Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Psicología Pastoral y Pandemia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

TRABAJO DE CÁTEDRA

EL ROL DE LA PSICOLOGÍA PASTORAL EN EL


CONTEXTO DE PANDEMIA
Claudia Cecilia Henríquez
Departamento de Teología, Facultad de Ciencias Sociales
Universidad Evangélica de El Salvador
claudia_henriquez01@hotmail.com
https://orcid.org/0000-0003-2765-0962

Resumen
Durante los tiempos de crisis el ser humano conocimiento de la psicología general. Esto
experimenta depresión, ansiedad, inseguri- con el fin de ayudar y brindar una esperan-
dad y otras situaciones que afectan su salud za estabilizadora que intenta sanar aquellas
física, mental y emocional. La pandemia áreas tales como: el área física, mental y es-
por el virus COVID-19 fue y sigue siendo un piritual del individuo.
riesgo, que desde su aparición causo el con-
Palabras clave: Psicología pastoral, acom-
finamiento obligatorio, generando un caos
pañamiento, pandemia, iglesia, comunidad
político, social, económico que repercutió
terapéutica.
de múltiples maneras en los hogares, ma-
nifestándose en la convivencia y tolerancia Abstract
entre los miembros de la familia por la cua-
rentena obligatoria, así mismo, en la adqui- During times of crisis, human beings expe-
sición de alimentos, la amenaza al contagio, rience depression, anxiety, insecurity, and
temor por la posible pérdida de empleo en- other situations that affect their physical,
tre otros. Lo cual, hizo necesario el apoyo mental, and emotional health. The CO-
material y espiritual, pero esencialmente VID-19 virus pandemic was and continues
el apoyo psicológico desde la perspectiva to be a risk, which since its appearance cau-
pastoral. En el recorrido del documento se sed mandatory confinement, generating po-
muestra como la psicología pastoral aporta litical, social, and economic chaos that had
insumos para un acompañamiento integral, repercussions in multiple ways in house-
como estrategia terapéutica combinándose holds, manifesting itself in coexistence and
con los diferentes elementos que brinda el tolerance among members. of the family

166 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

due to the mandatory quarantine, likewise, Planteado lo anterior, se evidencia que, en


in the acquisition of food, the threat of con- los momentos de apuros, riesgo o dificultad
tagion, fear of the possible loss of employ- las personas que solicitan ayuda a causa de
ment, among others. Which made material sus problemas emocionales o de cualquier
and spiritual support necessary, but essen- índole primero buscan a su pastor. El pastor
tially psychological support from a pastoral está en una posición peculiar para ayudar
perspective. In the course of the document, a las personas atribuladas, su conocimien-
it is shown how pastoral psychology provi- to global del individuo lo capacita para ver
des inputs for a comprehensive accompani- problemas personales a medida comienzan
ment, as a therapeutic strategy combining a manifestarse. Pero si él contará con alguna
with the different elements provided by the capacitación psicológica, puede apoyar en el
knowledge of general psychology. This in momento oportuno y ayudar a salvar una si-
order to help and provide a stabilizing hope tuación en deterioro en lugar de estar dando
that tries to heal those areas such as: the largas al asunto por no tener claro las ac-
physical, mental and spiritual area of ​​the in- ciones a seguir por la falta de herramientas
dividual. psicológicas que son el complemento de su
acompañamiento efectivo (Drakeford, 1980).
Key words: Pastoral Psychology, accompani-
ment, pandemic, church, therapeutic community. Desgraciadamente se ha minusvalorado el
trabajo de la psicología por tacharle como
Introducción algo mundano; sin embargo, a lo largo de
la historia ha demostrado ser una herra-
El psicólogo John Drakefor esboza en su li- mienta que acompaña a las otras ciencias
bro «Psicología y Religión» que los periodos en sus procesos de atención y apoyo al ser
de crisis tienen la tendencia de fomentar un humano. Y la pastoral no puede negar que
despertar religioso, lo que en periodos nor- la psicología es una excelente colaboradora
males los hombres quizá no se preocupan para su arduo trabajo. Por lo tanto, se esta-
seriamente. Estos periodos de crisis tienen blece la importancia y las aportaciones que
dos posibilidades: el formar o destruir a un las ciencias psicológicas han hecho a la pas-
individuo, y determina que las convicciones toral, destacándose en la salud emocional
religiosas ayudan al manejo para extraer de la persona y la de algunas explicaciones
consecuencias positivas y útiles de la crisis sobre los conflictos emocionales. La pasto-
(Drakeford, 1980, pág. 211). ral está empezando lentamente a ocupar su
lugar de trabajo en equipo de manera co-

167 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

laboradora como agente de la salud mental 1. La psicología pastoral: objeto de


junto a otras disciplinas científicas (Stama- estudio y precursores
teas, 1995).
La psicología pastoral no solo se limita a las
La presencia de la psicología pastoral no solo áreas de estudio de la psicología general,
ejerce desde la perspectiva pastoral como la sino que nace desde la reflexión teológica,
única alternativa sino también se cuenta de los principios bíblicos, tomando de la
con el apoyo a través de las comunidades psicología aquellos elementos que le sirven
de fe, que coexisten en una sociedad con un para esta tarea (Stamateas, 1995).
alto índice de violencia, altos riesgos para la
Desde la perspectiva de la religión, ha ha-
salud, condiciones de pobreza, pandillas ju-
bido un movimiento hacia la unión de la
veniles al margen de la ley, y las frustracio-
psicología y la religión. Después del éxito
nes de quienes no pueden obtener trabajo
fenomenal del libro “Peace of Mind” (“Paz
y participar en actividades recreativas por
Mental”), escrito por el joven rabino de
falta de recursos económicos. Es en este am-
Boston, Josué L. Liebman. Posteriormente
biente donde las comunidades terapéuticas
salieron cantidad de libros relacionados al
y las comunidades de fe encuentran un cam-
mismo tema, pero el que tuvo amplia circu-
po óptimo para ofrecer servicios frente a los
lación fueron los escritos por el autor Nor-
efectos negativos y destructores (Schipani
man Vincent Peale (Drakeford, 1980). Sin
D. S., 2010).
olvidar el hecho que la psicología es parte
En esta sociedad tan complicada los princi- de las así llamadas Ciencias de la Religión.
pios bíblicos requieren el apoyo de la pisco-
El interés ha ido en aumento, al punto que
logía como ciencia para poder entender la
algunos seminarios teológicos han incluido
complejidad del comportamiento humano
la capacitación en psicología de sus minis-
y poder aplicarlos de manera creativa que
tros, el primero de tales cursos fue presen-
ayuden a la asimilación de estos por parte
tado en 1890 en el Seminario Teológico de
del aconsejado. En conclusión, podemos de-
Hartford (Drakeford, 1980).
terminar que la idoneidad para la tarea pas-
toral se adquiere mediante una muy seria Partiendo de este concepto, podemos deter-
y profesional preparación. La preparación minar la importancia en la preparación de
para la tarea se da en doble aspecto; por un cada pastor o líder en el área de la psico-
lado, todo lo que implica la psicología del logía para aprovechar sus conocimientos y
ser humano, por el otro, todo lo que implica ampliar el rango de atención y apoyo para
la teología (Stamateas, 1995). superar las secuelas de los acontecimientos

