Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Semana 9 - Pensamiento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40

ASIGNATURA:

PSICOLOGÍA Y EVALUACIÓN
DE LOS PROCESOS
COGNITIVOS
DOCENTE:
MG. KETTY FLORES YALLE
2023 - II
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE PSICOLOGIA

SEMANA 9:
el pensamiento
íNDICE
SUJETO COGNITIVO
PENSAMIENTO Y TIPOS
CONCIENCIA ESTADOS DEL YO
ALTERACIONES DEL
PENSAMIENTO Y DE LA
CONCIENCIA
ÍNDICE DE OBJETIVOS
01 02 03 04
Entender la relación Identificar las
Utilidad del entre pensamiento Conocer los alteraciones del
pensamiento y tipos y conciencia estados de la pensamiento y
conciencia conciencia
VIDEO 1:
DEFINICIÓN
Pensamiento
humano: La
habilidad para
organizar una
variedad de objetos
o sucesos
diferentes,
convirtiéndolos en
conceptos, que son
categorías de
objetos, sucesos o
individuos
SUJETO COGNITIVO
El término cognición se refiere a
todos los procesos por los
cuales adquirimos y usamos la
información.
El ser humano utiliza para
realizar estas funciones al
pensamiento.
En él integramos toda la
información y a partir de él
realizamos diferentes
operaciones mentales.Nos
permite formarnos conceptos,
elaborar juicios y deducciones y
aprender
SUJETO PENSANTE
Dentro del pensamiento se
incluye tanto la capacidad
de representación y
simbolización como el
análisis e integración de
informaciones, además de
la realización de
inferencias.
CARACTERíSTICAS DEL PENSAMIENTO
EXPERIENCIA
PATRON
Existen patrones de
Experiencia interna e pensamiento que tengan
intrasubjetiva. un inicio y un final
MOTIVACIÓN RAPIDO
siempre responde a una Sucede en milésimas de
motivación segundo, al mismo tiempo
MENTE inicios y finales hacen un
pensamiento lógico.
Productos que la mente
puede generar
incluyendo actividades SENTIDO
racionales, abstracciones Depende el exterior y para
de la imaginación estar en contacto con ello,
depende de los 5 sentidos.
CARACTERíSTICAS DEL PENSAMIENTO
ES LÓGICO TOTALIDAD
El pensar lógico tiene
Se presenta como una
una dirección que
totalidad coherente y
generalmente es una
organizada en lo que
conclusión o solución
respecta a distintos
de un problema y opera
aspectos.
mediante conceptos y
razonamientos.

ORGANIZADO
Ordena ideas y las
expresa a través del
lenguaje.
ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL PENSAMIENTO

LENGUAJE IMÁGENES CONCEPTOS


Sistema flexible de símbolos Representación mental Categoría mental
que nos permite comunicar no verbal. Las para clasificar a
nuestras ideas, imágenes nos permiten personas, cosas o
pensamientos y pensar de maneras no eventos.
sentimientos. verbales.
¿PODREMOS ENSEÑAR
AL COMPUTADOR A
CAPTAR IDEAS EN
VEZ DE PALABRAS?
LENGUAJE

Lenguaje y Cognición
El lenguaje está
TEORIA CHOMSKY
estrechamente ligado a la
TEORIA PIAGET expresión y comprensión del
TEORIA pensamiento.
SIMULTANE VYGOTSKY
A Benjamin Whorf 1956
Determinismo lingüístico.
2022
El pensamiento no tiene
estructura gramatical, la
expresión verbal articulada,
sí la tiene.
PENSAMIENTO Y LENGUAJE

VYGOTSKY COMUNICACIÓN
“LENGUAJE INTERIOR” Como los pensamientos no se
Consideró el “lenguaje
El lenguaje interior, como pueden comunicar entre ellos
interior” como mecanismo
forma de expresión del por sí mismos, necesitan de la
intermedio entre
pensamiento. mediación de la palabra.
pensamiento y lenguaje.
PENSAMIENTO Y LENGUAJE

