Tesis Magister Rodrigo Aguirre Z
Tesis Magister Rodrigo Aguirre Z
Tesis Magister Rodrigo Aguirre Z
En memoria de mi padre Gonzalo Aguirre Ode
3
Agradecimientos
A mi madre, a mi padre, a mis hermanos y sobrinos por ser.
A mi compañera de viaje Carla por el amor y la infinita paciencia, a mis hijos por la
lucidez
A mis maestros y estudiantes, por lo enseñado y compartido
A Jorge Pepi por su disposición y sabiduría
A Pablo Vergara y Xaviera por la amistad y complicidad
A todos los músicos que participaron del proyecto, por su compromiso y talento
A los directores y todo el equipo del Centro Cultural Creando Integración, sin
ustedes esta investigación no sería posible
A todos los que ya partieron
4
INDICE
RESUMEN
INTRODUCCIÓN
1. MARCO CONCEPTUAL
1.1. Composición - improvisación
1.1.1 Composición vs/improvisación
1.1.2 Improvisación como composición
1.1.3 Notación
1.1.4 Improvisación
1.2. Improvisación dirigida
1.2.1 Improvisación o conducción por señas
1.2.2 Historia hasta hoy
1.2.2.1 Hacia un posible análisis de Cobra
1.3 Autismo y musicoterapia
2. DESARROLLO
2.1 Antecedentes
2.2 Mi acercamiento a una nueva forma de trabajar las señas
2.2.1 El Taller creando a través de señas
2.2.1.1 Glosario de señas del Taller creando a través de señas
2.2.1.2 Extensión del modelo: el cuerpo en movimiento como seña (el
cuerpo como partitura)
2.3 Serie de trabajos que me conducen a diálogos inclusivos
2.3.1 Fijaciones I
2.3.1.1 Contexto
2.3.1.2 Notación
2.3.1.3 Ejecución de la pieza
2.3.1.4 Plan formal
2.3.2 Concierto del ciclo Descúbreme, momento dirigido por Rebeca
2.3.2.1 Relato cronológico de eventos
2.4 Diálogos inclusivos II
2.4.1 Configuración instrumental
2.4.2 Análisis de la Obra
2.4.3 Organización formal
2.4.4 Funcionamiento dinámico al interior de la pieza
2.4.5 Materialidad
5
3. CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS
ANEXO 1: Programa concierto taller creando a través de señas 2011
ANEXO 2: Programa concierto taller creando a través de señas 2012
ANEXO 3: Partituras gráficas, Fijaciones I
ANEXO 4: Partitura referencial final Fijaciones I
ANEXO 5: Ensayo sobre concierto Fijaciones I, Nicolás Trujillo
6
RESUMEN
La presente investigación trata de una forma de composición musical colectiva
a la cual he denominado Diálogos inclusivos. Esta forma de composición toma como
principal herramienta la improvisación a través de señas realizadas por niños y
jóvenes con TEA (trastorno del espectro autista).
Estos Diálogos inclusivos suponen también, aparte de la improvisación a través
de señas, una serie de otros factores: referencias escritas, partituras verbales,
improvisación visual y una dirección general.
Este proyecto surge como una reflexión en torno a un proceso particular el cual
supone la creación y socialización de códigos corporales (principalmente gestuales) y
musicales, que vinculan la composición musical con el autismo.
En esta investigación participan conjuntamente distintos niveles de
intérpretes: El Ensamble Creando Integración y sus directores, el Taller Ciclo, y una
Dirección General.
En esta investigación se da cuenta y se reflexiona teóricamente utilizando como
herramientas de análisis los postulados sobre los siguientes conceptos:
improvisación/composición según John Cage, Arnold Shoenberg y Dereck Bailey;
alcances sobre autismo considerando los aportes de Jean Claude Maleval y Graciela
Currás; musicoterapia según Benenzon; y conducción a través de señas según Butch
Morris.
Por último, esta investigación postula que en la relación musical que se gesta
en estos Diálogos inclusivos se produce una interacción virtuosa entre director-
compositor e interprete(s) que, por una parte genera una obra musical y, por la otra,
permite un tipo de comunicación fluida que cuestiona los modelos tipificados como de
discapacidad.
7
INTRODUCCIÓN
La presente investigación trata de una forma de composición musical
colectiva a la cual he denominado Diálogos inclusivos. Esta forma de composición toma
como principal herramienta la improvisación a través de señas realizadas por niños y
jóvenes con TEA (trastorno del espectro autista).
La riqueza de esta propuesta consiste en propiciar el encuentro entre dos
mundos: por un lado el de una propuesta artística o estética arraigada en la práctica
de la tradición improvisativa y, por la otra, el encuentro de esta última con el mundo
de las personas con capacidades cognitivas diferentes, específicamente desde la
riqueza y el aporte de su particular forma de ser en el mundo. Se apuesta así por un
enriquecimiento mutuo, tanto para favorecer las posibilidades creativas del
improvisador, como para desarrollar las habilidades comunicativas y expresivas del
mundo interno de los niños y jóvenes, aspecto crucial en el ámbito del espectro
autista. Es más, postulamos que dicho encuentro desafía—como se verá más
adelante—la mirada que tradicionalmente se tiene de estos trastornos.
¿Qué se entenderá por lo que he denominado Diálogos inclusivos?
En primer lugar, quisiera establecer que este es el nombre ficticio que se
propone para definir un tipo de composición donde confluyen variados procesos de
creación colectiva. Para ello es importante aclarar, de entrada, que para utilizar el
concepto “inclusivo” y no el de “integrativo”, estoy adscribiendo a lo señalado por la
corriente encabezada por Miguel Ángel Verdugo, catedrático de la Universidad de
Salamanca1, tal como lo señala Emilio Ruiz Rodríguez, de la fundación Iberoamericana
Down21. Ruiz Rodríguez da cuenta del debate entre los profesionales del área acerca
de la controversia terminológica entre los conceptos integración e inclusión y aclara
que en muchos casos el término integración, paradójicamente, se utilizaba para
justificar prácticas escolares poco integradoras produciendo la desvalorización y
1 Catedrático de Psicología de la Discapacidad en el Departamento "Personalidad, Evaluación y
(Figura 1)
2 La cita completa y las referencias bibliográficas de lo arriba planteado puede leerse en:
https://www.downciclopedia.org/educacion/la-escolarizacion/2971-definicion-de-
integracion-e-inclusion.html#1.%20Integraci%C3%B3n%20vs.%20inclusi%C3%B3n
Es así como la obra en estos Diálogos inclusivos se materializa a través de
acuerdos y propuestas de dirección y ejecución socializadas, comandadas por una
dirección general. Como ya se ha mencionado, los participantes del proceso son, por
una parte los niños, niñas y jóvenes diagnosticados con trastorno del espectro autistas
(TEA) que realizan una función de directores y, por la otra, el Ensamble Creando
Integración (ECI) compuesto por músicos improvisadores que responden a las
distintas indicaciones de dirección manifestada por los estudiantes. Al mismo tiempo,
es importante establecer que todos estos interpretes han participado previamente en
los talleres donde se abordan las metodologías de trabajo. Además, participa la
agrupación Taller Ciclo (TC), ensamble dedicado a la creación, reconstrucción de
obras e investigación musical. Por último, todos estos integrantes, como ya
mencionaba, están comandados por un director general.
