Met. Inter. Lípidos
Met. Inter. Lípidos
Met. Inter. Lípidos
Metabolismo
intermedio
Alumno: Cabral Reyes Abraham Samael
Docente: Dra. Fabiola de la Rosa Oliva
CONCEPTO
Compuestos orgánicos solubles en solventes no polares (éter, acetona,
alcohol) e insolubles en agua. Esta propiedad física solo otorga importancia
fisiológica a los ácidos grasos, acilglicéridos (TAG), fosfolípidos, glucolípidos,
lipoproteínas, esteroides (colesterol y derivados), eicosanoides (P, T y L) y
vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
Triacilgliceroles
(TAG)
Principal función: fuente de energía. Su oxidación
completa produce cerca de 9 kcal/g.
Grasas Aceites
1904 1948
Knoop Kennedy
Descripción de la
oxidación de los ác. Oxidación de los
grasos ác. grasos
ocurría en la
mitocondria.
Activación de los ác.
grasos
La activación de los ác. grasos ocurre en el citoplasma, dando esta ecuación como
resultado:
Participan: ác. graso,
tiocinasa específica,
coenzima A, ATP y
magnesio
Se consumen dos
enlaces de alta energía
y dos moléculas de
fosfato inorgánico
El acil graso-CoA (>10 C) no puede atravesar la membrana interna de la mitocondria,
por lo que requiere un transportador: carnitina
Oxidación 1° paso
Equivalentes
reductores
Hidratación 2° paso
Fija un HO al carbono β
Degradación Oxidativa
Oxidación 3° paso
Escición/Tiólisis 4° paso
Perdida de 2 C (ruptura de enlace
entre el 2° y 3° C)
Equivalentes acil-CoA acetiltransferasa
reductores
Productos:
Radical acilo 1 Ac-CoA,
1 FADH,
1 NADH.
Ac-CoA (en el ciclo de Krebs) produce 12ATP, por lo que la ganancia neta de
energía de cada vuelta de la β-oxidación es de 17 moléculas de ATP.
Rendimiento de energía
Ác. Esteárico (18 C) (Un mol = 284g)