168 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

negativos que han marcado la vida de los cimiento por parte del médico de los fac-
creyentes y no creyentes (Leon J. A., 1975). tores espirituales en su verdadera luz y es
de vital importancia»; abogando con esta y
La psicología pastoral tuvo dos grandes pre-
otras declaraciones lo hace por una mayor
cursores que pusieron las primeras bases
cooperación entre la psicología y la religión
en trasmitir el valor presidido en el proceso
(Drakeford, 1980).
de avance de la psicología como una disci-
plina, entre estos tenemos al Pastor Oskar Queda claro que la praxis de la psicología
Pfister (1873-1956), quien desarrollo un pastoral está orientada desde la perspectiva
estudio desde la pastoral en beneficio de la pastoral y se trabaja desde tres vías: el pas-
salud mental. Estos aportes de este pastor tor, el aconsejado y el Espíritu Santo de Dios,
evangélico se originaron por ser un discípu- es decir que, el abordaje bíblico ocupa el lu-
lo de Sigmund Freud y que durante treinta gar principal y otorga los principios sanos y
años sostuvieron una frecuente correspon- espirituales (Stamateas, 1995), pero es ne-
dencia entre sí. (Leon, 2022). cesario comprender y asimilar que el acom-
pañamiento de la psicología pastoral se de-
Otro precursor fue Antón Boisen en los Es-
sarrolla de manera más productiva como
tados Unidos de América. En su método de
estrategia terapéutica complementándose
estudio de casos, Boisen intentó utilizar los
con los diferentes elementos que brinda el
principios científicos más conocidos de su
conocimiento de la psicología para ayudar
época. Aun cuando Boisen hizo mucho de su
y brindar una esperanza estabilizadora que
trabajo durante la época de la controversia
cuida e intenta sanar las áreas física, mental
«Fundamentalista-Modernista» en la religión
y espiritual del Individuo frente a un con-
americana, Boisen no vio ningún conflicto
texto de pandemia que continuamos bata-
entre las áreas de la religión y la ciencia. Él
llando, con la singularidad principal de un
creía que la religión podría aprender mucho
aumento en los conflictos familiares, emo-
de la ciencia, y que, de hecho, la teología era
cionales, profesionales, morales, una salud
«la reina de las ciencias» (Román, Dr. Rafael
mental desestabilizada, la no asimilación de
Hiraldo; Rodríguez Sánchez, Dr. Jesús).
la muerte, entre otros.
La teología y la piscología tienen una coe-
2. El modelo de psicología pastoral
xistencia pacífica y una cooperación activa,
Carl Jung es uno de los primeros en reco- La diferencia principal entre psicología y
nocer la influencia del papel de la religión teología, especialmente la teología cristia-
como elemento en la vida psíquica en el na, consiste en que esta última ofrece una
hombre. Por lo que indica que «el recono- comprensión de la realidad más completa

169 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

porque incluye el mundo espiritual y una de consejería calcado con pasos determina-
visión de la vida desde la perspectiva de los dos y definidos por sus propios talentos o
valores, ética personal y social a la luz de experiencias en el ministerio, porque para
Jesucristo y el Reino de Dios. Por lo tanto, muchos pastores y líderes ese es un modelo
la relación entre psicología y teología pue- de psicología pastoral, generando una indi-
de entenderse según los tres principios si- ferencia generalizada e indiscriminada del
guientes según el manual de psicología pas- dolor que genere la circunstancia al aconse-
toral de Daniel S. Schipani: jado, debido a que encajona la crisis en este
formato tradicional de consejería.
1. Ambas disciplinas son indispensables
para poder adquirir un conocimiento Desde mi percepción la psicología pasto-
adecuado del ser humano. Cada una de ral va más allá de las experiencias basadas
ellas es insuficiente por sí misma pero en escuchar el problema o la crisis que los
sus saberes se complementan entre sí. aconsejados están sufriendo, y dar un par
de consejos, este modelo tradicional solo
2. Tanto la psicología como la teología
ofrece una solución de manera paliativa,
ofrecen una perspectiva y un conoci-
errónea e inaceptable, sin el interés de pro-
miento especial o único. Por lo tanto, se
fundizar en el contexto del aconsejado y su-
debe respetar la integridad epistemo-
cede lo que a través de los tiempos la iglesia
lógica (tipo y forma de conocimiento)
ha aceptado: la imposición del consejo por-
de cada cual sin reducir el contenido de
que vienen de la dirección divina, por con-
una al de la otra.
siderar al pastor o líder un hombre o siervo
3. Por la doble razón antes mencionada de Dios, y que tienen mayor comunicación
la relación psicología-teología es asi- directa con Dios y en muchas ocasiones
métrica, es decir que se entiende que la estos consejos han anulado los derechos y
teología tiene prioridad lógica y concep- sentimientos de las personas por guardar
tual sobre la psicología (Schipani D. S., apariencias y evitar escándalos en las con-
2016). gregaciones.

