Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Planeación Didáctica

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

1

Objetivos de
Temas – aprendizaje Estrategias y actividades para el aprendizaje
subtemas particulares
Unidad I. La Identificar los elementos Actividad 1. Padlet Colaborativo
educación encentrales sobre la Realiza la lectura del siguiente documento:
México: una construcción
perspectiva del Estado-nación mexicano ⮚ Lectura 1: Gómez,H.(2016).La invención del mexicano en la educación pública. Revista Latinoamericana de
Educación, Vol.8, No.1,173-190.
sociohistórica en el siglo XX para tener
1921- 2010. claridad de sus Una vez realizada la lectura realiza lo siguiente:
implicaciones en el siglo
1.1 El proyecto XXI. • Identifica el equipo al cual perteneces
de educación • Comunícate con ellos (as) para tomar acuerdos
nacionalista. • Identifiquen los elementos centrales que abordarán en su padlet en la rúbrica de evaluación.
• Incluyan nombre, breve descripción, imagen de fondo, publicaciones (10 a 15) y habiliten reacciones y
1.2 El proyecto comentarios.
• Inserten videos, imágenes, texto, archivos, encuestas y audio.
de educación
rural.
Es importante que el trabajo colaborativo sea visible en el orden que presente el Padlet, para su actividad
pueden hacer uso del tutorial
1.3 El proyecto
de educación  EducaTIC (2020). Tutorial PADLET ACTUALIZADO 2022 | Español | Qué es y Cómo Utilizarlo | Guía Simple
socialista. [video] YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=0YZmW9wMfyU

Funciona como una pizarra colaborativa virtual en la que profesor y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo.
Esta herramienta abre un abanico de posibilidades para desarrollar diferentes recursos educativos.

El envío de la actividad lo harán de manera individual, una vez que el equipo haya determinado que la actividad
está lista para ser enviada.

Formato de entrega: La actividad la enviarás en formato PDF.


Subir archivo con la siguiente nomenclatura:
ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Act1.

Revisa la rúbrica de evaluación para alcanzar el máximo puntaje.


Valor de actividad: 15%
2
Objetivos de
Temas – aprendizaje Estrategias y actividades para el aprendizaje
subtemas particulares
Unidad I. La Desarrollar lo más relevante Actividad 2. Pódcast Educativo
educación en de la educación en México Para esta actividad deberás revisar detenidamente los siguientes videos:
México: una en el siglo XXI para ⮚ Canal Once. (19 jun 2014). La educación en México – El siglo XX, primera parte (10/06/2014). [Video]. YouTube.
perspectiva compartir información https://www.youtube.com/watch?v=clH3HXYjIP0
sociohistórica relevante respecto a los
⮚ Canal Once. (24 jun 2014). La educación en México – El siglo XX, segunda parta (17/06/2014). [Video]. YouTube.
1921- 2010. períodos presidenciales y https://www.youtube.com/watch?v=gOHSoKpJLBc&t=1s
sus planes de desarrollo en
1.4 El proyecto materia educativa. Posteriormente:
 Retomarás lo más relevante la educación en México en el siglo XXI, para ello puedes considerar los presidentes y sus
de educación aportaciones en la política educativa en su período, así como los personajes que contribuyeron al ámbito educativo desde sus
técnica. áreas y los hechos y procesos más relevantes que impactaron en la educación, es importante señalar que un hecho es un
momento histórico que se da en un determinado momento y un proceso es aquel que abarca muchos hechos y su
1.5 El proyecto temporalidad es más amplia.
 Utilizaras la herramienta Anchor o alguna similar para llevar a cabo tu grabación.
de unidad
nacional. Tu pódcast debe incluir:
1. Careta de entrada y salida. (sonido corto de apertura)
1.6 El plan de 2. Secciones. (sonidos que separan cada sección)
3. Recapitulación. (puntos más relevantes que se abordaron)
once años.
4. Despedida y cierre.

