Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Barcenas G

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 77

Programa de Estudios de Posgrado

EVALUACIÓN DEL EFECTO DE LA TEMPERATURA


EN EL CRECIMIENTO Y RESPUESTA ANTIOXIDANTE
DE Octopus bimaculoides, DURANTE SU DESARROLLO
EMBRIONARIO.

TESIS
Que para obtener el grado de

Maestro en Ciencias

Uso, Manejo y Preservación de los Recursos Naturales


(Orientación en Acuicultura )

Presenta

Guadalupe Bárcenas Pazos

La Paz, Baja California Sur, mayo de 2018.


i
ii
iii

Dedicatoria

A mi madre, mi familia

Mis buenos amigos

Los pulpitos
iv

Agradecimientos

CIBNOR.

UNAM – UAS.

CONACYT por la beca 590556.

Al financiamiento parcial del Fondo sectorial de Investigación para la Educación, proyecto


CB-258282 bajo la responsabilidad del Dr. José Manuel Mazón Suástegui.

Al financiamiento parcial del Programa PAPIIT IN219116 de la Universidad Nacional


Autónoma de México, bajo la responsabilidad del Dr. Carlos Rosas Vázquez.

Comité Tutorial: Dr. Carlos Rosas Vázquez, Dr. José Manuel Mazón Suástegui, Dr. Ángel
Campa Córdova.

Colección y transporte de los huevos. Técnico Jorge Angulo.

Laboratorio de Cultivo de Moluscos. A los técnicos de laboratorio Delfino Barajas y Pablo


Ormart.

Laboratorio de Ecología Pesquera. Dr. Enrique Morales y a la técnico de laboratorio Claudia


Pérez.

Laboratorio de Fisiología Comparada y Genómica Funcional. Dr. Dariel Tovar y a la técnico


de laboratorio Patricia Hinojosa.

Proceso de liofilización. Dra. Bertha Arredondo.

Laboratorio de Ecotoxicología – UAS. Dra. Gabriela Rodríguez y Karen Ortega.

Laboratorio Experimental de Organismos Marinos – UAS. Dra. Nelly Tremblay y a la técnico


de laboratorio Claudia Caamal.
v

Laboratorio de Genética y Bioinformática: Dr. Ricardo Vázquez.

Contenido

1. INTRODUCCIÓN .................................................................................................................. 1

1.1 Acuicultura .................................................................................................................... 1

1.2 Cefalópodos................................................................................................................... 2

1.3 Octopus bimaculoides ................................................................................................... 5

1.3.1 Clasificación taxonómica de la especie (ITIS, 2015) ............................................... 5


1.3.2 Biología de Octopus bimaculoides ......................................................................... 5
1.4 Desarrollo y crecimiento del embrión. ......................................................................... 7

1.5 Temperatura................................................................................................................ 11

1.6 Estrés oxidativo ........................................................................................................... 13

2. ANTECEDENTES ................................................................................................................ 18

2.1 Desarrollo y crecimiento del embrión ........................................................................ 18

2.2 Temperatura................................................................................................................ 19

3. JUSTIFICACIÓN.................................................................................................................. 22

4. HIPÓTESIS ......................................................................................................................... 22

5. OBJETIVOS ........................................................................................................................ 23

5.1 Objetivo general .......................................................................................................... 23

5.2 Objetivos particulares ................................................................................................. 23

6. MATERIAL Y MÉTODOS .................................................................................................... 23

6.1 Área de muestreo y obtención de los huevos ............................................................ 23

6.2 Diseño experimental ................................................................................................... 25


vi

6.3 Desarrollo/crecimiento embrionario y sobrevivencia de los juveniles ..................... 27

6.3.1 Morfometría: crecimiento y desarrollo embrionario ........................................... 27


6.3.2 Sobrevivencia de los juveniles sometidos a ayuno .............................................. 28
6.4 Análisis de la actividad del sistema antioxidante........................................................ 28

6.4.1. Preparación general de las muestras .................................................................. 28


6.4.2. Preparación de las muestras para la caracterización del sistema antioxidante . 29
6.4.3 Determinación del sistema antioxidante ............................................................. 30
6.5. Análisis estadístico ..................................................................................................... 32

6.5.1. Desarrollo y crecimiento embrionario ............................................................... 32


6.5.1.1. Análisis de componentes principales ............................................................... 32
6.5.1.2 Análisis de Regresión ......................................................................................... 33
6.5.2 Actividad del sistema antioxidante ....................................................................... 34

6.5.2.1 Respuesta Integrada de biomarcadores (IBR) ................................................... 34


7. RESULTADOS..................................................................................................................... 35

7.1. Clasificación de los estadios embrionarios de Octopus bimaculoides ....................... 35

7.2 Desarrollo / crecimiento embrionario y sobrevivencia de los juveniles ..................... 39

7.2.1. Desarrollo y crecimiento embrionario ................................................................ 39


7.2.2. Sobrevivencia de los juveniles sometidos a ayuno ............................................. 43
7.3 Actividad del sistema antioxidante ............................................................................. 44

8. DISCUSIÓN ........................................................................................................................ 47

8.1. Desarrollo / crecimiento embrionario y sobrevivencia de los juveniles .................... 47

8.2. Actividad del sistema antioxidante ............................................................................ 51

9. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 54

10. LITERATURA CITADA ...................................................................................................... 56

Lista de Figuras

Figura 1. Visión lateral de Eledone cirrhosa. . ........................................................................ 4


vii

Figura 2. Distribución de Octopus bimaculoides.. .................................................................. 6


Figura 3. Octopus bimaculoides: vista dorsal y ocelo . ........................................................... 6
Figura 4. Foto de huevo fertilizados y aparición del espacio perivitelino . ............................ 7
Figura 5. Proceso de división celular y formación del blastodermo. ..................................... 8
Figura 6. Formación de capas germinales .............................................................................. 9
Figura 7. Crecimiento del embrión ....................................................................................... 10
Figura 8. Culminación organogésis y segunda reversión. .................................................... 10
Figura 9. Demostración gráfica de la ventana termal. ......................................................... 12
Figura 10. Reducción completa del oxígeno molecular a agua ............................................ 14
Figura 11. Reacciones enzimáticas del sistema antioxidante .............................................. 16
Figura 12. Sitio de recolección ............................................................................................. 24
Figura 13. Refugios de las hembras silvestres de Octopus bimaculoides ............................ 24
Figura 14. Método de transporte de los huevos .................................................................. 25
Figura 15. Sistema de incubación. ....................................................................................... 26
Figura 16. Selección y Distribución de los huevos de O. bimaculoides . .............................. 26
Figura 17. Método de medición de los embriones .............................................................. 28
Figura 18. Preparación de las muestras para caracterización del sistema antioxidante ..... 29
Figura 19 A, B. Huevo fecundado y embrión en estadio I .................................................... 36
Figura 19 C, D, E, F. Embriones en estadios VII al XV. .......................................................... 37
Figura 19 G, H, I, J. Embriones en Estadio XVI al XIX ........................................................... 38
Figura 20. Gráfica del crecimiento en los embriones de O. bimaculoides. .......................... 40
Figura 21. Gráfica del análisis de Componentes principales ................................................ 41
Figura 22. Porcentaje de sobrevivencia de los juveniles. ..................................................... 43
Figura 23. Gráficas de estrella del sistema antioxidante ..................................................... 46
Figura 24. Gráfica de índice de respuesta integrada de biomarcadores. ............................ 47

Lista de tablas

Tabla I. Aspectos generales del comportamiento de cefalópodos ........................................ 3


Tabla II. Algunos componentes enzimáticos y no enzimáticos del sistema antioxidante….15
Tabla III. Valores de la correlación múltiple derivada de un análisis (PCA) . ....................... 41
Tabla IV. Cambios morfológicos de O. bimaculoides descritos por la ecuación Y = aebx……42
Tabla V. Consumo de vitelo descrito por la ecuación y= ae–bx. .......................................... 43
1

1. INTRODUCCIÓN

1.1 Acuicultura

La producción acuícola ha tenido un marcado crecimiento en las últimas décadas como una
respuesta a la continua demanda de alimentos y a los problemas de abastecimiento que
enfrenta el sector pesquero mundial. (FAO, 2016). Aunque, la acuicultura en gran medida
ha sido dulceacuícola, en las últimas décadas el estudio de los organismos marinos han
permitido el desarrollo de la maricultura para producir especies de interés comercial. Los
productos marinos pueden constituir hasta el 60 % de la dieta base de un adulto, pues son
una fuente natural de proteína y de ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs), que son de
importancia para la salud. Es por esto que ha aumentado la demanda de productos marinos,
disparando el crecimiento del sector acuícola, de acuerdo a la FAO, en el 2016 la producción
mundial por acuicultura dejó una derrama económica de 137 732 millones de dólares. Este
sector también está en proceso de crecimiento en Latinoamérica de, pasando de producir
179,367 toneladas en 1990 a 2’565,107 toneladas en el 2012. Con un comportamiento de
crecimiento similar, en años recientes la acuacultura en México, dejó una derrama
económica de 15 mil 940 millones de pesos (SIAP, 2016).

México es de los 18 países que más contribuyen a la producción mundial pesquera, en cierta
medida por el aprovechamiento de especies con grandes volúmenes de captura, como la
sardina, atún, camarón, anchoveta, mojarra, ostión, calamar, jaiba, pulpo y tiburón
(CONAPESCA, 2016). El pulpo pese a que ocupa el doceavo lugar en volumen de captura, es
una de las especies con mayor valor comercial. Su pesquería, en el 2016, generó en el
mercado internacional 57 millones 169 mil dólares (SIAP ,2016). Yucatán ha sido el estado
con mayores volúmenes de captura de pulpo, generando un valor de 700 millones de pesos
anuales. Esta entidad también cuenta con 23 plantas certificadas para el procesamiento y
2

exportación de pulpo, que permiten el envío del 70% del producto a Europa y Japón
(CONAPESCA, 2015).

La inversión en materia de investigación e innovación tecnológica en acuicultura, busca que


esta actividad sea un proceso productivo sustentable (Bosma y Verdegem, 2011), que
reduzca la presión sobre los recursos marinos (Fisher et al., 2009), que permita la
diversificación de las especies ya cultivadas a escala comercial (Neori et al., 2004) y que se
potencialicen y distribuyan sus beneficios sociales y económicos. Entre las especies no
convencionales de importancia económica y con demanda comercial, que han sido objeto
de estudio por su potencial de cultivo, se encuentran los cefalópodos (Hanlon y Forsythe,
1985).

1.2 Cefalópodos

Los cefalópodos son organismos invertebrados que se distribuyen en todos los oceános,
desde aguas someras hasta aguas profundas. Existen siete órdenes aceptados (GBIF, 2016):
Teuthida (Naef, 1916), Nautilida (Agassiz, 1847), Octopoda (Leach, 1818), Sepiida (Zittel,
1895), Sepiolida (Fioroni, 1981), Spirulida (Stolley, 1919) y Vampyromorphida (Pickford,
1939). Los cefalópodos pueden dividirse en tres grupos principales, los que poseen concha
externa (Nautilus) o una concha interna (sepias y calamares) y los que no tienen concha
(pulpos). Las sepias, los calamares y los pulpos comparten diversas características, como el
hábitat y comportamiento (Tabla I).
3

Tabla I. Aspectos generales del comportamiento de los grupos más grandes de cefalópodos
Comportamiento Sepias Calamar Pulpo
(Béntico, Semi-béntico) Pelágico Béntico
Sentido más desarrollado Visual y químico Visual y mecánico Visual y químico

Locomoción Propulsión a chorro Propulsión a chorro Propulsión a


chorro, caminar
Defensa Camuflaje, expulsión Propulsión a chorro de Ocultarse,
de tinta, ocultarse huída, expulsión de camuflaje,
tinta expulsión de tinta
Modificación en la piel Camuflaje y cortejo Cortejo Camuflaje

Presas Peces, crustáceos Peces Moluscos y


crustáceos
Socialización Si en época Si, forman grupos Solitario
reproductiva
Cuidados parentales No No Hembras incuban
los huevos
Modificado de Mather y Scheel (2014)

En el Orden octópoda se encuentran los pulpos, cefalópodos de ocho brazos que carecen
de concha interna. Su cuerpo en sentido proximal a distal, se divide en manto, cabeza y
cuerpo (Fig. 1). El manto además de controlar la característica propulsión a chorro, es un
saco que envuelve los órganos internos del sistema respiratorio, circulatorio, digestivo y
reproductor. En la parte lateral de la cabeza están localizados los ojos, y en el interior está
el sistema nervioso central, el cual está muy desarrollado (Guerra-Sierra, 1992; Rocha,
2003).
4

b
c a

Figura 1. Vista lateral de Eledone cirrhosa. a, Manto; b, Cabeza; c, Umbrela; d, Brazos.


Modificado de Mangold y Bidder (1989).

Estos cefalópodos además de ser gonóricos, presentan dimorfismo sexual. Los machos
poseen un brazo hectocotilizado, estructura por la que se traslada el espermatóforo hacia
el interior de la hembra durante el apareamiento. La maduración sexual en las hembras se
alcanza cuándo el saco ovárico y el oviducto contienen ovocitos, y en los machos cuando el
testículo se ha desarrollado y el saco de Needham contiene espermatóforos (Ávila-Poveda
et al., 2009; Rocha, 2003).

La cantidad y el tamaño de los huevos en los desoves, depende de la especie de cefalópodo


y del peso de la hembra (Sweeney et al., 1992). Las hembras de los cefalópodos bentónicos,
a diferencia de los hábitos pelágicos, desovan dentro de grietas o cuevas que fungen como
refugio. La hembra va uniendo los huevos con un material mucilaginoso hasta formar
racimos con un tallo central, que va unido al sustrato (Boletzky, 1984), en estas especies
con conducta bentónica hay cuidado parental hasta la eclosión (Miyahara et al., 2005;
Rocha, 2003). Algunas especies de pulpo y sepia, tienen ciertas características que los hacen
deseables para la acuicultura, como su capacidad de adaptación al cautiverio (Boyle, 1990),
una alta conversión alimenticia (Boyle et al., 2002; Iglesias et al., 2000) y tasas de
crecimiento que van desde 13.5 % en peso húmedo d-1 en juveniles, a 3-10 % en sub-adultos
y adultos (Forsythe et al., 1987; Lee, 1994; Lee et al., 1998). Estas particularidades han
impulsado investigaciones en diferentes especies como en la Sepia officinalis (Clarke et al.,
5

1990, Correia et al., 2005) Octopus mimus (Uriarte et al.,2012), el Octopus vulgaris
(Domingues et al., 2010; Miliou et al., 2005), Octopus maya (Martines et al., 2014; Noyola
et al., 2013; Rosas et al., 2014; Walker et al., 1970) y Octopus bimaculoides (Hanlon, 1988;
Solorzano et al., 2009).

