Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grupo La Calera

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

GRUPO LA CALERA

1 PLANTA PROCESADORA DE producción y exportación de frutas frescas


( UVAS MANDARINA, PALTA, MANGO, GRANADA, PLATANO ORGANICO)
empaque de CITRICOS Y PALTAS EN LARAN, CHINCHA. El resto en Piura,
Sullana
BRC: una norma mundial de seguridad alimentaria RECONOCIDA POR LA GFSI , NORMA
BRITANICA REINO UNIDO
Una norma aceptada a nivel mundial y que cumple con la normativa ISO en lo referente a
seguridad alimentaria, pero a su vez la refuerza con un Análisis de Peligros y Puntos
Críticos de Control

FSMA la Ley de Modernización de la Inocuidad de los Alimentos de la FDA ( Seguridad


alimentaria con la finalidad de prevenir las Enfermedades transmitidas por los alimentos

La FDA ha finalizado siete reglas principales para implementar FSMA, 

mayoría de los procesadores de alimentos necesitarán tener un plan de manejo de la


seguridad en la producción de alimentos que tiene que ser preparado por un “Individuo
Calificado en Controles Preventivos (PCQI)”.

controles preventivos de alimentos para consumo humano


involucra al tema de Buenas Prácticas de Manufactura y Análisis de Peligros y Controles
Preventivos basados en el Riesgo para Alimentos de Consumo Humano, buscan asegurar
la inocuidad de los productos alimenticios que se consumen en los Estados Unidos.

actividades que realizan las empresas que elaboran/procesan, empacan o almacenan


alimentos, sean ejecutadas o supervisadas por un “individuo calificado en controles
preventivos” (PCQI).

La cadena de custodia es el conjunto de procesos que se dan con el fin de garantizar


la preservación de los bienes materiales o documentales,
evitando manipulaciones indebidas que terminen invalidando cualquier prueba si
llegara a formar parte de una investigación judicial.

GLOBAL GAP (dura 1 año)

GLOBALG.A.P. es la norma con reconocimiento internacional para la producción


agropecuaria.

Su objetivo es una producción segura y sostenible con el fin de beneficiar a los


productores, minoristas y consumidores en todas partes del mundo.

La  Certificación GOBALG.A.P. cubre:

 Inocuidad alimentaria y trazabilidad


 Medio ambiente (incluyendo biodiversidad)
 Salud, seguridad y bienestar del trabajador
 El bienestar animal
 Incluye el Manejo Integrado del Cultivo (MIC), Manejo Integrado de Plagas
(MIP), Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y Análisis de Peligros y Puntos
Críticos de Control (HACCP)

GLOBAL G.A.P es una norma mundial para las Buenas Prácticas Agrícolas


(BPA) reconocida por la Iniciativa Mundial de Seguridad Alimentaria
(GFSI) aplicable a diferentes productos, capaz de abarcar la globalidad de la
producción agrícola reduciendo los riesgos de dicha producción y aportando una
herramienta para verificar objetivamente las mejores prácticas de una manera
sistemática y consistente.

 Hoy son necesarias nuevas técnicas de producción que reduzcan el impacto de los
cultivos en el medio ambiente y haciendo más eficiente el uso de los recursos
naturales y, al mismo tiempo, salvaguardar el bienestar de los trabajadores y
animales de granja.
 Tanto para los consumidores y distribuidores, el certificado GLOBAL G.A.P. es
una garantía de que los alimentos cumplen con los niveles establecidos de calidad y
seguridad, y de que se han elaborado siguiendo criterios de sostenibilidad,
respetando la seguridad, higiene y bienestar de los trabajadores, el medio ambiente,
y teniendo en cuenta el respeto a los animales.
  Actualmente, se encuentra vigente la versión 5.3 de la norma.

VENTAJA DE LA CERTIFICACION

 Asegura la calidad del producto, del proceso y del servicio mejorada.


 Aumenta los niveles de satisfacción del cliente.
 Proporciona ventajas competitivas en el mercado.