1.7 El proyecto Un pódcast es una publicación de contenido en formato de audio (originalmente un archivo MP3) que se puede escuchar online
de reforma: de manera personalizada (streaming) o directamente descargar a un dispositivo, y que se realiza de manera periódica. Es
importante que tu voz sea clara, haya una correcta dicción y entonación, obteniendo total atención de quien lo está escuchando.
descentralización
y modernización Puedes apoyarte del siguiente link para tu actividad
de la educación.
⮚ Clary Enid (2021). ¿Cómo crear tu primer pódcast en Anchor? [video] YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=7rzrqa38MNc

Formato de entrega: La actividad la enviarás en formato PDF.


Subir archivo con la siguiente nomenclatura:
ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Act2.

Revisa la rúbrica de evaluación para alcanzar el máximo puntaje.

Valor de actividad: 20%


3
Objetivos de
Temas – aprendizaje Estrategias y actividades para el aprendizaje
subtemas particulares
Unidad II. La Analizar el impacto de la Actividad 3. Webinar colaborativo.
Realiza las lecturas de los siguientes documentos:
reforma reforma educativa y sus
educativa actual implicaciones en sus ⮚ Lectura 2: Granado, O. (2017). Saldos y desafíos de la reforma educativa. Pp. 23-30.
en el marco del ámbitos pedagógicos, ⮚ Lectura 3: Naranjo, B. (2017). Reformar desde el aula. Pp. 18-22.
desarrollo normativos y laborales para
Posteriormente realiza lo siguiente:
social en vislumbrar las áreas de
México. oportunidad que se  Revisa en la lista proporcionada por el docente con qué compañeros realizarás la actividad.
generaron.  Acuerden fecha y hora para llevar a cabo su webinar y asignar roles, recuerden que uno de ustedes deberá ser el
2.1 La Educación moderador.
Básica desde las  Una vez que su webinar este grabado y consideren que cumple con todos los requerimientos solicitados, adjuntarán el
link a un archivo .doc y lo convertirán a PDF.
tendencias de la  La entrega del archivo que contiene su link deberán hacerlo de manera individual.
reforma
educativa. El webinar debe considerar lo siguiente de parte de todos los participantes:
1. Demostrar solvencia y confianza al expresar sus conocimientos, presentando la información más precisa y pertinente
para el desarrollo del tema.
2.2 Implicaciones 2. Ofrecen una exposición altamente organizada, respetando los tiempos establecidos, facilitando la captación de sus
de la reforma discursos desde el inicio hasta el final de su intervención.
educativa en el 3. Tiempo establecido de 20 minutos como máximo.
marco de la 4. Se apoyan en una de las herramientas que domina para desarrollar el Webinar, o una de las propuestas, como lo son:
Streamyard – You tube, Zoom o Google Meet.
Educación Media 5. Se aprecia trabajo en equipo y coordinación.
Superior.
Una conferencia web o conferencia en línea es un término usado para referirse a varios tipos de servicios de colaboración en
línea entre participantes. Es una manera de compartir información, impartir una charla o desarrollar un curso en tiempo real
2.3 El contexto de con la misma calidad que si se llevara a cabo en un aula.
la reforma
educativa y sus Puedes apoyarte del siguiente tutorial para la elaboración de tu actividad:
alcances en la ⮚ Javier Fernández (2020). Tutorial de Streamyard en Español [Vídeo]. YouTube.
https://youtu.be/80QCWcOSG9g
Educación
Superior Formato de entrega: La actividad la enviarás en formato PDF.
Subir archivo con la siguiente nomenclatura:
ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Act3.

Revisa la rúbrica de evaluación para alcanzar el máximo puntaje.