Por otra parte, en esta investigación acerca de lo que he denominado “Diálogos
inclusivos: miradas y acciones en torno a la organización del sonido”, se da cuenta y
se reflexiona teóricamente utilizando como herramientas de análisis los postulados
sobre los conceptos de improvisación/composición acuñados por John Cage y Arnold
Shoenberg en la academia y Dereck Bailey desde la improvisación libre (seguidos por
Chefa Alonso); alcances sobre autismo, tomando como referencia fundamental a Jean
Claude Maleval y Graciela Currás; definición de musicoterapia según lo planteado por
Rolando O. Benenzon; y finalmente, acerca de la conducción a través de señas,
siguiendo los lineamientos de Butch Morris.
Por último, esta investigación postula como hipótesis de trabajo, que en la
relación musical que se gesta en estos Diálogos inclusivos se produce una interacción
virtuosa entre director-compositor e interprete(s) que, por una parte genera una obra
musical y, por la otra, permite un tipo de comunicación fluida que cuestiona los
modelos tipificados como de discapacidad.
10
1. MARCO CONCEPTUAL
1.1 Composición - improvisación
En la historia de la música occidental se hace una distinción entre el concepto
de composición y el de improvisación. Mayormente se define la improvisación como
un acto que no se previene (ocurre de improviso) y que es de carácter espontáneo
(surge en el momento de la ejecución). A su vez, por composición se entiende un acto
premeditado, como menciona Arnold Schoenberg:
Un compositor, por supuesto, no escribe añadiendo música poco a poco,
como hace un niño que construye con piezas de madera. El compositor
concibe una obra completa como una visión espontánea. Entonces, como
Miguel Ángel que esculpió su Moisés en el mármol sin bocetos, empieza
a completar cada detalle, configurando así directamente su material3.
En definitiva se puede afirmar que improvisación y composición difieren en su modo
de producción.
Atendiendo a lo anterior se puede establecer que, históricamente, la
improvisación es previa a la composición y esta estaría presente en todos los períodos
históricos (desde la prehistoria y edad antigua hasta la actualidad), constituyéndose
de esta manera como la primera manifestación existente de composición.
1.1.1 Composición vs/improvisación
Tanto la composición como la improvisación han tenido un recorrido paralelo
en nuestra historia de la música y, sin duda, la invención de la escritura fue un hito
decidor para poder confrontar dichos conceptos, tal como en la actualidad sucedería
con la grabación.
3 Shoenberg (2004) pag.12
11
1998) p.126
12
7 Ross menciona al respecto a la obra: Messiaen decidió que las duraciones de las notas –
semicorcheas, corchea, negra, etc.- deberían colocarse en una escala paralela a la escala de las
alturas. También construyó series de niveles dinámicos (ppp, fff, pp, ff, etc.) y de ataques
(acentuado, staccato, legato, etc.). Así, el Mi bemol agudo es siempre una fusa, se toca siempre
ppp y esta (casi) siempre ligada. La idea de <<escalas de ritmos>> no era nueva, pues ya había
sido teorizada por dos experimentadores estadounidenses, Charles Seeger y Henry Cowell.
Messiaen fue el primero, sin embargo, en coordinar todas las variables dentro de un solo
sistema. (Ross 2009 p. 451)
13
parece pertinente, o bien dejarlo tal como está, para constatar que la improvisación es
también una forma de composición. Esto me lleva a pensar que la improvisación es
composición en tiempo real.
1.1.3 Notación
Como se mencionó en el punto 1.1.2 es, a partir de la notación de la música de
los siglos XVIII y XIX, donde comienza evidenciarse un dislocamiento o diferenciación
entre lo escrito-compuesto (intención del autor) y lo improvisado (interpretación de
lo escrito). Pero, al parecer, como vivimos en una historia que se torna por momentos
circular, es que en el siglo XX, a mediados de los años 50, existe desde la escritura un
intento por reencontrarnos con la improvisación; se produce un volver a darle al
intérprete algo de soberanía sobre las obras. Se debate sobre si fue Pierre Boulez con
su Sonate número 3 o Karlheinz Stockhausen con sus Klavierstucke número XI, el
primer compositor de tradición escrita en poner en el tapete nuevamente este
fenómeno. Lo claro es que la llamada Escuela de New York, dentro de la cual
identificamos a John Cage, Morton Feldman, Early Brown, Christian Wolff y David
Tudor, ponen de manifiesto su interés por desarrollar lo que por entonces se
denominaba música “indeterminada” o música experimental, trabajando sus obras
directamente con algunos ensambles europeos dedicados a la improvisación: el
Stockhausen Ensamble, Gentle Fire, The Scratch Orchestra. Es sabido que
posteriormente son varios los compositores de tradición escrita que incorporan
procedimientos improvisados en sus composiciones, entre los cuales destacan George
Crumb, Witold Lutoslawsky, Luciano Berio, Henry Cowell, entre otros.
1.1.4 Improvisación
La improvisación, en su amplio espectro, responde a diversas categorizaciones
y definiciones. El término puede ser entendido de variadas maneras, tales como: a) un
modelo, b) una técnica, c) un proceso, d) una experiencia, e) un recurso, f) o bien como
una actividad.
14
Por su parte, Derek Bailey, voz autorizada y seguida en lo que respecta a esta
temática, centra la principal diferenciación más en el cómo que en el para, haciendo la
distinción entre la improvisación idiomática y no idiomática, señalando que esta
segunda acepción se refiere al tipo de improvisación que no tiene la función de
representar una identidad. En otras palabras, Bailey postula un tipo de improvisación
en la cual no existe un intento por renovar o embellecer un idioma ya existente, sino
más bien donde el improvisar en sí mismo es el núcleo, el motor, la finalidad.