1.3 Octopus bimaculoides

1.3.1 Clasificación taxonómica de la especie (ITIS, 2015)

Reino Animalia
Subreino Bilateria
Infrareino Protostomia
Superfilo Lophozoa
Filo Mollusca
Clase Cephalopoda (Cuvier, 1797)
Subclase Coleoidea (Bather, 1888)
Superorden Octobrachia (Fioroni, 1981)
Orden Octopoda (Leach, 1818)
Suborden Incirrina (Gimpe, 1916)
Familia Octopidadae (Ferussac y D’orbygni 1834 – 1848)
Subfamilia Octopodinae (Grimpe, 1921)
Género Octopus (Cuvier, 1797)
Especie Octopus bimaculoides (Pickford y McConnaughey,
1949)

1.3.2 Biología de Octopus bimaculoides

Octopus bimaculoides (Pickford y McConnaughey, 1949) o pulpo de las manchas azules, se


distribuye desde la parte central de la costa de California (E.U.) hasta Baja California Sur,
6

México (Fig. 2) habitando las aguas someras de la plataforma continental, preferentemente


en zonas rocosas o con sedimento lodoso. (FAO, 2014).

Figura 2. Distribución de Octopus bimaculoides. Modificado de FAO (2014).

Octopus bimaculoides es un pulpo de tamaño medio con aproximadamente 60 cm de


diámetro y un peso máximo registrado de 800 g (Fig. 3) (Solorzano et al., 2009). Su ciclo de
vida va de un año a año y medio, dependiendo si es macho o hembra (semélpara). Este
octópodo comparte características de comportamiento, alimentación y reproducción con
algunos cefalópodos bentónicos.

A B

Figura 3. Octopus bimaculoides. A) Vista Dorsal de Octopus bimaculoides. B) Ocelo de O.


bimaculoides. Modificado de FAO (2014).
7

De acuerdo a lo datos experimentales de Hanlon (1988), la época reproductiva es durante


los meses fríos, con temperaturas oceánicas por debajo de los 18 °C. Las hembras desovan
huevos grandes, con un promedio de longitud total de 13 mm, característica particular de
las especies con desarrollo holobentónico (Solorzano et al., 2009). No obstante, aún se
desconoce gran parte de la biología de esta especie.

1.4 Desarrollo y crecimiento del embrión.

El desarrollo embrionario de los cefalópodos se divide en veinte estadios (Naef, 1928). Los
estadios han sido divididos por eventos fisiológicos destacados, como el crecimiento de
ciertas características morfológicas y la organogénesis (Castro- Fuentes et al., 2002; Naef,
1928; Watanabe et al., 1996).

Una vez terminado el desove, los huevos fertilizados pueden ser reconocidos por la
aparición del espacio perivitelino (sp; Fig. 4). Posteriormente se inicia la meiosis y la
segmentación (estadio I). Durante las primeras horas post desove se puede observar la
aparición de los cuerpos polares. El primer surco de división celular se puede observar entre
las 9-24 h post desove. La división celular continúa hasta formar el blastodermo (Fig. 5).

A sp B

sp

Figura 4. Huevos de cefalópodo fertilizados. (A) Aparición del espacio perivitelino (sp).
Modificado de Watanabe et al. (1996). (B). Espacio perivitelino. Modificado de Lenz et al.
(2015).
8

A B C

Figura 5. Proceso de división celular, mostrado desde una vista apical del huevo. (A) y (B)
Primeras divisiones celulares, Modificado de Naef (1928) y Watanabe et al. (1996). (C)
Formación del blastodermo. Modificado de Naef (1928).

Durante la gastrulación y primera reversión del embrión (estadios del II- VIII) se inicia la
formación de las capas germinales. Del estadio III al V, el disco germinal (blastodermo) se
expande. En el estadio VI, se pueden apreciar distintas concentraciones de células del
mesodermo en la porción de vitelo recubierto. Para el estadio VII las células del
blastodermo (bd) ya cubren cerca de tres cuartos del vitelo (v) (Fig. 6A), para continuar
expandiéndose hasta recubrir todo el vitelo. En el estadio VIII, comienza la primera
reversión del embrión, el polo animal (pa) va del ápice del huevo al pedúnculo (Fig. 6B),
también se inicia la diferenciación de las que serán las estructuras funcionales.
9

A B pa

pa

Figura 6. Formación de capas germinales. (A) Células del blastodermo (db) cubriendo el
vitelo (v). (B) Inversión del embrión, el polo animal (pa) migra hacia el pedúnculo del
huevo. Modificado de Castro-Fuentes et al. (2002).

En el estadio nueve (IX), además de la pigmentación de la retina y la aparición de ventosas


en los brazos ya diferenciados, se inicia la organogénesis (Fig. 7A). En los siguientes estadios,
ocurren cambios fisiológicos y metabólicos importantes, en el estadio XII se da inicio al
desarrollo del sistema circulatorio. La maduración de los órganos, el inicio de la actividad
cardíaca y la aparición y crecimiento de los cromatóforos, continúan hasta la etapa XV. Entre
los estadios XVI y XVIII culmina la organogénesis y los sistemas, i.e. respiratorio, circulatorio
y reservas vitelinas, están totalmente funcionales.
10

A B

Figura 7. Crecimiento del embrión. (A)Embrión con la retina pigmentada y los brazos bien
definidos. Fotografía por Bárcenas-Ibarra (2016). (B)Embrión entre estadios XVI y XVIII.
Modificado de Lenz et al. (2015).

La segunda reversión se presenta en el estadio diecinueve (XIX) cuando el embrión esta


fisiológicamente listo para la eclosión (Fig. 8A). En el estadio veinte (XX) es posterior a la
eclosión del embrión (Fig. 8B), y ya se les considera como juveniles tempranos. Su única
fuente de nutrientes y energía durante estos primeros días, es la reserva de vitelo interna.

A B

Figura 8. Culminación de la organogénesis y segunda reversión. (A) Embrión posicionado


para la eclosión. Foto por Bárcenas-Ibarra 2016. (B) Juvenil temprano recién eclosionado
con características morfológicas de un pulpo adulto. Modificado de Naef (1928).
11

1.5 Temperatura

La temperatura, por los efectos que tiene sobre las funciones biológicas en los organismos,
es un factor que participa en la distribución de cada especie. En los animales ectotermos la
temperatura ambiental tiene efectos sobre la temperatura corporal y como consecuencia
sobre sus reacciones bioquímicas (Randall et al., 2002).

Al ser una medida de calor, la temperatura afecta la energía cinética en las moléculas,
provocando en los organismos dos efectos principales: el aumento en la energía cinética de
moléculas reactivas (enzimas principalmente) y la desnaturalización de macromoléculas
(Randall et al., 2002).

En una temperatura óptima, las biomoléculas (i.e. las enzimas) muestran una actividad
máxima, permitiendo que las funciones biológicas sean eficientes. Como las enzimas son
proteínas, están expuestas a la desnaturalización en temperaturas fuera del intervalo
óptimo, lo que puede generar el malfuncionamiento de los sistemas en los organismos. En
condiciones extremas el daño causado a nivel de membranas y proteínas se vuelve
irreversible. La medición de estos fenómenos fisiológicos, permite establecer la llamada
ventana térmica, cuya amplitud y características dependen de cada especie (Fig. 9).
12

Figura 9. Representación gráfica de la ventana termal. Tp: temperatura pejus, capacidad


aeróbica limitada, cambios funcionales en la mitocondria. Tc: temperatura crítica, transición
a metabolismo anaeróbico, expresión de proteínas de choque térmico (HSP) y aumento del
actividad en el sistema antioxidante. Modificado de Pörtner et al. (2001).

Es por esto, que la homeostasis de un organismo depende de que su temperatura interna


se mantenga a un nivel compatible con las reacciones bioquímicas y la actividad enzimática
(Pfeifer et al., 2005; Phillipe et al., 2005). La velocidad con que la temperatura aumenta y
afecta las reacciones bioquímicas, provoca distintas respuestas en los organismos acuáticos
ectotermos, que están directamente relacionadas con la velocidad e intensidad del cambio
térmico. Ante un aumento súbito, se despliegan modificaciones conductuales y fisiológicas
de respuesta inmediata; y cuando el aumento es sostenido, hay manifestación de
respuestas más complejas, como la activación de síntesis de proteínas y el sistema
antioxidante (Abele et al., 2001). Adicionalmente, la capacidad de compensación fisiológica
ante los cambios térmicos, también está relacionada con la especie, la edad del organismo
(Borkovic et al., 2005) y el tejido involucrado (Zielinski y Pörtner, 2000).
13

1.6 Estrés oxidativo

Para los organismos aeróbicos, el oxígeno obtenido durante la respiración es indispensable


para la generación de ATP (adenosin trifosfato), molécula que brinda la energía necesaria a
las células para realizar diversos procesos fisiológicos. (Manduzio et al., 2005).

Las especies reactivas de oxígeno, son moléculas generadas en condiciones fisiológicas


normales durante la respiración, tales como el peróxido de hidrógeno, el hidroxilo, el
oxígeno dismutado (H2O2, HO-, O-2), el óxido nítrico (NO-), el monóxido de carbono (CO),
sulfito de hidrógeno (H2S) y la adenosina y sus fosfatos (AMP, ADP y ATP). Algunas de estas
moléculas, como el peróxido de hidrógeno, fungen como señaladores en procesos
inflamatorios o fagocíticos, como segundos mensajeros para la expresión de factores de
transcripción y en algunas señales de transducción para varias moléculas (HIF/ factor
inducido por hipoxia, el gen p53) (Lesser et al., 2006). A pesar de que estos radicales siempre
están presentes en la célula, estas moléculas se vuelven dañinas cuando alcanzan
concentraciones que sobrepasan la capacidad celular para eliminarlos, de ser así los daños
provocados son irreparables (Marnett, 2000).

Los radicales libres se tornan en átomos o moléculas inestables al donar electrones durante
la cadena respiratoria y quedar con uno o más electrones desapareados (Manduzio et al.,
2005). El anión superóxido se forma por diferentes reacciones de auto-oxidación, por la
reducción de un electrón del oxígeno molecular (O2) o durante la cadena de transporte de
electrones (Fig. 10A). Este anión aunque tiene baja reactividad, posee la capacidad de
liberar el Fe2 de proteínas férricas o grupos sulfuro, haciéndolo precursor para la formación
del radical hidroxilo. El peróxido de hidrógeno, resulta de la reducción directa del oxígeno
vía dos electrones (Fig. 10B) o bien por la reducción del radical superóxido (Fig. 10C). Su
liposolubilidad le permite la difusión entre las membranas, y es un intermediario para la
producción de otras especies reactivas de oxígeno (Manduzio et al., 2005).
14

El radical hidroxilo es generado por la reducción de tres electrones (Fig. 10D), vía reacción
de Fenton (Regoli y Giuliani, 2014), por la reducción del peróxido de hidrógeno o por la
descomposición del peroxinitrito (ONOO-). Los radicales peroxilos (ROO-) se producen en
las cadenas de los ácidos grasos en la presencia de oxígeno, sea por la adición de un radical
a un doble enlace o por la pérdida de un hidrógeno. El radical hidroxilo, el oxígeno singlete
y el peroxinitrito, son las especies reactivas más perjudiciales para los tejidos (Hermes-Lima
y Zenteno-Savin., 2002).

Figura 10. Reducción completa del oxígeno molecular a agua, vía cuatro electrones. [A] La
reducción con un electrón produce el anión superóxido. [B] El peróxido de hidrógeno se
genera por la reducción directa de dos electrones o bien en cascada [C], después de la
reducción de un electrón. [D] El radical hidroxilo se produce con la reducción vía un electrón
del peróxido de hidrógeno. [E] la reducción vía un electrón del radical hidroxilo produce
agua. Modificado de Winston y DiGiulio (1991).

La producción de las especies reactivas de oxígeno, además de ser proporcional a la


cantidad de oxígeno presente, está ligada a la mitocondria, que es el organelo donde se
lleva a cabo la respiración celular. Así, las mitocondrias consumen cerca de un 90% del
oxígeno de la célula y son las principales productoras de especies reactivas de oxígeno (Lobo
et al., 2010; St. Pierre et al., 2002; Winston y DiGiulio, 1991). Algunas condiciones, como
una tasa metabólica acelerada por la temperatura, propician la incorporación de más
oxígeno a la mitocondria, provocando una sobreproducción de especies reactivas de
oxígeno, que debido a su potencial tóxico, mutagénico, carcinogénico y alta reactividad, son
15

propensas a causar daño a las biomoléculas, como el DNA, lípidos y proteínas, o bien de la
muerte celular (Manduzio et al., 2005; Marnett, 2000; Meng et al., 2014).

Las células utilizan dos mecanismos para contrarrestar los efectos de grandes
concentraciones de especies reactivas: la vía enzimática y la no enzimática (Tabla II)
(Buttermer et al., 2010; Di Giulio et al., 1989). En conjunto estas dos, forman el sistema
antioxidante (AOX). Esta respuesta compensatoria ayuda a mantener la homeostasis
celular, y es estimulada cuando hay alteraciones en el estado redox de la misma (Buttke y
Sandstrom, 1994; Rodrigues–Fuentes et al., 2017). Sin embargo, cuando el sistema
antioxidante de la célula se ve rebasado por la producción de especies reactivas de oxígeno,
este balance se pierde y la célula entra en un estado de estrés oxidativo (Abele y Puntarulo,
2004).

Tabla II. Algunos componentes enzimáticos y no enzimáticos del sistema antioxidante

Sistema antioxidante

Vía enzimática Vía no enzimática


Superóxido dismutasa (SOD) Glutatión
Catalasa (CAT) Vitaminas E,A,C
Glutatión peroxidasa (GPx) Urato
Glutatión transferasas (GST) Biliverdina
Modificado de Hermes-Lima y Zenteno-Savin (2002).

El sistema antioxidante funciona en cascada (Fig. 11), primero la superóxido dismutasa


(SOD, EC 1.15.1.1), enzima que actúa en casi todas las células aeróbicas en los fluidos
extracelulares, disociando el anión superóxido en oxígeno y peróxido de hidrógeno (Lobo
et al., 2010). El peróxido de hidrógeno, es una molécula que daña fácilmente a los tejidos,
por ello la Catalasa (CAT, EC 1.11.1.6) es una enzima de rápida acción y cataliza el peróxido
de hidrógeno en agua y oxígeno, previniendo la formación del radical hidroxilo (OH-)(Lesser
16

et al., 2006). El Glutatión reducido (GSH), que está presente en altas concentraciones en el
citoplasma celular, actúa directamente sobre las especies reactivas y como cofactor de la
glutatión peroxidasa (GPx) y la glutatión S-transferasa (GST). Cuando el GSH actúa con estas
dos últimas, pasa a su forma oxidada: GSSG, que posee dos moléculas GSH unidas que
forman un puente disulfuro. La glutatión reductasa (GR) reconvierte la forma oxidada a GSH
usando NADPH como agente reductor. El equilibrio entre GSH y GSSG, mantiene un estado
reducido de la célula, que ayuda a prevenir el daño oxidativo. El GSH representa cerca del
95% del glutatión celular (Lobo et al., 2010), por lo que un aumento en la concentración de
GSSG se puede interpretar como un indicador de estrés oxidante en la célula (Manduzio et
al., 2005; Regoli et al., 2011).

