Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Hiperactividad Autismo Déficit de Atencion

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 32

LA HIPERACTIVIDAD,

EL DEFICIT DE ATENCIÓN
Y EL AUTISMO

Y RAI MA MOROC OI MA
@Healing bynat uralsist ers
DOTERRA EN LA HIPERACTIVIDAD,
EL DÉFICIT DE ATENCIÓN Y AUTISMO
La Capacidad de concentrase requiere Cansancio o Falta de sueño.
conexiones neuronales adecuadas para
Estrés.
procesar los datos sensoriales entrantes
(imágenes, sonidos, olores, etc.). Cambios hormonales (durante el
embarazo o la pubertad).
Cuando el cerebro no es capaz de asimilar
estos datos estos estímulos se convierten en Efectos secundarios de medicación,
ruidos abrumadores ocasionando frustración, alcohol o drogas.
irritación e incluso fatiga. Lecciones cerebrales.

Entre los factores asociados a estas Ansiedad, depresión, trastorno bipolar y


condiciones podemos nombrar: trauma emocional, entre otros.
Una de las características principales de
estos seres es su lucha constante para ¿CÓMO
pensar por encima del ruido que sienten
en su cerebros, ya que los estímulos
llegan sin la capacidad de procesamiento
SUCEDE?
necesaria para darles sentido. Cuando una persona inhala un
aceite esencial el bulbo olfatorio se
La naturaleza de la estructura cerebral activa y vincula directamente los
permite mejorar su función y capacidad. procesos cerebrales que estimulan
Y es aquí donde Doterra toma un papel y fomentan las conexiones
significante ya que realizando el protocolo neuronales. Simple pero poderosos
correcto podemos afectar de manera tanto los aceites individuales, las
positiva y beneficiar esta actividad, que mezclas y los complejos vitamínicos
va a lograr que hayan mas neuronas son herramientas para apoyar la
disponibles para hacer conexiones y así concentración, el
lograr beneficiar el área del enfoque y la enfoque y la calma.
concentración.
¿CÓMO FUNCIONA?
"Cuando se inhala este aceite esencial,
las gotas microscópicas se van
al sistema límbico del cerebro, que es la
porción que es el centro de procesamiento
para la razón, emoción y olfato, así como al
hipotálamo, que es el centro de control de
hormonas. Estas gotas microscópicas
esenciales también llegan a los pulmones
en donde entran en el sistema circulatorio".
Aceite esencial de El vetiver contiene una fuerte actividad de
eliminación de radicales libres.
V ETIVE R El Vetiver tiene propiedades relajantes y calmantes que
ayudan a las personas a combatir sus síntomas de TDAH,
que típicamente incluye dificultad para concentrarse,
perdida de la concentración, dificultad en la organización y
seguimiento de instrucciones, impaciencia, y
comportamiento inquieto.

El aceite de vetiver estimula los sistemas inmunológico y


nervioso, ya que es un tónico natural. Los atributos calmantes
y restauradoras del aceite de vetiver son también eficientes
en la estimulación del sistema inmune y en el apoyo al
sistema nervioso. Cuando estamos estresados, la adrenalina
y el cortisol inundan el cuerpo; nuestra presión arterial,
respiración y frecuencia cardíaca aumentan. La glucosa se
libera en el torrente sanguíneo para darnos energía.
Se demostró que el aceite esencial de vetiver
es particularmente prometedor para el TDAH.
Este estudio reveló tiempos de reacción más
rápidos y estimulación de la actividad del
nervio simpático después de la inhalación.
Los investigadores de este último estudio
escribieron: "Finalmente, los efectos
estimulantes del aceite esencial de vetiver
podrían ser beneficiosos para los procesos de
aprendizaje y memoria. En conclusión, estos
resultados ofrecen información de que el
aceite esencial de vetiver podría ser utilizado
como un estimulante para mejorar el estado de
alerta y el desempeño de las tareas".
(Journal of Intercultural Ethnopgarmacology).
Aceite esencial de

C(cedarwood)
E DR O El aceite esencial de cedro tiene una alta concentración
de sesquiterpenos (que constituyen el 50% de sus
componentes), compuestos químicos que estimulan la
función cerebral y la sinergia mental logrando mejorar la
oxigenación de las células cerebrales.

Ayuda a mejorar la capacidad de concentración y


aprendizaje. Algunos estudios han destacado sus
beneficios para los niños con TDAH.

