Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Tema Oracion Docbas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 35

LA ORACIÓN

DEFINICIONES
1. La palabra Orar viene del latín orare = hablar,
hablar públicamente o en voz alta, expresarse,
también rogar, solicitar, dar un discurso.

2. El diccionario de la Real Academia Española lo


define como: “Dirigirse mentalmente o de palabra
a una divinidad o a una persona sagrada,
frecuentemente para hacerle una súplica”.
3. Es una conversación o un diálogo de nuestro
espíritu con Dios. Es la comunión directa de nuestro
espíritu con el Padre Celestial (Rom. 8:26-27; Efesios
6:18).
PUNTOS IMPORTANTES EN LA ORACIÓN

1. Es la manera de hablar con Dios de forma racional.

2. Es la forma de vida de Jesús.


3. La oración nos lanza a la frontera de la vida
espiritual: “La oración secreta, ferviente y de fe,
está en la raíz de toda Santidad personal” escribió
William Carey.

4. Orar es cambiar. La oración es la avenida principal


que Dios usa para transformarnos.
Si no estamos dispuestos a cambiar,
abandonaremos la oración como característica
notable de nuestra vida.
PROPÓSITO DE LA ORACIÓN

La oración se trata de conocer a Dios:


El principal propósito de la oración es tener
comunión íntima con Dios. Es conocerlo a Él,
conocer sus caminos, así como conocer sus por qué
y sus cuándos.
Pero…¿Qué es Comunión?

Viene del vocablo griego «koinomía», que significa


tener común, compañerismo, participación, amistad,
comunicación, diálogo.
Por lo tanto, la comunión con Dios es tener una
amistad, diálogo y compañerismo con Él,
desarrollando una relación estrecha, pues esto es su
deseo. Génesis 1:26
IMPORTANCIA DE LA ORACIÓN
1. John Wesley dijo: “Todo lo
que Dios hace en la tierra lo
hace en respuesta a nuestras
Oraciones” Dios no se va a
meter en nuestro mundo a
menos que se lo pidamos, él no
hará nada sin que se lo pidamos.
Mateo 6:6.
2. Orar es declarar en la tierra lo que Dios lo que
él está declarando en el cielo.

3. Orar es una forma de Adorar, agradecerle y


alabarlo.

4. 1 Pedro 5:7. Cuando oramos le entregamos a


Dios nuestras cargas, cansancios, frustraciones,
deudas, preocupaciones. Él cuida de nosotros.
5. Cuando oramos podemos perdonar el
daño de ciertas personas que nos
lastiman.
6. En el lugar de oración abrimos nuestro
corazón y le decimos a Dios lo que
sentimos.
7. La oración es una piedra
angular de la vida cristiana
porque Dios nos dice en la Biblia
que Él quiere ser conocido.

8. La relación de un cristiano con


Dios es, en cierto modo, igual
que otras relaciones. Pasamos
tiempo con los que valoramos.
Ejemplos:

Martin Lutero declaró:


“Tengo tantas cosas que hacer que no puedo
hacerlas sin orar 3 horas diarias”.

John Hyde de la India, hizo de la oración una


característica predominante de su vida, y se le dio el
apodo de “Hyde, el que ora”.
Los apóstoles:
Cuando los apóstoles se sintieron tentados a
emplear sus energías en otras tareas importantes y
necesarias, determinaron entregarse continuamente
a la oración y al ministerio de la palabra (Hechos
6:4).
EL APRENDIZAJE DE LA ORACIÓN
• La oración real es algo que se aprende. Los
discípulos le pidieron a Jesús: “Señor, enséñanos
a orar” (Lucas 11:1).

• Si la oración de ellos había de producir alguna


diferencia en el escenario humano, necesitaban
aprender algunas cosas.
Lo que debo tener en cuenta en la oración es:

• ¿Quién es Dios?
• ¿Cómo es Dios?
• ¿Cuál es la voluntad de Dios?
• ¿Qué quiere Dios?
MATEO 6:5-8

Mateo 6:5
• La recompensa de los hipocráticas es que los
vean y los alaben.

• Jesús da un ejemplo de cómo es que estamos


orando equivocadamente si solo buscamos que
las personas vean y noten cuando estamos
orando.
Mateo 6:6

• La oración se va a notar cuando hablamos,


cuando actuamos, cuando convivimos, todas las
cosas que hacemos en secreto se reflejan en lo
público.

• ¿Cuál es la recompensa de los que oran en


privado? Que nuestro carácter y nuestra vida son
cambiados.
Mateo 6:7-8

• No os hagáis, pues, semejantes a ellos; porque


vuestro Padre sabe de qué cosas tenéis
necesidad, antes que vosotros le pidáis”.

