Este documento describe cómo el carcelero de Filipos y su familia fueron salvos por el evangelio según Hechos 16:25-34. El carcelero escuchó a Pablo y Silas cantando en la prisión y se sintió conmovido. Preguntó a Pablo qué debía hacer para ser salvo, y Pablo le dijo que creyera en el Señor Jesucristo. El carcelero y toda su familia creyeron, fueron bautizados y se regocijaron en su nueva fe.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
140 vistas6 páginas
Este documento describe cómo el carcelero de Filipos y su familia fueron salvos por el evangelio según Hechos 16:25-34. El carcelero escuchó a Pablo y Silas cantando en la prisión y se sintió conmovido. Preguntó a Pablo qué debía hacer para ser salvo, y Pablo le dijo que creyera en el Señor Jesucristo. El carcelero y toda su familia creyeron, fueron bautizados y se regocijaron en su nueva fe.
Este documento describe cómo el carcelero de Filipos y su familia fueron salvos por el evangelio según Hechos 16:25-34. El carcelero escuchó a Pablo y Silas cantando en la prisión y se sintió conmovido. Preguntó a Pablo qué debía hacer para ser salvo, y Pablo le dijo que creyera en el Señor Jesucristo. El carcelero y toda su familia creyeron, fueron bautizados y se regocijaron en su nueva fe.
Este documento describe cómo el carcelero de Filipos y su familia fueron salvos por el evangelio según Hechos 16:25-34. El carcelero escuchó a Pablo y Silas cantando en la prisión y se sintió conmovido. Preguntó a Pablo qué debía hacer para ser salvo, y Pablo le dijo que creyera en el Señor Jesucristo. El carcelero y toda su familia creyeron, fueron bautizados y se regocijaron en su nueva fe.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6
“El Carcelero Capturado Por El Evangelio” Dr. Alfonso Calderón E.
, Pastor
“EL CARCELERO CAPTURADO POR EL EVANGELIO”
Hechos 16:25-34 INTRODUCCIÓN: El trabajo de un CARCELERO es mantener encerrados a sus prisioneros; sin embargo, era el carcelero de Filipos quien en realidad estaba en la peor clase de prisión. Era PRISIONERO de su propio PECADO. Escuchó las buenas noticias de sus prisioneros y fue liberado de las cadenas de su PECADO. Como el CARCELERO, la gente necesita buenas noticias. El evangelio ofrece el perdón de los pecados y el don de la vida eterna. El evangelio tiene el poder de cambiar a un pecador en un nuevo hombre o mujer. I. EL MIEDO DEL CARCELERO A. EL MOTIVO DEL MIEDO 1) El Carcelero estaba profundamente dormido cuando un gran terremoto sacudió los cimientos de la prisión. a) Las puertas de la prisión se abrieron de golpe. b) El ruido y el temblor de la tierra causaron gran temor en el corazón del guardia. 2) Su mayor temor era la idea de que los prisioneros escaparan. a) Si habían escapado, el carcelero sabía que su vida sería necesaria para sus vidas. b) La experiencia del terremoto y el miedo al castigo abrieron los ojos del carcelero para ver su necesidad personal de salvación. Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 1 “El Carcelero Capturado Por El Evangelio” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor
3) Muchos de nosotros podemos contar de varias
experiencias y circunstancias que Dios usó para hablar a nuestros corazones para despertarnos a la necesidad de ser salvos. B. LA REACCIÓN AL MIEDO 1) La primera reacción del carcelero fue quitarse la vida. 2) Si los prisioneros habían escapado, sabía que estaba en serios problemas. a) Roma tenía un solo tratamiento para los carceleros que perdían a sus prisioneros. ¡LA MUERTE! b) Sería más fácil quitarse la vida que enfrentarse a la agonía de la tortura. 3) Pidió una luz y saltó a la celda de la prisión. 4) Entró temblando en la celda y cayó ante Pablo y Silas. a) La presencia de Dios traerá temor al pecador, b) Pero la presencia de Dios también traerá paz cuando una persona se vuelva a Cristo. II. LA FE DEL CARCELERO A. LA CONDENA DEL CARCELERO. (V. 26-29) 1) Durante la madrugada, el guardia había escuchado a Pablo y Silas cantando y alabando a Dios. a) Habría escuchado las oraciones de Pablo y Silas. b) Estos prisioneros habrían estado adoloridos, sus cuerpos magullados y sangrando por la golpiza que habían recibido. c) Sus oraciones y alabanzas a Dios fueron escuchadas por los demás presos. (V.23) d) Sus canto y alabanza honraba a Dios, Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 2 “El Carcelero Capturado Por El Evangelio” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor
e) Y tenía una profunda influencia en los otros
