El documento presenta definiciones breves de varios términos relacionados con medicamentos y salud, incluyendo aspirina de sauce, riesgo medio en salud pública, antimicrobiano, antimicóticos, excipientes, costo-efectivo, recepción técnica, recepción administrativa, gases medicinales, medicamentos fotosensibles, medicamentos higroscópicos y vitaminas.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
27 vistas15 páginas
El documento presenta definiciones breves de varios términos relacionados con medicamentos y salud, incluyendo aspirina de sauce, riesgo medio en salud pública, antimicrobiano, antimicóticos, excipientes, costo-efectivo, recepción técnica, recepción administrativa, gases medicinales, medicamentos fotosensibles, medicamentos higroscópicos y vitaminas.
El documento presenta definiciones breves de varios términos relacionados con medicamentos y salud, incluyendo aspirina de sauce, riesgo medio en salud pública, antimicrobiano, antimicóticos, excipientes, costo-efectivo, recepción técnica, recepción administrativa, gases medicinales, medicamentos fotosensibles, medicamentos higroscópicos y vitaminas.
El documento presenta definiciones breves de varios términos relacionados con medicamentos y salud, incluyendo aspirina de sauce, riesgo medio en salud pública, antimicrobiano, antimicóticos, excipientes, costo-efectivo, recepción técnica, recepción administrativa, gases medicinales, medicamentos fotosensibles, medicamentos higroscópicos y vitaminas.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15
GLOSARIO
LEOVANIS CASTRO AMADOR
LEOVANIS CASTRO AMADOR ASPIRINA DE SAUCE Desde la antigüedad se ha utilizado la corteza del sauce con fines curativos. Tras el desarrollo de la química que aísla del sauce un producto amarillento, el cual es responsable de su acción curativa. La corteza contiene una sustancia química llamada salicina, que es similar a la aspirina.
• Efecto analgésico: contra el dolor leve o moderado de
cabeza, dolores musculares. • Efecto antipirético: ayuda a bajar a la fiebre, es decir, cuando la temperatura corporal sube de 37ºC. RIESGO MEDIO EN SALUD PÚBLICA Alimentos que puedan contener microorganismos patógenos, pero que normalmente no favorecen su crecimiento debido a las características de este o alimentos con baja probabilidad de contener microorganismos.
Ejemplo: Frutas en almíbar, Leche evaporada, vegetales y
hortalizas procesadas. pastas alimenticias, fideos, etc. ANTIMICROBIANO Es una sustancia que mata o inhibe el crecimiento de microorganismos como bacterias, hongos o protozoos. Los medicamentos antimicrobianos destruyen los microbios (microbiocidas) o previenen el crecimiento de microbios (microbiostaticos). Los desinfectantes son sustancias antimicrobianas que se utilizan en objetos no vivos o fuera del cuerpo. ANTIMICOTICOS Se entiende por antifúngico o antimicótico a toda sustancia que tiene la capacidad de evitar el crecimiento de algunos tipos de hongos o incluso de provocar su muerte. Los antimicóticos incluyen una amplia variedad de sustancias con diferentes estructuras químicas y mecanismos de acción. EXCIPIENTES Los excipientes farmacéuticos son «todo componente de un medicamento distinto del principio activo». Son sustancias esenciales para la fabricación de medicamentos, ya que ayudan a mantener la forma física, la calidad, la estabilidad, la conservación y la biodisponibilidad, así como la aceptabilidad del paciente, entre otros.
Según su papel en el medicamento acabado, los excipientes se
clasifican en solventes, lubricantes, desintegrantes, colorantes, aromatizantes, edulcorantes, etc. COSTO-EFECTIVO Es aquel que reúne las características de ser beneficioso en el tratamiento de una enfermedad, en razón de su eficacia y seguridad farmacológica para dar una respuesta más favorable. RELEVANCIA El uso adecuado de los medicamentos es importante para aliviar los síntomas que se estén padeciendo o curar la enfermedad que se esté sufriendo RECEPCIÓN TÉCNICA Inspección visual donde se determina y se registra en el acta de recepción todo lo relacionado con los aspectos técnicos Del medicamento y dispositivos médicos. RECEPCIÓN ADMINISTRATIVA Recepción Administrativa: Es verificar que los medicamentos y dispositivos médicos solicitados correspondan con lo recibido y facturado por el proveedor. GASES MEDICINALES Son medicamentos constituidos por uno o más componentes gaseosos. Estos gases deben demostrar ser aptos para entrar en contacto con el organismo humano, de concentración conocida y elaborado de acuerdo con especificaciones técnicas incluidas en farmacopeas. •Los principales usos de los gases medicinales incluyen : • Prevención, diagnóstico, tratamiento, alivio o curación de diversas condiciones de salud. • Terapias de inhalación. • Anestesia. • Conservación o transporte de órganos, tejidos y células. MEDICAMENTO FOTOSENSIBLES Los medicamentos fotosensibles son aquellos que pueden deteriorarse al entrar en contacto con la luz, tanto natural como artificial. Si no se conservan bien, pueden alterarse sus propiedades físico-químicas y farmacológicas. Además de la pérdida de eficacia del fármaco, con la luz pueden producirse compuestos tóxicos para el organismo. Se recomienda que estos medicamentos fotosensibles se guarden siempre dentro de sus envases hasta que se vayan a administrar. Si se extraen de los envases, un método eficaz es taparlos con papel de aluminio u otro papel opaco que no permita el paso de la luz. MEDICAMENTOS HIGROSCÓPICOS Son los que son sensibles a la humedad, generando un deterioro en su forma farmacéutica como ablandamiento, cambio de color (tableta). Ejemplo: •Cloruro de Sodio (Halita)(ClNa). •Cloruro cálcico (CaCl2). •Hidróxido de Sodio (NaOH). •Ácido sulfúrico (H2SO4). •Sulfato de cobre (CuSO4). Las principales vitaminas son: 1. Vitamina A2. 2. Vitamina B1 (tiamina) 3. Vitamina B2 (riboflavina) 4. Vitamina B3 (niacina) 5. Vitamina B5 (ácido pantoténico) 6. Vitamina B6 (piridoxina) 7. Vitamina B7 (biotina) 8. Vitamina B9 (ácido fólico) 9. Vitamina B12 (cobalamina) 10. Vitamina C 11. Vitamina D 12. Vitamina E 13. Vitamina K GENERALIDADES LAS HOMONAS
Las hormonas son sustancias químicas producidas
por glándulas endocrinas que actúan como mensajeros en el cuerpo. Regulan procesos vitales, como el crecimiento, el metabolismo, la reproducción y la respuesta al estrés, al unirse a receptores en células específicas. Estas sustancias son clave para mantener la homeostasis y la salud general del organismo.