Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Módulo 5 - LE

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN
ASISTENTE CONTABLE
Y TRIBUTARIO

MÓDULO V:
LIBROS CONTABLES – LIBROS ELECTRÓNICOS

1
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

Nota: Queda terminantemente prohibida la reproducción total o


parcial de este módulo por cualquier medio, ya sea electrónico,
mecánico, químico, óptico, incluyendo el sistema de
fotocopiado, sin autorización escrita de la institución, quedando
protegidos los derechos de propiedad intelectual y de autoría por
la legislación peruana.

2
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

Contenido

I. Concepto ......................................................................................................................................................................... 4
II. Obligatoriedad ................................................................................................................................................................ 4
2.1. Nuevo Régimen Único Simplificado – NRUS ...................................................................................................... 4
2.2. Régimen Especial de Renta – RER ...................................................................................................................... 4
2.3. Régimen MYPE Tributario - RMT ..................................................................................................................... 5
2.4. Régimen General – RG ......................................................................................................................................... 5
III. Tipos de libros contables............................................................................................................................................. 6
3.1. Libro Diario ........................................................................................................................................................... 6
3.2. Libro Diario Simplificado..................................................................................................................................... 6
3.3. Libro Mayor .......................................................................................................................................................... 6
3.4. Libro Caja y Bancos ............................................................................................................................................. 6
IV. Forma de llevado ........................................................................................................................................................ 7
4.1. Sistema manual: .................................................................................................................................................... 7
4.2. Llevado de Libros - Forma Manual y Sistema Computarizado ........................................................................ 7
4.3. Programa de Libros Electrónicos-PLE ............................................................................................................... 9
4.4. Sistema de Libros desde el Portal-SLE ............................................................................................................. 10
V. Libros Electrónicos ....................................................................................................................................................... 10
5.1. Concepto .............................................................................................................................................................. 10
5.2. Funciones ............................................................................................................................................................. 11
5.3. Obligados ............................................................................................................................................................. 17
5.4. Libros a llevar ..................................................................................................................................................... 18
5.5. Registros en Libros ............................................................................................................................................. 18
5.6. Infracciones ......................................................................................................................................................... 19
5.7. Facultad de Discrecionalidad ............................................................................................................................. 22
VI. Sistema de Libros Electrónicos Portal....................................................................................................................... 23
6.1. Concepto .............................................................................................................................................................. 23
6.2. Calidad de Generador: condiciones y efectos ................................................................................................... 23
6.3. Cambio el SLE-PORTAL al SLE-PLE ............................................................................................................. 25
6.4. Cambio del SLE-PLE AL SLE-PORTAL ......................................................................................................... 26

3
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

LIBROS CONTABLES

I. Concepto

Los libros contables son archivos y/o documentos que permiten al contribuyente registrar la

información financiera y contable de una empresa. Es decir, ayuda a llevar un registro contable de

manera ordenada y cronológica y realizar el balance anual para respaldar su actividad ante la

SUNAT o la entidad correspondiente. Los libros contables te sirven para:

− Llevar en orden tu actividad empresarial.

− Tomar decisiones sobre tu negocio en base a tus ventas y compras realizadas.

− Registrar las entradas y salidas de recursos de tu empresa, lo que permite conocer cómo va

en un período determinado.

II. Obligatoriedad

Los libros contables que debes llevar de acuerdo al régimen tributario son:

2.1. Nuevo Régimen Único Simplificado – NRUS

No habrá obligación de llevar libros contables. Solo debes conservar los comprobantes de

pago que hubieras emitido y aquellos que sustenten las compras realizadas, en orden

cronológico.

2.2. Régimen Especial de Renta – RER

Los únicos libros contables que estarás obligado a llevar son: Registro de Compras y

Registro de Ventas.

4
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

2.3. Régimen MYPE Tributario - RMT

Los contribuyentes del RMT deberán llevar los siguientes libros contables en función a sus

ingresos:

− Con ingresos anuales hasta 300 UIT: Registro de Ventas, Registro de Compras y Libro

Diario de Formato Simplificado.

− Con ingresos anuales mayores a 300 UIT hasta 500 UIT: Libro Diario, Libro Mayor,

Registro de Compras y Registro de Ventas.

− Con ingresos anuales superiores a 500 UIT hasta 1700 UIT: Libro de Inventarios y

Balances, Libro Diario, Libro Mayor, Registro de Compras y Registro de Ventas.

