Documental 1
Documental 1
Documental 1
Investigación Documental
En el ámbito empresarial.
Autores
Ashly Jimena Dávila Rugama
Alejandro Isaías Romero Cáceres
Mercedes Araúz Cruz
Arlen Yahoska López Suárez
Alexania Victoria
Erick Daniel Días Blandón
Erick José Sandino López
Jirling Esthefany Arauz Solís
Juan Daniel Moncada Herrera
Tutor
MSc. Dina Romero
I.Introducción
¿Por qué este tema? Además de dar a conocer cada una de ellas, las
normativas y recursos actúan como catalizadores para el crecimiento
económico. Proporcionan el marco necesario para que los emprendedores
inicien y hagan crecer sus negocios, lo que a su vez genera empleo, aumenta
la producción y estimula la economía del emprendedor.
El emprendimiento empresarial es una fuente significativa de empleo. Estas
políticas y recursos contribuyen directamente a la generación de puestos de
trabajo, lo que es esencial para reducir el desempleo y mejorar la calidad de
vida de la población.
Una vez que logremos Identificar como aplican las normativas y que recursos
utilizan los emprendedores, con la ejecución de esta investigación se
pretende establecer las normativas política y recursos públicos y privados, ya
que el emprendimiento empresarial conlleva riesgos. Las políticas y los
recursos pueden proporcionar un colchón de seguridad para los
emprendedores que enfrentan dificultades temporales, lo que les permite
superar obstáculos y seguir contribuyendo al crecimiento económico.
II. Objetivos
2.1 Objetivo General.
3.5.1 Regulaciones
Son las reglas que emite el Estado y, a través de ellas, se protegen aspectos
sociales, económicos, políticos y técnicos que son de interés público. (gob.mx,
2020)
Según Gob.mx (2020) Las normas establecidas por el Estado sirven para
proteger diversos aspectos de interés público, incluyendo aspectos sociales,
económicos, políticos y técnicos.
Solo 2 de 10
emprendedores
respondieron que sí
selección única por
falta de financiamiento.
De los 10
emprendedores 3
respondieron en
selección única que
utilizan recursos
públicos por:
-Menor tasa de interés
-Mejores
oportunidades
-Objetivo Específico N° 2
- Detallar las normativas políticas y recursos públicos y privados en el
emprendimiento empresarial.
Este objetivo se logró efectuar gracias al análisis exhaustivo para lograr
confirmar las normativas políticas y recursos públicos en el emprendimiento
empresarial.
Instrumento Pregunta Respuesta
7 de 10 emprendedores
Observación eligieron en selección
¿Qué áreas específicas única, apoyos
de la normativa política financieros por:
consideras que podrían -Mayores beneficios
mejorar para impulsar para la iniciación de un
el emprendimiento? emprendimiento
Encuesta
¿Has participado en 3 de 10 emprendedores
incubadoras o eligieron en selección
aceleradoras de única, tramites y
negocios que ofrecen regulaciones para:
recursos y orientación? -Tener un acceso fácil
para emprender
De 10 emprendedores,
7 eligieron en selección
única, que no han
participado por:
-Falta de orientación
-Ausencia de
oportunidades
Solo 3 de los 10
emprendedores han
participado en
incubadoras porque:
-Son necesarios para un
mejor manejo del
emprendimiento.
Observación 5 de 10 emprendedores
¿Qué tipo de medidas eligieron, programas de
políticas crees que capacitación y
podrían promover un asesoramiento en
ambiente más selección única para:
favorable para el -Un amplio
Encuesta emprendimiento? conocimiento al iniciar
un emprendimiento.
De 10 emprendedores
5 eligieron apoyos
financieros para:
-Accesibilidad de un
crecimiento para el
emprendimiento.
8 de 10 emprendedores
respondieron que Si en
selección única porque:
-Nuevas actualizaciones
¿Crees que hay en los últimos años.
suficiente colaboración
entre el sector privado De los 10
y el público para emprendedores 2
respaldar a los respondieron que no
emprendedores? en selección única,
porque:
-Se dificulta equilibrar
las dos.