A B

Figura 11. Reacciones enzimáticas del sistema antioxidante. (A) Principales reacciones
enzimáticas para el metabolismo de especies reactivas de oxígeno. (B) Cuando la
producción de superóxido sobrepasa el sistema antioxidante (AOX) la célula entra a un
estado de estrés oxidativo, generando especies reactivas de oxígeno y radicales libres
altamente reactivos como el hidroxilo (OH-). Modificado de Casteilla et al. (2001).

El estrés oxidativo puede estar causado por procesos internos como la edad, enfermedades
y el peso corporal, o bien por condiciones ambientales como la presencia de contaminantes,
cambios en la concentración de oxígeno disuelto, la salinidad o la temperatura (Hermes-
Lima y Zenteno-Savin, 2002; Li et al., 2016; Zielinski y Pörtner, 2000). El estrés oxidativo
17

puede ser medido indirectamente con algunos biomarcadores tales como la peroxidación
de lípidos (Li et al., 2016), la actividad de enzimas como la colinesterasa y carboxilesterasas
(Barata et al., 2007; Slotkin, 2004) y la actividad del sistema antioxidante (AOX) (Lushchak
et al., 2011; Manduzio et al., 2005;). La peroxidación de lípidos se genera en los ácidos
grasos (AG), principalmente en los ácidos grasos polinsaturados (PUFA), porque los
hidrógenos alílicos (H-C-H) adyacentes a uno con doble enlance (H=C=H), son fácilmente
sustituidos/ removidos por los radicales libres (Buttermer et al., 2010; Halliwell y
Gutteridge, 2007). Cuando este proceso ocurre, el carbón se queda con un electrón libre e
interactúa fácilmente con un oxígeno formando el reactivo radical peroxilo, que ataca la
membrana fosfolipídica y proteica, desencadenando una cascada de reacciones en la
cadena de los ácidos grasos poliinsaturados (PUFAs). La susceptibilidad a la peroxidación
lipídica es directamente proporcional a la cantidad de insaturaciones presentes en los
ácidos grasos (Marnett et al., 2000; Repolho et al., 2014).

La acetilcolina es una biomolécula que funciona como neurotransmisor de tipo colinérgico


en el sistema nervioso. Durante la maduración del cerebro en las etapas embrionarias,
también funge como reguladora de procesos como la replicación e inicio de la
diferenciación de las células neurales, la axonogénesis, la sinaptogénesis, la migración de
células específicas a cada región cerebral y la apoptosis (Brimijoin y Koenigsberger, 1999;
Slotkin, 2004). La colinesteresa (AChE, E.C. 3.1.1.7) es una enzima que hidroliza a la
acetilcolina, después de ser liberada en el espacio sináptico, para terminar con el impulso
nervioso (Osterauer y Köhler, 2008). Si esta enzima esta inhibida, los efectos de la
acetilcolina mantienen hiperpolarizadas las neuronas, estado que bloquea posteriores
reacciones nerviosas causando parálisis y la muerte (Galgani y Bocquene, 1990). La falta de
regulación en las células nerviosas provoca deficiencias en el desarrollo y funcionamiento
del sistema nervioso (Pfeifer et al., 2005; Sánchez–García et al., 2017). Junto con la AchE,
las carboxilesterasas (CbE, 3.1.1.1) pertenecen a la famila de las B–esterasas, y estas últimas
(CbE), son enzimas importantes en el metabolismo de detoxificación del organismo (Solé et
18

al., 2008) al hidrolizar esteres tanto endógenos como exógenos, este mecanismo protege
al organismo de algunos xenobióticos y disminuye el riesgo de inhibición de la AchE. (Barata
et al., 2004). Tanto la AchE y las CbEs son utilizados en múltiples estudios como indicadores
de neurotoxicidad.

2. ANTECEDENTES

2.1 Desarrollo y crecimiento del embrión

Las primeras etapas dentro del ciclo de vida, se consideran críticas para el éxito de una
especie en estado silvestre. Esto ha impulsado el estudio del curso natural de la
embriogénesis y cómo esta fase puede ser modulada y alterada por cambios en las
condiciones ambientales (Parra et al., 2000; Villanueva et al., 2011). Naef (1928) hizo una
detallada descripción del desarrollo embrionario de Octopus vulgaris, y lo clasificó en veinte
estadios embrionarios (XX), su trabajo sentó precedentes para diversos estudios con
embriones de cefalópodos. Otros estudios descriptivos del desarrollo embrionario se han
hecho en Octopus aegina (Ignatius y Srinivason, 2006), Todarodes pacificus (Watanabe et
al., 1996) y en Octopus mimus (Castro- Fuentes et al., 2002) y Loligo peleali (Arnold, 1965).

Mangold et al. (1971), con el fin de aportar más información sobre la reproducción de
Eledonde cirrosa, realizó una detallada descripción morfológica de las veinte etapas en las
que se divide el desarrollo embrionario de estos octópodos (basado en Naef, 1928). Ortiz
et al. (2006), en su estudio descriptivo de los huevos y crías de Enteroctopus megalocyathus,
utilizaron características morfológicas específicas, tales como la longitud y anchura del
huevo, longitud del vitelo, longitud del manto, de brazos, sifón y diámetro del ojo.
Asimismo, Carrasco et al. (2014), para poder diferenciar entre los huevos y las paralarvas
de Octopus huttoni y Pinnoctopus Cordiformi hicieron un trabajo descriptivo de las
19

características morfológicas particulares. Lenz et al. (2015) describieron por primera vez,
bajo condiciones de laboratorio, gran parte del ciclo reproductivo de Octopus insularis: los
desoves, los huevos, el porcentaje de fecundidad y las paralarvas. Los estudios relacionados
a las etapas tempranas de desarrollo en los cefalópodos, han sido realizados con diversos
enfoques y aplicaciones.

2.2 Temperatura

La temperatura ha sido uno de los parámetros ambientales más estudiados, pues es


considerada como un factor regidor de los procesos fisiológicos y metabólicos de los
organismos ectotermos (Clarke y Fraser, 2004). Conocer cómo afecta la temperatura la
biología de un organismo y de cada especie, tiene implicaciones ecológicas y zootécnicas
(Abele et al., 2004; Boletzky et al., 1994) Es por eso, que el efecto de la temperatura en el
crecimiento y en la producción de biomasa ha sido estudiado en distintas especies de
cefalópodos como Sepia officinalis (Domingues et al., 2002), Octopus pallidus (Leporati et
al., 2007), Octopus ocellatus (André et al., 2009) y Octopus maya (Noyola et al., 2013)

De la misma manera, se ha buscado determinar cómo este factor altera la calidad


reproductiva de una especie. O‘Dor et al. (1982) analizaron este efecto en una especie de
importancia pesquera (Illex illecebrosus), constatando in vitro el porcentaje de fertilización
a diferentes temperaturas (7 a 21 °C) junto con un seguimiento de las etapas embrionarias.
Encontrando que entre temperaturas de 12 °C y 17 °C había un mayor porcentaje de
fertilización y viabilidad, similar a lo observado in situ, mientras que a temperaturas
cercanas a los 7° y 21 °C, se disminuía el éxito de fertilización. Mangold y Boletzky (1973)
retomando trabajos previos con Octopus vulgaris, observaron que los huevos desovados en
temperaturas bajas tendían a un desarrollo lento, y aquellos desoves cercanos a la
superficie del agua, tendían a un desarrollo acelerado, es decir que el estado reproductivo
20

y el crecimiento de las crías se moldeaba de acuerdo a las variaciones ambientales a lo largo


del año, principalmente a la temperatura. Repolho et al. (2014), utilizando las proyecciones
de incremento de temperatura en las aguas oceánicas, determinaron su efecto sobre el
estado fisiológico de O. vulgaris durante las primeras etapas de vida. Estos autores
reportaron que un aumento tan solo de 3° C en la temperatura de incubación fue suficiente
para reducir la sobrevivencia después de la eclosión y aumentar la frecuencia de
anormalidades en las paralarvas.

Con Octopus maya, Juárez et al. (2015), evaluaron los efectos de la temperatura en distintas
etapas de desarrollo fisiológico, y encontraron que a una temperatura de 31° C solo un 13%
de las hembras desovó, a diferencia del100 % de hembras que desovaron cuando fueron
mantenidas a 24 °C. De igual manera, las crías provenientes de hembras expuestas a altas
temperaturas tuvieron un menor porcentaje de supervivencia que las obtenidas de
hembras provenientes del grupo control (24°C).

Villanueva (2000) encontró otro efecto de la temperatura en el calamar Loligo vulgaris, pues
las variaciones de este parámetro afectaron el crecimiento de las paralarvas: a bajas
temperaturas los organismos resultaron ser más robustos que los expuestos a temperaturas
mayores. Caamal-Monsreal et al. (2016) con Octopus maya, obtuvieron resultados
similares, los embriones incubados dentro de un rango de temperatura óptima se
desarrollaron con mejores características físicas que aquellos incubados en temperaturas
subóptimas, es decir que la temperatura de incubación repercute en la capacidad de los
juveniles para sobrevivir después de la eclosión. El efecto de la temperatura sobre las
primeras etapas de desarrollo también se han estudiado en Octopus mimus (Zuñiga et al.,
2013) y Octopus megalocyathus (Uriarte et al., 2015). Este tipo de estudios, además de que
permiten entender los efectos ambientales sobre la reproducción y durante las etapas
tempranas, son necesarios para implementar el manejo zootécnico de algunas especies,
que como los pulpos, tienen potencial de cultivo.
21

Adicionalmente, el tema de temperatura ha tomado relevancia por los hallazgos asociados


con el calentamiento global, y las repercusiones que tiene sobre los organismos marinos
(Gibson et al., 2011; IPCC, 2014). Barnes et al. (2010) en su estudio con invertebrados
antárticos, concluyeron que un aumento de temperatura del mar, posiblemente provoque
una re distribución geográfica de las especies, y que su éxito de sobrevivencia dependerá
de su capacidad de compensar las nuevas condiciones ambientales. Así mismo, Pörtner y
Farrell (2008) mencionan que la eficiencia para desplegar estos mecanismos
compensatorios, además de estar asociado a la ventana térmica, dependerá de la especie
y su etapa fisiológica.

Dependiendo de los cambios de temperatura, se despliegan distintas respuestas como


cambios conductuales o bien modificaciones a nivel celular y bioquímico (Bullock, 1955). Es
por eso, que los biomarcadores (como las enzimas) han podido ser utilizados como
indicadores de eventos en sistemas biológicos o muestras, para describir eventos
biológicos, la capacidad funcional de un sistema y sus alteraciones, la susceptibilidad a algún
xenobiótico, entre otros (NCR, 1987). La actividad sistema antioxidante ha sido estudiado
como un indicador del estado fisiológico de los organismos (Arun et al., 1988; Peters y
Livingstone, 1996) y cómo estos afrontan las condiciones ambientales, i.e. cambios de
temperatura o presencia de contaminantes (Borkovic et al., 2005; Repolho et al., 2014;
Zielinski y Pörtner, 2000;). En este contexto, el estudio de los mecanismos celulares que
ayudan a contrarrestar condiciones de estrés, ha generado información que ha sido
aplicada al manejo de especies de interés comercial (Dandapat et al., 2003; Kailamani et al.,
2008; Mourente et al., 1999), pues estas respuestas compensatorias, conllevan un gasto
energético, e indirectamente afectan otros procesos fisiológicos como el crecimiento,
sobrevivencia o la reproducción (Forsythe 2001; Gillooly et al., 2006; Uriarte et al., 2011).
22

3. JUSTIFICACIÓN

Las primeras etapas de vida son consideradas clave para la supervivencia de la especie y
altamente susceptibles a los cambios ambientales. Desde este punto de vista, el estudio de
los efectos de la temperatura durante las fases de desarrollo embrionario de los
cefalópodos, ha sido útil para conocer la forma en que los cambios ambientales modulan a
las poblaciones naturales y a los organismos cultivados (Juarez et al., 2015; Sánchez-García
et al., 2017; Uriarte et al., 2015). En el presente trabajo las temperaturas experimentales
fueron establecidas utilizando la información disponible sobre la especie, que junto con las
proyecciones de calentamiento global según el IPCC, permitirán establecer los efectos de la
temperatura en el desarrollo embrionario de O. bimaculoides. Esta clase de información
puede ser aplicada con distintos fines, sea para la conservación de las poblaciones, para un
manejo pesquero adecuado o bien para establecer parámetros productivos eficientes para
el manejo zootécnico de la especie. Así, el presente estudio ha sido planteado para
responder a la siguiente pregunta de investigación:

¿Cuál es el efecto de la temperatura en las etapas tempranas de O. bimaculoides, medido a


partir de los mecanismos fisiológicos que permiten regular la producción de especies
reactivas de oxígeno y poder mantener un desarrollo y crecimiento embrionario adecuado?

4. HIPÓTESIS

Si Octopus bimaculoides tiene la capacidad para tolerar las variaciones térmicas naturales
de su hábitat, se puede suponer que temperaturas mayores a las de la época reproductiva
en el medio natural (16 - 18 °C) no sean deletéreas para los embriones, ya que estos también
deberían poseer los mecanismos fisiológicos que les permitan controlar el aumento de las
especies reactivas de oxígeno, y evitar efectos adversos sobre el desarrollo y crecimiento
embrionario.
23

5. OBJETIVOS

5.1 Objetivo general

Evaluar el efecto de la temperatura durante el desarrollo embrionario de O. bimaculoides,


a partir de sus efectos en la morfología, crecimiento y sobrevivencia y la respuesta
antioxidante.

5.2 Objetivos particulares

5.2.1 Conocer el efecto de cuatro temperaturas experimentales (16, 18, 20 y 22 °C) sobre
los cambios morfológicos durante el desarrollo y crecimiento embrionario, así como la
sobrevivencia en ayuno de juveniles recién eclosionados, de O. bimaculoides.
5.2.2 Determinar el efecto de cuatro temperaturas experimentales (16, 18, 20 y 22 °C)
sobre la respuesta antioxidante en los embriones de O. bimaculoides.