• Los judíos hacían oraciones repetidas y usaban


acrósticos para aprenderse los salmos. Por eso le
dijeron a Jesús enséñanos a orar.
MATEO 6:9-13 “Vosotros, pues, orareis así:

1. Padre nuestro que estas en


los cielos, santificado sea tu
nombre.
2. Venga tu reino. Hágase tu
voluntad como en el cielo,
así también en la tierra.
3. El pan nuestro de cada día,
dánoslo hoy.
4. Perdona nuestras deudas como también
nosotros perdonamos a nuestros deudores.

5. Y no nos metas en tentación, más líbranos del


mal; porque tuyo es el reino y el poder, y la
gloria, por todos los siglos. Amén.
BENEFICIOS DE LA ORACIÓN
1. Tendrán Paz (Job 22:21). Este versículo nos está
diciendo que nuestra paz es producto de nuestra
relación con Dios.
2. Harán proezas y hazañas (Daniel 11:32). El
pueblo que tiene comunión íntima con Dios, se
parará firme y hará hazañas y proezas para Dios.

3. Estarán satisfechos y completos (Jeremías


31:25).
TIPOS DE ORACIÓN
1. La Oración de Alabanza y Adoración: Es el tipo
de adoración donde alabamos a Dios por lo que Él
es y por sus obras.

2. La Oración de Petición o de Súplica: Éste es el


tipo de Oración que hacemos a Dios para pedir por
nuestros propios deseos o necesidades personales.
Filipenses 4:6, Marcos 11:24.
3. La Oración de Intercesión: La oración de
intercesión es para orar por otros.

¿Cuáles son los motivos más importantes por


los cuales la palabra de Dios nos manda a
interceder?

• Debemos interceder por los que están en


Eminencia.
• La oración intercesora no es una oración egoísta,
porque en ella no buscamos orar por nosotros
mismos, sino por otros que necesitan el favor de
Dios.

• La oración intercesora es también llamada la


oración en el espíritu u oración en lenguas, y la
podemos hacer de 2 formas:
1. Con el entendimiento.
2. Con el espíritu o en lenguas. 1 Cor. 14:14-15
4. La oración de consagración o dedicación:
Éste es el tipo de oración donde el creyente
confiesa y se arrepiente de algún pecado que haya
cometido. También, tiene como propósito consagrar
áreas de su vida que todavía son un impedimento
en su vida espiritual. Mateo 26:39.
5. La Oración de Acción de Gracias: En este tipo
de oración, es donde le damos gracias a Dios por
todo y en todo, por las bendiciones pasadas, las
presentes y las futuras. Salmos 100:4.

6. La Oración de Esperar en Dios: Éste es el tipo


de oración donde guardamos silencio delante de Él.
Salmos 37:7.
7. La Oración de Atar y Desatar: Éste es el tiempo
de oración donde el creyente usa la autoridad dada
por Dios en contra del enemigo. Mateo 16:18-19.

8. La Oración de Ponerse de Acuerdo: Éste es el


tipo de oración donde dos o más creyentes se
ponen de acuerdo para orar al Señor.
¿Cuáles son los pasos que debemos seguir
para hacer la oración de ponerse de
acuerdo?

1. Buscar una persona con quién orar.

2. Ponerse de acuerdo acerca de lo que van a


pedir.
3. Después de orar y haber presentado la
petición, debemos confesar continuamente lo
que pedimos y los resultados de lo que
pedimos.
4. Dar gracias a Dios por la respuesta.
9. La Oración de Sabiduría y de Revelación: Éste
es el tipo de oración donde todo creyente pide a
Dios que le dé sabiduría y revelación en el
conocimiento de Él. Efesios 1:16-18.

10. La Oración unida: Éste es el tipo de oración


donde todo un pueblo se pone de acuerdo para orar
con un propósito específico. Hecho 4:24, Hechos
4:31.
¿Cómo se hace la oración unida?

En unidad: Es cuando se unen en una sola mente y


en un solo propósito para interceder delante de
Dios, y como resultado, Dios se mueve. Una de las
cosas que hace que Dios se derrame con toda su
gloria, es la unidad. Por eso, tenemos que buscarla
en oración. Salmos 133: 1-2.
11. La Oración Profética: Éste es el tipo de oración
donde declaramos, confesamos y decretamos, por
medio de la guianza del Espíritu, la palabra de Dios,
los planes y los propósitos de Dios.

¿Cómo hacemos la oración profética?


• Por medio de la guía del Espíritu Santo. Rom.
8:14-15
• Confesando las escrituras por conocimiento: Ezq.
37:3-9.
12. La Oración de Guerra
Espiritual: Es el tipo de oración que
realizamos cuando realmente
tomamos la decisión de querer
conquistar terreno, es de guerra se
resiste, y se pelea con grandes
ejércitos y solo los valientes se
atreven. Mateo 11:12.
CONCLUSIÓN

LA ORACIÓN ES UNA CONVERSACIÓN CON


DIOS Y DEBE HACERSE SIN CESAR.
1 TESALONICENSES 5: 16-18.

También podría gustarte