2.4. Régimen General – RG

Los contribuyentes del RG deberán llevar los siguientes libros contables en función a sus

ingresos:

− Con ingresos anuales hasta 300 UIT(*): Registro de Ventas, Registro de Compras y

Libro Diario de Formato Simplificado.

− Con ingresos anuales mayores a 300 UIT hasta 500 UIT: Libro Diario, Libro Mayor,

Registro de Compras y Registro de Ventas.

− Con ingresos anuales superiores a 500 UIT hasta 1700 UIT: Libro de Inventarios y

Balances, Libro Diario, Libro Mayor, Registro de Compras y Registro de Ventas.

− Con ingresos anuales superiores a 1700 UIT: Contabilidad Completa, que comprende:

Libro Caja y Bancos, Libro de Inventarios y Balances, Libro Diario, Libro Mayor,

Registro de Ventas y Registro de Compras.

5
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

III. Tipos de libros contables

3.1. Libro Diario

Corresponde al registro contable en el que se anotan todas las transacciones en forma

cronológica. Es decir, registra el día a día de la economía de la empresa. Además, es una

herramienta importante para la elaboración del Libro Mayor.

3.2. Libro Diario Simplificado

Este libro lo pueden utilizar los contribuyentes acogidos al Régimen Mype Tributario o del

Régimen General. Con este libro, se pretende que los contribuyentes simplifiquen el riesgo

de sus operaciones, llevando un solo libro contable.

En tanto, en este libro se deberá incluir la Apertura del ejercicio gravable, las

operaciones del mes, ajustes de operaciones de meses anteriores, cierre de ejercicio

gravable. Asimismo, se deberá incluir mensualmente el número correlativo, la fecha de la

operación, la descripción y cuentas de acuerdo al plan contable general vigente.

3.3. Libro Mayor

Es el resumen del movimiento de cada una de las cuentas del libro diario. Además, arroja

un saldo deudor o acreedor por cuenta, el cual es trasladado posteriormente al balance. Es

decir, mantiene ordenados todos los datos y movimiento de las cuentas contables. También,

la información de las cuentas contables queda registrada de forma que podemos ver con

facilidad el saldo actual y todos los movimientos registrados.

3.4. Libro Caja y Bancos

En un libro donde se registran todas las operaciones al contado que realiza la empresa,

donde se intervienen dinero en efectivo y/o cheques bancarios. Aquí se deberá registrar

6
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

mensualmente toda la información proveniente del movimiento efectivo. Además, deberá

llevar detalle de éstos como: el número correlativo, la fecha de la operación, la descripción

de la operación, el código y denominación de la cuenta contable asociada, saldos y

movimiento y los totales.

En tanto, cuando se trata de un movimiento de la cuenta corriente, se deberá incluir el

nombre de la entidad financiera, el código de cuenta corriente, número correlativo, fecha

de la operación, método de pago, descripción de la operación, apellidos y nombres o razón

social, número de transacción bancaria, código de denominación de la cuenta contable

asociada, saldos y totales.

IV. Forma de llevado

4.1. Sistema manual:

Los libros y registros se adquieren en una imprenta, su llevado es a manuscrito y se

legalizan antes de usarlos.

4.2. Llevado de Libros - Forma Manual y Sistema Computarizado

a) Legalización de los Libros

Los notarios o jueces, según corresponda, colocarán una constancia en la primera hoja de

los mismos y procederán a sellar todas las hojas del libro o registro, las mismas que deberán

estar debidamente foliadas por cada libro o registro, incluso cuando se lleven utilizando

hojas sueltas o continuas.

b) Oportunidad de la Legalización

7
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

Los libros y registros deben ser legalizados antes de su uso, incluso cuando sean llevados

en hojas sueltas o continuas. Para la legalización del segundo y siguientes libros y registros,

de una misma denominación, se deberá tener en cuenta:

− Tratándose de libros o registros llevados en forma manual, se acredita que se ha

concluido con el anterior, con la presentación del libro o registro anterior concluido o

fotocopia legalizada por notario del folio donde conste la legalización y del último

folio del mencionado libro o registro.

− Tratándose de libros o registros que se lleven utilizando hojas sueltas o continuas, se

deberá presentar el último folio legalizado por notario del libro o registro anterior.

