Cositas Filosóficas II
Cositas Filosóficas II
Cositas Filosóficas II
Pienso, luego existo. Duda metódica. Ejes cartesianos. Glándula pineal. Mecanicismo.
Certeza. Claridad y distinción. Descartes vive inmediatamente tras la Revolución
científica, con figuras como Copérnico o Galileo. Esta Revolución significa un cambio en
la percepción del mundo. Paralelamente a esta, se producen las guerras de religión
entre protestantes y católicos, que también sacudieron el pensamiento europeo y
desgarraron al cristianismo.
Discurso del método de Descartes fue publicado en Holanda (más tolerante que
Francia con respecto a la expresión de ideas contrarias), aun en francés (extraño, dado
que lo habitual en la época habría sido redactarlo en latín, pero entendible, puesto que
Descartes pretendía que fuera lo más accesible posible para todo el mundo).
Descartes habla asimismo de la “luz natural de la razón”; todos nacemos con una
capacidad natural, innata para el raciocinio, que está presente en nuestro interior y al
mismo tiempo proviene del exterior, de Dios (aquí Descartes entra en una suerte de
círculo vicioso).
En Reglas para la dirección del espíritu, Descartes reflexiona acerca de cómo los
hombres siempre han pensado en que las ciencias debían estudiarse y desarrollarse
por separado. La geometría analítica dada por los ejes cartesianos desafía esta idea de
las ciencias estancas, con métodos distintos y lenguajes incompatibles; podemos tener
una única ciencia, un saber humano único dado de la unión entre ciencias. El sueño es
la fórmula que explica todo el universo (APUNTE: Esto me recuerdo al ánimo holístico
de los modelos filosóficos antiguos). “Pues no siendo todas las ciencias otra cosa que
la misma sabiduría humana…”.
La unidad entre ciencias es posible a través del método, una serie de pasos que
pueden ser dados por cualquiera con atención. Es un concepto asimismo muy
económico; una forma sencilla de ahorrar energía, de seguir desde un principio la
senda adecuada. El método de Descartes proporciona certeza. Lo que Descartes llama
atención es una especie de obsesión por la verdad; estar seguro de que lo que se
piensa es cierto, un conocimiento verdadero e indudable.
Ahora diríamos que no hay certezas de ningún tipo, sino más bien probabilidades. No
obstante, en los comienzos, con Descartes, el filósofo busca no dudar de nada, una
certeza matemática, sistemática. Esto tiene motivos psicológicos, también; era el
carácter de Descartes. Sin embargo, también puede percibirse como consecuencia de
un trauma en Europa en su conjunto debido a las guerras de religión. Hay ignorancia,
incertidumbre; se cuestionan dogmas antes asumidos, se duda. Frente a esto, la
búsqueda de certezas es una reacción natural.
Primera arremetida contra los sentimos, aquellos que parecen remotos, que no se ven
bien. Le concede fundamento a la percepción errónea de los sentidos, para luego pasar
a la reflexión entre vigilia y sueño. Llamamos la atención sobre dos términos muy
cartesianos: claro y distinto (p. 4).
El pensamiento obra, actúa. En el Discurso del Método (1637), Descartes dice “en lugar
de esta filosofía especulativa (la escolástica) que se enseña en la escuela puede
encontrarse una práctica mediante la cual, conociendo las acciones de todos los
cuerpos que nos rodean y que pueden conocerse tan distintamente como conocemos
el trabajo de nuestros artesanos (ánimo persuasorio en Descartes) para emplearlos de
la misma manera para todos los usos para los que son adecuados y convertirnos así en
dueños y amos de la naturaleza”.
En la página 135, sugiere que Dios no nos engaña siempre, pero su bondad sí nos
permite engañarnos de vez en cuando. Aquí nos remitimos a “desconfía de aquel que
te engaña una vez. Dios, en su infinita bondad, tmb es capaz de engañar, no siempre,
pero sí alguna vez.
Naturaleza más particular que el arte. Naturaleza como serie de movimiento, espacio
natural extenso. Movimientos como particularidades a los que se oponen cosas
generales que excluyen el movimiento, excluyen el espacio en que se desarrollan los
movimientos (ojos, cabeza, cuerpo…). Estas cosas generales existen en verdad.
Oposición entre lo que sucede en el mundo natural y aquello que es general. Creciente
proceso de abstracción que se aleja de lo natural y particular para dirigirse a lo general.
13/09/2023
Ideas como representaciones mentales; lo que cabe es ver qué tipo de ideas hay, ideas
que componen nuestra mente. A grandes rasgos, Descartes establece que hay ideas
innatas e ideas provenientes del exterior. Entre ellas identifico la idea de Dios. Dios es
la idea de un ser infinito frente al cual yo soy finito; ¿cómo es posible que un ser finito
idee un ser infinito? El infinito de Dios no es matemático, y no puede provenir de mí
mismo, sino que ha debido ser situada por este ser infinito que es Dios. Este es el
primer argumento.
En el orden del conocimiento, nosotros somos principio. En e orden del ser, Dios es el
principio. Ahora bien; en Descartes, la idea de Dios proviene del sujeto. Dios es la
garantía de conocimiento, pero el sujeto parece ser la garantía de Dios. Conocimiento
fundado por ideas innatas, desarrollándose en condiciones primarias y secundarias
(consultar esquema).
Vemos ahora el espacio cartesiano. Ahora, ¿qué clase del mundo tenemos? ¿En qué
consiste lo real? Lo que veo son dos tipos de realidades: la realidad que está en mi
mente, la res cogitans, de cosas que son pensamiento (lo mental, el alma, lo espiritual,
las ideas, las verdades matemáticas y religiosas… todo lo inmaterial); frente a la res
extensa, que incluye lo corpóreo y material, que ocupa espacio y, por tanto, posee una
extensión (nuestro cuerpo, los animales, la naturaleza, el universo, que opera como
una máquina, un reloj). Para Descartes, lo real es todo lo mental y todo lo material
(sustancia pensante y sustancia ¿?). Una vez se sitúa el yo en el centro, se lleva a cabo
esta división. Las consecuencias de esto serán brutales. La materia será pura materia,
cuerpos interactuando unos con otros de acuerdo con leyes, y que existen por sí
mismos. Esta materia, como hemos dicho, es concebida por Descartes como una
máquina. Conocer el universo, hacer física, es conocer las leyes que rigen la máquina.
Un animal no tiene sustancia pensante, opera como una máquina, sigue leyes
concretas. Mecanicismo; en el mundo natural no hay espíritus, solo materia, fruto de la
división cartesiana.
CLASE PRÁCTICA:
20/09/2023
2. Del racionalismo…
Los racionalistas son los que consideran que la razón es más importante que la
experiencia. Consideran que las ideas son innatas, se relacionaron con las monarquías
absolutas.
Interesa también saber que para Jonathan Israel, el maestro oculto del pensamiento
radical, que todos leían pero que al parecer estaba prohibido, era Spinoza. Spinoza
sería seguidor de descartes, para algunos el gran ateo, para otros un místico. Spinoza
habla de Dios en todas partes, tiene ideas democráticas frente al absolutismo de
Hobbes..
“La Ilustración, que descubrió las libertades, también inventó las disciplinas”
(Foucault).
Entramos en materia histórica. Lo primero que hay que tener claro es que hay muchas
diferencias entre el desarrollo de las “Ilustraciones” en Alemania, Francia e Inglaterra.
Donde realmente empieza es en Inglaterra, con el Enlightenment. Hay que pensar que
Inglaterra ya había tenido su revolución y una monarquía parlamentaria, con un
imperio colonial y un capitalismo y burguesía incipientes. En Francia, que viene
después, se da porque los filósofos franceses marchan a Inglaterra, donde hay libertad
de expresión; son racionalistas estrictos, más radicales (enfrentados al absolutismo). La
mayor diferencia entre la inglesa y la francesa estará en cuánto tienen de racionalista y
cu…
Confianza en el poder de la razón. Idea de que el ser humano, solo, con la razón, se
basta. Razón muy ligada... ¿A qué? EL siglo XVIII no es un siglo de grandes filósofos, con
la excepción quizás de Kant, o de grandes científicos, pero sí de ingenieros. No
podemos olvidar la idea de que en el siglo XVIII, pese a que sean muy racionalistas,
también son muy sensibles, sentimentales. Novelas como Pamela muy populares.