Valor de actividad: 25%
4
Objetivos de
Temas – aprendizaje Estrategias y actividades para el aprendizaje
subtemas particulares
Unidad III. La Producir un video educativo Actividad 4. Video Educativo
educación enresaltando los alcances que Realiza la lectura del siguiente documento:
México y su tiene el modelo educativo
Lectura 4: Aleida, A. (2014). El modelo educativo en México: una revisión de su alcance y una perspectiva para
tendencia en la en México desde la función
el futuro. Rastros Rostros (17)(31) 127-141.
globalización. docente y las proyecciones
a futuro en el ámbito Posteriormente, desarrolla un video educativo, el cual tenga las siguientes características:
3.1 El Sistema educativo.
Educativo  El estudiante está frente a cámara en todo momento del video con vestimenta formal.
Mexicano y su  Elabora un guion del video con las características que se señalan en la rúbrica.
relación con los  Se expresa con claridad y fluidez, cuida no caer en la verbosidad y repetición de palabras.
organismos  Existe un objetivo concreto y preciso del tema central a desarrollar y lo menciona al inicio de su presentación.
internacionales.  El discurso se escucha claramente durante toda la presentación del video.
 Tiene una duración de 10 minutos
3.2 La El video es un medio tecnológico que por sus posibilidades expresivas puede alcanzar un alto grado de
globalización y la motivación, lo que hace de él una herramienta de aprendizaje valiosa para el alumno, donde su empleo puede
política educativa ser enfocado desde distintos contextos como complemento curricular, aprendizaje autónomo del estudiante.
en México.
Puede apoyarse del siguiente tutorial:
3.3 Nuevas ⮚ Alejandría El Canal (2020). Cómo hacer un video educativo [Fácil y RÁPIDO].
tendencias de https://www.youtube.com/watch?v=XeUQL3lM-c4&t=141s
políticas
Formato de entrega:
educativas en la
administración y La actividad se enviará en formato PDF con el enlace.
gestión Subir archivo con la siguiente nomenclatura:
educativa.
ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Act4.

Revisa la rúbrica para alcanzar el máximo puntaje e identificar las características de lo que se solicita.

Valor de actividad: 25%.


5
Objetivos de
Temas – aprendizaje Estrategias y actividades para el aprendizaje
subtemas particulares
Unidad III. La Diseñar un blog educativo Actividad 5. Blog educativo
educación enen el que se plasmen las Realiza la lectura del siguiente documento:
México y su tendencias políticas más
Lectura 5: Gómez, M. (2017). Panorama del sistema educativo mexicano desde la perspectiva de las políticas
tendencia en la relevantes para revisar las
públicas. Innovación Educativa, vol. 17, núm. 74, mayo-agosto, 2017, pp. 143-163. Instituto Politécnico Nacional.
globalización. implicaciones al sistema Distrito Federal, México.
educativo actual y su
3.1 El Sistema impacto en la calidad Una vez revisada la lectura realizada lo siguiente:
Educativo educativa.
Mexicano y su  Elabora un blog en blogger o alguna plataforma de tu preferencia considerando lo siguiente:
relación con los  Debe tener una página de presentación y bienvenida.
organismos  Entradas ( las que sean necesarias para desarrollar el tema).
internacionales.  Activar comentarios

El blog debe contar con un buen diseño, que considere:


3.2 La  Un tema que le da vista al blog
globalización y la  Información organizada
política educativa  Mínimamente un gadget
en México.  Encabezado
 Imágenes, videos o material complementario
3.3 Nuevas
tendencias de El blog educativo es una herramienta que facilita la difusión del conocimiento, la innovación educativa a través
políticas de la expresión de intereses, necesidades, opiniones, conocimientos y especialidades de los usuarios.
educativas en la
Puedes apoyarte del tutorial
administración y  PrograMate (2022). Cómo CREAR un BLOG en Blogger Paso a Paso [2022] - GRATIS y PROFESIONAL
gestión [YouTube]. https://www.youtube.com/watch?v=39FD-FO9L5E
educativa.
Formato de entrega: La actividad la enviarás en formato PDF.
Subir archivo con la siguiente nomenclatura:
ApellidoPaterno_ApellidoMaterno_Act5.

Revisa la rúbrica de evaluación para alcanzar el máximo puntaje.

Valor de actividad: 15%

También podría gustarte