Al retomar estos principios y al compararlo Para establecer un modelo de psicología


hoy en día con la práctica pastoral conside- pastoral saludable el pastor o líder tiene
ro que podemos definir que el modelo de que contar con el llamado divino a la obra,
psicología pastoral que hoy en día se prác- una preparación bíblica y una constante
tica es únicamente acompañar en oración oración diaria que le permite mantener una
y seguir las instrucciones de un programa comunión con Dios, perseverando en su es-

170 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

piritualidad y sus convicciones bíblicas para mientas e investigaciones que la piscología


poder ejercer el ministerio imparcialmente ha proporcionado hasta ahora y de aquellas
y poder cumplir con los requisitos deman- que pueda ir revelando según los avances
dados por Dios y la iglesia. Más sin embar- en los nuevos estudios del comportamiento
go, para poder ejercer la psicología pastoral humano.
debe contar con todo este bagaje espiritual
e iniciar con la instrucción y preparación 2.1. La pastoral de Jesucristo desde
académica basada en toda la experiencia la perspectiva psicológica
que la psicología le pueda proporcionar con
Los evangelios sinópticos y el evangelio de
una mente receptora y renovada para lograr
Juan revelan el interés y la estimación que
captar y discernir la enseñanza que esta dis-
Jesús tiene por el ser humano, reflejado en
ciplina le permite complementar para apo-
el amor, compasión, compromiso y sacrifi-
yar y ayudar de manera más efectiva a los
cio para establecer nuevamente la relación
creyentes y no creyentes, dejando a un lado
de Dios para con la humanidad, según la cita
el concepto y las ideas erradas que la psi-
bíblica: «Porque el Hijo del Hombre vino a
cología es mundana y carnal, la cual atenta
buscar y a salvar lo que se había perdido»
contra la fe del creyente si se expone a sus
(Reina & Valera, 1960). Debido a esta amis-
ideas (Leon J. A., 1975).
tad rota por el pecado, la humanidad es sen-
El modelo de psicología pastoral saludable tenciada al dolor y sufrimiento, pero con la
pone mucho énfasis en el abordaje o acerca- promesa de un redentor que sobre sus hom-
miento con otro ser humano desde la pers- bros recae la salvación y el sello de un nuevo
pectiva que las Escrituras ocupan el lugar pacto, por lo tanto, el hombre encuentra una
principal y otorgan los principios sanos y esperanza que le permite cambiar su pre-
espirituales y que aun usando las herramien- sente lleno de angustias, dolor y sufrimien-
tas proporcionas por la psicología u otra to por un mejor porvenir al aferrarse en la
disciplina no brindan una solución mágica o fe del Redentor.
espontaneo para solucionar los conflictos o
En respuesta a esta difícil situación nace el
toda aquellas circunstancias que puedan es-
primer modelo de psicología pastoral bajo
tar atormentándoles (Stamateas, 1995).
la primicia presentada en los evangelios:
Finalmente, podemos determinar que el el ministerio de Jesús, el cual es dividido
modelo de psicología pastoral tiene su base en dos funciones fundamentales: la kerig-
en dar prioridad a los principios y valores mática o proclamación del Evangelio y la
del Reino, seguido con el uso de las herra- terapéutica. A su vez la función terapéutica

171 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

tiene dos sentidos, el primero el cuidado y La actitud pastoral de Jesús en el relato del
después la curación (Leon J. A., 1975). paralitico de Betesda en Juan 5:1-16; deja
marcado las creencias de aquella época,
Jesús establece un modelo de acompaña-
donde se creía en todo tipo de espíritus o
miento liberador y sanador, primeramente,
demonios que habitaban en los aires u obje-
incursiona en la realidad y se vuelve a su
tos determinados. En relación con el parali-
prójimo, es decir, que les alienta a contar su
tico, es probable que alguien le haya señala-
historia, sus memorias y sus sueños, de for-
do y hablado a Jesús acerca de este hombre
ma que se involucren activa y personalmen-
a quien la enfermedad misma le impedía
te en el proceso. En segundo lugar, no sólo
entrar primero que todos y de este modo
los escucha, sino que captura su imagina-
llegar a la curación (Schipani, 2010).
ción; luego les colocan en la actitud de aper-
tura para considerar otra visión de lo que ha Jesús en la práctica de su pastoral comienza
estado ocurriendo. Además, este maestro y la conversación con una pregunta: «¿Quie-
pastor les provee los recursos necesarios res ser sano?» En esta pregunta la compren-
para una nueva comprensión de la salvación sión de Jesús va más allá de lo que el sujeto
a la luz de la historia y la visión bíblica, de aparenta, su intención es indagar hasta dón-
manera que los nuevos discípulos pueden de la parálisis había llegado en esta perso-
conectarla con su propio peregrinaje y sus na, pues para curarse es necesario que la
esperanzas. Y, en tercer lugar, el acompaña- persona quiera, curarse implica también un
miento de Jesús incluye una variedad de ac- acto de voluntad, una decisión que no debe
tividades (Schipani D. S., 2016). dejarse en manos del médico porque se tra-
ta de una opción por la vida. Hay muchas
Su práctica de apoyo y orientación es mucho
personas así que se dan por vencidas. Jesús
más que la simple instrucción porque Jesús
se dirige a la voluntad del enfermo antes de
acompaña con un espíritu de compasión y
curar su cuerpo (Schipani, 2010).
solidaridad y en un clima de compañerismo
respetuoso. No es un intruso, sino que deja Jesús también quería saber si el paralitico
libertad a aquellos para que lo inviten a su gozaba del «beneficio de la enfermedad», en
casa. El acepta por cierto el obsequio de la la psicología se ha estudiado este fenómeno
hospitalidad y se coloca a disposición de sus y se le ha llamado «beneficio secundario de
discípulos, sirviéndoles en su propio medio la enfermedad» por el que se obtiene algo
(Schipani, 2016). positivo con el padecimiento de una en-
fermedad o con el diagnóstico de esta, una
ventaja que el paciente o sus familiares ob-
tienen a partir del diagnóstico de esta. De
modo que muchas veces quien quiere curar

