ALGAS
ALGAS
ALGAS
2.2 Clasificación
Las macroalgas las podemos clasificar en 3 grandes grupos, las algas verdes
(Phylum Chlorophyta), las algas pardas (Clase Pheophyceae) y las algas rojas
(Phylum Rhodophyta). Todas poseen clorofila y sus colores se deben a la presencia
de otros pigmentos. (¿Qué son y cómo se clasifican las algas?, s. f.)
2.3 Morfología
Las algas presentan una morfología muy variada desde las formas
unicelulares inmóviles, Chlorella, a organismos con tejidos con funciones similares
2
a los haces conductores, Laminaria, que pueden alcanzar varios metros de tamaño.
Podemos distinguir varias formas desde el punto de vista morfológico. (Plantas
Criptógamas, s. f.)
3
3. MATERIAL Y EQUIPO
4
5. RESULTADOS
En esta práctica experimental se realizaron técnicas antes aprendidas para
el aislamiento de algas, como lo es la técnica del NMP. En el caso de nuestro equipo
de laboratorio obtuvimos un crecimiento nulo en todos los tubos que fueron
inoculados, por lo que el NMP resultante se analiza abajo con nuestros resultados
obtenidos:
NMP <1.8/100mL
**Los resultados fueron apoyados por la tabla referenciada. (Christensen & Szabo, 2002)
5
6. DISCUSIÓN DE RESULTADOS
6
7. CONCLUSIÓN
7
8. ANEXO
8.1 CUESTIONARIO
1. ¿Investigar que otro medio de cultivo sirve para aislar algas y diga cuál es la
fuente de carbono del medio de Knop?
- Medio Conway
8
conexión trófica entre los productores y recicladores de nutrientes. (Zurita &
Villa, s. f.)
4. Mencione los grupos en que se clasifica a los protozoarios.
Rizópodos
- Los flagelados presentan un solo núcleo y están formados por células aisladas
o en colonias. Se hallan entre los protozoos y las algas. La mayoría tienen
alimentación heterótrofa.
Ciliados
- Los ciliados se caracterizan por tener el cuerpo cubierto de cilios los cuales
son utilizados para moverse. Consumen bacterias en los medios acuáticos y
poseen dos núcleos.
Esporozoos
9
9. REFERENCIAS
Christensen, D., & Szabo, R. (2002). Enumeration of Coliforms, Faecal Coliforms
canada/services/food-nutrition/research-programs-analytical-
methods/analytical-methods/compendium-methods/methods-
microbiological-analysis-foods-compendium-analytical-methods.html
https://www.gob.mx/semarnat/es/articulos/algas-de-mexico-fundamentales-
para-el-planeta-la-industria-la-medicina-y-la-
alimentacion?idiom=es#:~:text=Desde%20las%20algas%20microsc%C3%B
3picas%20hasta,y%20mitigan%20el%20calentamiento%20global.
plantas-ni-hongos-ni-bacterias-solo-
algas/#:~:text=Poseen%20una%20estructura%20simple%20llamada,de%2
0esos%20%C3%B3rganos%20para%20absorberla.
https://www.biodiversidadvirtual.org/micro/Ulothrix-zonata-img975.html
https://colombia.inaturalist.org/photos/70417093
10
Plantas Criptógamas. (s. f.).
http://criptogamas.bioucm.es/plantas_criptogamas/materiales/algas/morfolo
gia.html#:~:text=Las%20algas%20presentan%20una%20morfolog%C3%A
Da,el%20punto%20de%20vista%20morfol%C3%B3gico.
¿Qué son y cómo se clasifican las algas? (s. f.). Museo de Historia Natural de
Concepción. https://www.mhnconcepcion.gob.cl/noticias/que-son-y-como-
se-clasifican-las-
algas#:~:text=Las%20macroalgas%20las%20podemos%20clasificar,Rhodo
phyta)%20(foto%204).
Zurita, G., & Villa, N. (s. f.). Importancia ecológica y económica del reino protista.
Práctica demostrativa.
https://www.unsis.edu.mx/sncyt/talleres/importancia_ecologica_y_economic
a.pdf
11