Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad de Aprendizaje Matemática

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

TITULO: Resolvemos problemas de la vida diaria con fracciones

I. DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE GRETTA LINARES ROMÁN
GRADO 6° SECCIÓN “E”
FECHA 20/12/22
HORA DE INICIO HORA DE TÉRMINO
En esta sesión se espera que los estudiantes resuelvan problemas de la vida diaria con fracciones
PREPARACIÓN DE LA SESIÓN:

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
sesión?
Necesitamos lo siguiente: Utilizaremos los siguientes recursos:
 Seleccionar las competencias y capacidades
a desarrollar.  Papelotes
 Plantear los criterios de evaluación.  Plumones
 Determinar las evidencias y el instrumento  Fichas de trabajo.
de evaluación.  Cuaderno de trabajo de matemática
 Indagar sobre el tema.

1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
Instrumento
COMPETENCIA
AREA CRITERIOS DE EVALUACIÓN Evidencias de
CAPACIDADES evaluación
Resuelve problemas  Establece relaciones entre
de cantidad. los datos de un problema de Resuelve
adicción y sustracción de problema de la
 Traduce cantidades a fracciones. vida diaria
expresiones  Representa con material sobre
numéricas. concreto y gráfico las
fracciones en
situaciones problemáticas de
 Comunica su una ficha de
adición y sustracción de
comprensión sobre fracciones. aplicación
Matemática

los números y las  Emplea o aplica estrategias y


operaciones. Lista de
procedimiento al resolver
cotejo
 Usa estrategias y problemas de adición y
procedimientos de sustracción de fracciones.
estimación y cálculo.  Justifica su proceso de
resolución y los resultados
 Argumenta
obtenidos.
afirmaciones sobre
relaciones numéricas
y las operaciones

ENFOQUE TRANSVERSAL SE DEMUESTRA, CUANDO:

Docentes y estudiantes se esfuerzan por superarse,


ENFOQUE
buscando objetivos que representen avances respecto de su
BÚSQUEDA DE LA
actual nivel de posibilidades en determinados ámbitos de
EXCELENCIA
desempeño
MOMENTOS DE LA SESIÓN:

MOMENTOS SECUENCIA DIDÁCTICA (ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE)

 Para despertar el interés se les brinda de manera grupal el siguiente laberinto de


fracciones para resolverlo, pegan sus resultados.
Laberinto: Señala los diferentes caminos que existen para encontrar la salida del
laberinto y averigua cuál de ellas te dará el resultado que tienen al final.

INICIO

• Se recoge los saberes previos al ir contando una historia y donde los estudiantes
deberán escribir en tarjetas las fracciones que se vayan mencionando .
• Se les pregunta si saben con qué nombre se les conoce a aquellas fracciones que
tienen el mismo denominador y si es diferente cómo se llaman

Luego de escuchar sus respuestas se les comunica el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a
resolver problemas de la vida diaria de adición y sustracción con fracciones
- Acordamos con los estudiantes las normas de convivencia que nos ayudarán a trabajar en un
ambiente favorable.
- Se les menciona los criterios de evaluación para la presente sesión:
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA

 Se presenta el problema y luego pide a los niños y niñas que lo lean individualmente.
El Inca Urco tenía un terreno rectangular dividido en 8 partes iguales en el que
decidió sembrar papa. Indicó a sus hijos se ocuparan de esta tarea. Al término de la
jornada del segundo día llamó a sus Hijos para que le informaran como iban los trabajos.
EI hijo mayor respondió:
Padre, el primer día por la tarde llovió por lo tanto, solo pudimos sembrar en 2/8 del
DESARROLLO terreno. El segundo día el clima estuvo favorable y pudimos sembrar en 4/8. ¿Al
término del segundo día qué parte de todo el terreno está sembrado?
FAMILIARIZACIÓN DEL PROBLEMA:

 Para asegurar que los estudiantes hayan comprendido el problema pídeles que en parejas
digan con sus propias palabras lo qué han entendido.
 Se les plantea estas preguntas: ¿de qué trata el problema?, ¿qué forma tiene el
terreno?, ¿en cuántas partes está dividido?, ¿qué fracción de terreno se sembró el primer
día?; ¿Y, el segundo día?, ¿qué día se sembró más?, ¿qué nos pide que hallemos?
BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS

 Los estudiantes buscan algunas estrategias para encontrar solución al problema.