− Tratándose de libros y registros perdidos o destruidos por siniestro, asalto u otros, se

deberá presentar la comunicación que se ha establecido para ese efecto.

c) Empaste de los Libros y Registros

Los libros y registros vinculados a asuntos tributarios que se lleven utilizando hojas sueltas

o continuas deberán empastarse, de ser posible, hasta por un ejercicio gravable. Los

empastes deberán incluir las hojas que hayan sido anuladas. A tal efecto, la anulación se

realizará tachándolas o inutilizándolas de manera visible.

Las hojas sueltas o continuas correspondientes a un libro o registro de una misma

denominación, que no hubieran sido utilizadas, podrán emplearse para el registro de

operaciones del ejercicio inmediato siguiente.

d) Conservación y comunicación de pérdida o destrucción de los libros

Es obligatorio almacenar, archivar y conservar mientras el tributo no esté prescrito, lo

siguiente:

8
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

− Los libros y registros, llevados de manera manual, mecanizada o electrónica.

− Los documentos y antecedentes de las operaciones o situaciones que

constituyan hechos susceptibles de generar obligaciones tributarias o que estén

relacionadas con ellas.

En ese sentido, los contribuyentes tienen la obligación de comunicar a la SUNAT, en

un plazo de 15 días hábiles, los casos en que ocurra la pérdida o destrucción por

siniestro, asaltos y otros, de los libros y registros.

En todos los casos, se deberá adjuntar copia certificada expedida por la autoridad

policial de la denuncia presentada por el contribuyente, respecto de la ocurrencia de los

hechos, debiéndose presentar la citada documentación en la Mesa de Partes de los

Centros de Servicios y dependencias de la SUNAT

e) Plazo para rehacer los libros contables

El plazo es de sesenta (60) días calendarios a partir de la pérdida o destrucción. Por

razones debidamente justificadas se podrá solicitar a la SUNAT una prórroga.

Recuerde que la SUNAT podrá verificar que el deudor tributario efectivamente hubiera

sufrido la pérdida o destrucción señaladas, para poder acogerse al cómputo del plazo

para rehacer los libros.

4.3. Programa de Libros Electrónicos-PLE

Los libros se generan desde los sistemas del contribuyente, y se validan con un aplicativo

de la SUNAT que permite generar un resumen de toda la información contable y obtener

una constancia de recepción por parte de la SUNAT, respecto de cada libro.

9
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

4.4. Sistema de Libros desde el Portal-SLE

Los contribuyentes generan sus libros desde el portal de la SUNAT y su afiliación y

generación de los libros es voluntaria.

V. Libros Electrónicos

La implementación del sistema de Libros Electrónicos se estableció mediante la Resolución de

Superintendencia N° 286-2009/SUNAT y sus modificatorias que brindaron las disposiciones

para que los contribuyentes puedan implementar el llevado de sus libros y registros de manera

electrónica, siendo la R.S. Nº 189-2021/SUNAT

5.1. Concepto

Es un sistema de uso gratuito desarrollado por la SUNAT, el cual permite el llevado de

libros y registros contables vinculados a asuntos tributarios de manera electrónica,

diseñado para los contribuyentes que generen volumen considerable de registros contables.

Este sistema considera cuatro opciones generales:

10
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

• Permita la validación de los libros y/o registros (TXT.) generados por el sistema de
Validar y acuerdo a las estructuras vigentes para su elaboración.
enviar

• Permite contrastar si la información contenida en los libros y/o registros es aquella por la
que se generó la constancia de Recepción.
Verificar

• Permite conusltar los envíos y verificaciones realizadas por el PLE, asimismo permite
obtener la Constancia de Recepción del Libro y/o Registro Electrónico.
Historial

• Permite obtener la representación impresa de la constancia.


Visor

5.2. Funciones

5.2.1. Función “VALIDAR”

Los pasos a seguir por el contribuyente para llevar a cabo la validación de sus libros

electrónicos serán los siguientes:

a) El contribuyente generará utilizando el PLE los libros y registros señalados en el

Anexo N° 1 de la Resolución de Superintendencia N° 286-2009/SUNAT y normas

modificatorias, que esté obligado a llevar de acuerdo a su régimen. Para ello obtendrá,

de sus propios sistemas informáticos, la información en archivos de texto de cada libro

y/o registro, con los nombres que se detallan en el Anexo N° 2 y en número archivos

de texto necesarios por cada libro electrónico.