REQUISITOS

 Contar con la identificación en cada parcela, huerto, sector, invernadero, terreno,


establo o corral u otra área/lugar.
 Llevar a cabo una evaluación de riegos por escrito, la cual, puede basarse en un
modelo genérico.
 Contar con un plan de Gestión de Riesgos.
 Desarrollar una evaluación de riesgos para la salud y seguridad de sus trabajadores
y capacitarlos, incluyendo formación en primeros auxilios.
 Realizar un análisis de agua para el lavado de tanques, riegos y servicios para el
personal.
 Desarrollar un plan de gestión de la flora y fauna y de conservación del medio
ambiente.
 Control y uso eficiente de la energía en la granja.
 Contar con un procedimiento documentado para iniciar una retirada de productos.
 Contar con un sistema eficaz de identificación y trazabilidad.
 Implementar registros de venta de todas las cantidades vendidas de productos y los
productos registrados, llamado Balance de Masas.
 Analizar las vulnerabilidades de la organización ante un fraude alimentario.

SMETA

EVALUA diferentes técnicas y métodos de Auditoría ética y evalúa las actividades


de las cadenas de suministro responsable, teniendo en cuenta derechos laborales,
medio ambiente, seguridad y la salud, sin olvidar la ética empresarial.

BRINDA LA gestión Eficaz de la cadena de suministro que posibilita reducir riesgos,


preservar la reputación de su organización y optimizar las prácticas que emplea en
su cadena de suministro

Asegurar el cumplimiento de los requisitos de SMETA

La aportación de SMETA es promover que un proveedor puede realizar una única


auditoría y compartirla con muchos clientes, en vez de que se haga una auditoría
diferente para cada uno de ellos

prácticas de negocio éticas y responsables que se están aplicando en las


actividades y servicios.
Standares de trabajo- procedimientos

Salud y seguridad – ambiente laboral

Medio ambiente – responsabilidad social

Etica empresarial

La Certificación SMETA proporciona  a su organización:

Un aumento de su competitividad como organización proveedora


Mejora su imagen de marca 
Promueve rotundamente la ética empresarial socialmente responsable
(RSC)

BASC

El BASC (Business Anti-Smuggling Coalition o Coalición Empresarial Anticontrabando)


es un programa de cooperación entre el sector privado y organismos nacionales y
extranjeros, creado para fomentar un comercio internacional seguro.
El objetivo de la Alianza BASC es promover el Comercio Internacional Seguro, basado
en principios de honestidad, confidencialidad, responsabilidad y ética. 

Objetivo General
Promover el comercio internacional seguro

OBjetivos Específicos
Promover una cultura de seguridad y protección en el comercio internacional contra
los riesgos de narcotráfico, terrorismo, lavado de activos, contrabando, conspiraciones
internas y otras actividades ilícitas.
Establecer y administrar el Sistema de Gestión en Control y Seguridad (SGCS) BASC, en
la cadena de suministro internacional.
Concientizar a los asociados para prevenir y evitar que sus productos y/o servicios sean
utilizados con fines ilícitos.
Simplificar los procesos y operaciones de la cadena de suministro.
Trabajar en coordinación con el sector privado y autoridades locales, gobiernos y
organismos internacionales para promover un comercio internacional seguro.
Fomentar alianzas estratégicas de interés institucional.
Generar confianza y credibilidad entre empresas y gobiernos.
Fomentar la cooperación entre el sector privado y el gobierno.
Ser el referente en seguridad en la cadena de suministros del comercio exterior

Quiénes deben certificarse

Se certifican empresas Exportadoras, Transportadoras, Puertos, Servicios, Empresas de


Seguridad, Agencias de transporte y de carga y y todas aquellas compañías que tengan
que ver con el proceso de exportacion.
OEA – SUNAT : OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO

es aquel operador de comercio exterior que cumple con la normativa vigente establecida,
sistema adecuado de Registros Contables y Logísticos, Solvencia Financiera y Nivel de
Seguridad Adecuado; convirtiéndose en un operador de confianza para la Administración
Aduanera con lo cual se simplifica sus controles y trámites; a la fecha pueden certificarse
como OEA los siguientes operadores: Importadores, exportadores, almacenes aduaneros,
Agencias de Aduana y Empresas del Servicio de Entrega Rápida.

HALAL

La certificación Halal es el proceso por el que una entidad de certificación


acreditada por las autoridades musulmanas,
KOSHER:

También podría gustarte