Estimula la liberación de la serotonina, una hormona


que ayuda a reducir los niveles agresividad,
estrés y estados de ánimo.
Un estudio publicado (Journal of Intercultural
Ethnopgarmacology), encontró que el uso del aceite
esencial de cedro en los niños puede mejorar
notoriamente su capacidad de enfocar su atención así
como su capacidad de aprendizaje. En dicho estudio,
a 34 niños se les aplicaron aceites esenciales
diferentes incluyendo vetiver, cedro, lavanda y otros.
Lo niños tomaban una botella con aceites esenciales y
daban tres inhalaciones profundas tres veces al día
durante 30 días. Al final del estudio se mostró que
hubo cambios significantes con los aceites esenciales
de vetiver y cedro. Los resultados de la aplicación del
aceite esencial de cedro mostraron que el enfoque de
atención de los niños con TDAH
¡mejoró en un 65%!
Aceite esencial de

R O ME R O Te ayuda a enfocar y concentrar.


También mejora la memoria y reduce la inquietud.

El ”Egyptian Journal of Basic and Applied Sciences”


publicó en 2017 un artículo señalando los beneficios del
aceite esencial de romero a la hora de mejorar la memoria
visual, con respecto a un grupo de control que no fue
sometido a la inhalación de dicho aceite.

Este estudio indico que el aceite esencial de romero


mejoro la claridad mental, ayudo a combatir el estrés y la
depresión, y logro reducir las tensiones y la ansiedad.
Mejorando el estado de ánimo y a la vez aumentaría los
niveles de energía de las personas.
Aceite esencial de
El aceite esencia de lavanda es ideal para calmar la
LA VA N DA mente y el estrés emocional.

El aceite esencial de lavanda actúa como antioxidante


natural para combatir los radicales libres y prevenir así
las enfermedades. Hay diferentes estudios que han
determinado que el aceite de lavanda ayuda a aumentar
la actividad de los antioxidantes más fuertes del cuerpo.

El aceite de lavanda tiene un aroma calmante, lo que lo


convierte en un excelente remedio para las personas
que padecen de nervios y ansiedad. Gracias a esta
propiedad, también puede ser utilizado para el
tratamiento de la migraña, dolores de cabeza,
depresión, nerviosismo y estrés emocional.
Esto lo consigue a través de su aroma
refrescante, el cual es capaz de eliminar el
nerviosismo y la ansiedad, además de
aumentar la actividad mental.

Tiene un efecto comprobado sobre el


sistema nervioso autónomo y, por lo tanto,
se utiliza a menudo para tratar el insomnio
y regular la variabilidad de la frecuencia
cardíaca. Un estudio realizado determinó
que las personas al inhalar aceite de
lavanda y romero antes del estudio,
mostraron una reducción significativa del
estrés y la ansiedad mental, así como un
aumento de la función cognitiva.
Aceite esencial de

IN CIE N SO Es conocido por sus increíbles propiedades


reconfortantes. Es útil para visualizar y mejorar la
conexión espiritual de cada uno y ayudar a superar
el estrés y la depresión. Es decir reafirma la
autoestima y la seguridad en uno mismo.

Se trata de un sedante muy eficaz que induce una


sensación de paz mental, relajación y satisfacción y
ayuda a aliviar la ansiedad, la ira y el estrés.

El aceite promueve la regeneración celular y


mantiene sanos los tejidos y las células.
O TROS ACEIT ES E S E NC I AL E S :
Aceite esencia de Menta (Peppermit): Puede proporcionar alivio al estrés, la
ansiedad y la depresión. También aclara la mente y aumenta la
concentración en tareas cognitivas. Y ayuda mejorar el estado de alerta.

YlangYlang que es conocido por sus propiedades relajantes.

Aceite esencial de Eucalipto: que podría aliviar el agotamiento mental


y estimular el flujo sanguíneo al cerebro.

Aceite Petitgrain: mejora los patrones de pensamientos obsesivos, para la


incapacidad para prestar atención en toda la tarea y la excitabilidad y la tensión
O TROS ACEIT ES E S E NC IAL E S :

Bergamota, Limón o Naranja Silvestre, estimulan la mente y mejoran el


enfoque porque actúan como energizantes (en caso de hiperactividad
no son recomendables porque causan sobre estimulación, solo podría
utilizarse el wild Orange en su dosis mínima).
OTRA S OPCIONES NATU R AL E S
PA RA T RAT AR E L TD AH
Los aceites esenciales podrían aliviar los síntomas de TDAH, pero para mejores resultado
debería combinarlos con otras estrategias naturales para aliviar el TDAH. Si su hijo tiene
problemas de comportamiento u otros síntomas parecidos a los del TDAH, haya sido
diagnosticado o no, le recomiendo tratar los siguientes factores:

El exceso de azúcar. El alto contenido de azúcar y carbohidratos con almidón provoca la


liberación excesiva de insulina, que puede disminuir los niveles de azúcar en la sangre, o
hipoglucemia. La hipoglucemia, a su vez, hace que el cerebro secrete glutamato en niveles
que pueden causar ataques de agitación, depresión, ira, ansiedad y ataques de pánico.