2. Secularización.
La esfera pública tiene que ver con esta burguesía que se está enriqueciendo
muchísimo pero que no tenía poder político efectivo. La burguesía se expande así en la
vida social, el mundo público; calles, café, librerías, salones… El café es un invento del
siglo XVIII. Aparecen los periódicos, la literatura como medio de consumo, las artes
para el público. La gente se reúne para hablar de temas de interés común, como la
política, como ciudadanos que intercambian ideas sobre lo público. Libro relacionado:
Una reunión de extraños (Sennett). Aparece el salón como de una mujer rica que
recibía gente!. Espacios de tolerancia, sí, pero también de hipocresía; el siglo XVIII era
un siglo de etiqueta, tremendamente reglamentado (El declive del hombre público,
Sennett), en su estética, en la continua representación de un papel de cara a la esfera
pública (o sea, nunca se habla de lo que verdaderamente privado, de tus sentimientos,
sino de cosas que interesen a todos, y de un modo q interese a todos; tras la apariencia
de libertad, se da una reglamentación hipócrita, algo que criticarán los románticos y
Rousseau). En la Ilustración se cambiarán finales de obras para ser ejemplarizantes
(ejemplo: el final del rey Lear de Shakespeare). Se aplicaba la poética de Aristóteles a
rajatabla.
CLASE PRÁCTICA:
El hecho de que Hobbes sirviera a los Cabbendish lo puso en contacto con la práctica
de la política. Aparentemente, Hobbes se situó del lado del rey y de hecho se convirtió
en preceptor de Carlos II de Inglaterra, que había huido del país debido a la guerra civil.
En cualquier caso, él escribe una trilogía que se llama De corpore, De homine y De cive
(1642); esta última anticipa cosas que veremos en Leviatán. En De cive o Sobre el
ciudadano se apunta ya a una ruptura con los apuntes de la Antigüedad, entre ellos
Aristóteles; Hobbes rechaza la tesis aristotélica de que los seres humanos son animales
políticos y sociales por naturaleza. Hobbes da la vuelta a este razonamiento; dice que
los hombres por naturaleza son asociales, hay que forzarlos a civilizarse. Por naturaleza,
los hombres sociales no son aptos para la vida política; su estado natural es la guerra.
De ahí la famosa frase de “El hombre es un lobo para el hombre”. Y de ahí también las
preocupaciones de Hobbes con respecto a cómo evitar la guerra civil, el
enfrentamiento constante. Se puede entender Leviatán como consignas que Hobbes
habría dirigido a un eventual monarca inglés, quizás el mismo Carlos II. Esto no está del
todo claro; Hobbes también aboga en Leviatán por un eventual derecho de resistencia
al soberano que puede ser contrario a los interees del monarca. Por tora parte, el
ganador de las guerras civiles inglesas fue Oliver Cromwell, apodado Lord Protector,
término algo hobbesiano. La condición que pone Hobbes para que el soberano lo sea,
con todas sus consecuencias, es que sea capaz de proteger, defender a sus súbditos; de
ahí el derecho de estos a rebelarse si este no es el caso.
Leemos Capítulo XIII de Leviatán. En este, Hobbes expone lo que él considera el estado
de naturaleza. Una de las primeras aseveraciones que hace es que en el estado de
naturaleza, los hombres son iguales. En el estado de sociedad, los hombres son
desiguales. ¿Y por qué son iguales los hombres en la naturaleza? Para Hobbes, los
hombres, tanto en cuanto a fuerza como en cuanto a mente, los hombres son
idénticos; siempre se da la posibilidad de que una serie de individuos unidos venzan al
más fuerte, pero son incluso más iguales en el pensamiento, y lo son porque todos se
creen más listos que los demás, más capaces. Hay un concepto del hombre sobre sí
mismo en la naturaleza que lo lleva a creer que es mejor que su vecino; esto lo lleva a
creer que puede atacar a su vecino, o sentirse ultrajado por él. En la medida en que
todos los hombres se creen distintos y mejores, son iguales. En realidad el estado de
naturaleza presume que cada cual está contento consigo mismo.
Los tres motivos de las disputas entre los hombres son la competición, la desconfianza
y el afán de gloria. La competición es relacionada por Hobbes con el afán de lucro. La
desconfianza la vincula con la idea de procurar uno salvar su vida, su propio cuerpo (la
mejor defensa es un buen ataque). Por último, la gloria se entiende como búsqueda de
reputación. Todo esto genera violencia de unos contra otros, especialmente en el
estado de naturaleza. Lo que busca Hobbes contra esto será un poder que permita que
estas desconfianzas, competencias, este ciclo de violencia, se detengan, de tal modo en
que este poder sea respetado por toda esta gente que en realidad no respeta nada. El
texto habla de inspirar miedo, pero la expresión inglesa no es tan categórica respecto al
miedo; no solo debe inspirar respecto y miedo, sino también inspiración, admiración
(awe).
Hay un acuerdo fundamental en Hobbes, la teoría del contrato: el contrato como base
de la soberanía, el consentimiento que es totalmente nuevo en la filosofía política. Es
interesante cómo el miedo se transforma así en otra cosa.
No hay sociedad en el estado natural: es una vida pobre, embrutecida, solitaria, breve.
Si nos comportamos así incluso en el estado social, da miedo imaginar cómo nos
comportaremos en el estado natural.
Hobbes no reprocha nada a la naturaleza por hacernos así; dice que no hay pecado en
ello, que son nuestros propios deseos, las pasiones del hombre, las que funcionan así.
Es un hecho que estas pasiones: la codicia, la desconfianza, la sospecha, la vanidad…,
son deseos naturales y cuya primacía solo se acaba hasta que se conoce una ley que
dota de un poder que no procede de la naturaleza, un poder de soberano que ya
veremos cómo se fragua. Pone como ejemplo del estado natural América. Lo que
manda en una sociedad de salvajes no es un soberano o comunidad política, sino
familias individuales, pequeñas, clanes y tribus. Y vuelve a incidir diciendo que de esto
solo se sale instaurando un poder común al que temer, un poder común que se haga
respetar porque es capaz de proteger a todos aquellos que en un estado de naturaleza
no pueden conservarse.
Dice Hobbes que entre los mismos soberanos priman la envidia y los recelos. Lo que
dice, de entrada, es que aunque exista un estado soberano que pueda inspirar respeto
y temor a sus súbditos, en las relaciones entre estados sigue primando un estado de
naturaleza. Hace alusiones así al derecho internacional, a un soberano universal que
consiga que este estado de naturaleza desaparezca también entre todos los estados.
Estas son ideas que veremos más adelante en Kant.
En el siguiente capítulo, Hobbes habla del derecho natural: la libertad que el hombre
tiene para utilizar su propio poder según le dicte su voluntad, y para preservar su
propia vida. Libertad como ausencia de cualquier obstáculo que se interponga entre
nosotros y la voluntad de hacer algo. Diferencia entre derecho y ley: si el derecho es la
libertad de hacer o abstenerse de hacer, la ley tiene que ver más con la obligación, el
deber. La distinción entre derecho y ley se repetirá en otros autores.
Conectando las ideas de derecho y ley con el estado de naturaleza, nos dice que en ele
estado de naturaleza todo el mundo tiene un derecho ilimitado a todo; no hay ley, no
hay obligación. En estos derechos ilimitados, el hombre en estado de naturaleza
también tiene derecho sobre el cuerpo de otro hombre; a matar para protegerse. El
fundamento de la ley sobre la naturaleza es buscar la paz, la seguridad; hay que hacer
todo lo posible por encontrarlas. Esta ley de la naturaleza que implica buscar la paz, y
que no está contemplada en el estado de la naturaleza, también implica que los
hombres se imaginen que pueden deponer su derecho a hacer cualquier cosa con tal
de preservar su vida; la ley de la naturaleza supone la renuncia al derecho natural,
ilimitado, a hacer cualquier cosa por preservar su vida. Esto implica una disminución de
la libertad.
La libertad y los derechos se limitan siempre en la medida en que los demás hombres
estén dispuestos a hacer lo mismo; el hombre no renuncia a sus derechos si los demás
no lo hacen también. Aquí se insinúa ya la noción tan importante de Hobbes de pacto,
de contrato entre hombres. La máxima que inspira el movimiento a un estado es “Lo
que quieras que los otros te hagan a ti, házselo tú a ellos”. Esto puede ser evocador de
Kant u otros filósofos.
La ley implica una transferencia del derecho a otra parte, un abandono. Así me retiro
del camino del derecho del otro, a condición de que el otro haga lo mismo; hablamos
ya de lazos sociales, de conexiones o redes que evitan la regresión al estado de
naturaleza. Tiene que haber signos (palabras o acciones de los hombres) que generen
lazos entre estos hombres, como algo nuevo con respecto al estado de naturaleza. Son
signos de la renuncia al derecho y constitutivas de lazos sociales.
Hobbes no se fía de las palabras. Siempre acaba dando importancia a los actos, sí las
palabras no están soportadas por actos, difícilmente puede sustanciarse el pacto en
algo concreto. El soberano es aquel que puede hacer que la renuncia se ejecute,
infundiendo miedo a las consecuencias de no renunciar. Factor del poder ejecutivo.
27/09/2023
TEORÍA:
Kant escribió muchos libros y artículos. Entre ellos, uno titulado ¿Qué es la Ilustración?