172 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

al enfermo tropieza, para su sorpresa, con mo y lo invita a hacerse cargo de su vida, en


una gran resistencia, lo que demuestra que la segunda le pide que no se conforme con
el enfermo no tiene la intención de renun- poder caminar, sino que busque los bienes
ciar a su enfermedad, por más formal y serio más importantes (Schipani, 2010).
que parezca su propósito (Schipani, 2010).
El caso de la mujer adúltera en Juan 8:1-11,
Jesús, como todo psicólogo, escucha sus este pasaje nos presenta la lucha entre dos
quejas y lamentos, pero va más allá de solo actitudes: la pastoral y la cazadora por parte
escuchar le da una orden para que tome de los escribas y fariseos con el objetivo de
su camilla, con este mandato, le indica que hacer caer a Jesús en sus redes, la coartada es
es necesario levantarse de sus depresiones perfecta, cualquier cosa que Jesús responda
y caminar. Jesús lo curó por el poder de su le comprometerá, porque «… en la ley, Moi-
palabra. Notemos que Jesús no lo llevó al es- sés nos mandó apedrear a tales mujeres; tú,
tanque, sino que le mostró otro horizonte. pues, ¿qué dices?». Recordemos que la mu-
Esta historia pone en claro que en la pasto- jer en los tiempos de Jesús era discriminada
ral a los enfermos del cuerpo siempre está socialmente, su función era procrear, un so-
en juego algo que está más allá del cuerpo metimiento total por considerarse inferior
(Schipani, 2010). al hombre, esto es debido a que las culturas
de esa época predominaban tal concepción
Como pastor, Jesús intenta su tratamiento
y especialmente en el judaísmo se fomenta-
restaurador llamando a la persona al cam-
ba la cultura patriarcal, es decir, el domino
bio, es decir que, desafía a un sí, sincero y
del hombre sobre la mujer (Malina, 2002).
real. En este sentido, hay una correspon-
dencia entre el análisis psicoterapéutico y Jesús en la práctica de su psicología pastoral
el pastoral: conducir a las personas a la ver- contrasta con la actitud religiosa, Jesús asu-
dad acerca de ellos mismos y esto significa me una actitud pastoral al recibir a las per-
cambio y conversión. Por eso, es necesario sonas tal como son y con el vivo interés en
que haya una voluntad de cambio, un pre- ayudarles. Jesús se limita a bajar la cabeza y
supuesto inicial básico. Al final del relato, comienza a escribir en la tierra con el dedo.
cuando Jesús le dice al paralítico que no De pronto se incorpora y les dice: «El que
vuelva a pecar para que no le suceda lo peor, de vosotros este sin pecado sea el primero
está haciendo notar que hay otros males en arrojar la piedra contra ella». Es evidente
peores que la enfermedad del cuerpo y que que Jesús no menosprecia a la mujer por ser
son producidos por el pecado. Desde la psi- mujer, ni por ser adúltera, sino que ve en ella
cología pastoral en la historia del cristianis- un ser que clama por bondad, ayuda y una
actitud de arrepentimiento (Leon J. A., 1975).

173 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

Jesús toma una posición de compasión y referencia a que María Magdalena fuera
perdona la agresión, y le dice: «Mujer, ¿dón- una prostituta o una pecadora. No lo dicen
de están los que te acusaban? ¿Ninguno te ninguno de los evangelios del Nuevo Testa-
condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Enton- mento. Se puede decir que la figura de María
ces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no Magdalena ha sufrido un proceso de difama-
peques más». ¿El perdón de Jesús significa ción y que ha sido utilizada para construir
la legalización del adulterio?, de ninguna un tipo de mujer muy definido, que sirviera,
manera, sino que, Jesús ve en ella la injus- más o menos conscientemente a intereses
ticia de sus captores, aquellos que la arras- socioculturales, políticos y religiosos con-
traron por toda la ciudad sin atender a sus cretos según la época y el grupo que está
a sus suplicas y sollozos. Por esto el Señor detrás de esas imágenes (Bernabe, 2020).
la perdono. Si Dios perdona, ¿Por qué no
La razón más probable de esta identifica-
nosotros? A veces nos dejamos invadir por
ción entre pecadora y prostituta es que, en
los prejuicios y nos incapacitan para ayudar
una sociedad patriarcal, se considera que el
a las personas en estos tipos de problemas
pecado femenino «la mujer» es reducida a
y, la mayoría de las veces nos convertimos
cuerpo, y su cuerpo a sexo. Esta reducción
en acusadores como los fariseos y escribas
deja ver una persistente consideración pa-
(Leon J. A., 1975).
triarcalmente patrimonialista de las muje-
Jesús desde su pastoral, siempre toma en res, que se centra exclusivamente en su se-
cuenta el contexto de la realidad de la persona xualidad, considera como propiedad de los
y no dicta juicios o señalamientos religiosos varones, posibilidad de placer y descenden-
que condena y no dan una oportunidad de es- cia, pero también de deshonor, tentación y
peranza, y como hemos mencionado a Jesús le peligro; sobre todo, si ese cuerpo no estaba
interesa la persona como tal y siempre brinda en el lugar adecuado o no tenía el compor-
la esperanza de un cambio de dirección en la tamiento requerido, según las normas esta-
vida de la persona (Leon J. A., 1975). blecidas por el sistema androcéntrico (Ber-
nabe, 2020).
María Magdalena, quien arrepentida llora
sobre los pies de Jesús y de cómo Jesús la María Magdalena representa la redención y
honra y sacándola del lugar de discrimina- no importan que tan bajo se ha caído, la re-
ción y dando el valor como un ser humano. dención es posible. Estudios recientes han
Esta mujer que la tradición ha etiquetado revelado que María Magdalena no es la per-
como una prostituta o una pecadora, se sona que nosotros creemos, si no que pue-
encuentra en los evangelios, donde no hay de reflejar que no estaba casada, porque si