Además de eso, el azúcar promueve la inflamación crónica en el cuerpo, y muchos


estudios han demostrado una relación entre una alimentación alta en azúcar
y una salud mental deteriorada.
SENSIBILIDAD AL GLUTEN
La evidencia sugiere que la sensibilidad al gluten puede ser la causa de un número de
enfermedades neurológicas y psiquiátricas, como el TDAH, es bastante convincente.

De acuerdo con un estudio, realizado en 2011, la enfermedad celíaca es "notablemente


sobrerrepresentada entre los pacientes con TDAH", y una alimentación libre de gluten ha
demostrado mejorar significativamente el comportamiento en los niños.

El estudio sugirió claramente que la enfermedad celíaca se debe agregar


a la lista de los síntomas del TDAH.
La evidencia sugiere que la sensibilidad al
gluten puede ser la causa de un número de
enfermedades neurológicas y psiquiátricas,
como el TDAH, es bastante convincente.

De acuerdo con un estudio, realizado en


2011, la enfermedad celíaca es
"notablemente sobrerrepresentada entre
los pacientes con TDAH", y una
alimentación libre de gluten ha demostrado
mejorar significativamente el
comportamiento en los niños.

El estudio sugirió claramente que la


enfermedad celíaca se debe agregar a la
lista de los síntomas del TDAH.
I N TE S TINO POCO S AL U D AB L E
Según lo explicado por la Dra. Natasha
Campbell-McBride, un doctor con un postgrado en
neurología, la toxicidad en el intestino puede fluir a través
de su cuerpo y en su cerebro, donde puede causar
síntomas de autismo, TDAH, dislexia, dispraxia,
depresión, esquizofrenia y otros trastornos mentales.

Reducir la inflamación intestinal es imprescindible para


abordar los problemas de salud mentales, por lo que
optimizar la flora intestinal de su hijo es un paso crítico.

Si no puede lograr que su hijo consuma alimentos


fermentados de forma regular, entonces un suplemento
de probióticos de alta calidad podría ser muy
beneficiosos para corregir una flora intestinal anormal
que podría contribuir con una disfunción cerebral
D E FICIENCIA D E G R AS AS
O M E GA- 3 D E ORI G E N ANI M AL
La investigación ha demostrado que los niños con bajo contenido de grasas
omega-3 son significativamente más propensos a ser hiperactivos, tener
problemas de aprendizaje, y mostrar problemas de comportamiento. Un estudio
clínico publicado en 2007 examinó los efectos del aceite de kril en adultos
diagnosticados con TDAH.

En ese estudio, los pacientes mejoraron su capacidad de concentrarse en un


promedio de más del 60% después de haber tomado diariamente una dosis de
500 mg de aceite de kril durante seis meses. También reportaron una mejora del
50% en sus habilidades de planificación y cerca de 49% de mejora en sus
habilidades sociales.
ADITIVOS ALIMENTARIOS E INGREDIENTES TRANSGÉNICOS.
Se cree que un número de aditivos alimentarios empeora el TDAH y muchos han sido
prohibidos en Europa. Los culpables potenciales que debe evitar incluyen: colorante de
alimentos azul #1 y #2; Verde # 3; Naranja B; Rojo # 3 y # 40; Amarillo # 5 y # 6 y conservador
benzoato de sodio

Tratar las deficiencias nutricionales, incluyendo complejos vitamínicos.

Ejercicio y/o actividades físicas recreativas

Pasar tiempo al aire libre en la naturaleza

Limitar la exposición a la radiación de microondas por radiofrecuencia, teléfonos


portátiles, celulares y electro-contaminación

Reducir las exposición a los pesticidas, endulzantes artificiales, glutamato monosódico (MSG
por sus siglas en inglés), productos de limpieza, detergentes, perfumes y más.
I Q M E GA:
Omega 3 Doterra. EPA: Ácido graso esencial que se ha
demostrado que incrementa el estado de
ánimo, el bienestar, la función cognitiva y la
función de las células nerviosas.

DHA: Ácido graso esencial que se ha


demostrado que aumenta la función cerebral,
la concentración, la atención, la memoria y la
integridad de la membrana celular. Debe
ingerirse 2 veces al día. Una cucharada en la
mañana al levantarse y una cucharada en la
noche antes de dormir.
Probióticos

PB A S S IST J R: 5000 millones de células vivas. que


ayuda a la regeneración y mantenimiento
de la microflora intestinal. Tomar todos los
días 1 sobrecito, yo en particular se los
doy directo a la boca y a penas se
levanta (ayuna). Pero pueden dárselo
como mejor le resulte al niño (directo,
con agua, con jugo natural sin azúcar,
con su vaso de leche o con su comida),
estos tienen muy buen sabor a
mis hijos le encanta.
Multivitamínico

A 2Z
Ayuda con la fatiga, ayuda a la digestión,
ayuda con la confusión mental, ayuda a
reparar el daño celular oxidativo. (Los invito a
revisar los ingredientes de esta vitamina que
nos ofrece Doterra en su página para que
vean que todos son a base de frutas y
vegetales cada uno es un punto a favor del
cerebro y salud en generalde nuestros niños).
R E C ET A S
Y M E Z C LA S
EN UN ROLL ON DE 15 ML COLOCAR (DÍA):
La mitad de la mezcla para la concentración (Thinker).