Es curioso porque Kant se refiere a un nombre para su tiempo y se cuestiona su
naturaleza, su definición, algo que no habría sucedido antes. Ilustración como la salida
del ser humano de “su autoculpable minoría de edad”. Hasta el momento, los seres
humanos eran menores de edad, y tenían la culpa de ello; con esto, se refiere Kant a la
incapacidad del ser humano para servirse de su propio entendimiento sin la guía de
otro. La causa de esta minoría, entonces, no es debido a la carencia de dicho
entendimiento, sino a la falta de decisión y valor para servirse de él autónomamente
(tiene que ver con el protestantismo/agustinismo de Kant). Sapere aude, “Atrévete a
saber”, a pensar por ti mismo; este, señala Kant, es el lema de la Ilustración. Los seres
humanos comienzan a decidir sobre sus vidas, sus creencias, sus luchas, sin gobiernos,
sacerdotes y padres que los guíen. Kant pensaba; mientras esté Federico II, podemos
pensar por nosotros mismos, los ilustrados. Esto se extendería a la sociedad (¿?). En
este primer párrafo vemos así la definición del espíritu de autonomía de la Ilustración.
Otra idea: universalidad. Si cada uno puede pensar por sí mismo, es porque todos
tenemos en común la razón, de modo que la racionalidad y la autonomía vayan ligadas
con otro elemento fundamental de la ilustración que es la universalidad. Universal es el
ser humano, la idea de que todos nosotros, independientemente de nuestra raza o
género, somos seres humanos. Diderot le escribe a Hume: “Es usted de todos los
países y jamás pedirá al desgraciado su partida de bautismo. Presumo de ser, como
usted, ciudadano de la gran ciudad del mundo”.
Las consecuencias de este universalismo son la existencia de una razón universal para
la humanidad a la que todos accedemos por igual, como accedemos así a la discusión
pública, tmb la idea de historia universal, los derechos humanos universales, interés
por sociedades diferentes de las propias, afán civilizatorio: aceleración del
autodesarrollo de aquellas culturas “retrasada” en el desenvolvimiento del progreso.
Una de las críticas que se ha hecho a la ilustración es, precisamente, el uso del
universalismo como fachada para el colonialismo; dominación en el nombre de la razón
y el progreso.
Sin un Estado que garantice los derechos, los derechos no pueden efectuarse; el Estado
garantiza los derechos, que de por sí son una pura abstracción (Hannah Arendth). Esta
idea es una crítica a la Ilustración. Bukke diría: “prefiero mil veces mis derechos de
inglés a mis derechos de hombre”. Los derechos ingleses los garantizan la monarquía y
el estado inglés. Los del hombre, nadie; son abstractos, inefectivos. De ahí problemas
que acarrearía la abstracción de conceptos presentes en el siglo XVIII, como los
“derechos universales”.
Con esto de llevar la razón, el progreso y la civilización a otros pueblos, nos
encontramos con el gran invento de la Ilustración, que estaría presente durante dos
siglos: la idea de Historia y de progreso. En el siglo XVIII se comienza a pensar en
términos de tiempo, más allá de términos espaciales. Esta transición de lo espacial a lo
temporal se produce porque los ilustrados comienzan a situarse en un proceso de
cambio, y señalan que la humanidad puede entenderse como un individuo con su
propia vida, su propia evolución, que ha estado en la “minoría de edad” y ahora está
creciendo. Para los ilustrados, la historia no es cíclica, sino que avanza, progresa hacia
una mayor perfección. La Historia es algo que se tiene que hacer, no que se escribe,
sino que es creada como un producto humano, que puede ordenarse en el tiempo.
Esta es la historia universal. Todo el siglo XVIII, y el XIX y el XX, el individuo comienza a
pensarse como parte de un momento histórico determinado. Consideran los ilustrados
que con ellos empieza realmente la historia de la humanidad. Todo el mundo quiere
estar en el lado bueno de la historia, aquel que lleva al progreso. Teoría liberal
económica ligada a la concepción de progreso ilustrado; en el siglo XVIII aparece Adam
Smith y la economía como ciencia, y se estudia la economía como tal. Mandeville; lo
mejor para la sociedad es que cada cual ha
Se da una nueva percepción del tiempo histórico: conciencia muy intensa del propio
tiempo, concepción de la historia universal de la humanidad como historia humana
única a la que contribuyen todos los pueblos, que se entiende como un progreso hacia
la civilización. Idea del descubrimiento del futuro, que será distinto y mejor gracias al
progreso. Ahora revisamos mucho esta modernidad ilustrada, y el futuro maravilloso al
que aspiraban los ilustrados.
Otro punto interesante es: si la historia se está moviendo hacia delante, en una línea
de progreso, ¿quién mueve la historia? ¿Es la providencia, la naturaleza? Historia
secularizada.
Universalismo, pero con racismo… Aquí nos encontramos con una contradicción
bastante curiosa en el pensamiento ilustrado.
Locke como patrón del estado liberal moderno: sujetos autónomos que son
ciudadanos. Da por supuesto que esta civilización, los sujetos autónomos son blancos
propietarios, no mujeres, niños o esclavos; pregunta interesante sobre quién
consideraban los ilustrados que era el sujeto autonómo liberal, y su definición
contradictoria de la universalidad humana y los derechos universales. De ahí las luces y
las sombras de este mundo ilustrado… Ya hacia el final de la Ilustración, a las puertas
del romanticismo, alguien como Goya lo ilustra muy bien en El sueño de la razón
produce monstruos. Goya de joven era ilustrado, antes de evolucionar hacia el
romanticismo (continuidad entre ambos, por carácter sentimental de la Ilustración,
como ya veremos).
04/10/2023
Kant como filósofo del mundo moderno. Nuevo sujeto que trae un nuevo
conocimiento, una forma definitiva y nueva de entender la moral. Kant es un filósofo
ilustrado; la Ilustración no da grandes científicos, literatos o filósofos, pero sí que da a
Kant. Ahora bien; en 1804, a la muerte de Kant, ya estamos en el siglo XIX e inicios del
romanticismo. Kant: a la hora de resolver una disputa del conocimiento que duraba dos
siglos, entre racionalistas y empiristas, Kant ofrece una respuesta.
Rousseau era más sentimentalista, usaba el contrato social, etc. Kant se consideraba un
heredero de Rousseau, aunque lo cierto es que había muchos contrastes; visión
contraria a la de Rousseau con respecto a la historia. No sabemos si Kant era ateo o no,
pero surge de una familia protestante, y era particularmente severo en cuestiones de
moral. La severidad iba ligada al pietismo, corriente del protestantismo que acentúa el
sentimiento. Típico del siglo XVIII; racionales, pero sentimiento en el corazón como lo
verdadero. Da importancia al sentimiento de la fe sobre ir a misa, a los ritos, etc.
A la vez, tenemos un siglo de la crítica, de la esfera pública. Siglo en que con leyes
físicas puede explicarse todo gracias a Newton; se consideraba a la física de Newton
perfecta, se modo que Newton era el modelo. La idea era hacer lo que había hecho
Newton en otros campos. La física era el modelo también para Kant. Kant se hartará
del absolutismo; el confiaba en la salida del mundo en gente de “la minoría de edad”,
consiguiendo que la Revolución Francesa era el gran momento. Lo esperó con
impaciencia.
Kant piensa en el destino del mundo y del hombre; ¿qué sentido tiene esto? ¿A dónde
vamos? Kant sería el primero desde Descartes, o incluso desde Aristóteles o Platón, en
desarrollar un sistema completo: escribió sobre ética, epistemología, estética, etc. Más
que un sistema, eso sí, él diría que son las bases del sistema, tratar de pensar qué clase
de sistema podemos hacer, hasta dónde podemos llegar. Idealismo trascendental. Kant
escribe en alemán; es de los primeros que escribió en su lengua vernácula. Kant
introduce tecnicismos, palabras típicamente filosóficas, difíciles de entender. Esto
sucede en la cultura en general, en el cambio del XVIII al XIX. Esto hace los textos de
Kant más complicados. Kant tenía el problema de que escribía en alemán pero pensaba
en latín.
Este sistema, escrito en este lenguaje ya tan técnico, aparece en libros como Crítica de
la razón pura, artículos para periódicos y revistas… Kant trata de responder a cuatro
preguntas: ¿qué puedo conocer? o los límites del conocimiento, ¿qué debo hacer? o
los principios de la acciones y las condiciones de la libertad, ¿qué me cabe esperar? o
cuál es el destino último del ser humano? y ¿qué es el ser humano? (el resumen de las
preguntas anteriores). Ética como ciencia, frente a la moral, que responde al qué debo
hacer. Para responder a estas cuestiones escribe las tres grandes obras críticas: Crítica
de la razón pura (1781), sobre los límites y posibilidades del conocimiento; Crítica de la
razón práctica (1787), sobre la ética; y Crítica del Juicio (1794), sobre la estética, lo
bello y los fines en la naturaleza.