De esta manera, el autor hace la distinción entre improvisación libre (no
idiomática) y el resto de las improvisaciones. En palabras sus propias palabras plantea
que:
He utilizado los términos idiomática y no-idiomática para describir las
dos formas principales de la improvisación. La improvisación
idiomática, la más utilizada, se ocupa principalmente de la expresión de
un idioma -tal como el jazz, el flamenco, la música barroca- y toma su
identidad y motivación de dicho idioma. La improvisación no-idiomática
tiene otros cometidos y se encuentra mayoritariamente en la llamada
'improvisación libre', y, si bien puede estar muy estilizada,
generalmente no está unida a la representación de una identidad
idiomática.8
Bajo este prisma podemos identificar autores del espectro no idiomático, como
por ejemplo es la llamada improvisación libre europea, principalmente alemanes e
ingleses. Esta corriente tiene como referentes obligados al Spontaneous Music
Ensemble, formado por Trevor Watts, John Stevens y que a mediados de los sesenta,
incluyó, a Derek Bailey, Evan Parker, Peter Kowald, Kenny Wheeler, Roger Smith, Paul
Rutherford, Maggie Nicols, Dave Holland, Barry Guy, Kent Carter, John Butcher, entre
otros. Por otro lado aparece el AMM, formado en 1965 por Keith Rowe, Lou Gare,
Cornelius Cardew, Eddie Prevost, y Lawrence Sheaf. También dentro de la línea de la
improvisación libre, a mediados del siglo XX, con un espíritu vinculado a la lucha de
ciudadanos negros afroamericanos a por sus derechos civiles, surge el free jazz, con
sus principales exponentes tales como Cecil Taylor, Charles Mingus, Sun Ra, Ornette
8 Bailey (1992), xi-xii
15
Coleman, John Coltrane y Albert Ayler, solo por nombrar algunos, pues
paulatinamente la lista fue creciendo.
1. 2 Improvisación dirigida
Dentro del las posibilidades que ofrece el ejercicio de la improvisación es, al
parecer en Europa, junto con el nacimiento de las orquestas de improvisadores por los
años 80, donde se desarrolla la improvisación dirigida, tal como lo menciona Chefa
Alonso:
1.2.1 Improvisación o conducción por señas
Se entenderá por conducción por seña a la práctica patentada por Butch Morris
por los años 80, que se funda en la disciplina de dirección o conducción para
orquesta de improvisadores. ““El vocabulario de la Conducción me permitió alterar
9 Alonso, (2007) pag.65
16
10 3. Butch Morris. (“Conduction is a vocabulary of ideographic signs and gestures
Cobra
1. POOL Jugadores que no están tocando, comienzan a
tocar. Jugadores que ya están tocando PARAN de
tocar o cambian radicalmente el estilo de lo que
estén tocando.
2. RUNNER El que llama selecciona a otros jugadores para que
comiencen a tocar en la entrada del tiempo fuerte,
BOCA asi como a otros que paren.
3. SUBSTITUTE Aquellos jugadores que estén tocando DEBEN
parar. Aquellos jugadores que NO estén tocando
DEBEN tocar.
4. SUB Aquellos que tocan harán un FADE
CROSSFADE OUT,mientras los qu eno tocan hacen un FADE
IN.
¿Cómo se juega?
tiempo, es importante considerar, para que sea posible esta obra, la participación de
un Moderador, especie de director; sin este, no se puede jugar.
GUERRILLA SYSTEMS
20
TACTICS
FIST DIVISI squad leader tactics (as above & can call solos over bg)
Locus Unit (cut to the Guerrilla trio, who use hand cues) then
INTERCUT
return to the previous sound and players
Unit (can substitute an alternate player) genre playing. Starts as
FENCING solo in recognizable style, next player joins in constrasting genre.
No silence.
GUERRILLA UNIT LIFE SPAN: 7 Downbeats
SPY may cut unit during OPERATIONS ONLY if unidentified.
Unit members may cut at any time
end of Divisi superimposition — back to regular system
Some Locus Hand Cues
pulgar = stop
mano = rhythm
dedo = pip
mano = drone
one = intercut
cut = change
21
1. 3 Autismo y musicoterapia
La palabra Maorí para autismo
es TAKIWATANGA, que significa:
“En su propio tiempo y espacio”
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es un síndrome descrito por primera
vez en 1943 por Leo Kanner, psiquiatra escritor de varios libros, entre los cuales
destacan Child Psychiatry, y Autistic disturbances off afective contact (trastorno
autista del contacto afectivo), este último es el más relevante, pues ha sido tomado
como base para los fundamentos del estudio del autismo en la actualidad.
Los estudios de Kanner se basan a partir de la observación de 11 niños en los
que prevalecía la dificultad de relacionarse con otros. El psiquiatra utilizó el término
‘autismo’ para referirse a un trastorno cuya característica principal era justamente la
incapacidad del individuo de implicarse en interacciones sociales con los otros
(Martines; Cuesta, 2012; 26). Según R. Gil, el TEA desencadena complejas alteraciones
en el plano del lenguaje, las que siempre van asociadas a un déficit de las interacciones
sociales precoces (Gil, 2007). En este sentido, se han descrito y tipificado los
siguientes aspectos: pobreza en la capacidad de jugar, dificultad de imitar gestos
ajenos, alteraciones en los comportamientos relacionales no verbales, existencia de
comportamientos motrices estereotipados, dificultad para atribuir a los demás
sentimientos o pensamientos.
Junto con lo anteriormente mencionado, diversos estudios han demostrado que
la alteración cognitiva aparece en los TEA con distinta prevalencia y severidad según
el cuadro clínico; se estima en un 67% en autismo, 19% en trastornos del desarrollo
no especificado y 0% en Asperger. Asimismo, existe entre un 20% y un 35% de
coexistencia de TEA con alteraciones epilépticas (Ministerio de Salud de Chile, 2011;
11). A pesar de estos datos, El TEA es motivo de un intenso debate en la actualidad,
pues su etiología, pronóstico y tratamiento no están aún del todo identificados y
definidos.
22
11 Benezon 2011, p. 25
24
1. DESARROLLO
1.1 Antecedentes
Mi experiencia como intérprete en improvisación con señas nace el año 2007.
Durante algunos años participé simultáneamente en dos ensambles de improvisación
por señas. La Molestar Orquesta y el Tarabust Ensamble. Mi participación como
intérprete de estas agrupaciones me permitió conocer dos metodologías de
funcionamiento muy distintas sobre esta misma materia.
Junto al Tarabust Ensamble tuve la oportunidad de colaborar en varios
conciertos entre los cuales destaca un concierto para 30 improvisadores y con la
conducción a través de señas de la improvisadora y acordeonista Alemana Ute Volker,
como también en el concierto junto al baterista e improvisador japonés Sabu
Toyosumi.
Intentando describir las diferencias que puedo constatar en la aproximación
frente a la música dirigida por señas de Tarabust Ensamble como en de la Molestar
Orquesta, resumo en los siguientes puntos:
Tarabust Ensamble
1) La dirección va rotando por diferentes directores.
