282
282
282
ESTANDARIZADOS (POES)
En los capítulos específicos se describen los delinaemientos de ingeniería sanitaria, correspondientes a las
distintas actividades que incluyen los conceptos vertidos precedentemente.
Equipamientos
31.1.3 El equipamiento utilizado en la elaboración de alimentos será diseñado, construido, mantenido,
accionado y preparado para:
a) Permitir una efectiva limpieza y desinfección de áreas y equipos.
b) Prevenir la contaminación de alimentos, sus materas primas e ingredientes por microorganismos cuya
cantidad y/o tipo puedan causar enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y por agentes físicos o
químicos ajenos a su composición.
Del elaborador
31.1.5 Todo elaborador de alimentos:
a) Establecerá procedimientos que aseguren que los productos elaborados no constituyen un riesgo para la
salud, incluyendo:
a) 1. Instrucciones documentadas estableciendo normas de producción;
a) 2. Monitoreo y control de adecuadas características de elaboración, cuando la ausencia de dicho
monitoreo y control pueden afectar adversamente la seguridad del producto. Los resultados de este
monitoreo y control deberán documentarse y hallarse a disposición del servicio de inspección;
b) Comprobar el cumplimiento de estos procedimientos; y
c) Verificar periódicamente que estos procedimientos son completos y eficaces.
Para asegurar que el alimento no constituya un riesgo para la salud, se desarrollarán pautas de elaboración
para alcanzar niveles de seguridad aceptables en el producto final.
El elaborador establecerá procedimientos escritos adecuados al proceso y producto a elaborarse; el tipo y
extensión de este escrito será acorde a la complejidad del proceso, y se arbitrarán los medios para que todo el
personal comprometido tenga conocimiento integral de dichos procedimientos.
Almacenamiento y transporte
31.1.6 No se almacenará o transportará alimentos en condiciones que puedan permitir:
a) La contaminación del alimento,
b) La rápida proliferación de microorganismos indeseables en el alimento; o
c) El deterioro o daño en el envase.
31.1.6.1 Los productos alimenticios que llegan al consumidor deben distribuirse de manera tal que no
comprometa la seguridad del producto, tal condición debe mantenerse en todo el sistema de distribución.
Para ello deberá cumplir:
a) El adecuado saneamiento de los locales destinados a depósito y los medios de transporte deberá ser
practicado para prevenir la contaminación de productos alimenticios con materiales químicos,
microbiológicos u otros.
b) Los productos alimenticios, almacenados y distribuidos, refrigerados o congelados serán mantenidos
a las temperaturas indicadas para prevenir la proliferación de microorganismos. La temperatura de
depósito y transporte para productos refrigerados y/o congelados deberá ser monitoreada.
c) Los productos alimenticios serán depositados y transportados minimizando los daños físicos y
protegiendo al producto de situaciones que puedan dañar la integridad del envase o contenedor,
d) El transporte de productos alimenticios se efectuará preferentemente en transportes destinados sólo
para alimentos. Cuando se utilicen transportes para diversos usos los procedimientos para la carga
de alimentos se ajustarán al Capítulo XXVIII del presente Reglamento.
e) Los elaboradores o depósitos que reciban un embarque de materias primas o alimentos verificarán,
previo a su ingreso, que éstos fueron almacenados y transportados de acuerdo con estas
reglamentaciones.