Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Reporte de Investigacion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios No 137.

“REPORTE DE INVESTIGACION”

Especialidad: Técnico en Administración de Recursos Humanos

Turno: Matutino

Modulo II: Integra el capital humano a la organización.

Submódulo: Contribuye a la integración y desarrollo del personal en la organización.

Semestre: 3

Grupo: “A”

Nombre del alumno: Sofia Mancillas Luna

Nombre del maestro: Cecilia Isabel Covarrubias Rodríguez

Fecha: viernes 3 de diciembre del 2021


Andrés Manuel López Obrador
(Actual presidente de México)

Nace en Tepetitlán, municipio de Macuspana, Tabasco, en 1953.

Licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por la Universidad Nacional Autónoma de


México, en 1976 inicia su carrera política cuando apoya la candidatura del poeta tabasqueño Carlos
Pellicer para Senador por el estado de Tabasco.

En 1977 es director del Instituto Indigenista de Tabasco donde realiza una importante labor en favor de
los indígenas chontales.

Regresa al Distrito Federal en 1984 y en ese mismo año asume la Dirección de Promoción Social del
Instituto Nacional del Consumidor. De esta época son sus libros Los Primeros Pasos y Del Esplendor a la
Sombra.

En 1988 se une a la Corriente Democrática que encabezan, entre otros, Cuauhtémoc Cárdenas y Porfirio
Muñoz Ledo. En agosto de ese mismo año asume la candidatura para gobernador del estado de Tabasco
por el Frente Democrático Nacional.

La construcción del liderazgo político de Andrés Manuel López Obrador se inició en el ámbito local y
transitó al nacional, donde se consolidó. Su liderazgo emergió en el momento en que se estableció la
competencia política y el sistema electoral y de partidos comenzaba a dar sus primeras manifestaciones
de transformación. Se ubicó en el periodo de transformación del régimen político mexicano, previo a la
alternancia política en algunas entidades del país.

Su liderazgo político ha ido evolucionando y ha tenido varias etapas.8 Se inició como luchador social en
Tabasco, su estado natal. Se afilió al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y comenzó a desarrollar su
carrera política en ese partido, al cual dirigió en el ámbito estatal. En la coyuntura electoral de 1988 se
integró al Frente Democrático Nacional encabezado por Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, abandonó su
partido de origen y fue postulado como candidato a gobernador. Se integró a las filas del Partido de la
Revolución Democrática (PRD) en 1989, al cual dirigió también en su estado natal. Inclusive fue
postulado por éste como candidato a la gubernatura en 1994.

Su habilidad política y su carisma lo posicionaron como una pieza importante en el PRD, del cual fue su
presidente nacional de 1996 a 1999. Bajo su dirección, el partido logró triunfar en varias gubernaturas
con candidatos externos, logró un importante número de espacios en la Cámara de Diputados en 1997 y
se ganó la jefatura de Gobierno del Distrito Federal a favor del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.

Fue jefe de Gobierno del Distrito Federal de 2000 a 2005. A partir de 2001, ocupando ese importante
cargo, ante el declive de otros liderazgos personalizados como el de Cuauhtémoc Cárdenas en el PRD, o
el de una izquierda social como la del Ejército Zapatista de Liberación Nacional, el espacio de la izquierda
fue cubierto por el liderazgo carismático de López Obrador, quien retomó los principios de una izquierda
nacionalista que se sobrepuso a las otras izquierdas.

2000 - Jefe de Gobierno del DF


2006 - Candidato a la Presidencia de México por la coalición Por el Bien de Todos

2012 - Candidato a la Presidencia de México por la Coalición Movimiento Progresista del PRD, PT y
Movimiento Ciudadano

2013 - Líder del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)

2014 - Morena recibe del INE su registro como partido político

2017 - Morena es el segundo partido más votado en las elecciones del Estado de México

2018 - Gana por gran margen, la presidencia de México

Salido del PRI, en 1996 fue electo presidente nacional del PRD y al año siguiente logró que su partido
ganara la jefatura del Distrito Federal. En 2006 buscó por primera vez la Presidencia de México,
abanderado por el Partido del Trabajo, el PRD y Convergencia; seis años después abanderando la misma
coalición buscó nuevamente la presidencia y fue hasta 2018 en que, ya encabezando el partido fundado
por él mismo, Morena, obtuvo una abrumadora victoria en los comicios presidenciales, convirtiéndose
en el candidato presidencial más votado en la historia del país.

BIBLIOGRAFIA

https://lideresmexicanos.com/300/andres-manuel-lopez-obrador-2/

https://www.gob.mx/presidencia/estructuras/andres-manuel-lopez-obrador

http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-16162017000300099

También podría gustarte