11
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

b) Para validar los archivos de texto, el contribuyente podrá utilizar el PLE: El PLE en su

opción de Validar, permitirá seleccionar archivos, que tengan los nombres definidos

en el punto 2 y que el RUC pertenezca al contribuyente que se ha autenticado,

agregándolos a la lista de Libros a validar:

− En "Modo de Prueba": Ingresando sólo la información de su RUC, o

− En "Modo Interactivo", para lo cual se deben ingresar los siguientes datos: RUC,

Usuario SOL y Clave SOL

c) El PLE en su opción de Validar, permitirá seleccionar archivos, que tengan los

nombres definidos en el punto 2 y que el RUC pertenezca al contribuyente que se ha

autenticado, agregándolos a la lista de Libros a validar.

d) Cuando el contribuyente considere que la lista de archivos de Libros está completa,

procederá a seleccionar el botón validar. El programa le irá informando el porcentaje

de avance de las validaciones de los libros.

e) Concluido el proceso de validar, se mostrará una pantalla con los resultados de las

validaciones, indicando el estado, los cuales pueden ser:

− Sin Errores – Reporte de Información Consistente.

− Con Errores - Reporte de Información Inconsistente.

Para ambos casos se obtendrán constancias contenidas en un archivo PDF, el cual

puede ser guardado, impreso y/o enviado por correo electrónico.

El Reporte de Información Inconsistente le proporcionará un detalle de todos los

errores detectados por el PLE durante la validación, señalándole la ubicación del error

dentro del archivo de texto.

12
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

El Reporte de Información Consistente quiere decir que su archivo en formato txt que

contiene la información de su Libro Electrónico ha cumplido con las validaciones que

ejecuta el PLE y se encuentra en condiciones para generar el Resumen del mismo para

ser enviado a la SUNAT. Se recomienda empezar la corrección con los errores más

repetitivos. Entre los errores que detecta el PLE durante la validación están:

− El número de columnas del registro − Los montos deben ser excluyentes

no coincide con la definición del − El periodo del registro debe ser

Libro igual al periodo del libro para el

− Campo es obligatorio indicador 1

− Formato incorrecto − El periodo del registro debe ser

− Longitud incorrecta menor al periodo del libro para el

− El valor es incorrecto indicador 8

− El valor no se encontró en la tabla − El periodo del registro debe ser

de parámetros menor al periodo del libro para el

− Campo debe ser correlativo indicador 9

− Índice duplicado − La fecha debe ser menor o igual al

− El registro presenta inconsistencias periodo del registro

− Se ha excedido el límite de errores − El periodo del registro para este

encontrados libro no debe contener día

− La fecha es mayor al periodo del − El periodo del registro para este

Libro libro debe contener día

− La fecha es incorrecta − El número correlativo es incorrecto

− Indicador del estado es incorrecto. para el indicador del estado 1.

13
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

− El periodo del registro debe ser − El tipo de cambio es mayor o igual

igual al periodo del libro para el a cero

indicador 2 − El periodo no puede ser menor a

− El código de plan de cuentas es 1902

incorrecto − El periodo no puede ser menor al

− Campo es obligatorio 2010

− La longitud del número de serie

debe ser de 4

− El periodo del registro contiene

una fecha incorrecta

− Solo se acepta positivos o 0.00

− El valor es incorrecto

− Solo se acepta negativos o 0.00

− El periodo del registro no debe

contener mes y día

− El índice es incorrecto

− El porcentaje debe estar entre 0 y

100%

− Numero de documento es

incorrecto

− Solo se acepta positivo o un

número mayor a cero

− No se acepta negativo

14
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

5.2.2. Función “GENERAR”

El procedimiento para el llevado de los Libros y Registros Electrónicos se puede

resumir en los siguientes pasos:

Paso 1: Descargue del portal de la SUNAT el Programa de Libros Electrónicos -

PLE (disponible en sistemas operativos Windows, Linux y Mac), e instálelo en su

computadora.

Paso 2: Genere en sus propios sistemas informáticos, los Libros y/o Registros

(archivos de formato texto) de acuerdo a las estructuras señaladas en el Anexo N°

2 y con los parámetros señalados en las tablas del Anexo N° 3 de La Resolución

de Superintendencia N° 286-2009/SUNAT y normas modificatorias.