Una vez Kant cree que puede responder qué podemos conocer avanza hacia otras
cuestiones. Así, aunque la obra Crítica de la razón pura es muy técnica y compleja,
debemos conocerla. En su exposición, Kant presenta a los racionalistas (Descartes y sus
sucesores, que dirán que el conocimiento proviene sobre de la razón) y a los empiristas
(Locke, Hume, Berkeley ¿?, defensores de la experiencia). La disputa es el origen y
fundamentación del conocimiento. Esto tiene que ver con la metafísica, señala Kant. La
metafísica se ocupa de Dios, del alma humana, del mundo en su totalidad.
Debemos examinar así qué podemos conocer. Kant pretende determinar cuáles son las
condiciones de posibilidad del conocimiento previo, anterior. ¿Cómo debe estar hecha
la mente para que yo pueda conocer? Aquí entra el término trascendental.
Trascendental, para Kant, se refiere al conocimiento que se ocupa, no tanto de los
objetos, cuando de nuestro modelo de conocerlos, en cuanto este debe ser posible a
priori. Previo a la experiencia, al contacto con el mundo, ¿qué puedo conocer? Este es
el conocimiento a priori.
Según Kant, la ciencia funciona con juicios sintéticos. Kant a los enunciados los llama
juicios; un enunciado es una ley, una proposición, un sujeto con un predicado. Los
juicios sintéticos a priori funcionan en la ciencia, por ejemplo, en la matemática. Los
juicios (enunciados del conocimiento) enlazan conceptos, pero ¿cómo se forman los
conceptos? Los conceptos no son todos iguales; empiezan por la experiencia, sin la
experiencia sensible, no puede haber concepto. Los empiristas tienen razón en esto;
todo el conocimiento empieza por la experiencia, pero no termina con esta.
La idea de Kant es que la mente está estructurada para organizar las impresiones y
producir conocimientos. A priori, de fábrica, tenemos instalados en la mente conceptos
puros, a priori, que no dependen de la experiencia, como el de “unidad”. Un concepto
clave muy discutido en la época era el de “causa”. Los empiristas habían dicho que las
causas no existen en el mundo, sino cosas que suceden una detrás de otra, sin nada
ontológico o metafísico. Entonces, el mundo sería caótico, irracional. Kant señala que
no hay causas fueras, que hay hábitos, pero esto es porque la noción de causa está
instalada en nuestra mente. Concepto de causa viene por defecto.
Los conceptos puros que vienen de antemano son previos a la experiencia y permiten
ordenarla. Estos son los que Kant denomina categorías. ¿Cuáles son las categorías?
Kant decide que son doce. Nos interesan menos cuáles son y por qué como el hecho de
que gracias a las categorías podemos ordenar el conocimiento proveniente del exterior.
Cuando hablamos de experiencia, así, no hablamos de algo que provenga directamente
de fuera, sino de una elaboración del cerebro. El centro del conocimiento se da en el
sujeto; el sujeto no recibe el conocimiento pasivamente, sino que el conocimiento
exterior es una construcción mental que, si bien proviene del exterior, es elaborada por
el sujeto. Lo que se conoce es la construcción mental individual.
La conclusión es: la paloma siente la resistencia del aire al volar. Si no hubiera aire, la
paloma se caería. Lo mismo nos pasa con el conocimiento; sin estar sujetos a la
experiencia, diríamos tonterías, falsedades; necesitamos la experiencia para conocer.
La metafísica es volar en el vacío. Nos caeríamos. Hablando de Dios, el alma y el mundo
sin base en la experiencia nos llama a contradicciones, a las antinomias de la razón.
Fuera de la experiencia, pueden demostrarse por la pura lógica cosas contrarias. De tal
modo, es imposible demostrar que exista o que no exista Dios, puesto que está más
allá de la experiencia, y lo mismo puede decirse de la inmortalidad del alma.
04/10/2023 – PRÁCTICA
Propósito: que la historia del hombre tenga una finalidad. Para que tenga finalidad la
historia del hombre, lo que daría sentido a los acontecimientos sería llegar a un estado
cosmopolita regido por el derecho en clave universal. El Estado que englobaría a la
humanidad entera no está en manos de la religión, sino que quiere que se realice ¿?.
Hobbes está presente en un doble sentido: por un lado, tal y como explica este estado
cosmopolita o sociedad civil que englobaría a la humanidad entera, él la basa en dos
pilares: pilar interno, consecución de la paz civil dentro de los estados, y por otro lado y
en paralelo, habla también de que el estado de naturaleza que rige entre los hombres y
que hay que superar debe superarse en las relaciones interestatales. Tal y como
aparecía en Descartes ya, parece que hay una dialéctica entre lo metafísico y lo
práctico: a lo largo del texto se menciona a menudo la palabra usar. Parece que lo que
Kant busca es una realización de la idea, que no se quede en mera idea, sino que se
efectúe. La libertad humana queda restringida a los individuos aislados, que toman
decisiones en su vida cotidiana.
La razón no para las necesidades físicas, sino para algo más; importancia de la
conservación del propio cuerpo, pero no por la razón. Opone el instinto a la libertad.
Diferencia que lo separaría de Hobbes. Momento en que dice que todo aquello que
acontece en la historia humana lo desarrolla el hombre a partir de sí mismo. De una
manera muy interesante señala que la naturaleza ha sido lo suficientemente sabia
como para dotar al hombre de lo mínimamente necesario para que tenga que
inventarse a sí mismo. Idea increíblemente moderna: juego entre la libertad individual
y el progreso hacia el estado global, un estado del que él espera una paz perpetua.
Idea también de la sociedad: establece dos ideas de unión de los hombres, una en
relación con una especie de Arcadia feliz en que la gente llevada por sus propios
impulsos naturales se asocia pero no progresa, y el progreso, situado en aquello que es
fuente de conflicto. Antagonismo como fuente de progreso.
Autómata en la sociedad civil global. La naturaleza es más sabia que nosotros y nos
conduce a la discordia. El objetivo es que los hombres realicen todas sus disposiciones
naturales. Hay un momento en que el desarrollo se completa y el autómata resultante
se mantiene a sí mismo, se autoconserva.
Explica maneras de socialización distintas. Sociabilidad asocial. Mezcla de conceptos
antitéticos que parece que anuncian a Hegel y su dialéctica de contrarios. Hombre
trabaja para lucrarse, para sobresalir sobre los demás. Así se concibe también la noción
de mérito como aquello que mueve las sociedades hacia el progreso. Interesante
porque parece una idea de Rousseau; son las envidias, la competencia lo que lleva al
progreso, en el caso de Rousseau, negativo. Diferencias interesantes entre moralidad
asociada al bienestar (diferente a lo propuesto por Hobbes o Rousseau, que señalan
que el hombre solo busca su bienestar). Bienestar asociado en Kant a un tipo de
moralidad que se atiene a las buenas costumbres, la decencia y los modales. Bienestar
no es motor de la historia en Kant, sino el antagonismo basado en pasiones humanas.
Esto lo relaciona con Alexander Kojev. Kant habla de superar la etapa de morales y
decencia para llegar a una moralidad plena.
11/10/2023
Ahora que sabemos qué puedo conocer, debo preguntar cómo. Hay dos modos de usar
la razón: el conocimiento, que hemos vistos, pero también la razón práctica, que
empleamos cuando actuamos. La razón práctica funciona de manera distinta a la razón
pura. Se usa con independencia de los sentidos; cuando actúas, fundamentalmente
influye la voluntad. Con la razón práctica ya no estamos en el ámbito del conocimiento,
sino de la moral; de ahí la Crítica de la razón práctica.
Esta crítica parte de un supuesto: los seres humanos poseemos una doble causalidad.
Por un lado, somos un cuerpo, sujetos a las cadenas causales que se dan en la
naturaleza, cosa que se puede estudiar fenomenológicamente a través de la ciencia,
pero, por otro lado, precisamente porque actuamos, hay que suponer que somos otra
cosa, otra cosa que es libre: la actuación nos hace seres nouménicos, no solo
fenómenos. La segunda causalidad tiene que ver con la libertad, con la decisión y la
voluntad. Puesto que hablamos de moral, diría Kant, la libertad debe darse por
supuesta para poder hablar de ética. Somos seres libres pero no en tanto que
fenómenos o empíricos, sino como seres nouménicos, siendo el noúmeno lo que no
puede conocerse a través de la experiencia.
Todas las acciones contienen como móviles el deber y la inclinación, y pueden ser
contrarias al deber, conforme al deber o por deber: esta es la moral. Actuar conforme
al deber pero no por el deber, con el objetivo de seguirlo, no puede decirse que la
acción sea moral. Kant no da mandamientos morales, pero sí que impone que, se haga
lo que se haga, se siga el imperativo categórico: obra de tal manera que puedas querer
que la máxima de tu acción pueda convertirse en ley universal. “Obra de tal manera
que, por tu voluntad, la máxima de tu acción se convierta en una ley natural universal”,
“de tal manera que utilices a la humanidad como un fin, tanto en tu persona como en
la de toda otra persona, y nunca solo como un medio”. El deber no está sujeto a
medios, sino al ser humano. El deber proviene de la buena voluntad, sin interés.