LENGUAJE Y LA CODIFICACIÓN LA DECODIFICACIÓN O


PENSAMIENTO Va de la parte al todo: INTERPRETACION
Como los pensamientos Inicialmente convierte el Procede a la inversa: va
no se pueden pensamiento en del todo a la parte, Se
comunicar entre ellos significados, por medio escucha la frase
por sí mismos, del lenguaje interior, compleja que se va
necesitan de la después en palabras. descomponiendo en
mediación de la significados dentro de
palabra. posibles sentidos hasta
llegar al pensamiento.
CONCEPTOS
Categorías mentales para
clasificar personas, cosas o
eventos específicos con
características comunes
En la formación de
categorías agrupamos
elementos que tienen en
común rasgos importantes.
Estos conceptos pasan de
contenidos muy específicos,
a otros más amplios.
UTILIDAD DE LOS CONCEPTOS

VENTAJA VENTAJA
Los conceptos tal y como
Podemos generalizar nuestras
hemos visto, nos permiten experiencias y poner orden en su
generalizar y, por lo tanto, complejidad, podemos comunicarnos
ordenar nuestro mundo. con otra gente y podemos seguir
resolviendo algunos de los problemas
que nos salen al encuentro.
¿QUé
PENSAMIENTOS
TIENES EN LA
SOLUCION DE
PROBLEMAS?
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
La capacidad para encontrar una respuesta
a una pregunta o a una dificultad, es decir,
la resolución de un problema, es una
actividad cognitiva enfocada hacia un
objetivo.
Un obstáculo en la solución de problemas
es; la disposición mental, una tendencia a
percibir y aproximarse a los problemas de
ciertas maneras, se puede volver una
fijación mental, opuesto a la lluvia de ideas.
PRODUCCIÓN DE ESTRATEGIAS Y EVALUACIÓN
La interpretación del problema La
Es la mejor forma de encontrar
representación del problema, es
la solución correcta.
decir, su definición o
En otros problemas funciona la
interpretación, es el primer paso
simple recuperación de la
para resolverlo.
información.
REPRESENTARLO
ENSAYO Y ERROR
PRODUCCIÓN DE ESTRATEGIAS Y EVALUACIÓN
Método de solución de Es “la conciencia mental y
problemas que garantiza regulación del pensamiento
una solución cuando es propio incluyendo actividad
adecuado para el problema y mental de los tipos cognitivo,
se realiza correctamente. afectivo y psicomotor”
ALGORÍTMO LA METACOGNICIÓN
PRODUCCIÓN DE ESTRATEGIAS Y EVALUACIÓN
Reglas empíricas que Estrategia heurística para la
ayudan a simplificar y solución de problemas en la
resolver los problemas, que cada paso nos acerca
aunque no garantizan una de manera progresiva a la
solución correcta. meta final.
HEURÍSTICA ESCALAMIENTO
PRODUCCIÓN DE ESTRATEGIAS Y EVALUACIÓN
Consiste en recuperar de la Metas intermedias, más
memoria de largo plazo manejables, usadas en
información acerca de cómo se una estrategia heurística
resolvió un problema en el para hacer más fácil
pasado. alcanzar la meta final.
RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN SUBMETAS
TOMA DE DECISIONES
A diferencia de otros tipos de solución de
problemas, la toma de deci siones empieza
con el conocimiento de todas las posibles
soluciones u opciones.
Toma de decisiones lógica .- Es
seleccionar un conjunto de criterios,
calificar cada una de las opciones en esos
criterios y sumar las calificaciones para ver
qué tan bien se ajusta cada opción a los
criterios a esto se denomina modelo
compensatorio.
HEURÍSTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES
Cuando carecemos de información
completa o exacta acerca de una o
más alternativas, podemos terminar
juzgando una nueva situación en
términos de su parecido con un modelo
más familiar, el heurístico de
representatividad
Heurístico común es el de
disponibilidad, en el cual basamos un
jui cio o decisión en la información
que es más fácilmente accesible para
la memoria, sea precisa o no.
VIDEO 2:
TIPOS DE PENSAMIENTO

