Hiperactividad Autismo Déficit de Atencion
Hiperactividad Autismo Déficit de Atencion
Hiperactividad Autismo Déficit de Atencion
EL DEFICIT DE ATENCIÓN
Y EL AUTISMO
Y RAI MA MOROC OI MA
@Healing bynat uralsist ers
DOTERRA EN LA HIPERACTIVIDAD,
EL DÉFICIT DE ATENCIÓN Y AUTISMO
La Capacidad de concentrase requiere Cansancio o Falta de sueño.
conexiones neuronales adecuadas para
Estrés.
procesar los datos sensoriales entrantes
(imágenes, sonidos, olores, etc.). Cambios hormonales (durante el
embarazo o la pubertad).
Cuando el cerebro no es capaz de asimilar
estos datos estos estímulos se convierten en Efectos secundarios de medicación,
ruidos abrumadores ocasionando frustración, alcohol o drogas.
irritación e incluso fatiga. Lecciones cerebrales.
C(cedarwood)
E DR O El aceite esencial de cedro tiene una alta concentración
de sesquiterpenos (que constituyen el 50% de sus
componentes), compuestos químicos que estimulan la
función cerebral y la sinergia mental logrando mejorar la
oxigenación de las células cerebrales.
Reducir las exposición a los pesticidas, endulzantes artificiales, glutamato monosódico (MSG
por sus siglas en inglés), productos de limpieza, detergentes, perfumes y más.
I Q M E GA:
Omega 3 Doterra. EPA: Ácido graso esencial que se ha
demostrado que incrementa el estado de
ánimo, el bienestar, la función cognitiva y la
función de las células nerviosas.
A 2Z
Ayuda con la fatiga, ayuda a la digestión,
ayuda con la confusión mental, ayuda a
reparar el daño celular oxidativo. (Los invito a
revisar los ingredientes de esta vitamina que
nos ofrece Doterra en su página para que
vean que todos son a base de frutas y
vegetales cada uno es un punto a favor del
cerebro y salud en generalde nuestros niños).
R E C ET A S
Y M E Z C LA S
EN UN ROLL ON DE 15 ML COLOCAR (DÍA):
La mitad de la mezcla para la concentración (Thinker).
10 de Vetiver. 5 de Lavanda.
10 de Cedro. 5 de Menta.
10 de Romero. 1 de Naranja Silvestre.
5 de Incienso. Rellenar con Aeite de Coco Fracionado
Aplicar al levantarse, primeras horas de la tarde (al llegar del colegio o actividades)
y primeras horas de la noche. Mínimo de uso 2 veces al día, máximo de uso 3
veces al día, todos los días. Deben ser constante, de esto depende el ÉXITO.
Debe aplicar en las plantas de los pies y en particular parte superior del dedo gordo
(ver tabla de reflexología) en la palma de la mano en particular en la parte superior
del dedo gordo (ver tabla de reflexología). a lo largo de la columna vertebral
incluyendo la nuca, en el pulso y cuando se esté en casa que no vaya a tener
contacto con el sol colocar en la sienes y en el tercer ojo.
DIFUSOR (DIA Y ACTIVIDADES):
2 de Romero.
2 de Cedro.
2 de Incienso.
2 de Vetiver.
1 de Menta.
1 de Lavanda.
1 de Naranja Silvestre.
Este protocolo del difusor debe iniciarse por lo menos 1 hora antes de que el niño
despierte, todos los días. También debe colocarse mientras que el niño esté en casa
(jugando, estudiando, viendo tv, etc.) por lo menos 1 vez al día, todos los días.
EN UN ROLL ON DE 15 ML COLOCAR (NOCHE):
La mitad de la mezcla estabilizadora (Steady).
10 de Vetiver.
10 de Cedro.
5 de Romero.
5 de Incienso.
5 de Lavanda.
El resto rellenar con Aceite de coco fraccionado.
Aplicar 30 minutos antes de acostarse. Debe ser constante, de esto depende el ÉXITO.
Debe aplicar en las plantas de los pies y en particular parte superior del dedo gordo
(ver tabla de reflexología) en la palma de la mano en particular en la parte superior
del dedo gordo (ver tabla de reflexología). a lo largo de la columna vertebral
incluyendo la nuca, en el pulso y cuando se esté en casa que no vaya a tener contacto
con el sol (a la hora de dormir) colocar en la sienes y tercer ojo.
PROTOCOLO DIFUSOR
PARA DORMIR:
De este protocolo hay muchos pero hasta ahora
este es el que mejor resultado me ha dado.
4 Gotas de Serenity
(Lavanda, mejorana dulce, flor de manzanilla
romana, ylang ylang, sándalo hawaiano y
absoluto de vainilla.).
PETER KRAUSE
RONDA DE
PREGUNTAS