Primera crítica a Kant: el imperativo categórica es meramente formal pero ¿qué pasa
con las acciones que tomamos “por deber” pero que tienen consecuencias
horripilantes? Ejemplo: Eichmann, que argumentó que mató a miles de personas por
deber.
Kant viene a decir que todo es cuestión de buena voluntad, pero debemos reconocer
que nunca se hace nada meramente por buena voluntad; hay otros factores. Schiller se
preguntaría; ¿quiero a mis amigos por afecto o por deber? Kant diría que es por deber.
Pero no es solo cuestión de deber, de modo que no hay nadie que sea absolutamente
moral; todas las acciones están manchadas por la inclinación. La adecuación total de la
intención a la ley moral sería la santidad, una perfección de la que en ningún momento
es capaz ningún ser racional en el mundo sensible. De tal modo, es imposible la acción
perfectamente moral.
Segunda crítica. El hombre, según Kant, es radicalmente malo; siempre hay algo que no
es bondad, algo más sensible, que mancha nuestras acciones. Por ello Kant da tanto
valor a una palabra que surgió entonces: la conciencia. Distinguimos entre conciencia
(la de estar consciente) y conciencia moral; lo que los alemanes llaman Gewissen. La
conciencia moral es la que nos hace ser nosotros mismos, pues es la que determina si
lo que hacemos está bien o no. Concepto que surge con el protestantismo. Nietzsche
odiaba a Kant; consideraba la conciencia lo contrario de la vida, la supresión de la
conciencia por la moralidad. Para Aristóteles, uno se acostumbra a ser virtuoso, es lo
natural. Para Kant, el deber y la moralidad deben suponer un esfuerzo.
¿Cuáles son los resultados últimos de la crítica de la razón práctica? Que la metafísica
no es una ciencia, de modo que no sabemos si somos libres o no, pero desde el punto
de vista de la razón práctica, por nuestra conciencia, deberes y acciones, debemos ser
libres. Por ello, libertad no es un concepto construido por la experiencia, sino una idea
de la razón para pensar sobre las acciones humanas. Kant supone que la dureza de la
actuación moral implica la inmortalidad; esto es lo que Kant llama un postulado.
Puesto que admitimos la moral, debemos admitir la inmortalidad del alma. Algún
consuelo debe haber. Debemos poseer tiempos para aproximarnos a la moral perfecta,
que es imposible alcanzar con nuestro tiempo limitado. Extraño giro final: Dios, la
inmortalidad del alma y la libertad, negados en la crítica de la razón pura, se convierten
en postulados de la moralidad.
Una de las cosas que puede aducirse en este sentido es que la Ilustración posee varios
periodos: neoclasicismo francés, segunda mitad del XVII y primera del XVIII,
sentimentalismo, que comienza en Inglaterra sobre todo (1740-1789), para finalmente
llegar al romanticismo (1789-1830).
Ahora bien, lo de los cantos era bromi. Vaya, que no era cierto que los cantos de Ossian
fueran escoceses o gaélicos de verdad. Los escribió Macpherson. En una época en que
se da la importancia que antes no tenía a la lengua vernácula, a la identidad, las
raíces… Había necesidad de raíces en Europa, que se manifiesta así. En el siglo XVIII
incluso ya se busca algo distinto a la razón con toda su frialdad. En Alemana en la
segunda mitad del siglo aparece Herder, que estudió con Kant y luego vivió en Lituania,
Riga. Herder recopiló y publicó los cuentos tradicionales de los campesinos lituanos.
Constraste entre literaria ilustrada burguesa, racional, y los cuentos tradicionales como
estos, en los que dice que aparecen plasmada la forma de ser de estos pueblos.
Aparece la idea de que cada razón tiene su forma de ser, de ver el mundo, su propio
espíritu: lo que se llama volksgeist, el espíritu del pueblo, distinto en cada nación.
Universo como tapiz de culturas, cada cual valiosa de un modo distinto.
Los señores del XVIII querían imponer su razón universal sobre las razones particulares
de los pueblos. Herder criticaría así la idea de Historia universal de Kant. Nacionalismo
benevolente, no duro. Reivindicación del lenguaje y la poesía, del lenguaje como
expresión, la belleza de cada cultura por sí misma frente a la visión colonialista
“civilizadora”. Cada idioma, para Herder, es una expresión completa en sí misma del
mundo, en la que los seres humanos se realizan. El lenguaje no es solo comunicación,
un código de signos sin más. Esta sería su forma instrumental. No; el lenguaje es, sobre
todo, expresión. Y la expresión de la identidad se da en la lengua materna.
Kant: el ilustrado con vetas que llevan al romanticismo. Kant divide el mundo entre
sensible y el noúmeno moral. Escisión del ser humano entre mundo empírico y moral;
la razón ha dividido. Establece la autonomía del sujeto. En la Crítica del juicio aparecen
ideas típicamente románticas: lo sublime, el genio. Para 1790, se da el comienzo de
una nueva época, por una combinación perfecta de circunstancias: por un lado, la
filosofía crítica de Kant, difundida entre los jóvenes de toda Europa, el terremoto
político que supuso la revolución francesa (el gobierno del pueblo, que se planta frente
a las monarquías europeas y propone la libertad de todos frente al Antiguo Régimen) y,
por último, la experiencia de la Reforma alemana.
Comentario Kant: Distinción entre masas de bien y mal: entre mezcla y neutralización.
La neutralización la descarta poque conduce a la parálisis.
Ironía al final; a ver si el cuento del progreso tmb es una mofa. Queda la duda. Esto
puede suscitar la siguiente reflexión. Después de haber leído las meditaciones de
descartes, queda la duda
Vincula el parón del progreso con una especie de círculo vicioso. Lo relaciona con el
mito de Sísifo (abderitismo).
Historia que anticipe lo que va a suceder en el futuro. Historia predictiva, que anticipe
lo que va a ocurrir ene l futuro. La totalidad de los pueblos dispersos sobre la tierra le
da una perspectiva total, una perspectiva universal, que se opone a la perspectiva
individual. Su idea de progreso es la detección de una ley natural que
Eterno retorno como agitación vacía, mito de Sísifo; seguimso ene l mismo sitio aunq
creamos q nos movamos (esto a Kant no le gusta).
Los hombres aprenden de los males q se causan a sí mismos. Educación de los pueblos
hacia la superación de aquello que les conduce a desgracias. Para abrir a la humanidad
a la perspectiva de progreso, que entraña que los pueblos se doten de constituciones
morales y que se supere la guerra, es necesario que los hombres atraviesen la guerra y
las desgracias que conlleva, pues estas son las que lo llevan a aprender, a reconducirse.
Noción de experiencia; debe haber algo en el hombre desde el principio que sea un
hecho. Hecho que se refiere a una naturaleza. Afecta a la naturaleza o una determinada
facultad del ser humano. Hecho como referencia a capacidad o facultad humana.
Hecho que señala, que refiere, que apunta. ¿A qué? A una causa del progreso y a un
autor del progreso. Así juega Kant con ideas de hecho, señal y que era capacidad y
naturaleza de convertir al hombre en autor de su progreso. Hecho solo puede darse si
concurren las circunstancias. Idea de que pueden cocnurrir las circunstancias que den
el hecho que señala la capacidad de que el hombre sea capaz de su progreso, como
ocurre con el cálculo de probabilidades en el juego ¿QUÉ?. La historia predectiva
predice, pero no determina; el hombre no es bueno por naturaleza, es un ser
compuesto, un ser que se da en unas circunstancias… Esto no permite determinar, ni
predecir si el progreso se dará en la vida de uno. Idea de indeterminación temporal en
la que el progreso puede aparecer o no.
Forma de pensar que liga con los ánimos de aquellos que contempla. Acepta procesos
mentales pero a través del ánimo que uno experimenta al contemplar la revolución.
Participación ligada a procesos anímicos vinculados con el entusiasmo incluso. El
espectador de la revolución impactado x aquello que ve, que hace que cambie su
forma de pensar. Esta es la experiencia inaugural de… ¿De qué?
Despotismo ilustrado.
Eudemonistas: creyentes en el rpgoreso. Los otros, del mito de Sísifo. Luego los
terrositas mortales, que creen que siempre vamos a peor.
18/10/2023
Seguimos ahora con los románticos. Jóvenes viven en Jena en 1790, el comienzo de
una nueva época, donde confluyen la filosofía crítica de Kant (trágica escisión), el
terremoto político de la revolución francesa y la experiencia de la reforma alemana
(libertad de fe que debería traducirse en una libertad política).
El origen del romanticismo, eso sí, es alemán, y de ahí irradió al resto de europa.
Madama de Stael, tras la revolución francesa, emigra a Alemania, donde entra en
contacto con estos pensadores y peotas. En su libro, De Alemania, llama a mirar a
Alemania, donde se conservan los tradiciones, donde, desde un punto de vista
conservador y antirrevolucionario, llama a inspirarse en ello y en sus pensadores.