174 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

no llevaría el apellido del marido, hace dos 2.2. La pastoral de Pablo desde la
mil años se sospechaba de las mujeres sol- perspectiva psicológica
teras, y tal vez esta situación aislaba a María En Romanos 7:7-25 Pablo se presenta tal
Magdalena y esto reflejaba su mala imagen como es, se ha conocido a el mismo y quie-
(Asensio, 2022). re compartir su conocimiento sometiendo
En el evangelio de Lucas nos dice que Jesús su vida a la voluntad a Dios y ofreciéndose
saco a siete demonios de María Magdalena, como el instrumento para llevar el Evange-
lo que significa que estaba poseída por es- lio a los gentiles. Solo un hombre que se co-
píritus malignos, en esa época el estar po- noce así mismo puede ayudar a otros. Pablo
seído se achacaba a un acto voluntario, es es consciente de sus limitaciones y gracias
decir que si había hecho algo malo eran me- a Dios en Jesucristo se libera de esas limi-
recedores de ser poseídos por los demonios taciones y este concepto de dependencia de
y que era un mensaje de Dios que mostraba Jesucristo y de limitaciones humanas es lo
que habían hecho algo malo y que para ser que capacita a Pablo para convertirse en un
liberado era necesario un sacrificio en el Pastor (Leon J. A., 1975).
templo y un arrepentimiento acompañado Pablo emplea una técnica pastoral muy se-
con un cambio de actitud pero que también mejante a la del Señor Jesús. En ella está
existía un remedio sobre natural, sin em- presente el amor, la comprensión, el perdón
bargo, hoy en día muchos expertos creen y la libertad de los prejuicios, pero cuando
que esas posesiones pudieron haber sido es necesario actúa con la firmeza porque
una reacción como un mecanismo de defen- eso es lo mejor que se puede hacer por la
sa ante intimidaciones y abusos, por esta persona en cuestión (Leon J. A., 1975).
razón en ese tiempo las jóvenes solteras
adoptaban esta actitud como opción para Pablo considera como primer elemento
no seguir sufriendo de abusos, se puede de- esencial en el ministerio pastoral del pastor
cir como algo parecido a la locura. Los evan- la comunidad de fe, pero sin los prejuicios.
gelios presentan a Jesús como un exorcista, Es decir que el juicio corresponde solo a
como un sanador y con un mensaje de espe- Dios. No es una tarea del pastor o de la co-
ranza, lo cual le permitió a María Magdalena munidad aprobar o desaprobar a los hom-
salir de la situación de la marginación y lo bres. Un segundo enfoque en su práctica
que le hace unirse a los seguidores de Jesús pastoral es el amor, como parte del ministe-
(Asensio, 2022). rio del Espíritu Santo como consecuencia de
la Obra de Dios en el hombre pecador que se

175 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

ha arrepentido y procura alcanzar en Cristo 3. Psicología pastoral en la historia


la plena humanidad. El tercer elemento en del cristianismo
la técnica pastoral paulina se resume en el
Francisco de Asís (1181-1226) ha vivido y
verbo “restaurar”, tal como aparece en Gá-
sintetizado el compromiso a favor de los po-
latas 6:1. La técnica pastoral de Pablo se re-
bres y de su vida. A raíz de su convivencia
sume así. En primer lugar: compréndanle,
con los leprosos (Testamento, 1-3), Francis-
es decir no lo juzguen. En segundo lugar:
co inicia el camino de la verdadera conver-
ámenle y, por último: restaurarle la salud
sión, según se explica en el bellísimo pasaje
espiritual (Leon J. A., 1975).
del «beso al leproso». Desde ese momento,
Pablo nos habla de la iglesia como un cuer- los pobres constituyeron para él un lugar ob-
po en Cristo, por lo tanto, el restaurar es una jetivo y privilegiado del encuentro con Dios
tarea de la iglesia como comunidad terapéu- al ver en ellos «la imagen misma de Cristo».
tica. La restauración del hombre la iglesia En definitiva, nos descubre la posibilidad de
debe hacerlo como compañeros de trabajo humanizar la miseria de los pobres, vivien-
de Dios, es decir, que la tarea pastoral ejer- do como un pobre y asumiendo la situación
cida por la comunidad de fe, la podemos lla- material de los pobres: los toca y los besa,
mar como terapia de apoyo a la luz de Gála- lava sus cuerpos y sus llagas, come con ellos
tas 6:2 «Sobrellevad los unos las cargad de del mismo plato, no soporta que los despre-
los otros» (Leon J. A., 1975). cien y, en suma, establece con ellos una au-
téntica y sincera fraternidad (https://www.
Desde la perspectiva de la psicología pasto-
bioeticadesdeasturias.com/).
ral de Pablo se define a la comunidad de fe
como una comunidad terapéutica, como el Francisco trataba de vivir la pobreza como
lugar donde entre uno y otros logran el cui- cauce de la espiritualidad cristiana y, al mis-
dado del cuerpo, el alma y espíritu, con la mo tiempo, como mediación para introducir-
finalidad de superar las circunstancias que se en la historia del dolor y del sufrimiento,
le puedan causar dolor o sufrimiento, con- haciéndose solidario de los pobres en sen-
virtiendo así un acompañamiento colectivo tido estricto, de los marginados y de los re-
que permite enviar un mensaje de una ver- chazados por la persecución a situaciones
dadera empatía y trato especial hasta lograr clandestinas. La opción por la pobreza, como
superar la crisis (Leon J. A., 1975). acto de amor, se sitúa totalmente en el pla-
no de una reacción pacífica contra todas las
formas de abuso y menosprecio o abandono
hacia los necesitados, que hacen imposible

176 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

identificarse con Cristo pobre (https://www. 4. La psicología pastoral en la


bioeticadesdeasturias.com/). pandemia COVID 19
En el siglo XIX aparecen obras con el título Tras la llegada del covid-19 a la región cen-
de «Medicina Pastoral», que incluyen temas troamericana, el gobierno de El Salvador
psicológicos relacionados con la caractero- declara cuarentena, afectando todas las ac-
logía, psicología del desarrollo y psicología tividades sociales, económicas y académi-
social. En los albores del siglo XX los teólo- cas, lo que generó una serie de eventos que
gos protestantes tomaron la delantera en los afectaron a las familias y pusieron a prueba
estudios y prácticas de Psicología Pastoral, la capacidad de resiliencia de cada persona.
con la fundación de la Sociedad para la psi-
Durante lo más difícil de la pandemia las
cología de la religión (1914), la fundación
grandes organizaciones eclesiásticas como
de médicos y directores espirituales (1949),
las pequeñas se activaron para apoyar a
y la fundación de la Sociedad Alemana par la
sus comunidades de fe. El acompañamiento
Psicología Pastoral (1972). También fueron
pastoral no solo se ejerció en la asistencia
estos los promotores de la formación clíni-
material, sino también en el área espiritual
ca del consejo espiritual y del diálogo con la
en oración y en mensajes de esperanza con
psicología humanista (varios, 2014).
tonos de perseverancia, de ayuda mutua,
La marca de la iglesia como comunidad paciencia y responsabilidad que se trasmi-
sanadora se reflejan en su triple razón de tieron a través de las redes Facebook, Insta-
ser como pueblo de Dios, cuerpo de Cristo gram, WhatsApp y llamadas telefónicas, en-
y morada del Espíritu Santo. Estas marcas tre otras. Las redes sociales tuvieron un rol
son maneras especificas en que la comuni- importante por ser el medio que se utilizó
dad de fe se comporta y las que hacen posi- para estar en contacto con nuestras familias
ble las prácticas y experiencias de cuidado, y amigos. Las mega iglesias cristianas evan-
apoyo y sostén de las personas que se invo- gélicas a través de sus medios de comuni-
lucran en la vida de la iglesia. A partir de esa cación proporcionaron el apoyo espiritual a
comprensión de la iglesia como comunidad sus feligreses durante la cuarentena, según
sanadora, el cuidado pastoral está disponi- el informe de investigación «La función so-
ble no solo para los miembros de la iglesia cial de la Iglesia Cristiana Evangélica frente
sino también como un servicio evangélico a a la pandemia por COVID-19 en El Salvador»
quienes no se identifican con ella (Schipani (Méndez, 2021).
D. , 2011).