Utilizando Papel: Pide a los estudiantes que:
 Recorten una hoja de papel de forma rectangular

 Dividan el papel doblando de acuerdo a las condiciones del problema (8 partes iguales)

 Pinten de diferente color la siembra realizada en cada día

 Finalmente haz que cuenten las partes que fueron sembradas

Utilizando tiras de fracciones


 Solicita que usen las tiras de fracciones y representen el problema

SOCIALIZACIÓN DE LAS REPRESENTACIONES

 Se invita a los estudiantes a solucionar el problema utilizando otras representaciones,


como por ejemplo las regletas de colores u otros.
 Luego que hayan concluido pide que comparen sus respuestas y que comenten qué
representación les resultó ser más fácil.
 Se representa con fracciones heterogéneas :
Un cultivador siembra 2/5 de su granja con maíz, y 3/7 con soya en total que parte de la granja
sembró? ¿Qué fracción de la granja queda aún sin sembrar?
FORMALIZACIÓN Y REFLEXIÓN

 Los estudiantes formalizan ideas sobre las fracciones homogéneas y heterogéneas y los
procedimientos para sumarlas leyendo la información propuesta.
Reflexiona con los niños y niñas respecto a los procesos que siguieron para resolver el
problema, planteando las siguientes preguntas: ¿cómo resolvieron el problema?; ¿qué
tuvieron que hacer?; ¿te ayudó usar materiales?; ¿cuál de las formas les resultó más
fácil?
 Se plantean otros problemas:
En nuestro país, existen variedad de postres típicos uno de ellos son los picarones.
Con el transcurrir de los años, se convirtió en una costumbre comerlos,
principalmente en el mes de octubre, ya que se vendía masivamente en las
procesiones del Señor de los Milagros.
Resuelven una ficha de aplicación
Se propicia un diálogo sobre las actividades desarrolladas; puedes hacer las siguientes
preguntas: ¿qué hicimos hoy?, ¿les gustó?, ¿por qué?; ¿creen que lo que aprendimos nos
será útil? Solicita a un integrante de cada grupo que explique los procesos que siguieron para
solucionar el problema.
CIERRE Se felicita a todos por su participación y se les estimula con frases de aliento.
Como actividad de extensión se pide a los estudiantes que resuelvan una ficha de
actividades .
Se les evalúa mediante una ficha de evaluación y lista de cotejo

REFLEXIONES DEL DOCENTE:


¿Qué avances tuvieron mis estudiantes en esta sesión?
¿Qué dificultades he observado en esta sesión con algunos estudiantes?
¿Se habrá logrado el Propósito de la sesión?
¿Qué aprendizajes debo reforzar con mis estudiantes?

------------------------------------------------------ -------------------------------------------------
SUBDIRECTORA DOCENTE
LISTA DE COTEJO DE MATEMÁTICA 08 -06 - 2022

Resuelve problema de la vida diaria sobre sustracción y adición de fracciones


COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad
EVIDENCIAS: Resuelve problema de la vida diaria sobre sustracción y adición de fracciones
en una ficha de aplicación

DESEMPEÑOS PRECISADOS ( Criterios de evaluación)


NOMBRES Y APELLIDOS Establece relaciones entre Emplea o aplica Justifica su proceso de
los datos de un problema estrategias y resolución y los resultados
de adición y sustracción de procedimiento al resolver obtenidos.
problemas de adición y
fracciones.
sustracción de
fracciones.

Albites Paredes, Andrew José


Anyarín Sayritupac, Génesis
Benavides Montaño, Andrew
Carpio Romero, Josias Usuy
Ccarhuarupay Ramos, Andrea
Chacaliaza Bautista, Mauricio
Chipana Farfán, Nathaly
Cubas Aparcana, Néstor
Espinoza Vergara, Rodrigo
Gallegos Paredes, Rodrigo Noé
Garayar Ruiz, Domini Dayron
García Puray, Karim Andrea
Huarancca Yallico, Luis Fernando
Jiménez Pacheco, Adriano
Limaylla Málaga, Nadia
Matta Peña, Jhassuri Gissel
Medina Ysique, Alexander
Mendoza Canales, Stefano
Meza Ortiz, Carlos Augusto
Morales Toledo, Rosa Anjali
Olazabal León, Ninel Zuria
Palomino Caico, Adriana
Paredes Ramos, Pavel Eduardo
Peña Revilla, Olinda Victoria
Rojas Flores, Andrew Frankyou
Salazar Canavire, Valery
Silva Ravello, Adriano Stefhano
Tipa Meza, Valeria Victoria
Vicente Casma, Javier

También podría gustarte