Heinrick Heine, alemán, responde a Madame de Stael en La escuela romántica, libro en
el que señala que Alemania no es un país conservador, ni es conservador el
romanticismo; este supuso, para Heine, una revolución.
Cualquier historia sobre los románticos comienza con dos personajes que no son
realmente románticos: Schiller y Goethe. Goethe se hizo famoso escribiendo Werther,
novela prerromántica, y “se había curado del romanticismo”. Goethe como poeta
olímpico, poeta de Alemania. Poeta, dramaturgo, pensador, científico, político. Los
románticos lo admiraban, aunque él no fue romántico per se. Goethe y Schiller vivían
en Weimar.
Otra idea de Schellng: comienza hablar del inconsicnete como algo oscuro, no accesible
a la conciencia. Algo dsitinto a la propuesta de Descartes, que se conoce a sí mismo,
que se percibe como cierto. Para Schelling, lo inconsciente está incluso en la
naturaleza; principio de lo que se está moviendo. Lo sublime, lo siniestro, la nostalgia
(ppt).
Novalis. Como buen romántico, murió joven. No vivió en Jena como los demás porque
era ingeniero de minas. Para los ilustrados, para Kant, el mundo está desencantado, es
inerte. Pero los románticos llaman a percibir lo extraordinario en lo mundano, lo
infinito en lo finito, lo extraño en lo familiar… Romantización del mundo. A lo más
ordinario se le da un aspecto misterioso. Lenguaje romántico muy presente en Novalis.
Temas y motivos del romanticismo: poesía, lenguaje y el sujeto, el indivuiduo, el arte y
el genio, lo infinito y lo sublime, la ironía, el fragmento, la nostalgia, los vaivenes.
Aquí se da una contradicción: eran muy individualistas, pero tenían un sueño de unidad
política. De aquí se dará una de las derivas más importantes del romanticismo: el
nacionalismo. Yo soy yo porque estoy en mi nación.
El espejo y la lámpara, de M.H. Abrams. Lenguaje como espejo, reflejo del mundo. Pero
el lenguaje es una lámpara, ilumina un mundo. Palabras como luces. Quienes mejor
hacen esto son los poetas; Schelling dice que “los poetas son los legisladores del
mundo”. Convicción de que la filosofía es demasiado racional y calculadora, mientras
que el lenguaje poético, original, es el lenguaje que realmente puede iluminarnos. La
poesía debe ser filosofía, crítica. El sueño es “hacer viva y sociable la poesía, y hacer
poética la vida y la sociedad…” (Schlegel, Poesía Universal).
Aparece aquí el concepto de genio. El genio es el gran poeta. Término que aparece en
Kant en la Crítica del juicio, que más gustaba a los románticos. Para Kant, genio es el
que le da las reglas al arte. Los dos grandes modelos de genio son, en el arte,
Beethoven, que además aporta la estética del genio, y en política, Napoleón, que pone
Europa patas arriba, acaba con el Antiguo Régimen, crea nuevas reglas.
Hoffman: la música es un arte distinto a todos los demás, una arte privilegiado, el arte
por antonomasia. Hasta el momento, la música había estado al servicio de la iglesia, de
tal o de cual, pero ahora la música se libera de esto. Música como algo sagrado, que
viene de algo más, un arte autónomo. Música como arte romántico. El músico tiene
acceso a algo a lo que el resto de los mortales no tiene acceso. Quien mejor hace esto,
dice Hoffman, es Beethoven. “La música le abre al hombre un reino desconocido, un
mundo que no tiene nada en común con el mundo de los sentidos externos que le
rodea y en el que deja atrás…”. Puramente romántico. La música de Beethoven
“despierta justamente ese anhelo infinito que constituye la esencia del romanticismo”.
¿?
La música, para Hoffman, es la más sublime de todas las artes. ¿Qué es lo sublime? Lo
sublime supera todas las medidas de los sentidos.
Pasamos ahora a Hegel… Hegel es el más influyente de los románticos en el siglo XIX y
XX. Para algunos, es la culminación de la filosofía y, para otros, un estafador. Idea de
que escisión o división no va a curarse de forma inmediata por la poesía o la música,
estos no facilitan directamente la unión con el universo (cosa que hasta cierto punto
reprocha a Schelling). No; hace falta tiempo, trabajo, esfuerzo del concepto, filosofía.
Toda la vida de Hegel se da entre dos revoluciones y guerras napoleónicas. “La Filosofía
es el tiempo comprendido en pensamientos”, señala. Estuvo unos años en Jena. Se
llevaba mal con los románticos. En Jena escribe Fenomenología del Espíritu. Hegel
joven revolucionario, y Hegel mayor, señor profesor, que apoyaba al estado prusiano¿?,
para muchos considerado absoluto. Hegel viene a decir que lo importante es la
“película” entera de la filosofía; ¿cuál es el momento de la verdad en una película, en la
filosofía? La filosofía es completa, lo verdadero es el todo, el conjunto de ello. Todos los
filósofos han visto algo de la verdad, tienen algo de razón, pero la verdad es el conjunto
de todos.
Este conjunto de Hegel. El todo es “la esencia que se acaba y completa a través de su
desarrollo”. Solo cuando se tiene toda la historia de la filosofía se tiene la verdad. Cada
uno de sus momentos era necesario. Lo absoluto es todo esto, pero esto no se logra de
golpe, sino que se da con esfuerzo. Lo mismo que sucede con la historia de la filosofía
se da con la historia humana; la historia humana es la sucesión de todas estas figuras,
estos grupos, y vemos en ella “la razón que se despliega a sí misma”. Lo humano se va
realizando hasta resultar en el mundo moderno.
Pero ¿cómo se mueve esta historia, esta “película” de momentos verdaderos? Proceso
dialéctico; el sujeto, la ciencia, va pasando por muchas experiencias, momentos de por
sí negativos… Momento de la antítesis, lo negativo, lo que no es el sujeto. Pero luego
regresa al yo, una vez enfrentado a lo contrario. De tal modo, el proceso, tanto para los
individuos, la humanidad y la filosofía pasa por un encuentro con lo contrario, con el
negativo del yo. Esto es lo que se llama la dialéctica.
Solo en el reconocimiento puedo ser yo, solo enfrentado a otro. Aquí comienza lo que
se llama la lucha con el contrario. Yo me reconozco en oposición a él, él a mí. Pero esto
requiere un proceso dialéctico que s epuede entender de varias formas. Ahora
veremos una de ellas, un relato de este encuentro con el otro. La historia de todos
estos encuentros.
CLASE PRÁCTICA:
Alexander Kojeve acuña el término del fin de la historia. Uno de sus más conocidos
popularizadores es un Fukuyama. Escribió un artículo, y luego un libro, en el que
desarrolla esta tesis de Kojeve, su mentor filosófico. Kojeve nace en Moscú en 1902.
Factor importante de la rusia de la época es que antes de la revolución se vivieron años
de gran agitación espiritual. Curiosamente, un de los focos de interés de la
intelectualidad de la época moscovita era el budismo. El estallido de la revolución
supone el fin de esta edad de plata y la emigración de todos aquellos que no
comulgaran con las tesis bolcheviques. El padrastro que Kojeve es asesinato y él es
arrestado por los bolcheviques y sentenciado a pena de muerte por, supuestamente,
haber hecho contrabando de jabón en el mercado negro o algo por el estilo.
El miedo hace que el esclavo se constituya como humano en potencia. Lo que hace que
pase de conciencia a autoconciencia. El pavor ante la muerte lleva al esclavo a que el
amo determine su autoconciencia. Para constituirse como un sujeto autónomo al que
aspira, el esclavo hace uso del trabajo. Amo y esclavo como figuras arquetípicas en esta
historia inicial. El amo no deja de ser el aristócrata guerrero; se espera que exponga su
cuerpo, que gane guerras. Su objetivo es la muerte, matar o ser matado. Esta es la
narrativa del amo. Por otra parte, el trabajo del esclavo es más sutil; una
materialización del miedo que ha sentido. La angustia ante la muerte se exterioriza
mediante el trabajo. El trabajo permite al esclavo renunciar paulatinamente a su
instinto de conservación, a la inmediatez (todo lo que lleva a satisfacer un deseo
natural; concepto muy hegeliano). A través del trabajo, el esclavo supera su miedo a la
muerte.
25/10/2023
Ironía romántica. Los románticos descubren que las cosas no se corresponden con sus
nombres; existe una división entre el lenguaje literal y la realidad que refleja. Por
mucho que se diga, siempre queda algo no dicho, lo cual genera un malestar; da la
sensación de que lo omitido es lo más importante. El lenguaje nunca puede definir
exactamente el mundo, solo representarlo. La verdad no se da así en una
representación adecuada, sino en el cuestionamiento y juego de esas
representaciones. La ironía supone una paradoja, la contradicción del mundo, por la
incapacidad para que concepto y objeto se correspondan. Podemos ver el mundo de
infinitas maneras; cada lengua es una concepción del mundo, cada artista… Puede
jugar con la realidad. Con el juego con la realidad, quizás puede llegar a atisbarse la
verdad.
