Mige - Sems Edoméx
Mige - Sems Edoméx
Mige - Sems Edoméx
con Clave Única de Registro de Población AOGC050929HMCRLRA4 y número de matrícula 0F4D445BE8FA, acreditó totalmente
el plan de estudios del Bachillerato General con formación elemental para el trabajo en Tecnologías de la Información y
Comunicación, en el periodo del 21 de septiembre de 2020 al 11 de julio de 2023, con 360 créditos, de un total de 360.
Autoridad Educativa: Isaías Aguilar Hernández - Jefe de la Unidad de Planeación y Escuelas Incorporadas.
Firma electrónica:
YTk0ZGI4MzRmOTUyZTM0Mjk0MzU1M2M1YjRiOGFkYzYyZjUwODE1YmNmOGEwMzY2MTM1MjkwM2NlOGQ3ZWU2MjQ1YTY2
NmJkMzNlZTU0MmFiMTU2NDk2NzRiNTQyYzVjODY1ZjM1ODA0NjZmN2M0YjFhMTc4YzZmZDdmNDViMTZmZDRhM2RkZThl
MGI1YjM2NGI2YmMyNDZmOTJiODdiNzY4NTg5MmZmOTZkMDFlYWNmMmNhMmEyODk2N2E5NDBjNTJlMTk5MmY2OTY2O
TJjNGFhMjZiZTNiZTg2N2I4MzI4MGUyYWI1MDVmNWNjMzAxNTM2OTE3NzgyNDM5NGE4Y2NmZmY1OTc0YWY2YTM4MzU1OT
hlZTlkNzI1MzMxOGU2YjA2MWYwMzc2YTA4YjY0ZWU5ZmM4NGJmZTRlNjBhYmFiNDAxZGE1NjdjZDIxMjVkN2EzYWYxYzdlZmY
yMTNiNzJjZTEzNTZkZDQ0Y2EwZmIxOWU1NzQzN2Q1MmNjMzViNDc2MzM5Yjg0YTQ0ZWQ5NzI5OGZjYjY0NWUwMzQyZjE0O
DA0YzQzYzU5MjMwYzFmNTM5YWZmYjJjNjMyZDNkNTQ4NmU0MGY5NTQ2NTdmZDAxZTE3YTMyODNmNGU3ZmI2NGE3M
WQ4YWY0OWJjYWJjZDQ1MmI1MjlmNDQ0Yzg5ZjA=
La calificación mínima aprobatoria es: 6.0
El presente certificado de terminación de estudios ha sido firmado mediante el uso de firma electrónica avanzada, amparada
por un certificado vigente a la fecha de elaboración; y, es válido de conformidad con lo dispuesto en los artículos 1, 2, 4, 5
fracción XII, 54, 55, 56, 59, 60, 61 y 74 de la Ley del Gobierno Digital del Estado de México y Municipios.
Folio 49576d47-c2e9-4a05-9338-ef0af3dd6adf
El presente documento se imprime en OCOYOACAC, México, a los doce días del mes de julio de 2023.
Folio 49576d47-c2e9-4a05-9338-ef0af3dd6adf
Competencias genéricas. Conforme a los artículos 2, 3 y 4 del Acuerdo 444, son el fundamento del perfil del egresado de EMS, porque son conocimientos, destrezas,
habilidades, actitudes y valores que le permiten comprender el mundo e influir en él, lo capacitan para continuar aprendiendo de forma autónoma a lo largo de su
vida, para desarrollar relaciones armónicas con quienes lo rodean, y para participar eficazmente en los ámbitos social, profesional y político.
Competencias disciplinares básicas. Conforme a los artículos 5, 6 y 7 del Acuerdo 444 y al artículo primero del Acuerdo 656, son el fundamento del perfil del egresado
de bachillerato, junto con las genéricas, porque expresan conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores que se consideran los mínimos necesarios en
cada campo disciplinar para que se desarrolle de manera eficaz en diferentes contextos y situaciones a lo largo de la vida, al tiempo que fortalecen su formación en
las competencias genéricas.
Competencias disciplinares extendidas. Conforme a los artículos 8 y 9 del Acuerdo 444, al Acuerdo 486 y al Acuerdo 656, enriquecen el perfil del egresado del
bachillerato general, con conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores que amplían y profundizan los alcances de las competencias disciplinares básicas
y mejoran la formación en las competencias genéricas.
Competencias profesionales básicas. Conforme a los artículos 10 y 11 del Acuerdo 444, son los conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores que integran
el perfil de formación elemental para el trabajo del egresado de Bachillerato General, porque lo preparan para desempeñarse en su vida laboral con mayores
probabilidades de éxito, al tiempo que dan sustento a las a las competencias genéricas.
