La Comedia
La Comedia
La Comedia
OBJETIVO(S) DE LA CLASE
Diagnóstico: identificar las características y elementos del género dramático.
Objetivo(s) de Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión
Aprendizaje:
Actitudes: Manifestar disposición a formarse un pensamiento propio, reflexivo e informado,
mediante una lectura crítica y el diálogo con otros.)
Habilidades: Analizar
Identificar)
______________________________________________________________________________________
Inicio:
El profesor les explica que hoy comenzarán una unidad llamada La Comedia, por lo tanto, deberán resolver
evaluación diagnóstica para conocer cuánto recuerdan sobre el Género Dramático.
Desarrollo:
El profesor hace entrega de las evaluaciones.
Lee las instrucciones, resuelve dudas sobre las preguntas.
Los alumnos resuelven evaluación.
Cierre:
El profesor hace retiro de las evaluaciones.
Comenta la evaluación y hace retroalimentación oral de las respuestas correctas.
Materiales / Recursos:
Guía de Trabajo.
OBJETIVO(S) DE LA CLASE
Identificar las características de la obra dramática y su diferencia con la obra teatral
Identificar el conflicto que se presenta en la obra dramática leída y compáralo con situaciones de la
obra dramática con situaciones cotidianas.
Objetivo(s) de Analizar los textos dramáticos leídos o vistos, para enriquecer su comprensión,
Aprendizaje: considerando, cuando sea pertinente: el conflicto y sus semejanzas con situaciones
cotidianas)
Actitudes: Manifestar una disposición a reflexionar sobre sí mismo y sobre las cuestiones sociales y
éticas que emanan de las lecturas.)
Habilidades: Identificar
Analizar)
______________________________________________________________________________________
Inicio:
El profesor les pregunta si conocen la diferencia entre la Obra Dramática y la Obra Teatral.
Registra en pizarra las ideas de los alumnos.
Reformula las ideas erradas y afirma las correctas.
Desarrollo:
Les explica que hoy continuarán leyendo parte de la Obra El Avaro de Moliere.
En el fragmento deberán determinar cuáles son las características de la Obra Dramática que se presentan en
él.
A la vez, deberán identificar el conflicto que se presenta en la obra, para luego reflexionar sobre situaciones
cotidianas en las que se pueda presentar el mismo conflicto.
Hace entrega de las guías, resuelve dudas sobre su realización.
Cierre:
Se revisan de manera oral las respuestas de los alumnos, buscando llegar a un consenso.
Recomendaciones:
Se puede solicitar a los alumnos que desarrollen guía en parejas.
Materiales / Recursos:
Guía de Trabajo.
OBJETIVO(S) DE LA CLASE
Leer y comprender textos no literarios, aplicando variadas estrategias.
Objetivo(s) de Leer y comprender textos no literarios para contextualizar y complementar las lecturas
Aprendizaje: literarias realizadas en clases.)
Actitudes: Valorar la diversidad de perspectivas, creencias y culturas, presentes en su entorno y el
mundo, como manifestación de la libertad, creatividad y dignidad humana. )
Habilidades: Comprender
Analizar)
______________________________________________________________________________________
Inicio:
El Profesor les pregunta si las estrategias de comprensión lectora se pueden emplear en cualquier tipo de
texto. Les pide que fundamenten sus respuestas.
Les dice que no todas las estrategias sirven para cada tipo de texto, puesto que el propósito comunicativo
influye
Desarrollo:
Les explica que hoy leerán un texto de opinión, en el cual deberán aplicar estrategias de comprensión lectora.
Sin embargo, ellos deberán determinar de manera individual cuál (es) es (son) la (s) estrategia (s) adecuada (s)
para el tipo de texto.
Aplican la estrategia y escriben un texto breve justificando el empleo de la estrategia.
Cierre:
Se les pide a algunos alumnos al azar que indiquen cuál fue la estrategia que utilizaron y fundamenten su
empleo..
Materiales / Recursos:
Guía de Trabajo.