La ironía romántica supone poner el yo delante del mundo; dado que la realidad no
puede alcanzarse, se presenta la concepción del sujeto. Juego consciente con la
inadecuación de la representación para el conocimiento. Por el saberse superado por el
infinito. El juego del arte es dejar algo que no se explica, que no se dice; algo
inalcanzable. En el momento en que se explica la obra, se estropea. El infinito se da en
el arte, aparece en la música; lo monstruo, lo inmenso. Apología del fragmento, de lo
inacabado; las ruinas. Nostalgia y otros efectos: gusto por lo misterioso, por un origen
irrecuperable en que se hallaba la verdad.
El momento clave es la idea de que uno solo lleva a ser él mismo cuando se encuentra
con otro que lo reconoce. Relación de conocimiento entre unos y otros individuos. Esto
implica que la razón es social; innovación de Hegel, opuesta a Kant o Descartes, que
señalan a un yo más solitario. Tú solo eres tú y tienes conciencia de ti mismo cuando
otros te reconocen. El sujeto en Hegel, necesariamente, no está solo.
Espíritu absoluto: aquellas prácticas o formas en las cuales lo absoluto, aquello que
para los románticos era inalcanzable, se ha podido alcanzar. Para Hegel, esto
históricamente sucedía en la antigüedad, en el arte griego.
Dos de las frases más célebres de Hegel. “La lechuza de Minerva emprende el vuelo
cuando se ha vivido el día”; solo al final de la vida, de la historia, se revela la verdad del
todo. Solo mirando hacia atrás se comprende. Dicho en términos más trágicos; siempre
te enteras demasiado tarde. Se entiende el por qué mirando hacia atrás, la sabiduría
siempre es tardía. “Todo lo real es racional, todo lo real es racional”.
MARX.
Lo ligamos con Hegel y con los románticos. Marx llegó a estudiar a Berlín en la época
en que todo el mundo discutía acerca de Hegel; había hegelianos de derechas y de
izquierdas. Marx bebió de Hegel, con una pequeña variación; si Hegel decía que toda la
historia era una variación de modos de darse el espíritu, las ideas, siendo este el que
experimenta cambios, Marx señala que lo cambia no son las ideas, sino las relaciones
materiales entre los seres humanos. Exactamente como dice Hegel, pero dado la
vuelta. Este es el materialismo de Marx.
Mantiene Marx incluso la idea de que puede conocerse el todo, de que se realiza en la
historia, pero señala que ese todo que se realiza en la historia será, para Marx, el
socialismo o comunismo, algo que aún está por llegar y debe realizarse. El comunismo
será la realización perfecta de la experiencia humana. Todo esto que vivimos es la
prehistoria de la humanidad; la historia comenzará con el comunismo. El espíritu se
elabora asimismo materialmente en una sociedad, la sociedad comunista.
Esta idea no deja de ser un poco utópica (palabra que no le gustaba nada a Marx), con
un impulso romántico. No se puede ser revolucionario sin ser romántico.
Marx escribió con su amigo Engels y fue en gran medida sostenido por él
económicamente.
CLASE PRÁCTICA:
Carl Smith: política del amigo y el enemigo. Concede al marxismo que logre plantear
estas nociones de amigo y enemigo en términos económicos.
Marx llama a la guerra civil, justo lo que Hobbes más temía. Revolución que acabe con
el burgués.
La ley, la moral y la religión no son más que prejuicios burguesas que esconden los
interes de la burguesía.
08/11/2023
Tres fuentes que confluyen en Marx: filosofía clásica alemana (Hegel), economía
política inglesa (Adam Smith, David Ricardo), socialismo “utópico” (Fourier, Owen).
¿Qué hace el marxismo? Marx produce una filosofía de la historia teniendo en cuenta
el esclavismo, la Edad Media, así como otros elementos históricos; entendía Marx que
la sociedad burguesa es una progresión de estos, que está cavando su propia tumba
que culminará con el socialismo. Las filosofías de la historia son siempre muy
discutibles. Marx también tiene una antropología, una teoría de lo que es el ser
humano. Marx, frente a la tradición filosófica, es el primero en señalar que el ser
humano es un homo faber, “el que fabrica”. Debe producir sus medios de vida a través
del trabajo. La idea clave en Marx es que el ser humano se realiza en el trabajo, se
reconoce en su trabajo. Para Marx, esta es la clave de su crítica al capitalismo; ¿en qué
medida puede realizarse el ser humano en su trabajo en la sociedad burguesa?
Pasamos ahora a los otros dos temas fundamentales del Marxismo: el de alienación e
ideología y, por otra parte, el análisis económico de la sociedad capitalista. A la
alienación también la llamamos enajenación. ¿Es la alienación fruto de la sensibilidad
romántica del joven Marx?
Idea de que, en lugar de realizante, el mundo se presenta como algo extraño. Esto
ocurre especialmente en la sociedad capitalista. La Edad Media, aunque desigual, era
más humana, pero en la era industrial no hay humanidad. Pero aunque ahora estemos
en el fondo del abismo, precisamente desde la crisis mundial dada por este momento
tan bajo se dará el momento clave, el surgimiento del socialismo. El comunismo será
una sociedad de individuos libres y autorrealizados. El hombre se apropiará en ellos de
su propia esencia. Superación así de la alienación.
Si todo el mundo está alienado, ¿cómo puede reconocerse que se está alienado? Si
tratamos la alienación
15/11/2023
NIETZSCHE
Así hablo Zaratustra es la menos filosófica de todas, más poética, literaria; paralelismo
entre el exilio de Zaratustra y el de Jesucristo.
La importancia de los sentidos. Sensible > conceptos. Al contrario que otros filósofos. El
perfume: un ser que es solo sensibilidad. Nietzsche reivindica a los presocráticos,
figuras como Heráclito o Anaxímedes. La culpa del error de la filosofía la tienen
Sócrates y Platón. Sócrates odiaba la vida (porque era feo), piensa Nietzsche. Así lo
explica en El nacimiento de la tragedia en el espíritu de la música; defensa de Wagner,
de los presocráticos. Siguiendo a Wagner, dice Nietzsche, llegaremos a una nueva
Grecia (¿creo?). En esta obra, Nietzsche distingue entre Apolo y Dionisio; Grecia era
maravillosa antes de Platón y Sócrates cuando había un equilibrio entre estos dos
dioses, estas dos fuerzas o modelos. Cuando se rompió el equilibrio y llegó la historia
de filosofía, se impuso lo apolíneo sobre lo dionisíaco.
(El inconsciente aparece en el romanticismo con Schelling y lo usará Freud, pero
Nietzsche no habla del inconsciente; sí se refiere a fuerzas irracionales distintas a la
razón. No sitúa la conciencia en el primer plano como Descartes, Kant o Hegel).
El lenguaje como causa del error. Pensamos con el lenguaje, repara Nietzsche. El
problema es que el lenguaje tiene sustantivos; debemos decir “mesa”, “Dios”, “nación”,
“yo”. El yo proyecta sobre todas las cosas el concepto de yo, pero el yo es exclusivo del
lenguaje, no existe, cree Nietzsche. La conciencia es un invento de la naturaleza para la
supervivencia. Dice Nietzsche que teme que creeremos siempre en Dios porque
creeremos siempre en la gramática.
Pero más que de Dionisio, se trata, pues, de los sentidos, de la vida; vida en el sentido
biológico, fisiológico incluso. Ataque a la moral y a la religión en nombre de la vida en
la Genealogía de la moral; crítica del ideal ascético y la mala conciencia; Nietzsche
viene de un mundo protestante en que la conciencia implica un constante
remordimiento. Critica sobre todo al protestantismo, a la conciencia que impide la vida,
un invento de la moral y de los débiles. Aquí hace una historia o genealogía (así la
llama) en la que viene a decir que lo que hay originalmente, lo bueno, es el hombre
superior, fuerte, feliz, lleno de vida. El cristianismo, la moral, supuso la imposición del
débil sobre el fuerte. La conciencia moral surge aquí, el resentimiento, que para
Nietzsche impide la vida; el resentido, para Nietzsche, no puede vivir. Alguien sano y sin
resentimiento podrá vivir, será feliz. En lugar de moral, debe haber vida, voluntad de
poder; la voluntad de poder es “la forma primitiva de pasión y todas las otras pasiones
son solo configuraciones de aquella. Aspirar al poder, a un aumento de poder: no se
aspira al goce, el goce sobreviene cuando se consigue lo que se pretende”. En este
despliegue de poder, vale también el simulacro, la ilusión. Por eso el artista es superior
al filósofo. La verdad es “un error necesario”. Es un simulacro más, que puede estar al
servicio de la vida, la verdad se crea…
La muerte de Dios: la muerte de Dios no significa que Nietzsche quiera matar a Dios,
sino que Dios ha muerto desde el momento en que ya nadie cree. Dios ha perdido
potencia, desde la Ilustración, nadie cree como se creía en la Edad Media, cuando Dios
ordenaba el mundo. Dios no es solo el dios del cristianismo; a Dios se lo ha sustituido
por la razón, el progreso, la ciencia, la razón, el hombre… Todos han sido sustitutos
modernos de la religión, valores inventados que también se han derrumbado. La
sociedad occidental se ha hecho nihilista, ya no cree en nada, no valora en nada, no
reconoce el sentido en nada. Aquí aparece el último hombre: la decadencia de la
civilización, la burguesía del XIX, débil, burocrática, domesticada, que no aguanta nada.
