Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Trabajo Extra Bii 23a

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL

TRABAJO EXTRA
Fecha de entrega: 13/09/2023 - 11H00

1. En el circuito de la figura antes de conectar la fuente de 5 mA a los terminales a y b, se calcula la corriente


𝑖𝑜 y se ve que es igual a 3.5 𝑚𝐴.
1.1. Utilice el principio de superposición para calcular 𝑖𝑜 después de conectar la fuente de corriente.
( Respuesta: 𝑖𝑜 ′5[𝑚𝐴] = −1.25 [𝑚𝐴]; 𝑖𝑜 = 2.25 [𝑚𝐴])
1.2. Usando MULTISIM implemente los circuitos resultantes de aplicar el principio de superposición y
compruebe los resultados.
1.3. Usando la metodología análisis de nodos verifique la respuesta encontrada en el literal 1.1.
(Respuesta: 𝑉𝑎 = 8[𝑉]; 𝑉𝑏 = 13.5 [𝑉]; 𝑖𝑜 = 2.25 [𝑚𝐴])
1.4. Usando MULTISIM implemente el circuto final (3 fuentes) y compruebe los resultados del literal 1.3.

2. A la parte (a) del circuito de la figura se ha encontrado el circuito equivalente Norton representado en
(b) los parámetros que caracterizan al circuito son: 𝐼𝑁 = 0.5 𝐴 𝑅𝑁 = 20 Ω
2.1. Determine los valores de 𝑣𝑠 𝑦 𝑅1 (Respuesta: 𝑣𝑠 = 37.5 [V]𝑦 𝑅1 = 25 [Ω])
2.2. Implementar el circuito (a) en MULTISIM, usando los valores encontrados en 2.1. y obtener la 𝐼𝑁 y
𝑅𝑁 .
2.3. Si 𝑅2 se considera como resistencia de carga 𝑅𝐿 calcule el valor de potencia y voltaje máximo.
2.4. Implementar el circuito (b) en MULTISIM, y obtener el voltaje máximo y la potencia máxima
(Respuesta:𝑃𝐿𝑚𝑎𝑥 = 1.25 [𝑊] y 𝑉𝐿𝑚𝑎𝑥 =5 [V]

ELECTROTECNIA – 2023-A Página: 1/3


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL

3. Para el circuito en la figura:


3.1. Encuentre R tal que la potencia máxima se disipe en R. (Respuesta: 𝑅 = 60 Ω)
3.2. Usando MULTISIM, encuentre el 𝑉𝑡ℎ y la 𝐼𝑁 a los terminales de la resistencia R, con estos valores
compruebe la respueta calculada en 3.1.
3.3. Calcule el valor de potencia máxima disipada en R. (Respuesta : 𝑃 = 54 [mW] )
3.4. Usando MULTISIM obtenga la potencia maxima disipada en R.

4. El circuito de la figura está separado en dos partes por un par de terminales (a – b).

USANDO MULTISIM

4.1. Determine los voltajes de nodo para todo el circuito.


4.2. Determine el circuito equivalente de Thévenin del circuito A.
4.3. Reemplace el circuito A. con su equivalente de Thévenin y determine los voltajes de nodo del
circuito modificado.
4.4. Compare los voltajes de nodo del circuito B antes y después de reemplazar el circuito A por el
equivalente de Thévenin.

5. En el preparatorio para laboratorio, su compañero de laboratorio determinó el circuito equivalente de


6𝑅
Thévenin conectado a 𝑅𝐿 en la figura. Dice que la resistencia de Thévenin es 𝑅𝑡 = y que el voltaje del
11
60
circuito abierto es 𝑣𝑜𝑐 = 11 [𝑉]. En el laboratorio, se implementa el circuito utilizando 𝑅 = 110Ω 𝑅𝐿 =
40Ω, además de haber medido 𝑖 = 54.5 [𝑚𝐴]

ELECTROTECNIA – 2023-A Página: 2/3


ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL
DEPARTAMENTO DE AUTOMATIZACIÓN Y CONTROL INDUSTRIAL
5.1. Use MULTISIM y compruebe si ¿Esta medición es consistente con los cálculos de preparación de
laboratorio?

ELECTROTECNIA – 2023-A Página: 3/3

También podría gustarte