177 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

La psicología pastoral es el apoyo que se pastoral va en dos sentidos: la primera en


le da a una persona a través de un acom- proporcionar los cuidados pastorales y la
pañamiento desde las Escrituras, y que se segunda es el servicio desde la perspectiva
auxilia para este acompañamiento efectivo terapéutica aplicando las herramientas de
de las herramientas proporcionadas por la la psicología general, es decir, prestar servi-
psicología (Stamateas, 1995). Lo anterior cios especiales a las personas para lograr la
es importante tenerlo claro, ya que a veces sanidad espiritual (León J. A., 1975).
se ha confundido la psicología pastoral con
Establecida la diferencia entre caridad y psi-
la caridad y acompañamiento pastoral en
cología pastoral, las organizaciones eclesiás-
otras áreas. Es notable recalcar que, en los
ticas hicieron en alguna medida la labor de
seminarios y universidades católicas, o en
psicología pastoral al acompañamiento de
algunas universidades donde se forman los
aquellas familias que perdieron seres queri-
ministros de las iglesias históricas si se ha
dos ya sea por llamadas o presencialmente,
estudiado el área de psicología pastoral. En
llevando el consuelo y la fortaleza en el mo-
la UEES es en el último pensum donde ya se
mento crítico de la noticia, pero el acompa-
agregó el estudio de la psicología, pero en
ñamiento del cuidado para superar la perdi-
los seminarios evangélicos sigue siendo un
da no se hizo en la mayoría de los casos.
desafío todavía.
Las iglesias al proporcionar sus números de
Las iglesias tanto las grandes como las pe-
teléfono para consejería o apoyo pastoral a
queñas lo que practicaron fue la caridad ma-
sus feligreses, así también para las personas
yormente, entregando alimentos, ropa, ma-
que no eran parte de su iglesia, hicieron algo
teriales de construcción, proporcionando
que para muchos fue un oasis que les per-
medicamentos y auxilios médicos, pero la
mitió sobrellevar de alguna manera la car-
parte de Psicología Pastoral consideramos
ga y bajar el nivel de desesperación. Estas
que en muchos ámbitos estuvo ausente.
personas lograron encontrar el refugio y la
La psicología pastoral va más allá del acom- paz que necesitaban a través del acompaña-
pañamiento pastoral general, se interesa en miento pastoral al compartirles las Escritu-
la estabilidad espiritual, emocional y psi- ras y hacer una meditación que les permitió
cológica del ser humano afectados por las encontrar una reflexión positiva de sus cir-
circunstancias o conflictos y que por obvias cunstancias adversas que estaban viviendo.
razones no puede armonizar con el ambien-
En el contexto de pandemia la psicología
te que lo rodea. La función de la psicología
pastoral ha alzado la mano indicando que la

178 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

caridad es importante pero para superar la giando las perspectivas y contribuciones


parte interior devastada por las diferentes teológico-pastorales y éticas, incluyendo
situaciones que sus comunidades de fe atra- criterios de «vida buena» y «plenitud hu-
viesen es necesario un verdadero acompaña- mana», porque en el consejo pastoral tienen
miento pastoral, que proporcione los cuida- prioridad sobre las perspectivas y contri-
dos desde los principios bíblicos como punto buciones provenientes de la psicología y la
de partida para llevar el consuelo, la paz y psiquiatría, aunque estas últimas son indis-
avivar el ánimo espiritual de las personas en pensables (Schipani D. , 2011).
estos procesos de crisis y que con el soporte
Según el nuevo modelo de Daniel Schipani
de las herramientas psicológicas que le faci-
y que es el más acertado para una sociedad
lita esta disciplina le ayudaran a compren-
tan convulsionada y falta de valores como
der mejor la conducta del ser humano para
la de hoy en día, el consejo pastoral debe
dar el acompañamiento curativo espiritual y
procurar promover el emerger humano
el tratamiento especial idóneo para llegar a
mediante una forma de acompañamiento
nivelar las áreas emocionales y espirituales
de personas, parejas, familias, o pequeños
afectadas por las circunstancias.
grupos quienes enfrentan desafíos y luchas
5. Propuestas de acompañamiento existenciales.
desde la teología pastoral La expresión emerger humano en este con-
La Biblia contiene los conflictos humanos texto denota un proceso de humanización
y los medios para resolverlos. Los hombres entendido principalmente en perspecti-
que la escribieron tenían un profundo co- va teológica. Se trata de llegar a ser «más
nocimiento de la naturaleza humana. Pero humanos» en términos de (nuestra com-
también es un libro divino que contiene la prensión de) la dádiva y la promesa divina
Palabra de Dios. La doble naturaleza de la de libertad y plenitud humana auténticas
biblia es la de su personaje central Jesucris- (Schipani D. , 2011).
to, quien se ha convertido en el mejor mo-
Además, la frase connota el desarrollo hu-
delo de acompañamiento pastoral (Leon J.
mano según el marco ético-escatológico más
A., 1975).
amplio simbolizado bíblicamente como el
La propuesta de acompañamiento desde la Reino de Dios, es decir, la comunidad nor-
teología pastoral está centrada en la sabidu- mativa de amor, justicia y paz. Por lo tanto,
ría espiritual pero ahora más enfocada que el proceso de «emerger» involucra aquella
en la salud mental, es decir, seguir privile- formación y transformación en la vida de