6. MATERIAL Y MÉTODOS

6.1 Área de muestreo y obtención de los huevos

Los huevos con los que se realizó el presente estudio fueron obtenidos en la bahía de
Guerrero Negro, Baja California (Figs. 12 y 13). Con el apoyo de pescadores locales, se
identificaron refugios de hembras silvestres y se seleccionaron las puestas de huevos
(N=15). Los huevos en estadio inicial de desarrollo, fueron colocados en bolsas de plástico
con agua de mar y oxígeno. Cada bolsa fue colocada dentro de una hielera a una
temperatura de 16 °C ± 1 (Fig. 14), para el transporte al Centro de Investigaciones Biológicas
del Noroeste S.C. en La Paz, B.C.S.
24

Figura 12. Sitio de recolección: Bahía de Guerrero Negro, frontera entre Baja California
Sur y Baja California.

Figura 13. Refugios utilizados por las hembras silvestres de O. bimaculoides para desovar.
25

Figura 14. Sistema de transporte de huevos fecundados de O. bimaculoides.

6.2 Diseño experimental

En una sala experimental con aire acondicionado, se preparó una incubadora con 16 tinas
de fibra de vidrio de 30 L, con el objetivo de colocar los huevos recolectados (Fig. 15A). Se
utilizaron ocho tinas con un sistema de circulación abierto con recambio de 300 % d-1 y
aireación constante. El flujo de agua provenía de un sistema con filtro de malla (20 μm),
filtro de carbono, luz UV y un equipo de enfriamiento (chiller), este último se utilizó para
mantener la temperatura de entrada al sistema a 16 °C (temperatura control). Se
acondicionaron tres reservorios de 150 L, cada uno con un calentador sumergible de 200
watts, para mantener las otras temperaturas experimentales en la incubadora (18, 20 y 22
°C; Fig. 15B). La incubación se hizo por duplicado en cada temperatura.
26

A
d B

Figura 15. Sistema de incubación. A) Incubadora para O. bimaculoides. a=18 °C; b=16 °C,
c=20 °C; d=22 °C. B) Reservorios utilizados para estabilizar las temperaturas experimentales

A
B

A B

Figura 16. Selección y distribución de los huevos de O. bimaculoides. A) Revisión de los


huevos B) Huevos colocados en la incubadora y distribuidos al azar.

Para iniciar el bioensayo, los huevos colectados fueron distribuidos al azar en las tinas (Figs.
16A, 16B).Una vez colocados, se procedió a aumentar paulatinamente la temperatura de
cada sistema a razón de 1 °C por hora aproximadamente, hasta alcanzar los 18, 20 y 22 °C.
27

El registro de la temperatura se hizo con un termómetro digital hasta que el sistema


estabilizó. Posteriormente los registros se efectuaron por la mañana y tarde. Las
temperaturas experimentales se mantuvieron constantes hasta la eclosión de los juveniles.
Los muestreos se programaron para cada 10 días hasta el término del experimento. En cada
muestreo se tomaba un total de 60 huevos (15 por temperatura), y eran colocados en
recipientes oscuros con un aireador. El procedimiento para cada huevo se describe a
continuación.

6.3 Desarrollo/crecimiento embrionario y sobrevivencia de los juveniles

6.3.1 Morfometría: crecimiento y desarrollo embrionario

Cada huevo fue pesado en una balanza analítica. Posteriormente, se tomó la fotografía in
vivo en un medio húmedo, utilizando un estereoscopio Nikon SMZ25 cámara DS-Fi3 Nikon,
cuyo aumento se ajustó al tamaño de los embriones (1x, 2x o 0.63x). Los huevos y
embriones (en mm) fueron medidos con el programa Nikonj2000. Con las fotografías se
clasificaron los estadios embrionarios. Las medidas realizadas fueron (Fig. 17):
1. Longitud total del huevo (LT)
2. Anchura total (A)
3. Longitud del vitelo (LV)
4. Longitud del manto (LM)
5. Longitud de la cabeza (LC)
6. Diámetro del ojo
7. Longitud de brazo
28

LM

LC
LT
LV LB
V
DO

A
Figura 17. Parámetros de crecimiento registrados en embriones de O. bimaculoides
incubados a diferentes temperaturas experimentales. LT= longitud Total; A= anchura del
huevo; LV= longitud de vitelo; LM=longitud de manto, LC= longitud de cabeza; LB= longitud
de brazo, DO= diámetro del ojo.

6.3.2 Sobrevivencia de los juveniles sometidos a ayuno

Para medir la sobrevivencia, quince juveniles tempranos de O. bimaculoides de cada


temperatura experimental, fueron sometidos a diez días de ayuno después de la eclosión.
Cada organismo fue individualizado en un tubo de PVC con ½” de diámetro y colocado en
el mismo tanque donde había sido incubado, hasta el final del experimento.

6.4 Análisis de la actividad del sistema antioxidante

6.4.1. Preparación general de las muestras

Para la medición de la actividad enzimática, los embriones fueron separados del vitelo en
frío. Los embriones de cada muestreo fueron agrupados en tres grupos, cada uno con cinco
29

embriones. Las muestras fueron mantenidas en ultra congelación a -80 °C, hasta el proceso
de liofilización.

6.4.2. Preparación de las muestras para la caracterización del sistema antioxidante

Para el análisis enzimático, las muestras liofilizadas se re-suspendieron en Buffer Tris 7.4 y
fueron homogeneizadas. Se hicieron tres alícuotas, de las que se cuantificaron la proteína
total, el Glutatión total (GSH) y la lipoperoxidación (LPO). Posteriormente, para precipitar la
proteína, las muestras se centrifugaron en frío 1000 x g a 4 °C. Del sobrenadante, se
prepararon cuatro alícuotas para analizar la superóxido dismutasa (SOD), la catalasa (CAT),
la glutatión S tranferasa (GST), la acetilcolinesterasa (AchE) y la carboxilesterasa (CbE) (Fig.
18).

Figura 18. Preparación de las muestras para cuantificar la actividad del sistema
antioxidante.
30

6.4.3. Determinación del sistema antioxidante

6.4.3.1. Determinación de superóxido dismutasa (SOD)

Para cuantificar la actividad de la enzima superóxido dismutasa, se utilizó el KIT Sigma 19160
con un método indirecto, donde una reducción de WST-1(2-(4-lodofenil)-3-(4-nitrofenil)-
5(2,4-disulfofenil)-2H- tratrazolium, (sal monosódica) con un anión superóxido provoca una
tinción; la tasa de esta reacción con el oxígeno, se relaciona a la actividad de la xantin
oxidasa, la cual es inhibida por la SOD. La actividad de SOD de mide a través de esta
inhibición (IC50%) con colorimetría a una absorbancia de 440 nm, que se expresa como
como μmol / min / mg de proteína-1

6.4.3.2. Determinación de catalasa (CAT)

Para la determinación de la actividad de la enzima catalasa (método modificado de Hadwan


y Abed 2016), que descompone el peróxido de hidrógeno en agua y oxígeno, se utilizó por
duplicado, una solución de peróxido (Buffer de fosfatos 50 mM pH 7.+ H2O2 0.065 M) sobre
el sustrato (durante tres minutos) para generar la reacción CAT–H2O2. El producto generado
junto con una solución de Molibdato de amonio (32.4 mM) se leyó como punto final en un
espectrofotómetro a una longitud de onda de 405 nm. Una unidad de catalasa descompone
1.0 mm de H2O2 por minuto. La actividad específica de la CAT se expresa como μmol / min
/ mg de proteína-1

6.4.3.3. Determinación de Glutatión S transferasa (GST)

La determinación de la enzima Glutation S transferasa, se hizo por triplicado con el Kit Sigma
CS04, la reacción se inicia cuando la enzima cataliza la unión de GSH (glutatión) + CNDB 100
31

mM (1-Cloro-2,4-dinitrobenzeno) produciendo un conjugado GS – DNB, este producto se


lee con un módulo de cinética (6 minutos) a 25 ° C a una longitud de onda de 340 nm. La
actividad específica de GST se expresa μmol / min / mg de proteína-1.

6.4.3.4. Determinación de glutatión total (GSH)

La cuantificación del glutatión total, se hizo por duplicado basado en Kit de Sigma CA0260.
El método se basa en dos reacciones, 1. El glutatión es oxidado por el DTNB (2-ácido
nitrobenzoico) produciendo TNB (5-thio-2-ácido nitrobenzoico) y GSSG (glutatión en forma
oxidada). 2. El GSSG es reducido por la glutatión reductasa (GSSr) y NADPH para
recomponerse a GSH y NADP. La tasa de formación de TNB se lee en el espectrofotómetro
con módulo de cinética a una longitud de onda de 405 nm. La cantidad de GSH se determina
utilizando una curva estándar de GSSH (0.5, 0.25, 0125, 0.0625, 0.0312 nmol de GSH/ 10
μLde muestra). La actividad específica de GSH se expresa μmol / min / mg de proteína-1

6.4.3.5. Colinesterasa (AchE) y carboxilesterasa (CbE)

Para determinar la actividad de las colinesterasas (método de Ellman et al., 1961) en las
muestras, por triplicado, se utilizó una solución DNTB/ Tris 7.4 (5,5-ditiobis-2-ácido
nitrobenzoico) como indicador de la liberación de la tiocolina durante la reacción de la
acetilcolina con el sustrato, el producto de esta reacción, el tionitrobenzoato, se cuantificó
con un módulo de cinética a 24° C y una absorbancia de 405 nm. Para la cuantificación de
CbE el sustrato utilizado fue pNPA (1 mM) aplicando un método modificado de Hosokawa
y Soth (2002). La actividad de AcHe y CbE se expresó en U mg de proteína-1.
32

6.4.3.6. Determinación de LPO

Para determinar la peroxidación de lípidos, se usó como base la reacción de oxidación que
causan los peróxidos de Fe2+ a Fe3+en un pH ácido. Una solución de trabajo a base de sulfato
ferroso (1 mM), ácido sulfúrico (0.25 M) y naranja de xylenol (1 mM) se agregó a la muestra
y se dejó incubar a temperatura ambiente por 60 minutos. El producto generado en la
reacción se leyó en un espectrofotómetro a una longitud de onda de 595 nm. La
peroxidación se calculó en base a una curva estándar tipo TBOOH. El resultado se expresa
en nmol de peróxido por mg de tejido-1.

6.4.3.7. Determinación de proteína total (PO)

El proceso para la cuantificación de proteína (método de Bradford) se basa en la formación


de un complejo entre el colorante azul de Coomasie/ Brilliant blue G y las proteínas en
solución. Este complejo causa un cambio en la longitud de onda necesaria para la absorción,
de 465 – 595 nm. La cantidad de proteína presente es proporcional a la absorción., su
concentración se expresa mg de proteína mL-1.

6.5 Análisis estadístico

6.5.1. Desarrollo y crecimiento embrionario

6.5.1.1. Análisis de componentes principales

Para identificar cuales características morfológicas fueron las más afectadas por la
temperatura, se aplicó un análisis de componentes principales. Este análisis permite la
estructuración de un conjunto de datos multivariados obtenidos de una población, cuya
distribución de probabilidades no necesita ser conocida (Pla, 1986). El propósito fue:
33

a) Generar nuevas variables que puedan expresar la información contenida en el


conjunto original de datos.
b) Reducir la dimensionalidad del problema que se está estudiando, previo a futuros
análisis.
c) Eliminar, cuando fuera posible, algunas de las variables originales si estas aportan
poca información.

Para llevar a cabo este análisis se consideraron las proyecciones de las variaciones
morfométricas para los componentes 1 y 2, que fueron expresados como los cosenos
cuadrados representados en ambos ejes. Los valores de los cosenos cuadrados mayores a
0.8 fueron considerados como aquellos que tuvieron mayor influencia en el análisis.

6.5.1.2 Análisis de Regresión

La relación entre el estadio de desarrollo embrionario y el tiempo de incubación, se


describió a través de una ecuación potencial (1)

y = axb (1)

La descripción de la relación del efecto de cada temperatura experimental sobre el


crecimiento de los embriones, específicamente en el desarrollo de alguna característica
morfológica y en el consumo del vitelo, se realizó con un análisis de regresión lineal ajustado
a una ecuación exponencial (2)
y = aebx (2)

Donde Y es la longitud de brazo, manto o diámetro del ojo y X es la edad de los embriones,
a y b son constantes.
34

6.5.2 Actividad del sistema antioxidante

6.5.2.1 Respuesta Integrada de biomarcadores (IBR)

Para determinar la actividad del sistema antioxidante e indicadores de su funcionamiento


(LPO, CbE y AchE), con el programa Microsoft EXCEL se elaboró una respuesta integrada de
biomarcadores, que es un método que permite la estandarización de los datos (Beliaeff y
Burgeot, 2002) y la comparación de la actividad enzimática durante los distintos estadios
embrionarios de las cuatro temperaturas experimentales. Para realizar esto, se obtuvo el
promedio (m) y la desviación estándar (DS) de los datos, para posteriormente
estandarizarlos con la fórmula Y = (X–m)/S, dónde Y son los datos estandarizados, X los
datos de cada biomarcador, m es la media y S la deviación estándar de cada biomarcador.
Para el valor de Z, se consideró como Z= Y. El valor mínimo (Min) de los datos estandarizados
se utilizó para calcular S, como S= Z + |Min|, donde S es ≥ 0 y |Min| es un valor absoluto.
El área de las gráficas de estrella (Ai), fue calculada utilizando la fórmula (3)

Ai= Si /2 sinβ (Si Cosβ + Si + 1 sinβ) (3)

Donde β= Arc tan (Si + 1 Sinα/ Si - Si + 1 cosα), α es 2π/n radianes, y Si es el valor obtenido de
cada biomarcador. Con la suma de las áreas Ai (4), se obtiene el valor de IBR, donde n es el
número de biomarcadores (Sánchez-García et al., 2017).

