Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Luminaria

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

“PROTOCOLO PARA EL MONITOREO

DE LUMINANCIA ”
CONSTRUCCION OBRA FINA
1. ANTECEDENTES
Las Jefaturas Departamentales y Regionales dependientes del Ministerio de Trabajo,
Empleo y Previsión Social, tienen la función de realizar Inspecciones y Verificaciones a
todos los sectores establecidos en el país con el fin de velar por el cumplimiento de la
Legislación y Normativa Nacional Vigente en materia de Salud y Seguridad Ocupacional
de las/los trabajadores.
Se determina un protocolo para el monitoreo de luminaria en obra según las
recomendaciones normativas
2. OBJETIVO
Determinar la metodología para la elaboración del protocolo de medición y
evaluación de la luminaria en construcción obra gruesa, para determinar los
niveles de iluminación adecuados al personal de trabajo
3. ALCANCE
La presente documentación aplica a las actividades de excavación y recojo de
escombros en horarios nocturnos
4. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS
Ambiente visual: Es el espacio total que se puede ver desde una posición particular moviendo
la cabeza y los ojos.

Campo visual: Es el área o extensión del espacio físico visible al ojo en una posición
determinada.

Iluminación localizada: Es aquella proporcionada por un alumbrado diseñado sólo para


proporcionar iluminación en un plano de trabajo.

Luminaria: Aparato que está destinado al montaje de una o varias lámparas y sus accesorios
cuya función es dirigir controlar, filtrar y transmitir el flujo luminoso.

Luxómetro Medidor de iluminancia: Es un instrumento diseñado y utilizado para medir niveles


de iluminación o iluminancia.

Plano de trabajo: Es la superficie horizontal, vertical u oblicua, en la cual generalmente los


trabajadores desarrollan su trabajo, con niveles de iluminación específicos.

Puesto fijo de trabajo: Lugar específico en que el trabajador realiza un conjunto de actividades
durante un tiempo, de tal manera que el trabajador permanece relativamente estacionario en
relación a su lugar de trabajo
Sistema de iluminación artificial: Es el conjunto de luminarias de un área o plano de trabajo,
distribuidas de tal manera que proporcionen un nivel de iluminación específico para la
realización de las actividades.

5. PROTOCOLOS
Protocolo para la medición de iluminación
a) Ubicar las áreas de trabajo
b) Determinar los puntos de muestreo
c) Visualizar y detallar el numero de luminarias y sus caracteristicas
d) Aplicar el Método IES
Se utiliza para evaluar el nivel de iluminación promedio en el área de trabajo,
con base en la geometría del área y la disposición de las luminarias, cuando:
a) El área sea regular y las luminarias se hallen simétricamente espaciadas
en dos o más filas.
b) El área sea regular con una luminaria colocada simétricamente.
c) El área sea regular con una fila de luminarias.
d) El área sea regular con una o más lámparas continuas
e) El área es regular con una fila de luminarias continuas.
f) El área es regular con techo luminoso. Con este método, las mediciones
se toman en unos pocos puntos del lugar de trabajo considerado
representativo de las mediciones que podrían llevarse a cabo en otros
puntos de igual condición, con base en la regularidad del área del lugar y
la simetría en la distribución de las luminarias.
e) Describir el espacio de trabajo

6. BIBLIOGRAFIA
NTS 001/17 (NORMA DE CONDICIONES MÍNIMAS DE NIVELES DE ILUMINACIÓN EN LOS
LUGARES DE TRABAJO)

También podría gustarte