Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tarea Molex

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

IPO84

MASTER EN SISTEMAS DE GESTION INTEGRAL

CASO PRÁCTICO

ALUMNO

…………….

TEMA

MOLEX

AÑO 2023

1.-Elabore una política integrada de gestión para MOLEX. Recuerde todo lo que
debe contemplar para que quede redactada de una forma correcta.

En MOLEX SA., nos esmeramos en ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio en el


en la fabricación de piezas automotrices de todos nuestros clientes que prefieren
nuestro producto.

Brindar un servicio oportuno y competitivo, manteniéndonos al día en cuanto a la


tecnología, así como también apegados a las leyes en las que consta la responsabilidad
con el medioambiente y la prevención de riesgos laborales para con las personas que
hacen posible que nuestros productos salgan al mercado.

Por esta razón hemos implementado dentro de nuestra organización una política de
calidad basada en los sistemas integrados de gestión que están descritas en las normas
ISO, y una vez defienda esta política queda definida con los siguientes puntos:

 Establecer un sistema de gestión de riesgos laborales, que cuente con toda la


seguridad posible adaptada a nuestra industria.
 Concientizar sobre los equipos y mediadas de prevención de riesgos estipuladas
en los objetivos.
 Cumplir con lo que exigen las leyes en cuanto a materia de responsabilidad
medio ambiental y laboral.
 Gestionar los recursos naturales de manera objetiva y responsable.
 Concientizar a través de programas ambientales el uso y producción de la
calidad de la empresa.
2.-En relación a los objetivos descritos, cuál/es de ellos no deberían formar nunca
parte de la lista a la hora de abordar la implantación en MOLEX. Razone la
respuesta.

 Evitar con eficacia la siniestralidad laboral.


 Fomentar e Integrar la cultura de la prevención de Riesgos Laborales en todos
los órganos de gestión de la empresa.
 Garantizar el cumplimiento de la legislación vigente en materia de Prevención de
Riesgos Laborales y Ambiental.
 Utilizar de forma racional los recursos naturales.
 Minimizar la degradación del entorno natural y las molestias a los ciudadanos,
respecto a la emisión de ruidos y gases.
 Reducir la generación de residuos.
 Reducir el coste de la “No Calidad”.
 Ofrecer a los Clientes y a la Dirección la confianza de que se está obteniendo la
calidad deseada mediante la comprobación documental correspondiente.
Dentro de estos objetivos no estoy de acuerdo con 3 de ellos, uno de ellos es que
imposible sea la forma de evitar siniestralidad a cero, ya que siempre existe un rango
de riesgo ante todo y no somo libres de que nos ocurra un accidente lo único que se
busca amortiguar el siniestro.

3.- ¿Cuáles de los procedimientos descritos son específicos, ¿cuáles comparten


dos sistemas y cuáles son comunes a los tres sistemas?

Procesos Código Título del documento ISO ISO14001 ISO


de 9001 45001
Gestión M-SIG Manual del sistema X X X
Estratégica integrado de la empresa
P-PRL Manual de prevención X X
de prevención
específicos
Procesos P- Planificación x x x
estratégicos CORP01 Estratégica (política,
indicadores y objetivos.)
P- Revisión por la dirección x x x
CORP02
P- Identificación de la x x x
CORP04 logística aplicable
(calidad,
medioambiente y
seguridad)
P- Auditorías internas x x x
CORP05
Gestión de clientes
P-corp07 Satisfacción del cliente x
8quejas)
Procesos P-corp08 Formación y recurso x x x
de apoyo humanos
P-corp09 Planificación preventiva x x x
P-corp11 Control de equipos de x x x
medida
Gestión de la información
P-corp13 Elaboración y x x x
distribución de la
documentación del SIG
P-corp14 Sistema de archivo de la x x x
documentación
P-corp15 Comunicación x x x
Tratamiento de incidencias
P-corp16 Tratamiento de las no x x x
conformidades/acciones
correctivas/acciones
preventivas.
P-corp17 Actuación frente a x X
emergencias (G.
Ambientales y
seguridad y salud)
P-corp18 Actuación e X
investigación en caso de
incidentes y accidentes
laborales
Planificación de obras y servicios
Procesos P-corp19 Revisión de la X x X
operativos documentación técnica
y contractual de la obra

4.- En base al material aportado en la documentación, desarrolle el procedimiento


P-CORP.15 Comunicación.

Procedimiento

P-CORP.15 DE COMUNICACIÒN

OBJETIVO

Establecer dentro de MOLEX las pautas de comunicación interna y externa, la


obligación como personal de la empresa es de participación en los diferentes niveles de
sus funciones.

ALCANCE

Involucra todo el Sistema de Gestión Integral de MOLEX.

PROCEDIMIENTO

La forma de manejar los distintos niveles de la empresa es un factor básico la


comunicación, fomenta el desarrollo y la mejor continua de la empresa, la cual abarca
todos los procesos de la misma dentro de un sistema de gestión y que la política y
objetivos se cumplan de MOLEX.

Estos mecanismos de comunicación son los siguientes:

 Comunicación interna
 Comunicación externa
 Participación y consulta

Comunicación interna
Existen diferentes mecanismos y foros de comunicación interna en la que se revisan y
da seguimiento a los resultados del Sistema de Gestión:

a). Revisión Gerencial. Como entradas y salidas de acuerdo al requisito de revisión por
la dirección en los estándares ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18001 se ven en
diferentes foros y eventos de acuerdo a programa. Se genera con los temas revisados
y compromisos resultantes para su posterior publicación.
b). Página de Intranet de MOLEX. Se pública la información relacionada con el SGI y
sus resultados.
c). Auditorías Internas y Externas. Se publica la información relacionada con las
auditorias y sus resultados
d). Cursos de Concientización. Periódicamente se realizan cursos de Concientización
en el sistema de gestión integral de la comunicación interna.
Comunicación externa

a).Dependencias Gubernamentales. Todas las comunicaciones provenientes de


dependencias gubernamentales relacionadas con temas del sistema de gestión.
b). Comunidad. Toda comunicación proveniente de la comunidad o proveedores se
pasará directamente al gerente de recursos humanos y/o gerencia general para luego
transmitirse para darle su seguimiento.
La organización comunicara la política de desarrollo sustentable al público en general a
través de pantallas de comunicación externa instalada en la caseta de vigilancia.
c). Encuestas de Satisfacción Clientes. Retroalimentación de los clientes.
d). Reclamaciones y Quejas de Clientes. Retroalimentación de los clientes
Participación y consulta

MOLEX asegura la participación y consulta de los trabajadores en la organización


Mediante su participación en:

 La identificación y Evaluación de Riesgos Laborales.


 Elaboración de Planes de S y S PCORP. 20A;
 Actuación e Investigación en caso de Incidentes y Accidentes Laborales, P-
CORP.18;
 En el desarrollo y la revisión de las políticas y objetivos del SGI.
 Consulta cuando haya cualquier cambio en instalaciones y procesos,
Servicios y productos o insumos y materiales que afecten a su seguridad y
Salud en el trabajo.
 El involucrar al personal a través de los procedimientos.
 Identificación y evaluación de aspectos ambientales P-CORP.20B y La
Identificación y evaluación de riesgos laborales.

 Elaboración de planes de S y S P-CORP.20.

Bibliografía

Rodriguez, J. (2023). Manual de Procedimientos. Obtenido de


https://blog.hubspot.es/sales/manual-de-procedimientos-empresa

También podría gustarte