IBR = ∑i=1 = Ai (4)


35

7. RESULTADOS

7.1. Clasificación de los estadios embrionarios de Octopus bimaculoides

En este trabajo fueron identificados veinte (XX) estadios embrionarios para Octopus
bimaculoides. La clasificación se hizo utilizando muestras de las cuatro temperaturas
experimentales y estuvo basada en los trabajos de Naef (1928), Castro-Fuentes et al., (2002)
y Watanabe et al. (1996). En los huevos fecundados (Fig. 19A) el vitelo y el corion se
separaron por la expansión del espacio perivitelino. Posteriormente se inició la división
celular y la formación del blastodisco o disco embrionario en la parte distal del huevo (lado
contrario al pedúnculo) (Fig. 19B). El blastodermo recubrió gradualmente el vitelo (en
sentido posteroanterior) durante los estadios II - VII (Fig. 19C). En el estadio VIII (Fig. 19D)
se observó la migración del embrión hacia la parte proximal del huevo (el pedúnculo),
posteriormente se inició la organogénesis. Durante los estadios IX al XIII el crecimiento de
los brazos fue evidente, aparecieron las primeras ventosas y la retina comenzó a tener
cambios de coloración (Fig. 19E). La formación del saco vitelino interno, localizado en la
parte caudal del manto, los primeros cromatóforos en las zonas del manto, cabeza y brazos,
y el iris totalmente pigmentado se observaron a partir de los estadios XIV a XV. En los
estadios embrionarios siguientes, (XVI a XVIII) además del crecimiento del saco vitelino
interno, la organogénesis se completó, dejando funcionales sistemas como el respiratorio y
circulatorio (Figs. 19G, 19H). La segunda inversión del embrión ahora hacia el polo posterior
del huevo se presentó en el estadio XIX, también se observó un saco vitelino interno
abundante y crecimiento de la glándula digestiva, en esta etapa los embriones estuvieron
fisiológicamente listos para la eclosión. (Figs. 19I, 19J).
36

A B

Figura 19. Huevo fecundado y embrión en estadio I. A) Huevo fecundado de Octopus


bimaculoides B) Estadio I formación de discoblástula o disco embrionario en el polo animal.
37

C D P

V
BL
hh

E F

Sv
R
Cr
B
Ve

Figura 19. Embriones en estadio VII al XV. C) Estadio VII: Blastodermo (BL) cubriendo cerca
del 90 % de vitelo (V). D) Estadio VIII Primera inversión del embrión, migra hacia el
pedúnculo (Pd). E) Estadio XIII: (X – XIII) inicio de la organogénesis, desarrollo de brazos (B),
pigmentación de la retina (R), aparición de ventosas (Ve). F) Estadio XV: formación de saco
vitelino interno (Sv), aparición de los primero cromatóforos (Cr).
38

G H

Sv

Gd

I J

Figura 19. Embriones en estadios del XVI al XIX. G) Estadio XVI: crecimiento del saco vitelino
interno, formación de la glándula digestiva. H) Estadio XVII – XVIII: órganos totalmente
desarrollados. I) Estadio XIX: segunda inversión del embrión. J) Embrión preparado para la
eclosión.
39

7.2 Desarrollo / crecimiento embrionario y sobrevivencia de los juveniles

7.2.1. Desarrollo y crecimiento embrionario

Los resultados muestran que la temperatura experimental afectó la tasa de cambio de los
estadios con respecto al tiempo. (Fig. 20). En los embriones incubados a 20 y 22 °C, la
pendiente de la relación entre estadio y tiempo (días) resultó ser significativamente más
elevada que en los embriones cultivados a 16 y 18 °C (P< 0.0001). Los embriones
mantenidos a la temperatura más alta (22 °C) alcanzaron el estadio diecinueve (XIX) 50 días
antes que los embriones mantenidos a 16 °C, y 20 días antes que los embriones expuestos
a 18 °C. Los embriones mantenidos a 20 °C alcanzaron el último estadio de desarrollo 30 y
10 días antes que los organismos expuestos a 16 y 18 °C respectivamente (Fig. 20).

A partir de un análisis de componentes principales (PCA) se infirió que la temperatura tuvo


un efecto significativo sobre la morfología de los embriones, con una mayor influencia sobre
la longitud de los brazos, la longitud del manto y el diámetro del ojo (Fig. 21, Tabla III).
40

Figura 20. Efecto de la temperatura en la velocidad de crecimiento en los embriones de O.


bimaculoides. El análisis mostró diferencias significativas entre las pendientes obtenidas a
20 y 22 °C y las pendientes de los embriones mantenidos a 16 y 18 °C. (F = 13.34, gl = 3,
P<0.0001).
41

Figura 21. Análisis exploratorio de componentes principales de la relación entre las


variables morfológicas de los embriones de O bimaculoides y la temperatura. La posición de
los vectores en el eje (correspondientes al factor 1) mostraron un valor de correlación de
0.95 (brazos), 0.95 (manto) y 0.97 (diámetro del ojo). La longitud de la cabeza mostró una
correlación de 0.81 para el factor 1 y de 0.58 para el factor 2.

Tabla III. Valores de la correlación múltiple derivada del análisis de componentes principales
(PCA) en relación al efecto la temperatura sobre los cambios morfométricos de los
embriones de O. bimaculoides incubados a 16, 18, 20 y 22 °C.

Longitud Factor 1 Factor 2


Cabeza -0.816737 -0.575937
Brazo -0.959805 0.192557
Manto -0.950043 0.221420
Ojo -0.979944 0.076754
42

Con esta información se procedió a establecer la forma en que la temperatura moduló las
características morfológicas medidas. La relación entre las variables morfológicas y el
estadio de desarrollo de los embriones expuestos a las distintas temperaturas fue
representada por la ecuación exponencial Y= aebx. El crecimiento del ojo y los brazos
mostraron alta correlación con la temperatura. El manto se desarrolló a una velocidad
similar en los cuatro tratamientos (p > 0.05, Tabla IV). La relación del consumo del vitelo y
la temperatura fue representada con la ecuación Y= ae-bx. La velocidad con la que los
embriones consumieron sus reservas energéticas estuvo afectada por las distintas
temperaturas (P< 0.01, Tabla V).

Tabla IV. Cambios morfológicos de O. bimaculoides descritos por la ecuación Y = aebx, Y es


la longitud de brazo, manto o diámetro del ojo. X representa el estadio de desarrollo (I – XX,
de acuerdo a Naef, 1928).

Comparación
Longitud, mm a b R P entre Pendientes
Manto
16 0.082 0.2 0.86 0.0001
p= 0.04981;
18 0.067 0.21 0.94 0.0001
F= 2.64
20 0.05 0.23 0.91 0.0001 gl= 3
22 0.082 0.2 0.9 0.0001

Brazos
16b 0.074 0.2b 0.92 0.0001
p= 0.00007
18a 0.041 0.24a 0.93 0.0001
F= 5.82;
20a 0.037 0.24a 0.92 0.0001 gl= 3
22c 0.067 0.21c 0.92 0.0001

Diámetro Ojo
16b 0.082 0.1b 0.84 0.0001
p = 0.0076;
18 a 0.061 0.12a 0.93 0.0001
F = 4.05;
20 a 0.055 0.12a 0.88 0.0001 gl= 3
22c 0.067 0.11c 0.89 0.0001
a.b.c Letras diferentes indican las pendientes que resultaron ser significativamente diferentes entre tratamientos.
(p < 0.01)
43

Tabla V. Consumo de vitelo durante el desarrollo embrionario de O. bimaculodes, descrito


por la ecuación y= ae–bx.
Comparación
Longitud, mm a b R P Pendientes
Vitelo
16 b 0.10 -0.010 a 0.73 0.0001 P= 0.0001
18a 0.013 -0.013 0.81 0.0001 F=14.65
20a 0.015 -0.015 0.71 0.0001 gl=3
22 c 0.020 -0.020a 0.67 0.0001
a.b.c Letras diferentes indican las pendientes significativamente diferentes entre tratamientos (p < 0.01).

7.2.2. Sobrevivencia de los juveniles sometidos a ayuno

En cuanto a los juveniles mantenidos en ayuno por diez días posteriores a la eclosión, la
sobrevivencia fue del 100 % independientemente de la temperatura experimental. A 20 °C,
solo se registró un 90 % de sobrevivencia, porque dos crías murieron atrapadas en la malla
de su encierro, evento que es independiente a la temperatura experimental (Fig. 22).

100
Porcentaje de sobrevivencia %

80

60

40

20

0
16 18 20 22

Temperatura, °C

Figura 22. Porcentaje de sobrevivencia de juveniles recién eclosionados de O. bimaculoides


(en encierros individualizados) sometidos a condiciones de ayuno por diez días a 16, 18, 20
y 22 °C.
44

7.3 Actividad del sistema antioxidante

Para determinar la actividad enzimática se realizó un análisis de respuesta integrada de


biomarcadores (IBR) que permitió una visualización estandarizada de la actividad del
sistema antioxidante entre los diferentes estadios mantenidos a diferentes temperaturas
experimentales (detalles en capítulo de material y métodos). Los resultados del análisis
mostraron que el sistema antioxidante de los embriones de O. bimaculoides estuvo activo
desde el estadio XI, independientemente de la temperatura (Fig. 23). Durante los primeros
estadios embrionarios, las enzimas con principal actividad fueron la catalasa (CAT), la
glutatión S tranferasa (GST) y el glutatión total (GSH). La actividad de la enzima superóxido
dismutasa (SOD) se registró en los estadios XV- XVII y XVIII. En cuanto a los indicadores del
funcionamiento del sistema antioxidante, los datos obtenidos mostraron que la
peroxidación de lípidos (LPO) fue elevada durante los últimos estadios. Las enzimas
acetilcolinesterasa (AchE) y caboxilesterasa (cBe) tuvieron la mayor actividad durante los
últimos estadios de desarrollo en los embriones incubados a 16 °C. (Fig. 23A).
A 18 °C se observó un mayor potencial redox entre los estadios XI y XIV, seguido de un
incremento en la actividad de la GST y consecuentemente de la GSH (Fig. 23B). En los
estadios XV a XVII, este proceso estuvo acompañado de un pico de actividad de la CbE. En
el estadio XVIII la activación de la CAT se asoció con una reducción de la CbE y de la actividad
del sistema antioxidante. Posteriormente, en el estadio XIX hubo un aumento tanto de la
actividad de SOD como de la daños por LPO (Fig. 23B). Una elevada actividad de la enzima
AchE y la CbE fue registrada en los embriones en el estadio XIX, justo antes de la eclosión.

A una temperatura de 20 °C, el sistema antioxidante de los embriones tuvo un


comportamiento similar, con la diferencia que bajo estas condiciones los efectos de la LPO
45

se mantuvieron desde el estadio XV al XIX, aun con la intensa actividad de SOD, GST y GSH
(Fig. 23C). Este mismo efecto fue observado en los embriones expuestos a 22 °C, que a partir
del estadio XV mostraron evidencias de acumulación de radicales libres, los elevados niveles
de LPO y potencial REDOX indican un daño desde el estadio XV al XIX. Sin embargo, la
actividad de CbE y la AcHE se mantuvo constante hasta el estadio XIX. (Fig. 23D).

Los valores del IBR (resultado de la suma de las áreas cubiertas por el AOX, de los embriones
en cada tratamiento, en las gráficas de estrella) mostraron que la actividad antioxidante en
embriones expuestos a 16 °C tuvieron valores elevados (mayor área dentro de la gráfica) en
los estadios XI-XIV y XIX (Fig. 24). En contraste, a 18 °C se registraron valores altos de
actividad en los estadios XV a XVIII y XIX y niveles bajos en el estadio XVIII (Fig. 24). Los
embriones cultivados a 20 y 22 °C, mostraron valores constantes durante todo el desarrollo
embrionario, con un incremento en la actividad antioxidante hacia el término de la vida
embrionaria (estadio XIX; Fig. 24).
46

Figura 23. Valores estandarizados de la actividad del sistema antioxidante, de la acetil


colinesterasa (AcHE) y la carboxilesteresa (CbE) y sus consecuencias en la peroxidación de
lípidos (LPO) y el potencial redox de embriones de O. bimaculoides sometidos a 16°(A), 18°
(B), 20°(C) y 22 °C(D). GSH= Glutatión total, GST= Glutatión S-tranferasa, CAT= Catalasa,
SOD= Superóxido dismutasa, REDOX= Potencial redox.
47

10.00

Suma de las áreas de la actividad


8.00

enzimática
6.00

4.00

2.00

0.00
11 -14 15 -17 18 19
Estadios

16 18 20 22

Figura 24. Respuesta integrada de biomarcadores utilizada para determinar los efectos de
la temperatura sobre la capacidad del sistema antioxidante para controlar la peroxidación
de lípidos y potencial redox en embriones de O. bimaculoides incubados artificialmente a
16, 18, 20 y 22 °C.

8. DISCUSIÓN

8.1 Desarrollo / crecimiento embrionario y sobrevivencia de los juveniles

En este trabajo, se describió todo el desarrollo embrionario de Octopus bimaculoides,


comprobando que esta especie comparte las características morfológicas de los XX estadios
descritos anteriormente por Naef (1928) para embriones de Octopus vulgaris. Estas
semejanzas han sido observadas en diversos cefalópodos, tanto en especies con crías
holobentónicas como con fase de paralarva (Caamal-Monsreal et al., 2016, Castro-Fuentes
et al., 2002; Ortiz et al., 2006; Watanabe et al., 1996).
48

Así mismo, se pudo observar la capacidad de respuesta de los embriones de O. bimaculoides


ante los efectos de distintas temperaturas. Como era de esperarse, los embriones
incubados a 22 °C, al tener una tasa metabólica acelerada, eclosionaron en menor tiempo
que los embriones incubados a menor temperatura. A 16 °C, los organismos tardaron 90
días en eclosionar, lapso que aumentaría la probabilidad de muerte por depredación o
infecciones asociadas a agentes patógenos. Los resultados sugieren que 16 °C es una
condición térmica inviable para las poblaciones silvestres (Uriarte et al., 2012). De acuerdo
con Forsythe et al. (1988), la época reproductiva de esta especie es durante los meses en
los que la temperatura del agua ronda los 18 °C, esas condiciones térmicas, con base en
geo-información de 2003 a 2013 (CONABIO, 2015), son similares a las que se presentan en
Guerrero Negro entre los meses de octubre y abril con oscilaciones de 16 a 24 °C. Es decir,
que la reducción en el tiempo para alcanzar el estadio XX a 18, 20 y 22 °C (60, 50 y 40 días
respectivamente), sugiere que el aumento natural de la temperatura del agua, durante los
cambios estacionales favorecería la viabilidad de los huevos en su hábitat, tendencia que se
registró en las condiciones de incubación de este estudio. Resultados similares fueron
reportados previamente por Hanlon (1988), quien encontró que los embriones de O.
bimaculoides incubados a 23.4 °C se desarrollaron en 40 días. Una condición similar se
observada en O. mimus, pues un aumento de 16 a 18 °C durante la incubación, favoreció el
tiempo y la viabilidad del desarrollo embrionario de esa especie (Zuñiga et al., 2013).

Aunque la relación inversa entre la temperatura y la duración de la vida embrionaria,


pudiera ser favorable en O. bimaculoides, se ha observado que esta reducción no
necesariamente es beneficiosa para otras especies de cefalópodos (Caveriviére et al., 1999;
Clarke., 1982; Mcmahon y Summers, 1971; O´Dor et al., 1982; Steer et al., 2004).