prisioneros. 2) Los otros prisioneros probablemente tenían miedo y se preguntaban sobre su próxima tortura y destino. 3) Los prisioneros escucharon mientras Pablo y Silas adoraban a Dios. a) Habrían oído el sonido de la esperanza en sus voces. b) ¿Cómo podían estos hombres tener tal gozo en su sufrimiento? c) El carcelero escuchó lo que escucharon los otros presos. d) Las palabras de Pablo y Silas pesaban en su mente. e) Probablemente se fue a dormir pensando en Dios. 4) El poder del evangelio traía convicción a su corazón. a) Debe haber convicción de pecado en la vida de una persona antes de que pueda ser salva. b) La convicción hace que una persona reconozca su pecado y su necesidad del Salvador. c) Se vuelven conscientes de la santidad de Dios, el poder de Dios y la presencia de Dios. 5) *Hace muchos años, el gran evangelista D.L. Moody estaba realizando una serie de reuniones de evangelización en St. Louis. Una noche predicó de Hechos 16 del carcelero siendo salvo. Al día siguiente, el periódico local informó sobre el sermón (una práctica común en esos días) bajo el sensacional titulo: “Cómo fue capturado el carcelero en Filipos”.* B. LA CONVERSIÓN DEL CARCELERO Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 3 “El Carcelero Capturado Por El Evangelio” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor
1) La Pregunta pertinente. “Señores, ¿qué debo hacer para
ser salvo?” a) El carcelero estaba bajo condena. b) Sabía que necesitaba ser salvado. c) El carcelero hizo la pregunta más importante que cualquiera podría hacer. 2) La Respuesta precisa. “Creer en el Señor Jesucristo”. a) La fe salvadora cree que Jesús es el Hijo de Dios que murió en la cruz, fue sepultado y resucitó de la tumba. b) La fe salvadora es un pecador que pone su fe solo en Jesús como su Salvador. c) La Biblia lo dice claramente: “Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en que podamos ser salvos”. (Hechos 4:12) d) En (Juan 14:6) Jesús dijo: “Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí”. e) Si quieres ser salvo debes “creer en el Señor Jesucristo”. 3) El Resultado prometido. “y serás salvo tú y tu casa” a) Jesús dijo: “Al que a mí viene, no le echo fuera”. (Juan 6:37) b) Pablo lo dijo claramente, “todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo”. (Romanos 10:13) 4) La Prueba de la conversión. (V. 33-34) a) La palabra “convertir” significa cambiar. b) En un sentido bíblico, significa un cambio espiritual de la pecaminosidad a la justicia. Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 4 “El Carcelero Capturado Por El Evangelio” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor
c) El carcelero escuchó el evangelio que Pablo y Silas
estaban proclamando. d) Y Tuvo un cambio de corazón acerca de sus pecados, y vio su necesidad del Salvador. e) Esta es una prueba de conversión genuina. f) Cuidó las heridas de Pablo y Silas que habían recibido por la golpiza. (V. 22-23) g) El carcelero esa noche fue bautizado en obediencia al mandato de Cristo. (Mt. 28:19) Incluso preparó una comida para los presos. h) Todo esto da evidencia de una vida cambiada. i) Una persona que verdaderamente se ha convertido tendrá que contarles a otros acerca de su Salvador. j) Este es de hecho un gran testimonio de una persona siendo salva. III. LA FAMILIA DEL CARCELERO A. EL CAMBIO EN LA FAMILIA. (V.33) 1) Cuando la familia del carcelero escuchó el evangelio, a) Ellos también creyeron en Él Señor Jesús. b) Hicieron pública su fe en Jesús siguiendo al Señor en el bautismo. c) Su vida como familia cambió. d) Se unieron como familia para mostrar hospitalidad a Pablo y Silas. e) Su hogar era diferente porque Jesús estaba en sus vidas. B. LA CELEBRACIÓN DE LA FAMILIA. (V. 34) “se regocijó creyendo en Dios con toda su casa” Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 5 “El Carcelero Capturado Por El Evangelio” Dr. Alfonso Calderón E., Pastor
1) La Biblia nos dice que hay gozo en el cielo cuando un
pecador se arrepiente y es salvo. (Lucas 15:7) a) Esta familia había conocido al Señor. b) Estaban llenos de alegría porque creían en Dios. 2) Pablo y Silas probablemente hablaron con ellos toda la noche y hasta la mañana acerca de Jesús. a) Esta familia recibió un discipulado intensivo sobre quién es Jesús y lo que ha hecho en la creación y la redención. b) El gozo inundó sus corazones al ser salvos y perdonados. CONCLUSIÓN: Nunca sabemos quién está mirando o escuchando mientras testificamos de Cristo. Por eso debemos tener cuidado en nuestro caminar diario para honrar a Cristo. Dios puede usar nuestro testimonio sin que sepamos lo que está haciendo en la vida de otra persona. El evangelio es poder de Dios para salvación a los que creen. En la Biblia, aquellos que fueron salvos fueron bautizados inmediatamente. Una persona que es verdaderamente salva querrá identificarse con su Señor y Salvador.
Iglesia Bautista Monte de Sion H. Matamoros, Tamaulipas México 6