Los Antiinflamatorios
Los Antiinflamatorios
Los Antiinflamatorios
OBJETIVO GENERAL.
Este trabajo es con el objetivo de conocer todo lo relacionado
con los medicamentos antiinflamatorios y sus medicamentos.
OBJETIVOS ESPECIFICOS.
a 4 g del gel.
IBUPROFENO
Frecuentes: molestias y dolor
gástrico, náusea, pirosis, vértigo,
dermatitis alérgica.
Poco frecuentes: vómito, indigestión,
flatulencia, estreñimiento, diarrea, Vía de administración y dosis
anorexia, cefalea, nerviosismo,
zumbidos de oídos. Adultos:
Raras: gastritis, hemorragia Oral. Como antirreumático, 400 a
gastrointestinal, perforación 600 mg tres a cuatro veces al día.
gastrointestinal, somnolencia,
dificultad para dormir, confusión, Como analgésico, 400 mg cada 4 a
depresión mental, eritema multiforme, 6 h.
síndrome de Stevens-Johnson,
cistitis, anemia aplásica, anemia Dismenorrea, 400 mg cada 4 a 6 h.
hemolítica, leucopenia,
trombocitopenia, reacciones
anafilácticas
NAPROXENO
Reacciones adversas
Via de administración
Frecuentes: molestia y dolor gástrico,
náusea, pirosis, irritación rectal Via oral
cuando se administra en forma de
supositorios, dermatitis alérgica,
zumbidos de oídos, edema por
retención de líquidos, mareo,
somnolencia, cefalea.
Poco frecuentes: diarrea, visión
borrosa, disminución de la audición.
Raras: confusión, depresión mental,
dermatitis exfoliativa, agranulocitosis,
leucopenia, trombocitopenia,
hepatitis, fiebre, nefritis, síndrome
nefrótico, insuficiencia renal,
insomnio.
KETOPROFENO
Reacciones adversas
Frecuentes: dispepsia, dolor
abdominal, constipación, diarrea,
flatulencia, indigestión, náusea,
cefalea, disfunción renal.
Poco frecuentes: edema, insomnio,
nerviosismo, alteraciones en la VIA DE ADMINISTRACIÓN O
visión. DOSIS
Raras: tinnitus, infarto al miocardio, VIA ORAL
síndrome de Stevens-Johnson,
hemorragia gastrointestinal, úlcera
péptica, agranulocitosis,
trombocitopenia, hepatitis, reacción
anafiláctica.
INDOMETACINA
Reacciones adversas
Frecuentes: náusea, pirosis, anorexia,
dolor epigástrico, diarrea, cefalea.
Poco frecuentes: estreñimiento, vómito,
depresión mental, zumbidos de oídos,
edema por retención de líquidos. Vía de administración y dosis
Raras: esofagitis, ulceraciones Adultos:
gastrointestinales, confusión,
convulsiones, alucinaciones, dermatitis Oral. Espondilitis anquilosante,
alérgica, dermatitis exfoliativa, eritema inicial: 25 mg dos a cuatro ...
multiforme, eritema nudoso, síndrome
de Stevens-Johnson, leucopenia,
trombocitopenia, agranulocitosis,
anemia, anemia hemolítica, anemia
aplásica, hepatitis, visión borrosa, dolor
ocular, nefritis, síndrome nefrótico,
insuficiencia renal e insuficiencia
cardiaca secundaria a insuficiencia
renal.
PIROXICAM
Reacciones adversas
Frecuentes: náusea, dolor o Vía de administración y dosis
molestia estomacal.
Adultos:
Poco frecuentes: vómito,
pirosis, úlceras en mucosa Oral. 20 mg al día como dosis
bucal, diarrea, anorexia, única, tomada después del
estreñimiento, zumbidos de desayuno. En algunos casos, la
oídos, somnolencia, mareos, dosis de mantenimiento puede ser
comezón y erupción cutánea, de 10 mg al día.
edema de extremidades y
leucopenia. Rectal. Un supositorio de 10 o 20
Raras: sangrado gastrointestinal mg una vez al día.
(úlceras), hematuria, Intramuscular. 20 a 40 mg al día.
trombocitopenia, anemia Usar esta vía sólo en casos ..
aplásica.
CELOCOXIB
Reacciones adversas
Frecuentes: dispepsia, diarrea, dolor
abdominal, flatulencia, alteraciones
discretas de las pruebas de función
hepática, infecciones del tracto
respiratorio superior.
Poco frecuentes: cefalea, edema,
hipertensión arterial, sinusitis, faringitis.
Vía de administración y dosis
Raras: anemia, trombosis, accidentes Adultos:
tromboembólicos, delirio, alucinaciones
auditivas, sangrado gastrointestinal, Oral. Dolor agudo, 100 a 200 mg al
pancreatitis, cromatopsia, síndrome de día.
Stevens-Johnson, necrólisis tóxica
epidérmica, manifestaciones cutáneas
de tipo alérgico, reacciones dérmicas de
tipo sulfonamídico.
FLURBIPROFENO
Reacciones adversas
Frecuentes: náusea, indigestión, dolor
abdominal, diarrea, retención de líquidos.
Poco frecuentes: estreñimiento, flatulencia,
anorexia, vómito, sangrado gastrointestinal, Vía de administración y dosis
rinitis alérgica, visión borrosa o doble, Adultos:
zumbidos de oídos, sudoración, ansiedad,
somnolencia, cefalea, irritabilidad, temblor, Oral. Osteoartritis, inicial, 200 a 300 mg al
trastornos del sueño. día en dosis divididas. Ajustar la dosis de
acuerdo a la gravedad de la enfermedad y
Raras: debilidad muscular, confusión, la respuesta del paciente.
dermatitis alérgica, dermatitis exfoliativa,
esofagitis, gastritis, ulceración gastrointestinal, Espondilitis anquilosante, 200 mg al día en
sangrado vaginal, cistitis, anemia, anemia cuatro dosis divididas.
aplásica, anemia hemolítica, leucopenia, Dismenorrea, 50 mg cuatro veces al día.
trombocitopenia, disfunción hepática,
reacciones de hipersensibilidad, taquicardia. Como antiinflamatorio, 50 mg cada 4 a ...
BUDESONIDA
Reacciones adversas
Frecuentes: diarrea, náusea,
artralgia, cefalea, epistaxis,
irritación nasal, riesgo de
infección en el tracto VIA DE ADMINISTRACIÓN O
respiratorio, sinusitis. DOSIS
Via oral y rectal, así como
inhalación oral y nasal.
TRIAMCINOLONA
Reacciones adversas
Frecuentes: irritación y congestión
nasal, cefalea, faringitis, rinitis,
excoriaciones en la nariz, molestias
gastrointestinales, infecciones
secundarias.
Poco frecuentes: epistaxis,
infecciones respiratorias, dolor en
faringe o laringe, dolor abdominal, VIA DE ADMINISTRACIÓN O DOSIS
diarrea.
Via sucutanea
Raras: hipocortisolismo secundario,
reacciones de hipersensibilidad,
perforación del tabique nasal,
cataratas, glaucoma.
CONCLUSIÓN
Y TÚ ERES LA BARBIE
ENFERMERA