Estudios previos han demostrado que un desarrollo embrionario acelerado en los


cefalópodos provoca alteraciones en la organogénesis, posiblemente por los efectos que
tienen las altas temperaturas en el metabolismo (Boletzky, 1994). En el presente estudio se
49

observó que la temperatura experimental afectó significativamente algunas características


morfológicas de los embriones de O. bimaculoides, específicamente la forma en la que se
desarrollaron los brazos, el manto y los ojos. Los embriones incubados a 18 ° y 20 °C,
desarrollaron brazos y ojos más grandes, en comparación de los embriones incubados a 16
y 22 °C, diferencias que posiblemente tengan repercusiones en la vida post embrionaria de
esta especie. Para explicar esto, es necesario considerar que si bien la incubación a 16 °C y
22 °C tuvo como resultado embriones más pequeños, la forma en que la temperatura afectó
en cada caso, fue distinta. En los embriones mantenidos a 16 °C, la baja temperatura pudo
haber provocado una depresión en la actividad metabólica (Stanwell-Smith y Peck, 1998)
limitando el aprovechamiento de los nutrientes contenidos en el vitelo y ralentizando los
procesos de desarrollo y, consecuentemente el crecimiento de los embriones. Por el
contrario, el tamaño de los embriones incubados a una mayor temperatura (22 °C), pudo
haber estado asociado a las alteraciones producidas por un consumo activo del vitelo y la
pérdida de energía canalizada al crecimiento del embrión. Es decir, cuando el metabolismo
se acelera, la pérdida de energía en forma de calor disminuye la eficiencia con la que se
transforma el vitelo en biomasa, afectando el crecimiento.

Resultados similares han sido observados en otras especies de pulpo. En un estudio con
embriones de Octopus vulgaris se observó que un aumento de 3 °C respecto a la
temperatura óptima, si bien aceleró el desarrollo embrionario, provocó anormalidades
morfológicas en las paralarvas. En este mismo estudio la formación de embriones y
paralarvas de tallas menores, se asoció a temperaturas de incubación por arriba de los 18
°C, que es su temperatura óptima (Repolho et al., 2014).

El desarrollo de O. bimaculoides, en condiciones óptimas de incubación que les permitan


tener brazos y ojos más grandes conlleva consecuencias ecológicas en la vida post
embrionaria. Estas condiciones, brazos y ojos más grandes, les facilitaría la búsqueda de
comida y una mejor respuesta de huida ante la presencia de depredadores (Repolho et al.,
50

2014). En los animales provenientes de embriones desarrollados en ambientes con


temperaturas inferiores o superiores a las óptimas, tales habilidades estarían restringidas
por las mismas características morfológicas observadas en los embriones de menor tamaño.

En Loligo vulgaris (Villanueva et al., 2000), Octopus maya (Caamal-Monsreal et al., 2016,
Sánchez-García et al., 2017) y Octopus mimus (Uriarte et al., 2012), también se ha
observado que los embriones incubados a altas temperaturas son de menor talla, lo que
sugiere que estos efectos podrían ser una respuesta común para los cefalópodos. El hecho
de que las temperaturas entre 16 y 22 °C hayan causado únicamente diferencias en el
crecimiento, sin efectos adversos marcados durante el desarrollo de los embriones, puede
deberse a que las condiciones de incubación utilizadas están dentro del intervalo térmico
del hábitat natural de O. bimaculoides (Uriarte et al., 2015). Este intervalo es similar al que
reportó Hanlon et al. (1988) para embriones de esta misma especie con origen en el norte
de Baja California y California.

Las condiciones óptimas para el desarrollo embrionario, están ligadas a que los procesos de
obtención de energía, proveniente del vitelo, permitan el funcionamiento óptimo de todos
los mecanismos fisiológicos (Katsenevakis et al., 2005; Clarke et al., 2004). En el presente
trabajo, se observó que la velocidad con la que los embriones de O. bimaculoides
consumieron el vitelo durante el tiempo de incubación, también estuvo modulada por la
temperatura. Los embriones incubados a 22 °C consumieron el vitelo en menor tiempo que
los embriones en los demás tratamientos, provocando un desbalance entre el uso de la
energía y el desarrollo de los organismos (Pimentel et al., 2012). Este desbalance se hace
más evidente por la alta demanda lipídica que conlleva un crecimiento somático acelerado,
lo que se expresa en organismos de menor tamaño, y posiblemente con un menor
contenido de lípidos que los embriones que se desarrollaron a temperaturas más bajas
(Bouchaud y Daguzan, 1990). La termodependencia en el consumo de vitelo, ha sido
51

observada también en embriones de peces (Kamler et al., 2008), en paralarvas de Octopus


mimus (Zuñiga et al., 2013) y embriones de O. maya (Sánchez García et al., 2017).

Para establecer los efectos que pudiera tener la temperatura en la formación de las reservas
vitelinas durante el desarrollo embrionario, y consecuentemente en el desempeño de los
juveniles, se diseñó una prueba de resistencia al ayuno que fue realizada durante los
primeros 10 días de vida como juveniles (Caamal Monsreal et al., 2016; Mogel et al., 2010;
Sánchez-García et al., 2017). Los resultados de la prueba, demostraron que los juveniles de
O. bimaculoides tuvieron una alta sobrevivencia, lo que indica que las reservas energéticas
contenidas en el vitelo interno (acumuladas durante la embriogénesis) fueron suficientes
para mantener vivos a los organismos durante ese periodo de ayuno. (Boletzky, 1975; Vidal
et al., 2002). La sobrevivencia de los juveniles tempranos se ha asociado a la cantidad de
vitelo interno, pues este brinda la energía necesaria para la maduración de la glándula
digestiva y probablemente para el alargamiento de los brazos, como se ha observado en O.
maya (Caamal-Monsreal et al., 2016; Juárez et al., 2015) y O. mimus (Zuñiga et al., 2013).

8.2. Actividad del sistema antioxidante

Los resultados referentes al efecto de la temperatura sobre los cambios morfológicos y la


sobrevivencia de las crías, sugieren que en el intervalo térmico de 16 a 22 °C el desarrollo
de O. bimaculoides es viable. Para profundizar los efectos de la temperatura, también se
exploró el estado fisiológico de los embriones a través del estado celular (Dandapat et al.,
2003), porque como sugiere Pörtner et al. (2002), la termosensibilidad de cada especie está
relacionada a la plasticidad de sus mitocondrias, sea por cambio de densidad mitocondrial
en el tejido, o bien por cambios funcionales, como la activación del sistema antioxidante o
las proteínas de choque térmico.
52

La evaluación del sistema antioxidante de los embriones de O. bimaculoides, indicó que si


bien este sistema de defensa celular estuvo activo desde los primeros estadios
embrionarios, la intensidad con la que actuó estuvo ligada con la temperatura, mostrándose
más activo en las temperaturas extremas y sincrónico con el desarrollo (Kailimani et al.,
2008). Se observó que cuando los embriones alcanzaron los estadios XIV a XVII, que marcan
la culminación de la organogénesis, el sistema antioxidante tuvo un aumento de actividad,
posiblemente a causa de la relación directa que existe entre un aumento de producción de
especies reactivas de oxígeno y los mecanismos celulares necesarios para eliminarlas.
(Caamal-Monreal et al., 2016; Mourente et al., 1999).

Los resultados también mostraron que el sistema antioxidante controló los niveles de las
especies reactivas de oxígeno generadas por los embriones de O. bimaculoides (mantenidos
en las condiciones experimentales) a través de las enzimas CAT, GST, GSH y SOD, ya que
como se ha reportado, son un grupo de enzimas clave para los mecanismos de defensa
celular (Rudneva et al., 1999; Borkovic et al., 2005). Si bien las enzimas CAT y SOD, se
consideran como la primera línea de defensa del sistema antioxidante (Dandapat et al.,
2003), la baja actividad de la SOD durante los primeros estadios embrionarios de O.
bimaculoides, pudo haber ocurrido porque el oxígeno dismutado no fue la principal fuente
de producción de H2O2, sino que se generó directamente a partir de la reducción de dos
electrones utilizando algún agente reductor presente en la célula (Peters y Livingstone.,
1996). Al contrario, es interesante notar que la actividad de esta enzima (SOD) fue más
evidente durante los últimos estadios embrionarios, lo que de acuerdo a Abele et al.
(1988b) indica que los embriones expuestos a las temperaturas experimentales (16 a 22 °C),
poseen la capacidad celular para sobrellevar la producción de las especies reactivas de
oxígeno. No obstante, la respuesta del sistema antioxidante sugiere que los embriones de
O. bimaculoides con mejor estado fisiológico fueron aquellos incubados a 18 y 20 °C, esto
53

posiblemente asociado a que dichas condiciones térmicas, se asemejan a las de su hábitat


natural (Vinagre et al., 2012).

A su vez, los resultados también mostraron que en los embriones expuestos a las
temperaturas extremas (16 y 22 °C) la actividad del sistema antioxidante fue elevada y
continua, como respuesta una elevada peroxidación lipídica. Este mecanismo de defensa
posiblemente generó mayores costos energéticos y comprometió el proceso de crecimiento
de los embriones de O. bimaculoides. Lo que sugiere que, si bien el sistema antioxidante no
tuvo un desempeño óptimo, si fue lo suficientemente funcional a estas dos temperaturas,
para que los embriones no tuvieran consecuencias mayores después de la eclosión (Lesser
et al., 2006; Meng et al., 2014). En los embriones de otras especies, como O. vulgaris y O.
maya, se ha reportado que a temperaturas no óptimas, la ineficiencia del sistema
antioxidante para eliminar los radicales libres producidos, puede generar procesos
teratogénicos (Repolho et al., 2014) o bien un colapso de las enzimas del sistema
antioxidante con la consecuente muerte del embrión (Sánchez-García et al., 2017).

En el presente estudio, se puedo observar que la termosensibilidad observada de las


enzimas Cbe y AchE en los embriones de O. bimaculoides resultó ser semejante a la
encontrada en embriones de O. maya (Sánchez-García et al., 2017). En esta especie, los
autores reportaron que el sistema nervioso es muy sensible a la temperatura, efecto que
también vieron reflejado en el desarrollo de los ojos. El hecho de que estas dos enzimas, no
hayan sido inhibidas bajo ninguna condición experimental puede indicar que, pese a la
actividad de los mecanismos de defensa celular y el costo energético asociado a estos,
aparentemente los embriones de O. bimaculoides continúan desarrollándose sin patologías
en el sistema nervioso, que es un sistema altamente sensible a la temperatura (Brimijoin y
Koenigsberger, 1999; Galgani y Bocquene, 1990; Lionetto et al., 2007; Mates et al., 2000;
Osterauer y Köhler, 2008).
54

9. CONCLUSIONES

Los resultados del presente estudio confirman que la temperatura modula el desarrollo
embrionario de Octopus bimaculoides.

A medida que aumenta la temperatura, el desarrollo embrionario se acelera junto con la


absorción del vitelo interno, provocando embriones de menor tamaño. Asimismo, la
disminución de temperatura ralentiza los procesos metabólicos y produce embriones de
menor talla.

Los embriones incubados a 22 °C y 16 °C, experimentaron mayores daños celulares por


lipoperoxidación, mayor actividad enzimática y por lo tanto, mayor requerimiento
energético, lo que afectó su crecimiento pero no la acumulación del vitelo interno. Lo que
se tradujo en un alto porcentaje de sobrevivencia en juveniles sometidos a diez días de
ayuno.

Para fines productivos, un intervalo adecuado para la incubación artificial de los embriones
de O. bimaculoides está entre los 18-20 °C, ya que entre 16-22 °C se obtendrán juveniles de
menor talla.

Estos resultados sientan las bases para posteriores estudios de conservación de la especie,
ya que aportan un indicio de su capacidad de resiliencia, ante la proyección de posibles
cambios en la temperatura del océano.

La información generada es de utilidad para desarrollar estudios de termosensibilidad de


ésta, u otras especies similares.
55

Recomendaciones

La medición de otros marcadores biológicos como la carbonilación de proteínas, la


presencia de proteínas de choque térmico, o la tasa de consumo de oxígeno, podría
sustentar estudios más detallados del estado fisiológico de los organismos.

No obstante, es importante que previo al desarrollo de estudios similares al presente, se


considere que : (1) El tamaño de los embriones, separados del vitelo y líquido perivitelino,
limita la obtención de la muestra necesaria para realizar las pruebas de laboratorio que se
deseen; (2) No es conveniente la formación de pools (agrupación de diferentes individuos)
para aumentar la cantidad de tejido, ya que provoca la pérdida de información y dificulta el
análisis de los datos, por lo que se recomienda considerar a cada huevo como una muestra.

Un tema de interés para futuros estudios, sería comparar la respuesta compensatoria


registrada en embriones a 16, 18, 20 y 22 °C, con la que se pueda a temperaturas críticas y
letales, fuera de este rango.

Así mismo, se sugiere evaluar el efecto de las condiciones de incubación sobre procesos
fisiológicos posteriores, como crecimiento y sobrevivencia de los juveniles, asimilación de
alimento, conversión alimenticia y producción de biomasa.
56

10. LITERATURA CITADA

Abele D., B. Burlando, A. Viarengo, H. O. Pörtner. 1998b. Exposure to elevated


temperatures and hydrogen peroxide elicits oxidative stress and antioxidant response
in the Antarctic intertidal limpet Nacella concinna. Comp. Biochem. Physiol. B. 120:425–
435.

Abele D., C. Tesch, P. Wencke, H. O. Pörtner. 2001. How does oxidative stress relate to
thermal tolerance in the Antarctic bivalve Yoldia eightsi? Antarct. Sci. 13(2):111-118.

Abele D., S. Puntarulo. 2004. Formation of reactive species and induction of antioxidant
defense systems in polar and temperate marine invertebrates and fish. Comp. Biochem.
Physiol. A: Mol. Integr. Physiol. 138(4): 405-415.

Andre J., E. P. Grist, J. M. Semmens, G. T. Pecl, S. Segawa. 2009. Effects of temperature


on energetics and the growth pattern of benthic octopuses. Mar. Ecol. Prog. Ser.
374:167-179.

Arnold, J. M. 1965. Normal embryonic stages of the squid, Loligo pealii (Lesueur). Biol.
Bull. 128(1):24-32.

Arun S., P. Subramanian. 1998. Antioxidant enzymes in freshwater prawn


Macrobrachium malcolmsonii during embryonic and larval development. Comp.
Biochem. Physiol. B Biochem. Mol. Biol. 121(3): 273-277.

Ávila Poveda O. H., R. F. Colin-Flores, C. Rosas. 2009.: Gonad Development During the
Early Life of Octopus maya (Mollusca: Cephalopoda). Biol. Bull. 216(1): 94-102.

Barata C., A. Solayan, C. Porte. 2004. Role of B-esterases in assessing toxicity of


organophosphorus (chlorpyrifos, malathion) and carbamate (carbofuran) pesticides to
Daphnia magna. Aquat. Toxicol. 66(2):125-139.