10 de Vetiver. 5 de Lavanda.
10 de Cedro. 5 de Menta.
10 de Romero. 1 de Naranja Silvestre.
5 de Incienso. Rellenar con Aeite de Coco Fracionado

Aplicar al levantarse, primeras horas de la tarde (al llegar del colegio o actividades)
y primeras horas de la noche. Mínimo de uso 2 veces al día, máximo de uso 3
veces al día, todos los días. Deben ser constante, de esto depende el ÉXITO.
Debe aplicar en las plantas de los pies y en particular parte superior del dedo gordo
(ver tabla de reflexología) en la palma de la mano en particular en la parte superior
del dedo gordo (ver tabla de reflexología). a lo largo de la columna vertebral
incluyendo la nuca, en el pulso y cuando se esté en casa que no vaya a tener
contacto con el sol colocar en la sienes y en el tercer ojo.
DIFUSOR (DIA Y ACTIVIDADES):
2 de Romero.
2 de Cedro.
2 de Incienso.
2 de Vetiver.
1 de Menta.
1 de Lavanda.
1 de Naranja Silvestre.

Este protocolo del difusor debe iniciarse por lo menos 1 hora antes de que el niño
despierte, todos los días. También debe colocarse mientras que el niño esté en casa
(jugando, estudiando, viendo tv, etc.) por lo menos 1 vez al día, todos los días.
EN UN ROLL ON DE 15 ML COLOCAR (NOCHE):
La mitad de la mezcla estabilizadora (Steady).
10 de Vetiver.
10 de Cedro.
5 de Romero.
5 de Incienso.
5 de Lavanda.
El resto rellenar con Aceite de coco fraccionado.

Aplicar 30 minutos antes de acostarse. Debe ser constante, de esto depende el ÉXITO.
Debe aplicar en las plantas de los pies y en particular parte superior del dedo gordo
(ver tabla de reflexología) en la palma de la mano en particular en la parte superior
del dedo gordo (ver tabla de reflexología). a lo largo de la columna vertebral
incluyendo la nuca, en el pulso y cuando se esté en casa que no vaya a tener contacto
con el sol (a la hora de dormir) colocar en la sienes y tercer ojo.
PROTOCOLO DIFUSOR
PARA DORMIR:
De este protocolo hay muchos pero hasta ahora
este es el que mejor resultado me ha dado.

4 Gotas de Serenity
(Lavanda, mejorana dulce, flor de manzanilla
romana, ylang ylang, sándalo hawaiano y
absoluto de vainilla.).

-Promueve la relajación y un ambiente


para un sueño reparador

-Difunde un sublime aroma, ideal para la relajación

-Disminuye la sensación de tensión y


calma las emociones
3 DE COPAIBA.

Estudios recientes indican que el


tratamiento con oleorresina (Las
oleorresinas son mezclas de aceite y
resina producidas naturalmente 2 DE VETIVER.
mediante la extracción de plantas como
el árbol de copaiba) funciona como Prender el difusor 30 minutos antes
neuroprotector (protege el cerebro). de dormir para que la habitación se
Esta investigación publicada en ambiente con los aromas y dejar que
Evidence-Based Complementary and se consuma en su totalidad.
Alternative Medicine analizó la
posibilidad de que la oleorresina
(ORC) sea usada como
antiinflamatorio y neuroprotector
posterior a desórdenes nerviosos.
T HIN KER S TE AD Y :
(Vetiver, clementina, menta y romero en una (Amyris, abeto balsámico, coriandro y
base de aceite de coco fraccionado) magnolia en una base de aceite de coco
fraccionado)
-Ayuda a evitar las distracciones mentales.
-Evoca un estado de ánimo calmado y
-Genera una sensación de equilibrado.
alerta y concentración.
-Promueve sentimientos
-Ayuda a reducir sentimientos de relajamiento y calma.
de estrés mental.
-Te ayuda a enfocar la mente en
las cosas más importantes.
“LA PATERNIDAD SE TRATA DE
GUIAR A LA PRÓXIMA GENERACIÓN
Y PERDONAR A LA ÚLTIMA.”

PETER KRAUSE
RONDA DE
PREGUNTAS

También podría gustarte