Caso Pract Hiperacusia
Caso Pract Hiperacusia
Caso Pract Hiperacusia
Pautas del tutor: pedagógicas (dentro del aula, como ordenar la clase, donde ubicarlo, como
orientador,
porque la audición
realizada a través de una ayuda técnica, ni aún en los mejores casos, es exactamente igual
que la audición directa del oído humano. En segundo lugar, porque se ven más afectados por
la distancia, el ruido y la reverberación.
el ruido que
se puede generar dentro de la propia aula: comentarios de los alumnos, desplazamiento
de mesas y sillas, ordenadores, fluorescentes...
Para que un mensaje emitido por el profesor pueda ser oído por los alumnos oyentes es
necesario que haya una diferencia de intensidad entre la voz del profesor y el ruido de
fondo. Para los alumnos sordos esta diferencia debe ser de, al menos, 20dB.
• RUIDO el profesor debe hablar claro y con un volumen alto para que los sonidos del
salón no interfieren con la información para el alumno.
• UBICACIÓN Y DISRANCIA: la distancia entre el emisor y el receptor del mensaje. Se
aconseja ubicar al alumno en primera fila para así la alumna puede ver la boca del
profesor y esta en una distancia óptima para el oir.
Este
fenómeno se incrementa en superficies duras y en algunos materiales de construcción
habituales en los centros escolares.
Los equipos de frecuencia modulada tienen como finalidad acercar
la voz de la persona que está hablando al niño sordo, reduciendo así
el efecto de la distancia, el ruido y la reverberación.
• observación sistemática y las propias opiniones de los niños con discapacidad auditiva,
las que nos indicarán si el uso del sistema de FM les resulta útil en las situaciones de
clase. Los alumnos han de tener la madurez suficiente y las habilidades comunicativas
precisas para realizar esta autoevaluación que determinará su uso continuado.
DESARROLLO LINGÜÍSTICO
influye en la posibilidad de comprensión del mensaje
La interacción directa con el niño, enfatizando aquellos fonemas que con su expresión
o su conducta muestre no haber claramente percibido, es importante para que éste
pueda construir unas adecuadas representaciones fonológicas.
ENFATIZAR FONEMAS, EXPRESIÓN EXAGERADO
Es muy importante asegurar un buen funcionamiento técnico del equipo. Esto requiere un
adecuado mantenimiento de la batería, cables, ajuste de volumen...
suele ser muy útil que una persona próxima al niño, como el tutor, el profesor o profesora de
Audición y Lenguaje, el profesor de apoyo, etc.,
conozca en profundidad la ayuda técnica que usa el alumno, o sea sus audífonos o su implante, y
el sistema de conexión de su prótesis con el aparato de FM.
También ha de saber cómo coordinarse, si es preciso, con el centro de audioprótesis o con el
hospital donde se realiza su seguimiento y, en el caso de los niños con implante coclear, las
programaciones.
designar una persona responsable del programa de FM que se encargue de centralizar también
otros aspectos, como pueden ser: asegurar una adecuada distribución de las diferentes
frecuencias en las aulas, controlar las solicitudes y el seguimiento de los equipos, la coordinación
con las familias y el Equipo Específico,
VISUAL
Exagerar, fonemas
Lenguaje de signos (básicos) Pictogramas
Hipoacusia no puede hablar porque lee los labios, lo que oído la niña hasta ahora. Discriminar
los ruidos y puede aprender a comunicar.
Puede escuchar y no hablar
Reunión con
En caso de