Barata C., J. Damasio, M. A. Lopez, M. Kuster, M. L. De Alda, D. Barcelo, D. Raldua. 2007.


Combined use of biomarkers and in situ bioassays in Daphnia magna to monitor
environmental hazards of pesticides in the field. Environ. Toxicol Chem. 26(2):370-379.

Barnes D. K., L. S. Peck, S. A. Morley. 2010. Ecological relevance of laboratory


determined temperature limits: colonization potential, biogeography and resilience of
Antarctic invertebrates to environmental change. Global Change Biol. 16(11):3164-
3169.
57

Beliaeff B., T. Burgeot. 2002. Integrated biomarker response: a useful tool for ecological
risk assessment. Environ. Toxicol. Chem. 21(6):1316-1322.

Bianco K., M. S. Yusseppone, S. Otero, C. Luquet, M. D. C. R. de Molina, G. Kristoff. 2013.


Cholinesterases and neurotoxicity as highly sensitive biomarkers for an
organophosphate insecticide in a freshwater gastropod (Chilina gibbosa) with low
sensitivity carboxylesterases. Aquat. Toxicol. 144:26-35.

Boletzky S. V. 1975. A contribution to the study of yolk absorption in the Cephalopoda.


Zeitschrift für Morphologie der Tiere. 80(3):229-246.

Boletzky S. V. 1984. The embryonic development of the octopus Scaeurgus unicirrhus


(MOLLUSCA, CEPHALOPODA) Vie milieu 34(2/3):87-93.

Boletzky S. V. 1994. Embryonic development of cephalopods at low temperatures.


Antar. Sci. 6:139–142.

Borković S. S., J. S. Šaponjić, S. Z. Pavlović, D. P Blagojević, S. M. Milošević, T. B.


Kovačević, Z. S Saičić. 2005. The activity of antioxidant defence enzymes in the mussel
Mytilus galloprovincialis from the Adriatic Sea. Comp. Biochem. Physiol. C Toxicol.
Pharmacol. 141(4):366-374.

Bosma R. H, M. C. J. Verdegem. 2011. Sustainable aquaculture in ponds: principles,


practices and limits. Livest. Sci. 139:58–68.

Bouchaud, O., J. Daguzan. 1990. Étude expérimentale de línfluence de la température


sur le déroulement embryonnaire de la seiche Sepia officinalis L. (Cephalopode,
Sepioidae). Cah. Biol. Mar. 31:131–45.

Boyle P. R. 1987. Growth. In ‘Cephalopod Life Cycles, Vol. II: Comparative Reviews J. W.
Forsythe, Van Heukelem. (ed.) Acadamic Press, London 441 pp

Boyle P. R. 1990. Cephalopod biology in the fisheries context. Fisheries Research. 8(4):
303-321.

Boyle P. R. 2002. Cephalopod biomass and production: an introduction to the


symposium. Bull. Mar. Sci. 71(1): 13-16

Brimijoin S., C. Koenigsberger. 1999. Cholinesterases in neural development: new


findings and toxicologic implications. Enviro. Health Perspect. 107(1):59.
Bullock T. H. 1955. Compensation for temperature in the metabolism and activity of
poikilothermos. Biol. Rev. 30(3):311–342.
58

Buttemer W. A., D. Abele, D. Costantini. 2010. From bivalves to birds: oxidative stress
and longevity. Funct. Ecol. 24(5):971-983.

Buttke T. M., P. A. Sandstrom. 1994. Oxidative stress as a mediator of apoptosis.


Immunol. Today. 15(1): 7-10.

Caamal-Monsreal C., I. Uriarte, A. Farias, F. Díaz, A. Sánchez, D. Re, C. Rosas. 2016.


Effects of temperature on embryo development and metabolism of O. maya.
Aquaculture. 451: 156-162.

Carrasco S. A. 2014. The early life history of two sympatric New Zealand octopuses: eggs
and paralarvae of Octopus huttoni and Pinnoctopus cordiformis. New Zeal. J. Zool.
41(1):32-45.

Casteilla L., M. Rigoulet, L. Pénicaud. 2001. Mitochondrial ROS metabolism: modulation


by uncoupling proteins. IUBMB life. 52(3‐5):181-188.

Castro-Fuentes H., A. Olivares, A. Quintana-Fellay, O. Zuñiga. 2002. Description of


embryonic development and paralarva of Octopus mimus (Gould, 1852) (Mollusca:
Cephalopoda) in captivity. Estudios Oceanológicos. 21: 13-25.

Caverivière A., F. Domain, A. Diallo. 1999. Observations on the influence of


temperature on the length of embryonic development in Octopus vulgaris (Senegal).
Aquat. Living Resour. 12:151–154.

Clarke A. 1982. Temperature and embryonic development in polar marine


invertebrates. Int J Invertebr Repr Dev. 5(2): 71-82.

Clarke A., P. G. Rodhouse, L. J. Holmes, P. L. Pascoe. 1990. Growth rate and nucleic acid
ratio in cultured cuttlefish Sepia officinalis (Mollusca: Cephalopoda). J. Exp. Mar. Biol.
Ecol. 133(3):229-240.

Clarke A., K. P. P. Fraser. 2004. Why does metabolism scale with temperature? Funct.
Ecol. 18(2):243-251.

CONABIO. 2015. Portal de Geoinformación. Sistema Nacional de Información sobre


biodiversidad. http://www.conabio.gob.mx/informacion/gis/.

CONAPESCA. 2015. Estadística de producción pesquera. Comisión nacional de


acuacultura y pesca. https://www.gob.mx/conapesca/documentos/estadistica-
pesquera-y-acuicola-de-mexico
59

CONAPESCA 2016. Estadística de producción pesquera. Comisión Nacional de


Acuacultura y Pesca. https://www.gob.mx/conapesca/documentos/estadistica-
pesquera-y-acuicola-de-mexico

Correia M., P. M. Domingues, A. Sykes, J. P. Andrade. 2005. Effects of culture density on


growth and broodstock management of the cuttlefish, Sepia officinalis (Linnaeus, 1758).
Aquaculture. 245(1-4): 163-173.

Dandapat J., G. B. Chainy, K. J. Rao. 2003. Lipid peroxidation and antioxidant defence
status during larval development and metamorphosis of giant prawn, Macrobrachium
rosenbergii. Comp. Biochem. Physiol. C: Toxicol. & Pharmacol. 135(3):221-233.

Di Giulio R. T., P. C. Washburn, R. J. Wenning, G. W. Winston, C. S. Jewell. 1989.


Biochemical responses in aquatic animals: a review of determinants of oxidative stress.
Environ. Toxicol. Chem. 8(12): 1103-1123.

Domingues P. M., A. Sykes, J. P. Andrade. 2002. The effects of temperature in the life
cycle of two consecutive generations of the cuttlefish Sepia officinalis (Linnaeus, 1758)
cultured in the Algarve (South Portugal). Aquacult. Int. 10(3):207-220.

Domingues P., S. Garcia, D. Garrido. 2010. Effects of three culture densities on growth
and survival of Octopus vulgaris (Cuvier, 1797). Aquac. Int. 18(2):165-174.

Ellman, G. E., K.D. Courtney, V. Andres jr., R. M. Featherstone. 1961. A new and rapid
colorimetric determination of acetylcholinesterase activity. Biochem. Pharmacol.
7(2):88-90.

FAO. 2014. Chepalopods of the world: an annotated and illustrated catalogue of


cephalopods species known to date. Volume 3: octopods and vampire squids. Rome.
pp: 370.

FAO. 2016. The state of world fisheries and aquaculture: contributing to foods security
and nutrition for all. Rome. pp:200. http://www.fao.org/3/a-i3720e.pdf

Fisher B, R. K. Turner, P. Morling. 2009. Defining and classifying ecosystem services for
decision making. Ecol. Econ. 68(3):643-653.

Forsythe J. W., R. T. Hanlon. 1988. Behavior, body patterning and reproductive biology
of Octopus bimaculoides from California. Malacología. 29(1):41-55.

Forsythe J. W., L. S. Walsh, P. E. Turk, P. G. Lee. 2001. Impact of temperature on juvenile


growth and age at first egg-laying of the Pacific reef squid Sepioteuthis lessoniana reared
in captivity. Mar. Biol. 138(1):103-112.
60

Galgani, F., G. Bocquene. 1990. In vitro inhibition of acetylcholinesterase from four


marine species by organophosphates and carbamates. Bull. Environ. Contam. Toxicol.
45(2):243-249

GBIF. 2016. Global Biodiversity Information Facility, GBIF Home Page. Available from:
https://www.gbif.org

Gibson R. N., R. Atkinson, J. Gordon, I. Smith, D. Hughes. 2011. Impact of ocean warming
and ocean acidification on marine invertebrate life history stages: vulnerabilities and
potential for persistence in a changing ocean. Oceanogr. Mar. Biol. Annu. Rev. 49:1-42.

Gillooly J. F., A. P. Allen, V. M. Savage, E. L. Charnov, G. B. West, J. H. Brown. 2006.


Response to Clarke and Fraser: effects of temperature on metabolic rate. Funct. Ecol.
20(2):400-404.

Guerra Sierra A. 1992. Fauna Ibérica vol. 1 MOLLUSCA cephalopoda, Instituto de


Investigaciones Marinas, CSIC, Vigo, Museo Nacional de Ciencias Naturales Consejo
Superior de Investigaciones Científicas. pp 26-46

Hadwan, M.H., H. N. Abed. 2016. Data supporting the spectrophotometric method for
the estimation of catalase activity. Data Brief. 6:194–199.

Halliwell B., J. M. C. Gutteridge. 2007. Oxygen is a toxic gas- an introduction to oxygen


toxicity and reactive species. En: Halliwell B., J.M.C. Guterridge. (Eds). Pharmacology of
mitochondria. 4ta edición, Oxford University Press, Oxford. pp 1-29.

Hanlon R. T., J. W. Forsythe. 1985. Advances in the laboratory culture of octopuses for
biomedical research. Lab Anim Sci. 35(1): 33-40

Hanlon, R. T. 1988. Behavioral and body pattering characters useful in taxonomy and
field identification of Cephalopods. Malacología. 29:247-264.

Hermes-Lima M., T. Zenteno-Savın, T. 2002. Animal response to drastic changes in


oxygen availability and physiological oxidative stress. Comp. Biochem. Physiol. C: Toxicol
Pharmacol. 133(4): 537-556.

Iglesias, J., F. J. Sánchez, J. J. Otero, C. Moxica. 2000. Culture of octopus (Octopus


vulgaris, Cuvier): present knowledge, problems and perspectives. Cahiers Options
Méditerranéennes. 47: 313-321.

Iglesias J., L. Fuentes, R. Villanueva. 2014. Cephalopod culture. Springer-Dordrecht.


Primera edición. New York, London. pp. 489.
61

Ignatius B., M. Srinivasan. 2006. Embryonic development in Octopus aegina (Gray,


1849). Curr. Sci.1089-1092.

IPCC. 2014. Climate Change 2014: Synthesis Report. Contribution of Working Groups I,
II and III to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate
Change. Eds. Core Writing Team, R.K. Pachauri and L.A. Meyer. IPCC, Geneva,
Switzerland, 151 pp.

ITIS. 2015. Integrated Taxonomic Information System (ITIS). http://www.itis.gov

Juárez O. E., C. E. Galindo-Sánchez, F. Díaz, D. Re, A. M. Sánchez-García, C. Camaal-


Monsreal, C. Rosas. 2015. Is temperature conditioning Octopus maya fitness? J. Exp.
Mar Biol Ecol. 467:71-76.

Kalaimani N., N. Chakravarthy, R. Shanmugham, A. R. Thirunavukkarasu, S. V. Alavandi,


T. C. Santiago. 2008. Anti-oxidant status in embryonic, post-hatch and larval stages of
Asian seabass (Lates calcarifer). Fish Physiol. Biochem. 34(2):151-158.

Kamler E. 2008. Resource allocation in yolk feeding fish. Rev Fish. Biol. Fish. 18:143-200

Katsanevakis S., S. Stephanopoulou, H. Miliou, M. Moraitou-Apostolopoulou, G.


Verriopoulos. 2005. Oxygen consumption and ammonia excretion of Octopus vulgaris
(Cephalopoda) in relation to body mass and temperature. Mar. Biol. 146:725–732.

Lee P. G. 1995. Nutrition of cephalopods: fueling the system. Mar Freshwater Behav
Physiol. 25(1-3): 35-51.

Lee P. G., P. E. Turk, J. W. Forsythe, F. P. Dimarco. 1998. Cephalopod culture:


Physiological, behavioral and environmental requirements Aquacult. Sci. 46 (3): 417-
422

Lenz T. M., N. H. Elias, T. S. Leite, E. A. Vidal. 2015. First description of the eggs and
paralarvae of the tropical octopus, Octopus insularis, under culture conditions. Am.
Malacol. Bull. 33(1):101-109.

Leporati S. C., G. T. Pecl, J. M. Semmens. 2007. Cephalopod hatchling growth: the effects
of initial size and seasonal temperatures. Mar. Biol. 151(4):1375.

Lesser M. P. 2006. Oxidative stress in marine environments: biochemistry and


physiological ecology. Annu. Rev. Physiol. 68:253-278.
62

Li C., L. Qin, R. Qu, P. Sun, Z. Wang. 2016. Responses of antioxidant defense system to
polyfluorinated dibenzo-p-dioxins (PFDDs) exposure in liver of freshwater fish Carassius
auratus. Ecotoxicol. Environ. Saf.126:170-176.

Lionetto M. G., R. Caricato, M. E. Giordano, T. Schettino. 2004. Biomarker application


for the study of chemical contamination risk on marine organisms in the Taranto marine
coastal area. Chem. Ecol. 20(1):333-343

Lobo V., A. Patil Phatak, N. Chandra. 2010. Free radicals, antioxidants and functional
foods: Impact on human health. Pharmacog. Rev. 4(8):118.

Lushchak V. I. 2011. Environmentally induced oxidative stress in aquatic animals. Aquat.


Toxicol. 101(1):13-30

Manduzio, H., B. Rocher, F. Durand, C. Galap, F. Leboulenger. 2005. The point about
oxidative stress in molluscs. ISJ. 2(2):91-104.

Mangold K., S. V. Boletzky, D. Frösch. 1971. Reproductive biology and embryonic


development of Eledone cirrosa (Cephalopoda: Octopoda). Mar. Biol. 8(2):109-117.

Mangold K., S. V. Boletzky. 1973. New data on reproductive biology and growth of
Octopus vulgaris. Mar. Biol. 19(1):7-12.

Marnett L. J. 2000. Oxyradicals and DNA damage.carcinogenesis. 21(3):361-370.

