Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

ESQUEMA Marketing ESTRATÉGICO

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

ESQUEMA EXPOSICIÓN CAP 2 MKT ESTRATÉGICO

Explicación de los tipos de Marketing


 El Mkt no es un concepto estático. Tipos:
 Mkt 1.0 → centrado en el producto
 Mkt 2.0 → importancia de crear relaciones emocionales marca-cliente
 Mkt 3.0 → valores sociales
 Mkt 4.0 → valoración del ser humano y sus alrededores. Combinación
perfecta. (De esto ya hablan Amor y Carlos)

TENER EN CUENTA QUE: No hay un proceso definido para el desarrollo de la


estrategia, pero si herramientas que utilizar para desarrollarla. Puesto que nuestros
compañeros van a explicar más explícitamente el proceso del marketing y su
estrategia nosotros vamos a realizar un planteamiento inicial.

Partiendo de la base de que el MARKETING TIENE DOS CARAS:


 Estratégico y Operativo

El marketing estratégico se encarga de estudiar y analizar el mercado para


poder detectar nuevas oportunidades de negocio y así poder lanzar propuestas
de valor que ayuden a satisfacer las demandas y necesidades detectadas.
- DAFO: Análisis interno y externo

- Detectar necesidades de los consumidores


- Analizar la competencia
- Estudiar la demanda
Cinco fuerzas de Porter: quién tiene el poder en nuestro mercado
- Segmentación del mercado para enfocarse en un consumidor y
especializarse en él (la incursión en todo el mercado no es rentable).
- Adaptar la empresa a los cambios del mercado
Análisis PEST: cambios políticos económicos socioculturales y
tecnológicos
- Evaluar oportunidades y amenazas
- Crear ventaja competitiva
- Análisis de consumidores y competidores (USP: análisis de la
proposición única de venta: qué factores son importantes para nuestros
clientes para ver a qué consumidores nos enfrentamos
- Definir una estrategia de marketing

El marketing operativo lleva el marketing estratégico a la acción y pone en


marcha las estrategias desarrolladas.
- Plan de acción sobre la estrategia
- Marketing mix
- Presupuestar las acciones del marketing
- Determinar los objetivos que se van a cumplir:
Lanzamiento de productos, mejoras en la postventa, modificación de
precios, aplicación de descuentos, acciones digitales como email, redes
sociales, etc.
¿Qué es el Branding?

Hoy en día hay muchos productos con características, precios, calidades muy
parecidas que se pueden obtener desde muchos puntos de ventas ya sena las tiendas
o Internet.

Qué hacemos para diferenciarnos?: El branding: Fomenta la exclusividad de un objeto


a través de las emociones. El branding es crear una esencia de marca con unos
valores, credibilidad y singularidad determinados para seducir al usuario.
Ya no se trata de vender un producto si no de vender una marca para diferenciarnos de los
demás.

Elementos visuales de la marca:

https://anxela-art.com/logotipo-isotipo-imagotipo-isologo/

1. Logotipo: representación tipográfica del nombre de la empresa. Un diseño gráfico que


se usa para denotar el nombre de la marca. A veces se le añade un texto que
caracteriza a la marca. BigMat “La tienda profesional de la construcción” Redbull “Te
da alas” Mediamarkt “Yo no soy tonto”
Esto va unido normalmente al Isotipo
2. Isotipo: Es el elemento diferenciador de la marca. Es la imagen/icono que prescinde de
tipografía.
3. Isologo: Logotipo+Isotipo
4. Color de la marca: Esencial para diferenciarse del mercado y asociar la marca a cirertos
atributos específicos ya que el color estimula los sentidos. Cuando vamos por la
carretera y vemos el color verde, sabemos que estamos viendo una gasolinera BP, si
vemos el color rojo, es una cepsa.

Naming

Un buen nombre no garantiza el éxito pero es importante a la hora de proyectar el servicio que
queremos dar. EJEMPLO DE NIKE. ¿Cómo no vas a ganar con algo de Nike?

Hay que tener en cuenta donde se va a implementar la marca, qué sector, país y público
objetivo o buyer persona.

Ser distinto: que no se parezca a otro para que no te vinculen o confundan.

No tener un significado distinto en otro idioma o país.

Sugerir las cualidades y beneficios que tiene tu producto

Fácil de pronunciar, reconocer y recordar.

Estrategias de marca

1. Marca única
2. Marcas múltiples
3. Segundas marcas
4. Marca del distribuidor

También podría gustarte