FORO1TIS
FORO1TIS
FORO1TIS
Unidad N°
II
Foro Nº 1
Foro Nº 1
FORO I
1. Qué son las Patentes, los modelos de utilidad, las marcas, las
indicaciones geográficas y los dibujos o modelos industriales
I. PATENTE.
Una patente es un derecho exclusivo otorgado para un producto o
procedimiento que ofrece una nueva manera de realizar algo o una nueva
solución técnica a un problema.
II. MODELOS DE UTILIDAD.
Es un título que reconoce el derecho de explotar en exclusiva una
invención, impidiendo a otros su fabricación, venta o utilización sin
consentimiento del titular. Como contrapartida, el Modelo de Utilidad se
pone a disposición del público para general conocimiento.
III. MARCAS DE FÁBRICA O DE COMERCIO.
Una marca fábrica o de comercio es un signo distintivo que indica que
ciertos productos o servicios han sido producidos o proporcionados por
una persona o empresa determinada o por un grupo de personas/empresas,
lo que permite al consumidor distinguir dichos productos o servicios de
los de otros.
IV. MARCAS COLECTIVAS.
definen como signos que distinguen la procedencia geográfica, el
material, el modo de fabricación, la calidad u otras características
comunes de los productos o servicios de distintas empresas que utilizan la
marca colectiva. El titular puede ser una asociación a la que pertenezcan
dichas empresas o cualquier otra entidad, incluidas las instituciones
públicas o las cooperativas.
Los derechos de patentes o marcas no tienen gran valor a menos que sean explotados
apropiadamente. Además, es posible que parte de la valiosa propiedad intelectual de
una empresa no requiera el registro oficial, sino que precise otras medidas de
protección (por ejemplo, acuerdos de confidencialidad). Las empresas que deseen
obtener pleno rendimiento de sus conocimientos especializados y creatividad deberían
tomar las medidas apropiadas para establecer una estrategia para su empresa en
materia de propiedad intelectual e intentar incluirla en su estrategia empresarial
general. Esto implica que se incluyan cuestiones de propiedad intelectual al elaborar
los planes empresariales y las estrategias de comercialización.
No tendrán que responder todas las preguntas, sino que constituyen una
guía para su intervención.
Respetar los criterios de cada uno de sus compañeros.
Opinar sobre el criterio de sus compañeros, con respeto y sin desdeñar
el mismo.
Onlin
2
e ITB Recurso de
aprendizaje