Resumen MRP-INVENTARIOS-Grupo 4
Resumen MRP-INVENTARIOS-Grupo 4
Resumen MRP-INVENTARIOS-Grupo 4
Trabajo Grupal
INFORME DE INVESTIGACIÓN
CURSO:
TEMA:
“RESUMEN DE MRP”
INTEGRANTES:
GRUPO:
“04”
DOCENTE:
PIURA – PERÚ
2023
1. LA GESTIÓN DE INVENTARIOS
• Lista de materiales
La lista de materiales sería la lista de ingredientes y la estructura de
fabricación se podría asimilar a la receta, en la que se describe el
proceso de elaboración y los tiempos de suministro (por ejemplo, el
tiempo de suministro para la copa será de dos horas, ya que durante
este tiempo debe permanecer en la nevera y hasta entonces no estará
disponible para utilizarla en la preparación del combinado).
• Explosión de necesidades
Establecer el cálculo de necesidades es determinar el número de
unidades de cada uno de los componentes de los productos necesarios
para satisfacer la demanda ex- terna. En el caso del cóctel, las
conclusiones de la explosión de necesidades serían que, para obtener
ocho cócteles, necesitamos 480 ml de ginebra (8 unidades x 60
ml/unidad), 8 copas, 80 ml de vermú (8 x 10), 8 rodajas de limón y 8
aceitunas.
B Bicicleta 0 300 0 1
C Cuerpo 1 50 5 1
E Estructura 2 210 0 1
P Pedales 2 420 10 1 2/20
R Ruedas 2 30 0 1 1/30
1) Técnica del lote económico
La técnica del lote económico es igual que la del período fijo, pero
estableciendo el intervalo de reaprovisionamiento a partir del
denominado modelo de Wilson-Harris o del lote económico que se ha
visto anterior- mente (y no de forma empírica o intuitiva como en la
técnica anterior).
unidades/pedidos.
pedidos
Qué es MRP
El MRP (Material Requierement Planning), o planificación de requerimientos
de material, es un proceso que permite planificar los materiales y gestionar los
stocks en función de las necesidades de la empresa con el objetivo de mejorar la
producción o distribución de su productos o servicios. Gracias a él, se consigue
incrementar la eficiencia, abaratar costes, optimizar stocks y tomar decisiones
encaminadas a la mejora de los resultados.
Tipos de MRP
Históricamente han existido dos tipos de MRP encaminados a la mejora de los
procesos relacionados con el inventario de la empresa:
MRP I
El MRP I ha sido diseñado para calcular las necesidades de materias primas,
componentes y fabricación de la empresa. Es un sistema abierto basado en la
experiencia previa de la compañía en cuanto a sus necesidades de producción.
Para ello, tiene en cuenta la demanda de productos.
MRP II
El MRP II tiene un alcance mucho más amplio que el MRP I, pues tiene en
cuenta también la demanda del mercado y planifica atendiendo a los
requerimientos de todos los departamentos de la empresa. Por lo tanto, no trabaja
únicamente con el departamento de producción, sino también con otros, como
el de compras, el financiero o el de calidad. Para que sea efectivo, es necesario
conocer en profundidad los requerimientos y recursos de la compañía en
conjunto.
• Incremento de la productividad
• Aumento de la satisfacción del cliente
• Disminución de inventarios
• Incremento de la eficiencia
• Disminución de los tiempos de espera en la producción y en la entrega
• Reducción de horas extras de trabajo
• Reducción de costos y aumento de ganancias
• Mejora de la velocidad de entrega del producto terminado
• Detección de conflictos en el desarrollo de la programación
• Coordinación de la programación de producción e inventarios
• Mejora del conocimiento de las consecuencias financieras de la
planificación
• Respuesta más rápida para comercializar los productos