Paso 3: Valide la información de los libros y registros en formato txt, a través del

Programa de Libros Electrónicos, de estar conforme, se generará automáticamente

un archivo denominado Resumen.

Paso 4: Envíe dicho Resumen a la SUNAT a través del PLE haciendo uso de su

Clave SOL.

Paso 5: Como resultado del envío, la SUNAT le generará a Constancia de

Recepción respectiva, la cual incluye la fecha y hora de recepción así como la

firma electrónica de la SUNAT.

Paso 6: Recepcionada la Constancia de Recepción guárdela junto con el archivo

validado en formato texto (txt) que contiene la información del libro electrónico

correspondiente. Los Principales Contribuyentes deberán almacenar un ejemplar

15
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

adicional en otro domicilio distinto a su domicilio fiscal, el que deben comunicar

antes de la generación de su primer libro electrónico.

5.2.3. Función “HISTORIAL”

Mediante esta funcionalidad, el PLE permitirá al contribuyente afiliado o

incorporado tener acceso a todo el historial de las interacciones que ha realizado con

el Sistema de Libros Electrónicos. Dicha información puede ser ordenada por todos

los libros o registros o por cada uno de ellos, mediante un rango de fechas y filtros

tales como los libros enviados o verificados, mostrando una pantalla con la siguiente

información:

− Operación

− Libro o registro

− Periodo

− Fecha y hora

16
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

Cabe señalar que, a través de esta funcionalidad, se puede descargar la Constancia de

Recepción de cualquier Libro Electrónico generado en el Sistema las veces que el

contribuyente desee.

5.2.4. Función; “VISOR”

Mediante esta funcionalidad, el PLE permite visualizar la Constancia de Recepción

emitida por la SUNAT.

5.3. Obligados

La Resolución Superintendencia 361-2015, donde se establece los contribuyentes

obligados a utilizar los libros electrónicos para los ejercicios 2022. Adicionalmente a los

sujetos a que se refieren los numerales anteriores, estarán obligados a llevar los registros

de manera electrónica, por las actividades u operaciones realizadas a partir del 1 de enero

de cada año, del 2017 en adelante, los sujetos que, al 1 de enero de cada año, cumplan con

las siguientes condiciones:

− Hayan obtenido ingresos iguales o mayores a 75 UIT, en el periodo comprendido

entre el mes de mayo del año precedente al anterior y abril del año anterior.

− Se utiliza como referencia la UIT vigente para el año precedente al anterior al del

inicio de la obligación.

17
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

5.4. Libros a llevar

A través de Programa de Libros Electrónicos se pueden llevar los siguientes libros y/o

registros electrónicos:

− Libro caja y bancos

− Libro de inventario y balances

− Libro de retenciones

− Libro diario y Libro diario simplificado

− Libro mayor

− Registro de activos fijos

− Registro de consignaciones

− Registro de inventario permanente

− Registro de ventas e ingresos.

− Registro de compras

5.5. Registros en Libros

El registro en los Libros se indica mediante estados, los cuales se colocan en la última columna

de cada Libro Electrónico.

Estados en el Registro de Ventas

Estado 0 Estado 1 Estado 2 Estado 8 Estado 9


La operación Cuando la operación Cuando el Cuando la operación Cuando la operación
(anotación (ventas gravadas, documento ha sido (ventas gravadas, (ventas gravadas,
optativa sin exoneradas, inafectas y/o inutilizado durante el exoneradas, inafectas y/o exoneradas,
efecto en el IGV) exportaciones) periodo, previamente exportaciones) inafectas y/o
corresponde al corresponde al periodo, a ser entregado, corresponde a un periodo exportaciones)
periodo. así como a las Notas de emitido o durante su anterior y NO ha sido corresponde a un
Crédito y Débito emisión. anotada en dicho periodo. periodo anterior y Sí
emitidas en el periodo. ha sido anotada en
dicho periodo.