2) Ocupa un sistema de señas que propone la exploración libre o indeterminada
en cuanto a los parámetros.
3) El sistema de señas varía según la propuesta del director; para ello se toma
como marco referencial las señas abordadas por David Leahy (que derivan de
Butch Morris).
4) El grupo explora dinámicas ligadas a la improvisación libre.
Molestar Orquesta:
1) La dirección está a cargo solo de un director (por lo menos en ese entonces).
26
12 La documentalista Francesca Francini realizo una película documental de esta experiencia
En el contexto del taller, los niños y jóvenes aprenden un conjunto de señas y
movimientos corporales a través de los cuales dirigen a un ensamble de músicos
improvisadores, creándose un intercambio sonoro-gestual desde un lenguaje musical
improvisado, donde se trabajan diferentes posibilidades de emisión, audición y
organización sonoras.
La metodología que se desarrolla en el taller es la siguiente:
a) Despertar auditivo:
Consiste en el desarrollo de ejercicios y juegos de audición dirigida basados en la
sensibilización auditiva y en el fortalecimiento-descubrimiento de la percepción
sonora. Escuchar sonidos cotidianos: corporales, instrumentales, de la naturaleza, etc.,
y experimentación sonora con silbatos, cuerdas, percusiones, fuentes con agua, hojas
de papel, lijas de distinto grosor, recipientes con arena, plumavit, ollas metálicas,
escobillas, rejillas, entre otros materiales.
b) Reconocimiento instrumental:
Por medio de videos y audiciones dirigidas los niños y niñas reconocen familias
instrumentales. Imitamos, a través de señas, las formas de pasar el arco por una
cuerda, de percutir un tambor o una marimba, o de soplar una flauta o un trombón.
Reconocemos por medio de la percepción auditiva apoyada con el desarrollo del gesto
corporal.
c) Encuentro e intercambio con músicos y sus instrumentos:
De cinco a nueve músicos comienzan a visitar la clase. Cada uno de ellos se presenta y
da a conocer su instrumento, su forma de tocar, su sonido, su musicalidad.
d) Ejecución de señas básicas adquiridas:
Presentamos un conjunto de señas básicas relacionadas con los parámetros del
sonido: altura, duración, timbre e intensidad. Luego probamos las señas con lo
29
músicos. Amoldamos y acomodamos los gestos para que cada participante pueda
realizarlos de forma fluida.
e) Creación individual de señas :
Cada estudiante busca desde su propia gestualidad y corporalidad diversas formas de
movimiento que activen sonoramente al ensamble. Las definimos, fotografiamos y
ensayamos con los músicos con el objetivo de determinar un gesto musical o sonido
específico para cada gesto.
f) Asimilación del ensamble en su conjunto:
Con las señas básicas e individuales ya incorporadas, se realizan ejercicios musicales
con el ensamble completo. El objetivo se centra en percibir al ensamble como un
cuerpo de expresión sonora y musical, compuesto por diferentes timbres y
ejecutantes.
g) Formas de dirección:
Una vez realizadas todas las etapas de la metodología anteriormente descrita, cada
joven tiene a su disposición un conjunto de señas aprendidas y elaboradas con la
ayuda de los músicos. De esta manera, cada estudiante cuenta con herramientas que le
permiten construir junto a los intérpretes un relato sonoro propio.
30
2. Densidad y/o tempo.
Manos juntas extendidas, palma con palma, en forma perpendicular al cuerpo (tronco)
del director, que se van abriendo o cerrando, indican el tempo y actividad sonora a
emitir (manos separadas lento-poca actividad y manos juntas rápido-mucha
actividad). El circuito del movimiento que va de separar o juntar los brazos, va
indicando la ejecución del tránsito de una densidad (o tempo) a otra, de lento a rápido
(o de poca actividad a mucha actividad) o viceversa.
32
3. Tesitura
a). Grave:
Brazos extendidos paralelos al tronco y hacia abajo. Indica emitir sonidos del
registro grave o frecuencias graves. De 16 hz hasta 250 hz o el primer tercio del
registro de su instrumento.
b). Medio:
Brazos extendidos, perpendicular al tronco y hacia el frente. Indica emitir sonidos del
registro medio. De 250 hz hasta 2000 hz o el segundo tercio del registro de su
instrumento.
33
c). Agudo:
Brazos extendidos paralelos al tronco y hacia arriba. Indican emitir sonidos del
registro agudo. De 2.000 hz hasta 20.000 hz. O el tercer tercio del registro de su
instrumento. Si toca frecuencias sobre los 4.096 hz, estas se ejecutan con una
intensidad p o pp, no olvidemos que una de las principales características que se
pueden presentar en jóvenes con trastorno del espectro autista (TEA) es
hipersensibilidad a los sonidos.
* El circuito del movimiento de los brazos que va de arriba abajo o de abajo hacia
arriba, indica la ejecución del tránsito de un registro a otro, es decir, de grave a agudo
o viceversa.
4. Pulso:
Dedo índice que golpea sobre la palma de la otra mano. Indica emitir un pulso o
repetición rítmica. La regularidad o irregularidad del pulso depende de la rítmica
ejecutada (indicada por las veces que golpee con el dedo su palma) por el director.
34
5. Texturas:
a). Soltura de dedos. Ambas manos estiradas y extendidas moviendo los dedos
simulando estar tocando un piano. Indica que los músicos deben improvisar con sus
instrumentos imitando este gesto de forma libre.
b. Trinos o trémolos:
Dedos índice y anular que suben y bajan de manera intercalada. Indica que los
músicos deben ejecutar un trino o trémolo. La altura del trino o trémolo está
determinada según la posición de los brazos (ver punto número 3, tesitura). El
circuito del movimiento de brazos y manos que va de izquierda a derecha o de
35
c). Frotado:
Ambas manos juntas, palma con palma, frotándose. Indica que los músicos deben
improvisar una textura frotada de forma libre. La altura del frotado está sujeta a la
posición de los brazos (ver punto número 3, tesitura).
d. Sonidos cortos y largos:
Ambas manos señalan puntos y/o líneas en el aire. Indica imitar libremente esta
textura, con sonidos cortos (de breve duración) para los puntos y sonidos largos
36
(extender el sonido) para las líneas. La altura de esta textura está sujeta a la posición
de los brazos (ver punto número 3, tesitura).
37
6. Salto:
Salto a pies juntos. Generalmente indica ejecutar un sonido “tenido” (que se prolonga)
al momento que los pies del director hacen contacto con el suelo. La dinámica
(intensidad) del sonido a emitir va a depender de la altura alcanzada por el salto, es
decir, si el salto es grande correspondería emitir un sonido ff y si el salto fue pequeño
sería pp. El músico, si desea, puede sonorizar libremente el trayecto del salto (toma de
impulso y suspensión).
