Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Dirección Asistida

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Dirección asistida

La EPS o dirección asistida eléctricamente tiene como


componentes principales un sensor de par montado en el eje del
volante, un motor eléctrico acoplado al eje de dirección y un
computador.
El sistema de dirección asistida hidráulicamente es el más utilizado en este
momento en nuestro país. Este sistema es confiable y simple, pero no libre de
defectos. Hay un consumo de combustible que se genera por la resistencia
que aplica la bomba hidráulica que se acopla al motor de combustión, esta
bomba está siempre en operaciones mientras funcione el motor a
combustión elevando el consumo de gasolina.
La nueva tecnología que se está utilizando es la dirección asistida
eléctricamente: Se cambia el motor hidráulico por uno eléctrico que se
acciona solo en los momentos necesarios reduciendo el consumo de gasolina.

Más complejo de reparar Como todas estas nuevas tecnologías, aunque son
de mucha ayuda para el confort, en el momento de las reparaciones pueden
ser un poco más complicadas que los sistemas antiguos. En el caso de esta
tecnología, muchas de las reparaciones que tienen que ver con el sistema de
dirección deben ser llevadas a cabo con herramientas especiales como un
Scanner automotriz. Esto para efectos de alineación del volante, diagnóstico y
adaptaciones luego de la reparación. Por ser un sistema de última generación
es recomendable llevar un vehículo con una falla del EPS a un servicio técnico
autorizado por falta de conocimiento de muchos técnicos. El ahorro de
combustible en este sistema puede llegar a 0.2 kilómetros por litro de
combustible, que es un ahorro significativo. También está la seguridad que da
por la adaptación que lleva a cabo el computador en todo momento. Este
sistema de dirección por lo general está conectado a la red de computadores
del vehículo compartiendo información y haciendo al vehículo más eficiente
aún.
Características De La Dirección Eléctrica
Algunas de las características más destacadas de este tipo de dirección son las
siguientes:

Eficiencia energética: Esta dirección es un sistema más eficiente


energéticamente en comparación con la dirección hidráulica, ya que utiliza
electricidad en lugar de líquido para generar la asistencia.
Mayor facilidad de manejo: Facilita el movimiento del volante, lo que permite
al conductor mantener un mayor control del vehículo en situaciones de
conducción exigentes, lo que a su vez aumenta la seguridad en la carretera.
Menor esfuerzo físico: Reduce la cantidad de esfuerzo físico que un
conductor necesita aplicar al girar el volante, especialmente en situaciones en
las que se requiere una mayor fuerza, como al estacionar o al maniobrar en
espacios reducidos.
Cómo Funciona La Dirección Eléctrica
Este sistema utiliza un motor eléctrico para proporcionar la asistencia
adicional al conductor al girar el volante. El motor eléctrico se encuentra en la
columna de dirección del automóvil y está conectado al piñón de la dirección.

Cuando el conductor gira el volante, el motor eléctrico detecta la dirección y


la cantidad de giro que se ha aplicado al volante y proporciona la fuerza
necesaria para ayudar a girar las ruedas del automóvil.

Este sistema es más eficiente y requiere menos mantenimiento que otros


sistemas de dirección asistida. Además, es más fácil de integrar con otros
sistemas electrónicos del automóvil.

Tipos De Sistemas De Dirección Eléctrica


Existen varios tipos de dirección eléctrica disponibles en el mercado, cada
uno con sus propias ventajas y desventajas.

1. Dirección Electro asistida por columna


La dirección electro asistida por columna es el tipo más común. En este
sistema, el motor eléctrico se encuentra en la columna de dirección y está
conectado directamente al piñón de la dirección. Este sistema es más
eficiente que otros sistemas de dirección asistida y requiere menos
mantenimiento.

La dirección eléctrica por columna se divide en dos tipos: con asistencia


variable y con asistencia constante. El sistema con asistencia variable ajusta la
cantidad de asistencia en función de la velocidad del vehículo y la carga en las
ruedas delanteras, mientras que la de asistencia constante proporciona una
cantidad fija de asistencia en todas las situaciones.

1. Motor eléctrico
El motor eléctrico en la dirección electroasistida es un motor de corriente
continua (DC) que se controla mediante señales eléctricas enviadas por el
módulo de control electrónico del coche. Este motor tiene un diseño de imán
permanente o un diseño de electroimán, dependiendo del fabricante y el
modelo del vehículo.

En términos de potencia, este motor tiene una potencia nominal que puede
oscilar entre los 250 y 500 vatios, dependiendo del tamaño y la capacidad del
coche.
Este motor está diseñado para proporcionar una asistencia de dirección suave
y constante en una amplia gama de condiciones de conducción, incluyendo
bajas y altas velocidades de conducción, maniobras de estacionamiento,
diferentes cargas, etc.

Además, el motor de asistencia eléctrica también tiene una construcción


liviana y compacta, lo que lo hace fácil de instalar en el coche. También es
altamente eficiente en términos de consumo de energía, lo que ayuda a
mejorar la economía de combustible del vehículo.
2. El sensor de ángulo de dirección
El sensor de ángulo de dirección es un sensor de posición que se encuentra
en el eje de dirección del coche. Este sensor mide la posición angular del
volante y envía señales eléctricas al módulo de control electrónico del
vehículo, que utiliza esta información para determinar la cantidad de
asistencia eléctrica necesaria para girar las ruedas.

Existen varios tipos de sensores de ángulo de dirección, pero los más


comunes son los sensores potenciométricos y los sensores de efecto Hall. Los
sensores potenciométricos utilizan un potenciómetro para medir la posición
angular del volante, mientras que los sensores de efecto Hall utilizan un imán
y un reluctor para medir el campo magnético generado por la rotación del
volante.

En términos de precisión, los sensores de ángulo de dirección utilizados en la


dirección electroasistida son muy precisos y pueden medir la posición del
volante con una precisión de hasta 0,1 grados. Además, estos sensores
también son muy confiables y duraderos, y pueden durar muchos años sin
necesidad de mantenimiento o reemplazo.

También podría gustarte