DEDUCTIVO

INDUCTIVO

INDUCTIVO
Va de lo particular a lo DEDUCTIVO
general, la base es la Va de lo general a lo particular
figuración de que si algo es ,es una forma de razonamiento
cierto an lagunas ocasiones lo de la que se desprende una
será en otras similares aunque conclusión a partir de una o
no se puedan observar. varias premisas
TIPOS DE PENSAMIENTO

25%
ANALÍTICO. 50%
Es el que categoriza SINTESIS
las ideas, mientras Es la reunión de
que el sistémico es un todo por la
el que las conjunción de sus
interrelaciona. partes.
TIPOS DE PENSAMIENTO

75% 100%
INTERROGATIVO IMAGINARIO
Es el que se utiliza Aquel que se utiliza en
cuando uno tiene una la modificación o
inquietud, incluye la creación de algo,
forma en la que será introduciendo
presentada la pregunta novedades, producir
para obtener nuevas ideas o
efectivamente la modificar algo
respuesta deseada. existente.
TIPOS DE PENSAMIENTO

SISTEMICO CRITICO
Visión compleja de Es justamente el que es
múltiples elementos capaz de evaluar el
con sus diversas paradigma con el que se
interrelaciones , fundan todos los otros
percibe al mundo en pensamientos. Se trata de
términos de evaluar la forma en la que
totalidades para su se desenvuelve el
análisis y su conocimiento, asegurando
comprensión. una mayor autonomía a la
hora del ejercicio.
TIPOS DE PENSAMIENTO

CONVERGENTE DIVERGENTE
Escoger de Generar tantas
muchas ideas u opciones
opciones para como sea posible
alcanzar una en respuesta a
conclusión. una pregunta
abierta o aun reto.
DIAGNÓSTICO POST PREVENCIÓN
NOMBRE DE RASGO RASGO RASGO RASGO RASGO
ÍTEMS

ÍTEM

ÍTEM

ÍTEM

ÍTEM
DEFINICIóN METACOGNICIÓN
Como proceso cognitivo en la
La consciencia, como “reflexión”
construcción del lenguaje hablado,
(conozco que conozco) o como
que lleva implícita la reflexión, una
“conocimiento de sí mismo”.
de las formas de la consciencia.
FORMAS DE PRESENTACIÓN DE LA CONSCIENCIA
• Consciencia simple. Es darse cuenta de estar aquí
y ahora, en un espacio y un tiempo determinados.
• Consciencia reflexiva. Es el pensar acerca de los
propios pensamientos, la reflexión.
• Autoconciencia. Es el conocimiento de sí mismo,
como un continuo a través del espacio y el
tiempo.
• Consciencia fenoménica subjetiva (qualia). Es la
vivencia personal e individual y, por lo tanto,
subjetiva de los procesos mentales y las
experiencias.
• Los qualia son las “propiedades experimentadas
de las cosas”, es la subjetividad de mi propia
experiencia.
TRASTORNOS DEL CONTENIDO DEL PENSAMIENTO

• Talbott: Los delirios son creencias fijas que no


tienen ningún fundamento racional en la
realidad, y que no son aceptadas por la cultura
del paciente.
• Obsesiones
• Fragmentos intrusos de conducta
(pensamientos, impulsos, imágenes).
• Son de carácter insólito y parásito,
reconocimiento de la procedencia interna.
Conciencia de absurdidad.
TRASTORNOS DEL CONTENIDO DEL PENSAMIENTO

• Reiterados, persistentes.
• Contenido negativo, anómalo,
perturbador. Causan malestar y
ansiedad.
• Involuntarios, invasores.
Resistencia por parte sujeto.
• Interrumpen el curso de la
actividad de la conciencia la
actividad.
¿QUé APRENDIMOS HOY?
Se puede concluir que pensar es algo que
todo el mundo tiene poseyendo y formando
parte de su naturaleza, aparece más
claramente con desarrollo mental del niño y
así puede asumir nuevas formas de
bendición talentos distintos cuyas
actividades guiarán y permitirán la madurez
progresiva personal, ya que también es una
herramienta básica para el aprendizaje.
El pensamiento no es un instrumento para
cambiar la realidad, sino una herramienta
para cambiar la realidad. Hay que utilizarlo
para vivir la realidad tal como es.
gracias

También podría gustarte