38
7. Giro:
El director gira sobre su propio eje. Indica hacer variaciones libres sobre un gesto
musical improvisado.
8. Toca uno:
El director se pone en frente de un músico en particular, idealmente generándose
contacto visual. Indica que la seña realizada es interpretada solamente por el músico a
quien se le fue dada.
39
9. Todos tocan:
Ambas manos, con las palmas hacia el frente, se mueven imitando un saludo. Indica
que todos los músicos del ensamble deben tocar. Esta seña siempre se acompaña de
otra, pues sabemos que “todos tocan”, pero no “qué tocan”.
10. Finalizar la dirección:
Ambas manos juntas y empuñadas al costado del tronco. Indica que los músicos deben
cesar el sonido.
40
2.2.1.2 Extensión del modelo: el cuerpo en movimiento como seña (el cuerpo
como partitura)
Si bien pudimos documentar al menos estas 10 señas principales, es muy
recurrente que los directores, en vez de utilizar este tipo de gestos, utilicen todo su
cuerpo para dirigir. Esto produce una respuesta de “otro orden” para los
improvisadores, gestándose música de carácter completamente libre. Por ello, es
habitual que algunos directores transiten por el glosario de señas y, en búsqueda de
una mayor expresividad, comiencen a trabajar lo que denominaremos “cuerpo en
movimiento”.
41
13 En el siguiente video se muestra parte del trabajo de taller https://vimeo.com/109625360
2.3.1.2 Notación
Esta pieza contiene 2 formas distintas de acercarnos a la notación de música
improvisada. En primer lugar hay una notación gráfica, que es utilizada como apoyo
para los directores e improvisadores. Además existe un segundo tipo de notación que
se acerca mas a la escritura convencional, aunque con un carácter abierto, que
funciona como cierre de la obra.
Glosario de partituras gráficas:
Luego de probar diferentes posibilidades de simbologías, concluimos en que
era necesario establecer un sistema común para todos los participante de la obra, es
decir, creamos partituras gráficas de forma colectiva . De esta manera no tendríamos
nomenclaturas distintas, y contribuiría entrópicamente (menor información, mayor
homogeneidad) a la ejecución de la pieza. El sistema gráfico resultante es el siguiente:
a) círculo: sonido corto
b) rectángulo: sonido largo
c) cuadrado: trino, tremolo o batimento
d) triángulo equilátero (o más o menos): 3 sonidos (interpretación libre de esto)
e) triángulo recostado alargado: indicación de volumen (piano a forte o al revés)
f) el registro está indicado por las líneas A-M-G (agudo, medio y grave)
43
(Una de las partituras utilizadas en Fijaciones I)
-foto sacada de una partitura de la obra-
Es necesario aclarar y explicitar que la dimensión y/o distancia entre las
figuras tienen un grado sonoro de valor…Es decir, si las figuras son grandes, el
volumen (intensidad) también lo será. Si las figuras son largas, la duración también lo
es. Si las figuras están superpuestas, los sonidos que representan se emiten de la
misma manera. La distancia de una figura y la siguiente representa el silencio o la
rapidez para pasar de un sonido a otro. Así, a mayor distancia entre las figuras, mayor
será el silencio. A menor distancia entre estas, menor será el silencio.
2.3.1.3 Ejecución de la pieza
El concierto Fijaciones I se dio en el marco de cierre de año, en una sala ubicada en un
centro comunitario, abierto a todo público. A grandes rasgos esta pieza se articula
entre 3 niveles de interacciones (planos a veces simultáneos otras veces no), el
primero es el lineal, ir siguiendo la indicación del director sobre el sonido indicado
44
La creación de un plan formal que no tenga interrupciones es uno de los aspectos más
relevantes en miras a Diálogos inclusivos. Esta pieza nos permitió, por primera vez,
construir un discurso de larga duración, dónde cada dirección era parte de una
composición mayor. Este era un aspecto inédito en nuestra improvisación con señas
junto a directores y ensamble. De hecho, si escuchamos el segundo 00:10” (la
grabación no parte desde el inicio de la presentación) podemos percatarnos que el
público aplaude (o intenta aplaudir) luego de la primera dirección (que aparece
cortada). Luego los asistente al concierto entienden la dinámica y no se manifiestan
después de cada dirección, sino que al final de la obra.
Un segundo aspecto muy significativo para la puesta en marcha de la obra final es la
incorporación de planos distintos de interacción. El hecho de pedirle a los músicos
que desarrollaran lecturas personales de la propuesta gráfica, para la convivencia en
la obra abre un camino interesante que luego será desarrollado en Diálogos inclusivos,
que apunta a la creación de planos sonoros independientes, que permitan un
desarrollo dialógico. Con esta situación se amplía la antigua visión unidireccional de la
dirección por seña (todos tocan lo que hace el director), permitiéndonos que la
dirección pueda relacionarse vincularse y contagiarse con estímulos sonoros externos.
Un tercer hecho importante que se incorpora a Diálogos inclusivos es la reafirmación
de una dirección a través de un cuerpo en movimiento. Muchas de las direcciones que
se dieron este día respondieron, mas que utilizar una seña practicada anteriormente, a
la creación de movimientos corporales espontáneos y flexibles. Ese día vimos una
interacción inédita por parte de los directores, al parecer la música invitaba a la
búsqueda de nuevas formas de relación.
2.3.2 Concierto del ciclo “descúbreme”, momento dirigido por Rebeca
Esta pieza se ejecutó en el marco del ciclo “día por la concientización del autismo” y
estuvo a cargo de la directora Rebeca Basulto, de 18 años, directora de los talleres
“Creando a través de señas”. El ensamble de músicos (9) está constituido por
46
Esta sección la directora va mezclando todas las señas ya expuestas y además agrega
una denominada “paneo” (ver glosario 2.2.1.1).
Del 02:20” al 02:34” utiliza “batido de manos”
Del 02:34” al 02:36” utiliza “creccendo y decreccendo
Del 02:37” al 02:44” utiliza “pulso”
Del 02:45” al 02:54” utiliza “paneo”
Del 02:55” al 02:59” utiliza ““creccendo y decreccendo
Del 03:00” al 03:08” utiliza “batido de manos”
Del 03:09” al 03:11” utiliza “paneo”
Evento 5 de 03:11” a 03:13” è
Final. Utiliza la seña de cierre (ver glosario en 2.2.1.1)
Video y audio en https://vimeo.com/126562389
Con la inclusión de esta pieza me interesa rescatar ciertos aspectos que fueron
incorporados a Diálogos inclusivos, resumidos en tres puntos clave:
d) Incorporación de la señas utilizadas en el taller “creando a través de señas” en
una instancia de concierto.
e) Incorporación de señas inventadas en el momento
f) Configuración del cuerpo tímbrico del Ensamble Creando Integración (ECI)
La incorporación de la señas utilizadas en el taller “creando a través de señas”,
en una instancia de concierto, nos permite, por un lado madurar la relación de la seña
entre director e intérpretes-improvisadores, como también preparar al director a
reconocer su espacio (físico) de dirección en una instancia de concierto. Si bien los
directores tienen un bagaje en cuanto al oficio de esta forma de dirección, no
necesariamente están preparados para enfrentarse a un público espectador. Lo
habitual para ellos es dirigir en un contexto de clase-taller, donde no hay público.