Eterno retorno: ¿estás dispuesto a aceptar que todo lo que has vivido lo vas a volver a
vivir? ¿Estarías dispuesto a vivir tu vida de nuevo mil veces? La forma máxima de
afirmación de la vida es la aceptación de lo que venga, el amor al destino; el amor fati.
El eterno retorno es un ejercicio de aceptación de todo lo que venga, no de
resignación, sino de asunción de lo bueno y lo malo, de su réplica.
PRÁCTICA:
Kojeve dice que la historia ha acabado, que el hombre ha agotado todas sus
posibilidades. La revolución francesa mata a Dios (dios interiorizado por el hombre,
amo convertido en conciencia). Kojeve entiende que lo que sucede después de la
historia ya no son conflictos reales, sino conflictos más bien imaginarios. El hombre se
ha acabado, se ha convertido en Dios, un hombre muerto.
El tiempo se agota en el momento mismo en que triunfan los valores burgueses. Los
valores burgueses se extienden al resto del mundo. Liberación, igualación absoluta y
violenta en régimes socialeistas (a Nietzsche no le gustaría esto, él perpetúa la
diferencia). Horror ante la liberación democrática.
El hombre, para serlo, debe tener una capacidad para pasar al otro lado, arriesgarse,
despreciarse. Idea del autodesprecio; presente en Kojeve tmb. El desprecio de
cristianismo hacia el aspecto criatura del hombre; se libra de esta criatura a través de la
religión cristiana, se libra de este desprecio. Vaya gilipollez más grande no sé q está
diciendo tío.
Nietzsche reivindica la tierra, la inmanencia terrenal. Los cristianos solo tienen éxito a
la hora de frustrar este placer, jugando en el sentimiento desagradable que se
manifiesta en la envidia y los celos. Estos son propiciados por el cristianismo. El
cristiano siempre tiene a su disposición a otro mejor que él mismo; Dios, que se hizo
hombre para facilitar esta comparación. En la medida en que este Dios con que el
último hombre se compara y trata de imitar, el cristiano se libra o cree librarse de sentir
envidia o celos (¿cómo va a sentir el cristiano envidia de Dios, que es inimitable?, se
dice). El cristiano se cree así bueno, pero es en realidad el más envidioso. Nietzsche se
enfrenta así a todos los hombres modernos que se creen buenos. Kant en su sociedad
cosmopolita dice que a través del progreso de la historia el hombre se hace
naturalmente bueno, se civiliza. Contra estas ideas va Nietzsche. El hombre que lucha
por el reconocimiento debe ser capaz de hacerlo. Critica Nietzsche que los cristianos
disimulen el autodesprecio, en lugar de librarse de él.
22/11/2023
Filosofía analítica comienza con Wittgenstein: “De lo que no se debe hablar, se debe
guardar silencio”. El cambio del siglo XIX al XX es complicado; pasamos del optimismo
del siglo XIX al trauma de la primera Guerra Mundial, la melancolía y la crisis del siglo
XX. Los artistas y pensadores leen a Nietzsche (cuya visión a futuro era buena, pero
cuyo diagnóstico del presente era brutal) y a Schopenhauer (el absoluto pesimismo).
Asciende el irracionalismo. La Revolución Francesa y la Industrial prometían una vida
mejor, pero la gente se siente atrapada en la “jaula de hierro”; la de la economía, la
industria. La sociedad burguesa era absolutamente restrictiva, pese a que la
modernidad había prometido en la razón hallar la libertad del individuo.
Fenómeno que se da en toda Europa. Nueva pauta estética. Se habla del sentimiento
trágico de la vida; Unamuno quiere creer, pero la razón le dice que Dios no existe. Crisis
cultural en la literatura, arte y filosofía. Crisis de la física clásica; las nuevos
descubrimientos en la naturaleza no encajan con la física de Newton (física en la que se
basaba Kant, que había marcado el avance de la ciencia desde el siglo XVII), Einstein y
la relatividad. Crisis de la lógica y la matemática: aparecen geometrías alternativas a la
de Euclides. Se muestra que la aritmética no tiene fundamentación lógica (surge un
teorema que demuestra que no puede demostrarse lógicamente que 2+2=4). Teorema
de Gödel. Crisis de la racionalidad; Nietzsche primero, luego Bergson, Freud y otros
ponen en cuestión la supremacía de la razón heredada de la Ilustración.
La crisis y reacción creativa tiene lugar sobre todo en Viena. Viena era la capital del
imperio austrohúngaro. Importante potencia económica con una riquísima tradición
cultural en música y arte, pero una estructura política totalmente anacrónica, con un
emperador que realmente no tenía poder absoluto, pero en ningún caso gobernaba
sobre una democracia liberal. Estaba habitado por muchos pueblos muy distintos en
una época en la que el nacionalismo estaba muy de moda (en surgimiento). A la altura
de 1900, todos los pueblos que vivían en este imperio querían independizarse, fundar
sus propias naciones.
Viena en la época era una ciudad en ebullición, cultural y artística. Creadores a menudo
procedentes de la burguesía judía, marginales socialmente y políticamente pero
omnipresentes en la cultura y la ciencia. De allí nace el psicoanálisis, la nueva lógica, la
nueva filosofía de la ciencia y del lenguaje, la nueva música. Pensadores como Karl
Kraus, que tenía una influencia enorme, periodista y genio del lenguaje al que todos
escuchaban. Schnitzler, Kafka (en Praga), Canetti, Musil, Mahler, Berg, Schönberg
(creador de la música dodecafónica…). La mayoría, como decíamos, eran de la
burguesía judía. Primera Guerra Mundial. El sionismo nace en la época en Viena, con
Theodor askfhfeh. La pintura de Klimt (sería desturida por los nazis en el 38).
Gran best seller de la época con Sexo y carácter de Weininger. Escribe como si fuera un
médico; su tesis fundamental es que hay una especie de bisexualidad o doble género
universal; en todo está presente lo masculino (lo valiente, lo inteligente, etc.) y lo
femenino (lo pasivo, los judíos). Todo esto son tópicos del siglo XIX (como ya veíamos
en Nietzsche). Freud: la sexualidad está en todas partes, en los niños, en las
enfermedades mentales… Aparece el psicoanálisis.
Crisis del lenguaje con Hugo von Hoffmannsthal; Carta de Lord Chandos. Las palabras
no tienen ningún valor, se nos deshacen en la boca como si fueran hongos podridos.
Señala Wittgenstein que hay que enseñar a hablar a los filósofos, señalar qué hay que
decir claramente. El mundo consiste en hechos, los hechos del mundo. La totalidad de
los hechos es todo lo que es el caso; el hecho y las cosas que participan de ellos están
en cierta conexión. Hay una conexión entre que alguien habla y otro lo escucha, y hay
un árbol ahí fuera. Se dan conjunciones lógicas, una estructura lógica que enlaza los
hechos en el mundo. De todos estos hechos hacemos figuras, imágenes o
representaciones mentales de estos hechos; representan el estado de las cosas en esta
estructura o espacio lógico. Las proposiciones son figuras de los hechos,
representaciones de los hechos: una especie de espejo de los hechos que se dan en el
mundo. Ahora bien ¿qué es representar, cuál es la relación entre la figura y los hechos?
Relaciones de reflejo, isomórficas: el lenguaje tiene la misma forma que la realidad, el
lenguaje tiene una estructura lógica, como la realidad, por medio de la cual refleja a
esta. Además, el lenguaje forma parte del mundo, puesto que las figuras que
representan los hechos (y las proposiciones del lenguaje son figuras), son parte del
mundo. Las proposiciones pueden estar bien o mal formadas. Las mal formadas son las
que no tienen sentido, no obedecen una estructura lógica del lenguaje. Una
proposición del tipo “Los unicornios tienen alas rosadas” está bien formada, pero no se
refiere a ningún hecho del mundo real. Los nombres se relacionan entre sí de una
forma lógica.
CLASE PRÁCTICA:
Dos valores da Wittgenstein a lo que ha escrito: haber expresado sus pensamientos; los
ha articulado de tal modo que pueden ser dichos. Asimismo, cuanto mejor se exprese,
más valor tiene lo que se escribe.
Proposiciones atómicas a las que se reduce todo. Idea de lenguaje ofrece una
descripción adecuada del mundo.