18
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

Estados en el Registro de Compras

Estado 0 Estado 1 Estado 2 Estado 8 Estado 9


Cuando el Cuando se anota el Cuando la fecha de emisión Cuando la fecha de emisión Cuando se realice un
comprobante Comprobante de Pago o del Comprobante o el pago del Comprobante o el pago ajuste o rectificación en
de Pago o documento en el del impuesto por del impuesto por la anotación de la
documento no periodo que se emitió o operaciones que dan operaciones que dan información de una
da derecho al que se pagó el derecho a crédito fiscal, es derecho a crédito fiscal, es operación registrada en
crédito fiscal. impuesto, según anterior al periodo de anterior al periodo de un periodo anterior.
corresponda y da anotación, y esta se anotación, y esta se
derecho al crédito produce dentro de los doce produce luego de los doce
fiscal. meses siguientes a la meses siguientes a la
emisión o pago del emisión o pago del
impuesto, según impuesto, según
corresponda. corresponda.

5.6. Infracciones

Los contribuyentes que, estando obligados a llevar su RCE, lo lleven en forma manual o

computarizada:

a) Incurrirán en la infracción prevista en el Num. 2 del Art. 175 del Código Tributario

(Llevar los libros y/o registros sin observar la forma y condiciones establecidas)

b) No es un elemento que determine la pérdida del crédito fiscal, siempre que la anotación

de los comprobantes de pago u otros documentos –en las hojas que correspondan al mes

de emisión o del pago del impuesto o a los 12 meses siguientes– haya sido realizada en

dicho registro de compras –manual o mecanizado– antes de que la SUNAT requiera su

exhibición.

19
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

20
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

21
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

5.7. Facultad de Discrecionalidad

Mediante Resolución de Superintendencia Nacional Adjunta de Tributos Internos Nº

000016-2020-SUNAT/700000, se aprueba la facultad discrecional de no sancionar

administrativamente la infracción tipificada en el numeral 10 del artículo 175 del Código

Tributario (No registrar o anotar dentro de los plazos máximos de atraso, ingresos, rentas,

patrimonio, bienes, ventas, remuneraciones o actos gravados, o registrarlos o anotarlos por

montos inferiores en el libro y/o registro electrónico que se encuentra obligado a llevar de

dicha manera de conformidad con las leyes, reglamentos o Resolución de

Superintendencia de la SUNAT) , de acuerdo con lo siguiente:

a) Antes de que surta efecto la notificación del documento de la SUNAT con el que se

comunica al infractor que ha incurrido en infracción Si el infractor ha incurrido en más de

una infracción en el mismo mes, se le sancionará con una sola multa. Dicha multa no se

aplicará si el infractor subsana todaslas infracciones del mes. Lo antes señalado se aplicará

por cada mes, si el infractor ha incurrido en una o más infracciones en diversos meses.

b) Después de que surta efecto la notificación del documento de la SUNAT con el que se

comunica al infractor que ha incurrido en infracción Si el infractor ha incurrido en más de

una infracción en el mismo mes, se le sancionará con una sola multa. Si el infractor ha

incurrido en varias infracciones en diversos meses comprendidas en el documento, se le

aplicará una sola multa por mes. Si subsana todas las infracciones detalladas en el

documento, solo se le aplicará la multa más antigua. La norma, entró en vigencia el 01 de

setiembre del 2020.

22
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

VI. Sistema de Libros Electrónicos Portal

6.1. Concepto

El Sistema de Llevado de los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras Electrónicos en

SUNAT Operaciones en Línea (SLE-PORTAL) es un sistema que la SUNAT pone a disposición

de los contribuyentes y que podrá ser utilizado por ellos de manera opcional.

El SLE-PORTAL permitirá a los sujetos obligados a llevar los Registros de Ventas e Ingresos y

de Compras:

− Generar los referidos registros de manera electrónica en SUNAT Operaciones en Línea y

anotar en ellos las operaciones que correspondan a un periodo mensual.

− El almacenamiento, archivo y conservación por la SUNAT de los Registros de Ventas e

Ingresos y de Compras Electrónicos que se generen en el sistema, en sustitución del

contribuyente.

Con la puesta a disposición del SLE-PORTAL la SUNAT continúa promoviendo el uso de los

medios electrónicos para el llevado de determinados registros vinculados a asuntos tributarios de

manera electrónica, además de proporcionar alternativas para reducir los costos que representa la

conservación en soporte de papel de dichos documentos.

6.2. Calidad de Generador: condiciones y efectos

La calidad de "Generador" se obtendrá al momento de generar en el SLE-PORTAL el Registro

de Ventas e Ingresos Electrónico o el Registro de Compras Electrónico.

a) Condiciones:

El contribuyente que cuente con código de usuario y clave SOL podrá obtener la calidad

de “Generador”, siempre que cumpla con las siguientes condiciones:

23
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

− Esté obligado a llevar el Registro de Ventas e Ingresos y el Registro de Compras.