La incorporación de señas inventadas en el momento son siempre un desafío
para los improvisadores, pues de la seña nueva salen diversas interrogantes que
muchas veces repercuten en las decisiones de ejecución de los músicos del ensamble
¿que toco? ¿Cómo lo interpreto? ¿Como lo interpreta mi compañero del ensamble?
48
Directores taller “Creando a través de señas”: Juan Pablo Valle, Enrique Gajardo, Juan
José Castro y Rebeca Basulto.
Ensamble TC
Nicolás Kliwadenco , electrónica / Pablo Garreton, electrónica e improvisación visual /
Francisco Martínez, guitarra eléctrica intervenida.
Si bien esta obra no tiene como soporte una partitura que rija la dirección e
interpretación, cuenta sin embargo con un instructivo breve, que entrega 3
informaciones muy importantes para el desarrollo de la obra:
a) El compositor-director-general propone la siguiente estructura de eventos, los
cuales deben respetarse en orden cronológico, si bien la duración de cada sección no
está determinada en cuanto a un tiempo metronómico
b) Tanto el Ensamble CI como TC deben obedecer –o intentar obedecer- a las
indicaciones dadas por compositor-director-general y los directores a través de señas
c) la improvisación visual responde a su propia lógica, no recibe ordenes de ningún
tipo.
2.4.1.2 Organización formal:
La organización que han de seguir los músicos es la siguiente (fig.xxx):
Plan Formal:
1) Activación (director general)
2) Ensamble CI + Juan Pablo Valle
3) TC
51
improvisación guiada por señas. En este sentido, lo que se definió para Diálogos
inclusivos, en este aspecto, fue que cada improvisador “intentase obedecer” a las
indicaciones de los directores, es decir, queda a discreción del interprete su forma de
articular las señas.
55
CONCLUSIONES
Lograr llegar a esta instancia, y observar retrospectivamente estos diálogos y
su proceso es, sin duda, un momento muy relevante. Se me vienen a la mente
infinidades de recuerdos, de preguntas, de sensaciones, que alimentan día a día mi
quehacer como músico. ¿Qué es realmente lo que componemos cuando hacemos
música?
Muchas veces, en la práctica de la composición escrita -un ejercicio
principalmente solitario-, estamos muy concentrados y preocupados por componer
orgánicamente, desarrollar una forma clara, plasmar nuestras poéticas, o bien
imaginar la factibilidad de ejecución de algún pasaje, desde una escritura lo más clara
posible. Se podría decir que entramos en un mundo fantástico que se sustenta en
cierta medida en la especulación, para que luego esta sea materializada en sonido,
permitiéndonos generar experiencias altamente significativas y gratificantes para la
comprensión del oficio de la composición.
Tengo claro que la propuesta que estoy planteando en este proyecto de tesis no
gira muy cerca de la órbita recién descrita, pues su esencia se sustenta desde una
práctica que carece (aunque solo parcialmente) de soporte escrito. Es vivencia, es
intercambio, es colaboración, es escucha. Es por ello que surgen otras interrogantes,
otras preguntas relacionadas más con la experiencia vivida que con la reflexión
teórica, surgidas a partir de la hipótesis de trabajo que recorre esta investigación.
Hipótesis que plantea que en la relación musical que se gesta en estos Diálogos
inclusivos se produce una interacción virtuosa entre director-compositor e
interprete(s) que, por una parte genera una obra musical y, por la otra, permite un
tipo de comunicación fluida que cuestiona los modelos tipificados como de
discapacidad.
56
¿Por qué creo que se produce una relación virtuosa entre los participantes de
este proyecto?
He llegado a concluir que, en primer lugar, y como el marco conceptual de esta
investigación lo menciona, el autismo o TEA se describe principalmente como un
déficit que afecta a personas en cuanto a su interacción social, a su capacidad de juego,
a la dificultad de imitar gestos ajenos y a un largo listado de categorías asociadas a su
vinculación en el entorno. Ahora bien, si observamos los videos propuestos en esta
investigación, podremos cuestionar cabalmente estos enunciados, lo que invita
también a la reflexión de otros aspectos cruciales como lo es el preguntarse si el arte
es en sí, un lenguaje principalmente autístico. No sabría en este momento responder
con un sí rotundo, pero al menos me permitió abrir una ventana para tomar aire y
reflexionar al respecto y considerar que en el arte, y específicamente el arte musical,
se define como una práctica principalmente tautológica; es decir, como una actividad
que se remite todo el tiempo a sí mismo, que vive en su “propio espacio y tiempo”.
En segundo lugar, señalo que me parece que se genera un grado de virtuosismo
en el sistema de estos Diálogos Inclusivos, pues, este tipo de dirección por señas
permite operar desde un espacio emocional, desde un intercambio real, vincular, en
tiempos donde la impersonalidad es preponderante. Es virtuoso porque nos
humaniza.
En tercer lugar, me parece virtuoso por el grado de exigencia que genera para
los intérpretes-improvisadores. Si bien desde los años 60 hasta la actualidad ha ido in
creccendo la recuperación del lenguaje de la improvisación, se hace necesario, abrir
espacios donde la improvisación sea abordada en su mayor amplitud.
En cuarto lugar, me parece importante señalar también que me siento en deuda
con respecto a la investigación y profundización en torno a la musicoterapia, pues la
adquisición de conocimientos en torno a esta disciplina contribuiría a generar y
construir nuevas miradas y desafíos para el trabajo junto al TEA.
57
Por último, quisiera cerrar esta reflexión diciendo que es principalmente por
todas las razones antes señaladas, que no fue fácil lograr generar un análisis completo,
acabado y específico de lo que conciernte a la Obra, en términos tradicionales. Me
atrevo, en cambio a mencionar que en la práctica de Diálogos Inclusivos se produce un
cierto grado de inefabilidad, pues el lenguaje escrito o hablado no alcanza a cubrir o
siquiera describir lo realmente importante. Como diría John Cage:
(…) “al mundo de la naturaleza, donde, gradualmente o
súbitamente uno ve que humanidad y naturaleza, sin separar,
están juntos en este mundo; que nada fue perdido cuando todo
fue abandonado. De hecho, todo ha sido ganado. En términos
musicales, cualquier sonido puede ocurrir en cualquier
combinación y en cualquier continuidad. Los sonidos han sido
liberados y pueden ser ellos mismo”14
Definitivamente, Diálogos Inclusivos nos obliga a relacionarnos desde nuestra
naturaleza, desde “nuestro propio espacio y tiempo”. Y, entonces, es desde ahí dónde
surge en mí un interés por intentar desarrollar a futuro una propuesta de análisis a
este sistema de relaciones, un sistema de relaciones que se articule desde “otro
orden”.