179 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

personas, familias, y comunidades que po- debe evitar reducir a cualquiera de ellas
demos asociar con el crecimiento moral y en términos de la otra al tiempo que
espiritual de naturaleza cristomórfica. Se reconocemos el potencial de comple-
desprende entonces que, por un lado, esta mentariedad que existe en sus respec-
forma de entender el emerger humano no tivas contribuciones. La teología tiene
debe identificarse meramente con las nocio- instrumentos para considerar un diá-
nes psicológicas de desarrollo y maduración; logo crítico y creativo con las ciencias
por otro lado, la práctica y teoría del consejo humanas, con el objetivo de ayudar a las
pastoral debe establecer ciertas conexiones personas a tomar decisiones orientadas
con el desarrollo humano «natural» y con las a una vida mejor. Esta complementarie-
perspectivas psicológicas sobre el desarrollo dad fortalece el consejo pastoral para
humano (Schipani D. , 2011). contribuir al desarrollo de la inteligen-
cia espiritual y al crecimiento moral y
El modelo de consejo pastoral desarrollado
espiritual, los que se pueden definir en
por Daniel Schipani en torno a la sabiduría
términos de «saber vivir» y de «vida
tiene cuatro componentes interrelacionados:
buena» (Schipani D. , 2011).
1. Una visión cuatridimensional de la rea-
3. Metas complementarias para quienes
lidad y el conocimiento, es decir, que el
necesitan y quien ofrece consejo pasto-
marco de análisis y una estrategia tera-
ral. Consiste en identificar e integrar dos
péutica deben ir más allá del yo y el mun-
clases de metas para el consejo pastoral.
do real, sino que se debe trabajar también
Por un lado, las metas (en el sentido de
con las dimensiones existenciales y espi-
resultados deseados) deben seleccio-
rituales lo que se ha llamado el vacío (la
narse desde la perspectiva de quienes
falta de identidad, temores y todo aquello
necesitan consejo en diálogo con quien
que amenaza «el no ser») y al potencial y
aconseja, a partir de la necesidades, es-
la invitación al nuevo ser hacia el ámbito
peranzas y recursos de quienes buscan
de lo Sagrado (Schipani D. , 2011).
ayuda. Por otro lado, quienes aconseja-
2. Apreciación y agenda interdisciplina- mos también necesitamos claridad en
rias o la aplicación de evaluación y pers- cuanto a las metas para la labor por cuan-
pectivas interdisciplinarias, es el segun- to estamos a cargo de guiar el proceso de
do componente del modelo de consejo aconsejamiento (Schipani D. , 2011).
pastoral propuesto, define la integridad
Por lo tanto, el carácter de la consejera o
de esas disciplinas diferentes que son la
el consejero debe reflejar su participación
psicología y la teología. Así, mismo se
continua en comunidades de fe que viven de

180 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

acuerdo con el evangelio del reinado de Dios No cabe la menor duda, que la piscología es
en el mundo y comprometidos a ministrar una herramienta de apoyo para la pastoral,
no sólo como terapeutas competentes sino el meollo de la participación y relación en-
también como guías morales y espirituales. tre la psicología en el campo teológico ha
Tales características personales vocación, sido minado por el pensamiento del religio-
carácter, competencia, y compromiso junto so legalista y heredado de generación en ge-
con la estructura formal de responsabilidad neración por la mala interpretación de con-
hacia la iglesia, son elementos esenciales ceptos, la acusación directa a la filosofía y a
del consejo verdaderamente pastoral (Schi- las ciencias como herejes por considerarlas
pani D. , 2011). una amenaza a los principio bíblicos y con-
siderarlas activistas a la posible sublevación
4. Un propósito general junto con un y cuestionamiento de los feligreses hacia las
enfoque fundamental reflexiones y ordenes de los que dirigían
Desde la perspectiva pastoral y teológica la iglesia, pero a medida han pasado los si-
percibimos que siempre debe haber una es- glos se ha descubierto que los religiosos de
pecie de «conversación» múltiple y crítica. épocas anteriores no tuvieron la razón total
Tal conversación incluye las historias y espe- sino que fueron sus temores a perder el po-
ranzas de los aconsejados apreciables den- der lo que nos les permitió el diálogo con las
tro de contextos familiares y socioculturales ciencias (Schipani D. S., 2010).
específicos; las perspectivas, conocimientos Por consiguiente, es necesario que el lidera-
e instrumentos de las ciencias humanas (es- to pastoral que se ve involucrado en situacio-
pecialmente los provenientes de la teoría de nes donde debe brindar un cuidado pastoral
la personalidad, las terapias psicodinámicas, integral y contextual a personas que sufren
cognitivas, sistémicas, y narrativas, y las te- de estos males, se les oriente a identificar las
rapias sistémicas de familia); y los recursos implicaciones educacionales y la necesidad
teológicos, espirituales, y pastorales. Expre- de la formación profesional en la capacita-
sado, en otros términos, se trata de una ac- ción como líderes pastorales capaces de di-
tividad básicamente hermenéutica que nos señar nuevos modelos para un trabajo más
conduce a: 1) discernir lo que requiere una efectivo en el servicio a esta población.
situación particular; 2) buscar alternativas y
desarrollar un plan de acción; 3) a evaluar las Para obtener resultados positivos, así mis-
continuas respuestas de las personas acon- mo, se debe desarrollar y aplicar una nueva
sejadas a los desafíos y conflictos que enfren- visión con creatividad, compromiso y recur-
tan (Schipani D. , 2011). sos psico-sociales adecuados para responder
con sabiduría, precisión y empatía dentro

181 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

del contexto donde servimos como comuni- de esta manera ejercemos la psicología pas-
dades terapéuticas y religiosas que a diario toral y en lugar de ayudar lo que se ocasiona
enfrentan los retos y quebrantos de sus feli- es mayor confusión y hasta el punto de lle-
greses y clientes (Schipani D. S., 2010). var a la frustración al aconsejado.

