Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Caracteristicas Del Compresor de Aire Semi Autonomo Liviano

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

INSUBUCEO CAPACITACIONES

 INSUBUCEO
EQUIPO SEMI AUTONOMO LIVIANO

Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso


www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876
INSUBUCEO CAPACITACIONES

1-Identifique 13 componentes del equipo en general mínimo.

1.1-Motor a combustión o eléctrico de 5 hp.

1.2-Aspiracion de aire.

1.3-Compresor (cabezal)

1.4-Sistema de protección sobre poleas y partes móviles.

1.5-Manguera de alta presión.

1.6-Valvula de corte rápido(entrada).

1.7-Acumulador de aire.

1.8-Manometro del acumulador.

1.9-Valvula de seguridad.

1.10-Valvula de purga.

1.11Valvula de corte rápido (salida)

1.12-Sistemas de filtro de purificación de aire.

1.13-Acople rápido con seguro.

2-indique las capacidades mínimas requeridas de presión y volumen de la parte


comprensiva

2.1 – respuesta: Capacidad mínima volumen 115 L/min y presión 8 bar (117 psi)

3-¿cuál debe ser la capacidad mínima en HP de la fuerza motriz.?

3.1- respuesta: 5 HP

4-¿Cuál será la capacidad mínima en presión y volumen en la acumulación de


aire?

4.1- respuesta: volumen mínimo 90 litros y soportar una presión mínima de 10 bar
(150 psi)
Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso
www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876
INSUBUCEO CAPACITACIONES

5-Existe una manguera de alta presión en este equipo indique la capacidad


mínima en presión y temperatura requerida.

5.1- respuesta: : su objetivo es llevar el aire del compresor al acumulador,


debiendo estar certificada para uso humano y soportar una capacidad mínima de
17 bar (250 psi ) y 70 ºC

6-El escape de sobre presión se debiera producir a los cuantos PSI y debiera
cortar en su restauración en que rango de PSI.

6.1- respuesta: Las válvulas de seguridad, deberán evacuar el aire en forma


automática, de forma que la presión al interior del acumulador de aire no
sobrepase en ningún momento el 10% de la presión máxima de trabajo, además
las válvulas de seguridad deberán estar reguladas de manera tal que se mantenga
el suministro de aire estable, con una variación máxima de ± 5% de la presión
máxima de trabajo.

7-Que tipo de aceites lubricantes se ocupan en este equipo y para que partes?

7.1-respuesta: Para el motor a combustión aceite mineral, para los cabezales


aceite vegetal o sintético

8-En que orientación debo ubicar siempre la toma de aire?

8.1-respuesta : Barlovento (viento predominante del sector)

9-Que es el Árbol de salida?

9.1-Son el juego de válvulas de corte y reposición y niples de conexión por lo


general de ½ npt tipo din cóncavos para realizar sello fierro con fierro y grifería de
salida para conexión de mangueras.

10-Cual es la norma de aire que debe cumplir este equipo?

10.1-respuesta: Debe cumplir la norma chilena NCh 2197.Of92

(Oxígeno 20-22 ppm, aceite condensado 5 ppm., Monóxido de Carbono, 10 ppm, hidrocarburos totales,
expresados como metano CH4, 25 ppm, calidad de aire que podrá ser debidamente acreditada por un
organismo técnico reconocido por el Estado de Chile.

Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso


www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876
INSUBUCEO CAPACITACIONES

11-Identifiqué las fallas más comunes en el motor.

11.1 respuesta:

a)-Bajo nivel del combustible.

b)-Bajo nivel de aceite.

c)-Falla eléctrica, bujías en mal estado (gastadas, empastadas) cable bujia de


carbono gastado, quebrado)

d)-Encendido / apagado defectuoso (desoldado uno de sus pines)

e)-Cuerda para arranque defectuosa (quemada por el sol , calor , roce de tanto
utilizarla)

f)-filtro de bencina sucio

g)-velocímetro trabado o no regula ( por lo general se sueltan resortes de


sujeción .

12-Identifique las fallas más comunes en el compresor.

12.1-respuesta:

a)-Recalentamiento por bajo nivel de aceite vegetal.

b)-Perdida de compresión por anillos gastado (se demora mucho en repuntar


presión)

c)-Corte correa de transmisión.

d)-fisuras y solturas de niples por vibración.

13-Identifique las fallas más comunes en el acumulador.

13.1-respuesta:

a)-válvulas de seguridad en mal estado.

b)-Manómetros en mal estado.

c)-Filtraciones de aire.

Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso


www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876
INSUBUCEO CAPACITACIONES

14-Nombre las partes más importantes del motor.

14.1-respuesta:

a)-Block motor.

b)-Cilindros y pistones.

c)-Carburador.

15-Nombre las partes más importantes del compresor.

15.1-respuesta:

a)-Cabezales.

b)-Pistones.

c)-Filtros de aire

16-Nombre las partes más importantes del acumulador.

16.1-respuestas:

a)-Estanque acumulador.

b)-Válvula de seguridad.

c)-Manómetros.

17-¿Cuál es la característica de construcción del cabezal del compresor?

17.1-respuesta: cilindros de hierro (acero fundido) fabricaciones más modernas


mezclan dura aluminio con otros compuestos para hacerlos mas ligeros

18-¿Que es un Presostato y en que tipo de fuerza motriz lo encontramos?

18.1-respuesta: Un presostato es un dispositivo que se utiliza para cerrar o abrir un circuito


eléctrico en función de la presión que ejerce un fluido sobre un pistón interno que se mueve
hasta que se unen dos contactos, lo encontramos en motores eléctricos y deberán detenerse
al llegar a una presión de 150 psi y encenderse al bajar a 100 psi , para mantener una presión
de trabajo fluida en los rangos calibrados.

Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso


www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876
INSUBUCEO CAPACITACIONES

19-El registro o ficha de vida, llamado también CHECK LIST del equipo que debe
incluir:

19.1Respuesta: condiciones generales.

a-Verificar Alimentación de aire, ¿Está libre de contaminantes? (gases).

b-Correa de transmisión ¿se encuentra en buen estado?

c-Tiene el Nivel óptimo de combustible?

d-¿Nivel de aceite motor optimo?.

e-Conjuntos de filtros de aire en buen estado

f-válvulas de seguridad del acumulador escapan y cortan en su rango (150-110 psi)

g-¿El manómetro de presión trabaja entre 0 a 200 psig?

h-El árbol de salida de aire ¿se encuentra en buen estado, sin oxido sin filtraciones de aire?

i-válvulas de corte y reposición de aire

j-La manguera de alta presión entre el cabezal y el acumulador ¿se encuentra en buen estado?

k-El tapón de purga en la parte inferior del acumulador ¿se encuentra en buen estado y sin fugas?

m-El cabezal tiene el nivel de aceite vegetal o sintético en el nivel óptimo?

20-¿Cuál deberán ser las pruebas, en la verificación de las condiciones :e


seguridad de los sistemas de compresión de aire y sus accesorios?

20.1-Respuesta.requisitos de inspección de acumuladores de aire

Ensayos

La verificación de las condiciones de seguridad de los acumuladores de aire y sus accesorios se


debe efectuar mediante inspecciones, que contengan a lo menos las siguientes pruebas:

a-Verificación de parámetros de diseño.

b-Inspección Visual.

c-Prueba de presión hidrostática.

d-Prueba de la capacidad de válvula de seguridad.

e-Pruebas especiales (ensayos no destructivos).

Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso


www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876
INSUBUCEO CAPACITACIONES

22-El acumulador de aire ¿En que tipo de acero inoxidable deberá ser fabricado?
¿De cuantos milímetros mínimo? Y ¿Que no se aplicara en su superficie?
22.1-respuesta:Según normativa de referencia ASME VIII SECCION 1 Y2(:Boiler and Pressure Vesel
Code.Ruler for construction pressure Vessel) la estructura del acumulador de aire debe ser de acero
Inoxidable AISI 316L o superior , el cual reunirá los requisitos de resistencia a la corrosión , dureza y
soldabilida.

22.2-Espesor mínimo, en ningún caso podrá ser inferior a 3.00 milímetros de espesor.

22.3-Recubrimiento especial, este equipo no debe ser sometido a algún tipo de recubrimiento sobre su
superficie (pintura o similar)

22.4-Certificacion y calificación de proceso de soldaduras, certificado por un ente competente y el soldador


certificado utilizando como norma de referencia la ASME IX “Qualification Standard for Weldin and Brazing
Procedure” o equivalente.

22.5-El fabricante debe contar y proporcionar la memoria de calculo y planos de fabricación , especificando en
estos las normativas técnicas de referencia utilizadas.

23-Nombre por lo menos 6 características de la válvula de sobre presión

23.1 a) Toda válvula de seguridad, deberá estar conectada directamente al acumulador de aire, sin
interrupción de ninguna otra válvula, llave, grifo u obstrucción.

b) Las válvulas de seguridad, deberán evacuar el aire en forma automática, de forma que la presión al
interior del acumulador de aire no sobrepase en ningún momento el 10% de la presión máxima de
trabajo.

c) Las válvulas de seguridad deberán estar reguladas de manera tal que se mantenga el suministro de
aire estable, con una variación máxima de ± 5% de la presión máxima de trabajo.

d) Toda válvula de seguridad llevará grabada en su cuerpo, o placa de identificación, una marca de
fábrica que permita su identificación, además de lo siguiente: norma de fabricación, la presión de
apertura, y la capacidad de evacuación.

e) El mecanismo de regulación de las válvulas de seguridad debe incluir un sello, mediante un precinto
u otro sistema, que evite su manipulación

Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso


www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876
INSUBUCEO CAPACITACIONES

24-Nombre cuatro características que debe tener el manómetro del equipo.

El manómetro del equipo deberá cumplir con las siguientes especificaciones:

a) Tener capacidad para indicar, a lo menos, 1,5 veces la presión máxima del equipo

b) El manómetro deberá ser de lectura directa del tipo Bourdon, relleno con glicerina

c) El manómetro deberá contar con una marca (línea roja indeleble) que indique la presión máxima del
equipo.

d) Entre el manómetro y el acumulador de aire se deberá instalar una llave de paso (para efectos de
facilitar el cambio del instrumento)

e) Para los efectos del control periódico de los manómetros, debe existir un tubo de conexión con llave
de paso que permita la fácil colocación de un manómetro patrón.

Nota: Requisitos de manómetro tipo Bourdon según norma UNE-EN 837-1: Dimensiones, Metrología,
Requisitos y Ensayos o norma equivalente.

25-Mediante qué sistema de lubricación funcionan los cabezales del compresor y


cada cuanto tiempo se renueva?

Respuesta: Mediante sistema de salpicadura es el más común a pesar que existen


nuevas tecnologías a base de bombas que inyectan a medida el aceite a los
cabezales y utilizan el vapor para hacerlo recircular entre cabezales, se deberá
renovar según las horas de uso que dicte el fabricante

Dirección Blanco 1623 oficina 1703 Valparaíso


www.inmersionsubmarina.cl fono:944986876

También podría gustarte