Y, por último quisiera señalar que, en cierto sentido y lamentablemente -
aunque no puede ser de otra manera-, es al final de este proceso donde aparecen
nuevas proyecciones, destellos de otras ideas para el abordaje de este tipo de práctica.
Por el momento, específicamente, puedo mencionar por ejemplo que, tal como Butch
Morris pide prestado un término que hace alusión a un fenómeno físico (como lo es el
de conducción), por mi parte pienso que sería provechoso poder vincular las prácticas
descritas en este trabajo, a un concepto traído desde la termodinámica, me refiero al
concepto de entropía. Quizás un análisis entrópico de estas obras, podría arrojar
mayores luces de lo que ocurre realmente en este sistema de relaciones. Queda el
camino abierto.
14 (Cage 1973[1957] :8)
58
BIBLIOGRAFÍA
Alonso, Chefa. Improvisación libre: la composición en movimiento. Madrid: editorial Dos
acordes, 2007.
Barthes, Roland. Lo obvio y lo obtuso. Buenos Aires. Editorial Paidos, 2015.
Bailey, Derek. Improvisación. Su naturaleza y su práctica en la música. Madrid:
editorial Trea, 2010.
Boulez, Pierre. La escritura del gesto : conversaciones con Cécile Gilly. Barcelona:
Editorial Gedisa, 2003.
Boulez, Pierre. Puntos de referencia. Barcelona: Editorial Gedisa, 1962.
Cage, John. Silencio. (Trad. por Marina Pedraza). Madrid: Ediciones Árdora, 2012.
Cage, John. Experimental Music (Cage 1973[1957] :8) (texto)
Carrasco, Nicolás. “Improvisación y escucha. Materiales y contexto”. Tesis de Magíster,
Facultad de Artes Universidad de Chile, 2008.
Chion Michel. El sonido. Buenos Aires: Editorial Paidós, 1999.
Di Vita, L., Currás, G., Dafonte, C., López, S., Saoane, N. y Yaiche, D. Interrogar el
autismo. Buenos Aires: Ediciones del Cifrado, 2005.
Downs, Ph. G. La Música Clásica, La Era de Haydn, Mozart y Beethoven. Madrid: Akal,
S.A, 1998.
Eco, Umberto. Obra abierta. (Trad. Roser Berdagué). Barcelona: Ariel, 1979.
Fubini, Enrico La estética musical desde la antigüedad hasta el siglo XX. Madrid: Alianza
Música, 1988.
Gil, Roger. Manual de Neuropsicología. (Trad. Eva María Arrollo) Madrid: Gráficas
Muriel. S.A., 2007.
Grandin, T. Atravesando las puertas del autismo. Barcelona: Editorial Paidós SAICF,
1997.
Grandin, T. Pensar con imágenes. Barcelona: Alba Editorial, 2006.
Investigación CADS http://www.observatoriocultural.gob.cl/wp-
content/uploads/2015/05/httc-creando-senas.pdf
59
ANEXOS
ANEXO 1: Programa concierto taller creando a través de señas 2011
61
62
ANEXO 2: Programa concierto taller creando a través de señas 2012
63
ANEXO 3: Partituras gráficas, Fijaciones I
64
65
ANEXO 4: Partitura referencial final Fijaciones I
# 8
& # c 5 Ó Œ
˙ ˙. w w w
# #œ
& # Œ #œ Ó ! Œ ˙ Œ Œ
14
w 3
˙. w w
## 4
Œ Œ Ó ! Œ ˙ Œ
21
&
3
5
w w œ w
## #œ 2
Œ Ó Œ Œ
31
&
3
5
œ ˙. w ˙. w
38
## 3
& 5
La dinámica y las articulaciones son variables, es el intérprete quien decide como ejecutar
respecto al contexto sonoro que se ve inmerso. Se suguiere ir modificando la articulación y dinámica.
66
8 8 8
&c 5 5 5 Ó !
˙
^j œ
&œ ‰Œ Ó ! Œ #œ Œ Ó ! Ó. ‰ æJ
27
w w 3
œ. 6
&J
æ " Œ Ó
34
La dinámica y las articulaciones son variables, es el intérprete quien decide como ejecutar
respecto al contexto sonoro que se ve inmerso. Se suguiere ir modificando la articulación y dinámica.
67
Violin Fijaciones I
RAZ
negra: 50
8 8 4
&c 5 5 Ó œ . æœJ æœJ ‰ Œ Ó 5
#˙ œ #œ . 4
& Œ Œ #œ Ó Œ ‰ æœJ œ œ œ œ . # œ œ
23 3
˙
5
æ
>œ 5
& Œ Œ #œ Ó ! Ó. ‰ œæj œæj . "Œ Ó J‰Œ Ó
31 3
5
La dinámica y las articulaciones son variables, es el intérprete quien decide como ejecutar
respecto al contexto sonoro que se ve inmerso. Se suguiere ir modificando la articulación y dinámica.
68
ANEXO 5: Ensayo sobre concierto Fijaciones I, Nicolás Trujillo
Fijaciones I
10 de diciembre de 2014
A partir del 2011, el taller “creando a través de señas” del centro cultural Creando Integración fue
diseñado e implementado como un espacio para la construcción de relatos emocionales guiados y expresados
mediante el método de improvisación musical dirigida. Para emplear este método, los profesionales a cargo
del taller, en conjunto con los estudiantes, diseñaron un repertorio de señas corporales, con las que estos
últimos pudieron dirigir a un conjunto de músicos profesionales con experiencia en ensambles de música
improvisada. En primer lugar, nuestra metodología tiene por fin reforzar el proceso de comunicación en un
ámbito más completo, que involucre principalmente la gestualidad, la comprensión temporal y la exploración
de emociones personales. En segundo lugar, nuestra metodología tiene por fin trabajar con áreas no
exploradas que presentan un desarrollo considerable en niños, niñas y jóvenes con capacidades diferentes,
como lo es su afinidad con la música y su relación con el cuerpo. De este modo, el taller incorpora todos
aquellos aspectos que nuestro sistema lingüístico verbal no alcanza a cubrir. Al respecto, si seguimos la lógica
de los modelos tradicionales, según los cuales las dificultades verbales son el síntoma de una “discapacidad”,
nosotros podemos pensar, desde el enfoque psico-social de nuestro taller, que la habilidad musical y el
desplante corporal de los integrantes del taller son el síntoma de una capacidad para desarrollar lenguajes de
otro orden, concretamente, lenguajes de orden artístico-musical.
