Histórico: Altura Del Río Paraná en El Puerto de Santa Fe. 1900-2009
Histórico: Altura Del Río Paraná en El Puerto de Santa Fe. 1900-2009
Histórico: Altura Del Río Paraná en El Puerto de Santa Fe. 1900-2009
2
Evolución de la altura del Río Paraná en el Puerto de Santa Fe (1900-2009)
La altura del Río Paraná en el Puerto de Santa Fe está registrando valores que pueden llegar a afectar la
navegación en la zona. En los primeros 147 días del 2009 ha registrado como valor máximo 3,06 metros el
día 6 de marzo y como valor mínimo 1,53 metros el pasado 19 de mayo.
Si analizamos las alturas mensuales desde el año 1900 hasta mayo de 2009 la altura promedio de dicho
período alcanzó los 3,81 metros. Una constante que se ha dado es que durante los meses de marzo y abril se
registraron las alturas máximas y el mes de septiembre se caracterizó por registrar la altura mínima en todo el
período bajo estudio.
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
Marzo Promedio Máx Promedio Mín
0,00
1900
1904
1908
1912
1916
1920
1924
1928
1932
1936
1940
1944
1948
1952
1956
1960
1964
1968
1972
1976
1980
1984
1988
1992
1996
2000
2004
2008
-1,00
7,00
6,00
5,00
4,00
3,00
2,00
1,00
Septiembre Promedio Min Promedio Máx
0,00
1900
1904
1908
1912
1916
1920
1924
1928
1932
1936
1940
1944
1948
1952
1956
1960
1964
1968
1972
1976
1980
1984
1988
1992
1996
2000
2004
2008
-1,00
3
Como se puede observar en el gráfico que se expone a continuación el promedio de la profundidad del río en
mayo, para el período 1900-2009 fue de 3,76 metros y en el transcurso de estos 27 días de dicho mes para
2009 el promedio es de 1,79 metros, es decir casi 2 metros por debajo de lo que se viene registrando en los
últimos 110 años.
5
4,15 4,11
Promedio
4
3,81 3,76 3,49 2,86
3 3,24
3,25
2,59 2,85
2,5
2
2,18
e
io
o
zo
e
lio
o
il
ro
re
o
br
ay
br
st
br
er
n
Ab
ub
e
Ju
ar
Ju
m
o
m
-1
m
En
M
br
Ag
ct
ie
ie
tie
Fe
ov
ic
p
D
Se
Ahora bien se analizamos los promedios tomando períodos de diez años se puede observar también como
comienzan a caer los valores de los mismos.
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000
Meses 1909 1919 1929 1939 1949 1959 1969 1979 1989 1999 2009
Enero 3,67 2,34 3,10 3,47 2,98 2,56 3,12 3,46 3,97 3,98 3,05
Febrero 3,88 3,22 3,90 3,99 3,51 3,15 3,82 4,14 4,41 4,64 3,28
Marzo 4,28 3,47 4,30 4,14 4,17 3,68 4,19 4,29 4,70 4,85 3,57
Abril 4,17 3,70 4,23 3,91 4,36 4,04 4,23 3,89 4,62 4,52 3,53
Mayo 3,41 3,50 4,00 3,49 3,75 3,76 3,45 3,37 4,70 4,58 3,35
Junio 3,32 3,22 3,59 3,23 3,14 3,47 2,90 3,17 4,68 4,40 3,26
Julio 2,88 2,81 3,34 2,92 2,89 3,41 2,45 3,20 4,55 4,35 2,88
Agosto 2,15 1,93 2,47 2,08 2,32 2,59 1,60 2,77 4,21 3,77 2,58
Septiembre 1,90 1,34 2,18 1,54 1,46 2,11 1,29 2,64 3,82 3,39 2,35
Octubre 1,97 1,98 2,59 1,87 1,57 2,49 1,75 2,97 3,80 3,72 2,81
Noviembre 2,58 2,11 2,79 2,36 1,75 2,85 2,64 3,10 3,68 4,28 3,22
Diciembre 2,96 2,23 2,54 2,62 2,05 2,57 2,69 3,09 3,67 3,91 3,23
4
Es decir que considerando que en el mes de marzo se alcanza la máxima altura vemos que en la década del
80 el promedio fue de 4,70 metros, en la década del 90 4,85 metros para caer a 3,57 metros su promedio en
los últimos 10 años.
Situación parecida se ha registrado con el mes de septiembre –en el que se registran los valores más bajos- ya
que en la década del 80 su promedio fue de 3,82 metros, en la del 90 3,39 metros y en los últimos 10 años cae
a 2,35 metros.