Martinez, R., P. Gallardo, C. Pascual, J. C. Navarro, A. Sánchez, C. Caamal-Monsreal, C.


Rosas. 2014. Growth, survival and physiological condition of Octopus maya when fed a
successful formulated diet. Aquaculture. 426–427: 310–317.

Mates, J. M. 2000. Effects of antioxidant enzymes in the molecular control of reactive


oxygen species toxicology. Toxicology. 153(1-3): 83-104.

Mather J., D. Scheel. 2014. Behaviour. En: Iglesias J., L. Fuentes, R. Villanueva (Eds.).
Cephalopod culture. Springer, Dordrecht. Primera Edición. New York. 489 p .

McMahon J. J., W. C. Summers. 1971. Temperature effects on the developmental rate


of Squid (Loligo pealei) embryos. Bio. Bull. 141:561-567.

Meng X. L., P. Liu., J. Li, B. Q. Gao, P. Chen. 2014. Physiological responses of swimming
crab Portunus trituberculatus under cold acclimation: antioxidant defense and heat
shock proteins. Aquaculture. 434:11-17.
63

Miliou H., M. Fintikaki, T. Kountouris, G. Verriopoulos. 2005. Combined effects of


temperature and body weight on growth and protein utilization of the common
octopus, Octopus vulgaris. Aquaculture. 249(1-4): 245-256.

Miyahara K. , K. Fukui, T. Nagahama, T. Ohatani. 2005. First record of plantonik egg


masses of the diamond squid, Thysanoteuthis rhombus Troschel, in the sea of Japan.
Plankton Benthos Res.(1):59-63

Moguel C., M. Mascaró, O. Avila-Poveda, C. Caamal, A. Sánchez, C. Pascual, C. Rosas.


2010. Morphological, physiological, and behavioural changes during post-hatching
development of Octopus maya (Mollusca: Cephalopoda) with special focus on digestive
system. Aquat. Biol. 9:35–48.

Mourente G., D.R. Tocher, E. Diaz, A. Grau, E. Pastor. 1999. Relationships between
antioxidants, antioxidant enzyme activities and lipid peroxidation products during
earlydevelopment in Dentex dentex eggs and larvae. Aquaculture 179: 309–324.

Naef A. 1928. Die Cephalopoden (Embryologie) Fauna e flora del Golfo di Napoli 35:1–
375.

Neori A., T. Chopin., M. Troell, A. H. Buschmann, G. P. Kraemer, C. Halling, M. Shpigel,


C. Yarish. 2004. Integrated aquaculture: rationale, evolution and state of the art
emphasizing seaweed biofiltration in modern mariculture. Aquaculture 231: 361-391

Noyola J., C. Caamal-Monsreal, F. Díaz, D. Re, A. Sanchez, C. Rosas. 2013.


Thermopreference, tolerance and metabolic rate of early stages juvenile Octopus maya
acclimated to different temperatures. J. Therm. Biol. 38(1): 14-19.

NRC. Committee on Biological Markers of the National Research Council. 1987.


Biological markers in environmental health research. Environ. Health Perspect. 74:3–9.

O' Dor R. K., N. Balch, E. A. Foy, W. M. Hirtle, D. A. Johnston, T. Amaratunga. 1982.


Embryonic development of the squid, Illex illecebrosus, and effect of temperature on
development rates. Northwest Atlantic Fisheries Organization (NAFO). 3:41-45.

Ortiz N., M. E. Ré, F. Márquez. 2006. First description of eggs, hatchlings and hatchling
behaviour of Enteroctopus megalocyathus (Cephalopoda: Octopodidae). J. Plankton
Res. 28(10):881-890.
64

Osterauer R, H. R. Köhler. 2008. Temperature-dependent effects of the pesticides


thiacloprid and diazinon on the embryonic development of zebrafish (Danio
rerio). Aquat. Toxicol. 86(4):485-494.

Parra G., R. Villanueva, M. Yufera. 2000. Respiration rates in late eggs and early
hatchlings of the common octopus, Octopus vulgaris. J. Mar. Biol. Assoc. the U. K.
80(3):557-558.

Person-Le Ruyet J., K. Mahe, N. Le Bayon, H. Le Delliou. 2004. Effects of temperature on


growth and metabolism in a Mediterranean population of European sea bass,
Dicentrarchus labrax. Aquaculture. 237(1):269-280.

Peters, L.D., D. R. Livingstone. 1996. Antioxidant enzyme activities in embryologic and


early larval stages of turbot. J. Fish. Biol. 49:986–997.

Pfeifer S., D. Schiedek, J.W. Dippner. 2005. Effect of temperature and salinity on
acetylcholinesterase activity, a common pollution biomarker, in Mytilus sp. from the
south-western Baltic Sea. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 320(1):93-103.

Philipp E., T. Brey, H. O. Pörtner, D. Abele. 2005. Chronological and physiological ageing
in a polar and a temperate mud clam. Mech. Ageing Dev. 126(5):598-609.

Pimentel M. S., K. Trübenbach, F. Faleiro, J. Boavida-Portugal, T. Repolho. R. Rosa. 2012.


Impact of ocean warming on the early ontogeny of cephalopods: a metabolic approach.
Mar. Biol. 159(9):2051-2059.

Pla L. 1986. Análisis multivariado: método de componentes principales. Monografía No.


27. OAS, Washington. 94 p.

Pörtner H. O., B. Berdal, R. Blust O. Brix, A. Colosimo, B. De Wachter, G. Naevdal. 2001.


Climate effects on growth performance, fecundity and recruitment in marine fish:
developing a hypothesis for cause and effect relationships in Atlantic cod (Gadus
morhua) and common eelpout (Zoarces viviparus).Cont. Shelf Res. 21(18-19):1975-
1997.

Pörtner H. O. 2002. Climate variations and the physiological basis of temperature


dependent biogeography: systemic to molecular hierarchy of thermal tolerance in
animals. Comp. Biochem. Physiol. A: Mol. Integr. Physiol. 132(4):739-761.

Pörtner H. O., A.P. Farrell. 2008. Physiology and climate change. Science: 690-692
65

Pörtner H. O. 2010. Oxygen-and capacity-limitation of thermal tolerance: a matrix for


integrating climate-related stressor effects in marine ecosystems. J. Exp. Biol.
213(6):881-893.

Ramos J.E., G. T. Pecl, N. A. Moltschaniwskyj, J. M. Strugnell, R. I. León, J. M. Semmens.


2014. Body Size, Growth and Life Span: Implications for the Polewards Range Shift
of Octopus tetricus in South-Eastern Australia. PLoS ONE 9(8): e103480.
doi:10.1371/journal.pone.0103480

Randall D., W. Burggren, K. Frech. 2002. Eckert animal physiology mechanism and
adaptations. W.H freeman and Company. Quinta edición. pp 699- 714

Regoli, F., Cerrano, C., Chierici, E., Chiantore, M. C., G. Bavestrello. 2004. Seasonal
variability of prooxidant pressure and antioxidant adaptation to symbiosis in the
Mediterranean demosponge Petrosia ficiformis. Mar. Ecol. Prog. Ser.275: 129-137.

Regoli F., M. Benedetti , M. E. Giuliani. 2011. Antioxidant defenses and acquisition of


tolerance to chemical stress. Tolerance to Environmental Contaminants, CRC Press,
Boca Raton, FL. 153-173.

Regoli F., M. E. Giuliani. 2014. Oxidative pathways of chemical toxicity and oxidative
stress biomarkers in marine organisms. Mar. Environ. Res. 93:106-117.

Repolho T., M. Baptista, M. S. Pimentel, G. Dionısio, K. Trübenbach, V. M. Lopes, A. R.


Lopes, R. Calado, M. Diniz, R. Rosa. 2014. Developmental and physiological challenges
of octopus (Octopus vulgaris) early life stages under ocean warming. J. Comp. Physiol.
B. 184:55–64.

Rocha F. 2003. Biología, Ecología, cultivo y pesquería de cefalópodos. Curso de


Postgrado. Universidad Austral de Chile. Instituto de Investigaciones Marinas. (CSIC)
c/Eduardo Cabello 6, 36208 Vigo, España.

Rodríguez-Fuentes G., M. Murúa-Castillo, F. Díaz, C. Rosas, C. Caamal-Monsreal, A.


Sánchez, C. Pascual. 2017. Ecophysiological biomarkers defining the thermal biology of
the Caribbean lobster Panulirus argus. Ecol. Indic. 78:192-204.

Rosas, C., P. Gallardo, M. Mascaró, C. Caamal-Monsreal, C. Pascual. 2014a. Octopus


maya. En: Iglesias, J., Fuentes, L., Villanueva, R. (Eds.), Cephalopod culture. Springer.
Science+Business Media, Dordrecht. pp. 383–396.
66

Rudneva I. I. 1999. Antioxidant system of Black Sea animals in early development. Comp.
Biochem. Physiol. C: Pharmacol. Toxicol. Endocrinol. 122(2):265-271.

Sánchez-García A., G. Rodríguez-Fuentes, F. Díaz, C. E Galindo-Sánchez, K. Ortega, M.


Mascaró, E. López, C. Caamal-Monsreal, O. Juárez, E. Noreña-Barroso, D. Re, C. Rosas.
2017. Thermal sensitivity of Octopus maya embryos as a tool for monitoring the effects
of environmental warming in the Southern of Gulf of Mexico. Ecol. Indic.72:574-585.

Satoh T., M. Hosokawa M. 1998. The mammalian carboxylesterases: from molecules to


functions. Ann. Rev. Pharmacol. Toxicol. 38:257–288

Stanwell-Smith L., S. Peck. 1998. Temperature and Embryonic Development in Relation


to Spawning and Field Occurrence of Larvae of Three Antarctic Echinoderms. Biol. Bull.
194(1):44-52.

Sherwood L., H. Klandorf, P. Yancey. 2004. Animal physiology: from genes to organism.
Editorial Cengage learning, Brooks/Cole. Segunda edición. Belmont, Calif. pp. 683-692.

SIAP. 2016. Servicio de información agroalimentaria y pesquera. SAGARPA.


https://www.gob.mx/siap/acciones-y-programas/produccion-pesquera

Slotkin T. A. 2004. Cholinergic systems in brain development and disruption by


neurotoxicants: nicotine, environmental tobacco smoke, organophosphates. Toxicol.
Appl. Pharmacol. 198(2):132-151.

Solé M., D. Lima, M. A. Reis-Henriques, M. M. Santos. 2008. Stress biomarkers in


Juvenile Senegal Sole, Solea senegalensis, exposed to the water-accommodated fraction
of the “Prestige” Fuel Oil. Bull. Environ. Contam. Toxicol. 80(1):19-23.

Solorzano Y., M. T. Viana, L. M. López, J. G. Correa, C. C. True, C. Rosas. 2009. Response


of newñy hatched Octopus bimaculoides fer enriched Artemia salina: Growth
performance, ontogeny of the digestive enzyme and tissue aminoacid content.
Aquaculture 289:84-90

Steer M.A., N. A. Moltschaniwskyj, D. S. Nichols, M. Miller. 2004. The role of


temperature and maternal ration in embryo survival: using the dumpling squid
Euprymna tasmanica as a model. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 307:73-89.

St-Pierre J., J.A. Buckingham, S. J. Roebuck,M. D. Brand. 2002. Topology of superoxide


production from different sites in the mitochondrial electron transport chain. J. Biol.
Chem. 277(47):44784-44790.
67

Sweeney M. J., C. F. E. Roper, K. M. Mangold, M. R. Clarke, S. V. Boletzky. 1992. “Larval”


and juvenile Cephalopods: a manual for their Identification, Smithson. Contrib. Zool. 513

Uriarte I., J. Iglesias, P. Domingues, C. Rosas, M. T: Viana, J.Navarro, F. Godoy. 2011.


Current status and bottle neck of octopod aquaculture: the case of American species. J.
world aquac. Soc. 42(6):735-752.

Uriarte I., V. Espinoza, M. Herrera, O. Zúñiga, A. Olivares, P. Carbonell, S. Pino, A. Farías,


C. Rosas. 2012. Effect of temperature on embryonic development of Octopus mimus
under controlled conditions. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 416:168-175.

Uriarte I., E. Martínez‐Montaño, V. Espinoza, C. Rosas, J. Hernandez, A. Farías. 2015.


Effect of temperature increase on the embryonic development of Patagonian red
octopus Enteroctopus megalocyathus in controlled culture. Aquacult. Res. 47(8):2582-
2593.

Vidal E. A., F.P. DiMarco, J. H. Wormuth, P.G. Lee. 2002. Influence of temperature and
food availability on survival, growth and yolk utilization in hatchling squid. Bull. Mar. Sci.
71(2):915-931.

Villanueva R. 2000. Effect of temperature on statolith growth of the European squid


Loligo vulgaris during early life. Mar. Biol. 136(3):449-460.

Villanueva R., D. Quintana, G. Petroni, A. Bozzano. 2011. Factors influencing the


embryonic development and hatchling size of the oceanic squid Illex coindetii following
in vitro fertilization. J. Exp. Mar. Biol. Ecol. 407(1):54-62.

Vinagre C., D. Madeira, L. Narcizo, H. Cabral, M. Diniz. 2012. Effect of temperature on


oxidative stress in fish: lipid peroxidation and catalase activity in the muscle of juvenile
seabass Dicentrarchus labrax. Ecol. Indicators. 23:274-279.

Walker J. J., N. Longo, M. E. Bitterman. 1970. Octopus in the laboratory. Handling,


maintenance and training. Behav. Res. Methods Instrum. 2:15-18.

Watanabe K., Y. Sakurai, S. Segawa, T. Okutani. 1996. Development of the


ommastrephid squid Todarodes pacificus, from fertilized egg to the rhynchoteuthion
paralarva. Am. Malacol. Bull. 13(1/2):73-88.

Winston G. W., R. T. Di Giulio. 1991. Prooxidant and antioxidant mechanisms in aquatic


organisms. Aquat. Toxicol. 19(2):137-161.
68

Xuere B., Chaumot A., Mons R., Garric J., Geffard O. 2009. Acetylcholinesterase activity
in Gammarus fossarum (Crustacea Amphipoda): intrinsic variability, reference levels,
and a reliable tool for field surveys. Aquat. Toxicol. 93(4):225-233

Zielinski S., H. O. Pörtner. 2000. Oxidative stress and antioxidative defense in


cephalopods: a function of metabolic rate or age? Comp. Biochem. Physiol. B: Biochem.
Mol. Biol. 125(2):147-160.

Zuñiga O., A. Olivarez, M. Rojo, M. E. Chimal, F. Díaz, I. Uriarte, C. Rosas. 2013.


Thermoregulatory behavior and oxygen consumption of Octopus mimus paralarvae: the
effect of age. J. Therm. Biol. 38:86–91.

También podría gustarte