Sobre la base de estos principios y los resultados obtenidos en el taller de improvisación, durante este
año exploramos este lenguaje “de otro orden” con un taller de composición mediante señas. A diferencia del
taller de improvisación, en esta nueva instancia pedagógica nos propusimos elaborar piezas musicales en base
a señas y al trabajo colectivo entre los participantes. La construcción de esta producción conjunta y del
imaginario sonoro así creado se formalizó mediante partituras, las que fijan y guían el proceso creativo. Para
implementar el uso de partituras, los estudiantes y músicos diseñaron su propio método de formalización
musical, el que emplea figuras y colores para representar sonidos (“figura + color = sonido”, podría ser la
función que fundamenta a este método). Gracias al taller, hemos podido constatar que las figuras y los colores
son un medio expresivo privilegiado para nuestros estudiantes, quienes asimilaron con rapidez la posibilidad
69
de crear sonidos con estos dos elementos. Así, y sin quererlo, el taller de composición implementó una
práctica pionera aunque poco explorada del arte moderno, como lo fue la pintura sonora de artistas como
Kandinsky y Mondrian.
Para fijar los parámetros de composición y creación, nuestras partituras emplean los siguientes
valores de sonoridad:
a) círculo: sonido corto
b) rectángulo: sonido largo
c) cuadrado: trino, tremolo o batimento
d) triángulo equilátero (o mas o menos): 3 sonidos (interpretación libre de esto)
e) triángulo recostado alargado: indicación de volumen (piano a forte o al revés)
f) el registro está indicado por las líneas A-M-G (agudo, medio y grave)
Además, la dimensión y la distancia entre las figuras tienen un grado sonoro de valor. Si las figuras son
grandes, el volumen también. Si las figuras son largas, la duración también lo es. Si las figuras están
superpuestas, los sonidos que representan también. La distancia de una figura y la siguiente representa el
silencio o la rapidez para pasar de una a otra. Así, a mayor distancia, mayor será el silencio. A menor distancia,
menor será el silencio.
El concierto. Fijaciones
Sin querer transgredir las distancias de la comparación anterior, bien podemos decir que el concierto
de hoy es un resultado, una creación o posible obra final, que surge de la experiencia y el trabajo de nuestro
taller. Fijaciones I reúne en su ejecución todo lo labrado en estos meses de trabajo, y es por ello que la
creación que escucharán a continuación representa, más que una pieza singular, la constatación de nuestras
convicciones iniciales, a saber, que para crear artísticamente no sólo un lenguaje común es necesario.
Igualmente, el trabajo colaborativo, de atención constante, y el respeto mutuo por las diferencias hacen
posible componer una expresión, un decir, un sentimiento y, en este caso, una obra.
Para conjugar la trama de experiencias y sentidos surgidas en el taller, hemos pensado en el término
de fijación. A muchos parecerá negativa esta palabra, dada su relación casi inmediata con términos como
obsesión, neurosis, o con la idea más general de impulsiva tendencia hacia algo que, en su externalidad, nos
perturba. Ya en 1905 el término había sido empleado por Sigmund Freud para definir cierta clase de rasgos
infantiles inconscientes. Más adelante, el mismo Freud sistematizará el concepto como un apego persistente
del yo a objetos de contenido libidinal. No obstante, al interior de este término – oscurecido por el tiempo y la
falsa modestia de lo consabido – , destellan dos significados más, que si ponemos aquí al descubierto no
tardarán en otorgarnos una imagen más positiva. Tener una fijación es detenerse en o por algo; interrumpir la
70
marcha ante una presencia externa, aunque no del todo ajena a nosotros. Fijarse, entonces, cual cuadro en
virtud de un clavo; encuadrarse, entonces, cual imagen en virtud de un marco; determinarse, entonces, cual
signo en un sistema, por ejemplo una nota en un pentagrama. Es este primer significado del término fijación,
el que determina el origen de este concierto y sus partes. Concretamente, gracias al trabajo del taller de
composición, hemos diseñado el concierto en virtud de cuatro fijaciones, cuatro capas de determinación que
dan estructura a la obra. Primera fijación: las partituras y la interpretación de los estudiantes. Segunda fijación:
las frases de los músicos. Tercera fijación: composición de cierre que pondrá en relación las partes anteriores.
Cuarta fijación: la dirección de la obra por parte de los directores generales.
Por otra parte, una fijación – bien lo sabemos – nos compromete. El carácter ajeno de su presencia es,
en este sentido, sólo aparente, pues si una fijación nos detiene, lo hace porque algo propio queda anclado,
determinado, en ella. Incluso más, si fuese revelada, la fijación en cierto modo nos delataría. Ella misma es un
testimonio de nuestra intimidad, un rostro para nuestro ego, un espacio de mundo privado, de intereses
irrefrenables e ideas inexpugnables. Este segundo significado del término fijación – más cercano a la idea
original que nos hicimos, aunque más positivo – igualmente determina a este concierto. Así como las
partituras fueron compuestas en virtud del interés y las habilidades de los estudiantes y músicos, también la
interpretación que ellos realizarán hoy está atravesada por su mundo privado; por las fijaciones que
establecerán en cada parte de la composición y por la intimidad que en cada caso los motive a proseguir. De
esta manera, Fijaciones I se estructura también como una conversación o, más precisamente, como una
cadena de aperturas del uno al otro en su intimidad, aperturas al mundo propio de estudiantes y músicos, en
vistas a la creación conjunta de una única pieza musical.
Experimentación en composición
Dijimos que Fijaciones I es un resultado del taller de composición, y como tal su arquitectura
general surge del trabajo de señas y partituras que los estudiantes desarrollaron en conjunto con los músicos.
Y aunque las fijaciones dispuestas para su ejecución guían la composición de los intérpretes y directores,
ciertamente no podemos vaticinar el despliegue de la pieza, al modo como vaticinamos, por ejemplo, una
composición clásica sobre la base de su partitura. Fijaciones I es un trabajo único, libre y espontáneo, en cuyo
centro late la práctica de improvisación aprendida en el primer taller de señas. De ahí que Fijaciones I sea una
pieza posible; una primera fijación para una serie de diálogos infinitos en su disposición figurativa-musical.
Pues con este concierto no queremos incentivar el aprendizaje repetitivo, sino más bien la apertura a la
creación y la experimentación constante de expresiones y lenguajes artísticos, elaborados por todos y cada
uno de los integrantes de este ensamble.