Reflexión final El trabajo de la psicología pastoral no debe


tomarse de manera superficial, es decir, to-
Desde mi reflexión personal la psicología
mar un par de cursos relacionados con el
es una pieza que no se puede obviar aun
tema y pretender que estamos capacitados,
cuando la tradición religiosa la señala de
esta labor tiene un compromiso y responsa-
contaminante y contraria a las creencias
bilidad. Por lo tanto, es menester que cada
dogmáticas establecidas por las autoridades
pastor o líder religioso sea consciente del
eclesiásticas que pueden alejar al creyente
llamado y compromiso que lleva sobre sus
de su fe como causa por tomar en cuenta sus
hombros en guiar y comprender a su grey,
recomendaciones para entender de la mejor
a la que muchas veces no la entiende, no
manera la conducta del ser humano. Este
comprende el porqué de su comportamien-
acompañamiento por parte de la psicología a
to o sufrimiento y la manera de aludir ese
la pastoral debe tener los componentes de la
compromiso del acompañamiento pastoral
idoneidad la cual se adquiere mediante una
es culparle de pecado.
preparación muy seria y profesional tanto en
lo que implica la psicología del ser humano y Esta actitud es por la falta de conocimiento
la teología misma (Stamateas, 1995). profesional en el área psicológica, esta defi-
ciencia no le permite descubrir y acercarse
En el contexto de pandemia el papel del
a la oveja doliente y herida, la cual, con se-
acompañamiento pastoral se ha visto desa-
ñales tímidas, agresivas o con un gran silen-
fiado, porque no ha podido abordar de ma-
cio le pide auxilio; para ello deben dejar a
nera integral el dolor interno del creyen-
un lado toda esa herencia de pensamiento
te, su enfoque de Psicología pastoral está
equivocado de satanizar a la psicología.
orientado a destacar las Escrituras junto
con alguna interpretación de algunos con- Recordemos el principio bíblico del apóstol
sejitos psicológicos, esta es la postura en- Pablo: “Examinadlo todo; retened lo bueno”
contrada en la gran mayoría de los pastores 1a Tesalonicenses 5:21.
(Stamateas, 1995), es erróneo pensar que

182 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

Referencias
Asensio, N. (8 de Febrero de 2022). La uploads/2020/12/VI.-Asistencia-a-
Verdadera Historia de María Magdalena. pobres-y-enfermos.pdf
Obtenido de todos los hechos: https:// Jung, C. (2019). Psicología y religión. San
todosloshechos.es/donde-se-encuentra- Bernarnido: Independent Publishing
la-historia-de-maria-magdalena-en-la- Platform.
biblia
Laverde, M. C. (Octubre de 2001). Enfermería
Bernabe, C. (2020). Qué se sabe de...María en el mundo cristiano. Aquichan, 42-45.
Magdalena. Navarra, España: Verbo https://aquichan.unisabana.edu.co/index.
Divino. php/aquichan/article/view/13
Drakeford, J. W. (1980). Psicología y religión. Leon, D. (19 de Marzo de 2022). Historia de
Texas: Casa Bautista de Publicaciones. la Psicología Pastoral. «Breve reseña
Enrique Leon Castaño; Verónica Moreno histórica de la Psicología Pastoral desde
López; Judith María Peña Santodomingo; sus comienzos hasta la actualidad».
Guillermo de Jesús Mesa Arango. (2014). https://www.icergua.org/latam/pdf/09-
Psicología pastoral. Aproximaciones segsem/03-09-ea2/doc12.pdf: https://
teóricas y tendencias actuales. Proyecto w w w. i c e r g u a . o r g / l a t a m / p d f / 0 9 -
de psicología pastoral. Universidad de segsem/03-09-ea2/doc12.pdf
San Buenaventura, 671-685. Leon, J. A. (1975). Psicología pastoral para
Fierro, A. (2017). Psicología de la religión. todos los cristianos. Buenos Aires:
En A. Fierro, La religion a Examen. Editorial Caribe.
Filosofia, Psicología, análisis del Machuca, E. (12 de marzo de 2020). El
Lenguaje religioso. (págs. 123-147). Salvador en cuarentena nacional por
Barcelona: Anthropos. coronavirus. La Prensa Gráfica.
Fraijo, M. (2010). Filosofia de la religión. Malina, B. J. (2002). El mundo social de Jesus
Estudios y textos. Madrid: Trotta. y los evangelios. Santander: Sal Terrae.
Fromm, E. (1947). Psicoanalisis y Religion. Méndez, J. E. (Mayo de 2021). La función
Buenos Aires: Editorial Psique. social de la Iglesia Cristiana Evangélica
https://www.bioeticadesdeasturias.com/. frente a la pandemia por COVID-19 en
(21 de 05 de 2022). https://www. El Salvador. San Salvador: Universidad
bioeticadesdeasturias.com/: https://www. Evangélica de El Salvador.
bioeticadesdeasturias.com/wp-content/

183 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador
Claudia Cecilia Henríquez
El rol de la psicología pastoral en el contexto de pandemia
págs. 166 - 184

Reina, C. d., & Valera, C. d. (1960). Santa Schipani, D. (2011). Nuevos Caminos
Biblia. Brazil: Sociedades Bíblicas en Psicologia Pastoral. Ensayos en
Unidas. homenaje a a Jorge A. León. Buenos
Aires, Argentina: Ediciones Kairos.
Román, Dr. Rafael Hiraldo; Rodríguez
Sánchez, Dr. Jesús. (s.f.). El método de Schipani, D. S. (2010). Nuevos caminos
estudio de casos de Anton T. Boisen. en psicología pastoral. Buenos Aires:
Ediciones Kairós.
Sánchez, J. R. (2011). Antropología cristiana
y psicología. Perspectivas para la Schipani, D. S. (2016). Manual de Psicología
integración. En M. I. Rodríguez, pastoral. Cuba: Seminario Evangélico de
Integrando la espiritualidad en la Teología.
psicología. (págs. 29-54). Monte
Stamateas, L. (1995). Aconsejamiento
Carmelo.
Pastoral. Barcelona: Editorial Clie.
Schipani, D. (2011). El consejo pastoral como
Stark, R. (2009). La expansión del cristianismo.
práctica de sabiduría. Pistis & Praxis
Un estudio sociològico. Trotta.
_Teología Pastoral, 405-423.
Szentmartoni, M. (2003). Manual de
Psicología Pastoral. Salamanca:
Ediciones Sigueme.
Vega, P. M. (03 de abril de 2020). Revalorando
la vida. El Diario de Hoy.

184 Teología y Realidad No. 4, enero - junio 2022


Universidad Evangélica de El Salvador

También podría gustarte