− No haya ejercido la opción de llevar la contabilidad en dólares, de conformidad a la

normatividad vigente.

− Cuente con la condición de domicilio fiscal habido en el RUC.

− No se encuentre en estado de suspensión temporal de actividades o de baja de inscripción

en el RUC.

− No haber sido incorporado, o estar afiliado, al Sistema para llevar sus libros y registros

vinculados a asuntos tributarios con el Programa de Libros Electrónicos (SLE-PLE).

Es importante considerar que no hay afiliación al SLE-PORTAL, la condición de

Generador Electrónico se obtiene cuando genera en el sistema un Registro Electrónico

(sea el Registro de Ventas e Ingresos o el Registro de Compras).

La generación de cualquiera de los Registros Electrónicos determinará la obligación de

generar el otro registro en el SLE-PORTAL respecto del mismo período por el que se

generó aquél con el que se obtiene la calidad de generador.

b) Efectos:

El contribuyente al obtener la calidad de Generador, esta condición determinará:

− La obligación de llevar los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras de manera

electrónica en el SLE-PORTAL, para tal efecto debe tener en cuenta que ambos

registros deberán llevarse conjuntamente por cada período.

− La obligación de cerrar los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras llevados

en forma manual o en hojas sueltas o continuas, previo registro de lo que

corresponda anotar en estos en el período anterior al de la obtención de la calidad

de Generador.

24
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

− La obligación de ingresar la información, dispuesta en la normativa que aprueba

el SLE-PORTAL, de los comprobantes de pago, notas de crédito o de débito u

otros documentos, según corresponda.

− La sustitución por parte de la SUNAT en el cumplimiento de las obligaciones del

generador de almacenar, archivar y conservar los Registros de Ventas e Ingresos y

de Compras Electrónicos generados en el sistema.

6.3. Cambio el SLE-PORTAL al SLE-PLE

De conformidad con la Resolución de Superintendencia N° 066-2013/SUNAT y modificatorias,

a partir del 01 de mayo de 2014, el generador podrá cambiar el llevado de los Registros

Electrónicos al SLE-PLE, para lo cual deberá afiliarse a dicho sistema y generar en el mismo el

Registro de Ventas e Ingresos o el Registro de Compras. El cambio se regirá por lo siguiente:

− Se produce con la generación del Registro de Ventas e Ingresos o del Registro de Compras

en el SLE-PLE y surte efectos respecto de ambos registros, por lo que la generación de

cualquiera de ellos, respecto del período por el que se decide realizar el cambio,

determinará la obligación de generar el otro registro en el SLE-PLE desde el mismo

período.

− La sola afiliación al SLE-PLE no determina el cambio de sistema de llevado de los

Registros Electrónicos.

− En caso existieran periodos anteriores a aquél respecto del cual se decide realizar el

cambio en los cuales no se hubiera efectuado la anotación de las operaciones, podrán

regularizarse en el SLE-PLE. Dicha regularización solo operará respecto del período enero

2014 en adelante.

25
ASISTENTE CONTABLE Y TRIBUTARIO 2022

6.4. Cambio del SLE-PLE AL SLE-PORTAL

De conformidad con la Resolución de Superintendencia N° 066-2013/SUNAT y modificatorias,

a partir del 08 de mayo del 2014 los contribuyentes que están afiliados al SLE-PLE, tendrán la

opción de cambiar el llevado de los Registros de Ventas e Ingresos y de Compras al SLE-

PORTAL, dicho cambio se regirá por lo siguiente:

− El cambio se produce con la generación del Registro de Ventas e Ingresos o del Registro

de Compras en el SLE-PORTAL (cualquiera de ellos), y determina la obligación por

ambos respecto al periodo por el que decide realizar el cambio.

− En caso existieran períodos anteriores a aquel respecto del cual se decide realizar el

cambio en los cuales no se hubiera efectuado la anotación de las operaciones, los mismos

podrán regularizarse en el SLE-PORTAL. Dicha regularización solo operará respecto del

período enero 2014 en adelante.

− El cambio procederá siempre que ambos registros se lleven en uno de los referidos

sistemas por cada período.

26

También podría gustarte