Autoridad Educativa: Isaías Aguilar Hernández - Jefe de la Unidad de Planeación y Escuelas Incorporadas.
Firma electrónica:
YTk0ZGI4MzRmOTUyZTM0Mjk0MzU1M2M1YjRiOGFkYzYyZjUwODE1YmNmOGEwMzY2MTM1MjkwM2NlOGQ3ZWU2MjQ1YTY2NmJkMzNlZTU0MmFiMTU2NDk2NzRiNTQyYzVjODY1ZjM1OD
A0NjZmN2M0YjFhMTc4YzZmZDdmNDViMTZmZDRhM2RkZThlMGI1YjM2NGI2YmMyNDZmOTJiODdiNzY4NTg5MmZmOTZkMDFlYWNmMmNhMmEyODk2N2E5NDBjNTJlMTk5MmY2OTY
2OTJjNGFhMjZiZTNiZTg2N2I4MzI4MGUyYWI1MDVmNWNjMzAxNTM2OTE3NzgyNDM5NGE4Y2NmZmY1OTc0YWY2YTM4MzU1OThlZTlkNzI1MzMxOGU2YjA2MWYwMzc2YTA4YjY0ZWU5Zm
M4NGJmZTRlNjBhYmFiNDAxZGE1NjdjZDIxMjVkN2EzYWYxYzdlZmYyMTNiNzJjZTEzNTZkZDQ0Y2EwZmIxOWU1NzQzN2Q1MmNjMzViNDc2MzM5Yjg0YTQ0ZWQ5NzI5OGZjYjY0NWUwMzQ
yZjE0ODA0YzQzYzU5MjMwYzFmNTM5YWZmYjJjNjMyZDNkNTQ4NmU0MGY5NTQ2NTdmZDAxZTE3YTMyODNmNGU3ZmI2NGE3MWQ4YWY0OWJjYWJjZDQ1MmI1MjlmNDQ0Yzg5ZjA=
Con fundamento en lo dispuesto en el artículo 141 de la Ley General de Educación, los certificados de estudios expedidos por instituciones del
Sistema Educativo Nacional, tienen validez en la República Mexicana sin necesidad de trámites adicionales de autenticación o legalización, lo cual
permite el tránsito del estudiante por el Sistema Educativo Nacional.
La versión electrónica del presente documento, su integridad y autoría se podrá comprobar en la página electrónica del Gobierno del Estado de
México, en la siguiente liga: https://miges.edugem.gob.mx/Certificacion/CertificadoTotal?folio=49576d47-c2e9-4a05-9338-ef0af3dd6adf. De igual
manera, se podrá verificar el documento electrónico por medio del código QR.
Folio 49576d47-c2e9-4a05-9338-ef0af3dd6adf
CCT Plantel Tipo UAC Nombre de la Unidad de Aprendizaje Curricular (UAC) Calif. Total de Hrs. Créditos Periodo Escolar
PRIMER SEMESTRE
15EBH0274D Disciplinar básica MATEMÁTICAS I 9 5 10 20-21/1
15EBH0274D Disciplinar básica QUÍMICA I 7 5 10 20-21/1
15EBH0274D Disciplinar básica METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 10 3 6 20-21/1
15EBH0274D Disciplinar básica TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN I 10 4 8 20-21/1
15EBH0274D Disciplinar básica INGLÉS I 9 3 6 20-21/1
15EBH0274D Disciplinar básica INFORMÁTICA I 10 3 6 20-21/1
15EBH0274D Disciplinar básica ÉTICA I 9 3 6 20-21/1
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS I AC 1 0 20-21/1
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES I AC 2 0 20-21/1
15EBH0274D Paraescolar SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I AC 1 0 20-21/1
SEGUNDO SEMESTRE
15EBH0274D Disciplinar básica MATEMÁTICAS II 9 5 10 20-21/2
15EBH0274D Disciplinar básica QUÍMICA II 7 5 10 20-21/2
15EBH0274D Disciplinar básica INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS SOCIALES 9 3 6 20-21/2
15EBH0274D Disciplinar básica TALLER DE LECTURA Y REDACCIÓN II 9 4 8 20-21/2
15EBH0274D Disciplinar básica INGLÉS II 8 3 6 20-21/2
15EBH0274D Disciplinar básica INFORMÁTICA II 10 3 6 20-21/2
15EBH0274D Disciplinar básica ÉTICA II 10 3 6 20-21/2
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS II AC 1 0 20-21/2
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES II AC 2 0 20-21/2
15EBH0274D Paraescolar SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II AC 1 0 20-21/2
TERCER SEMESTRE
15EBH0274D Disciplinar básica MATEMÁTICAS III 8 5 10 21-22/1
15EBH0274D Disciplinar básica BIOLOGÍA I 8 4 8 21-22/1
15EBH0274D Disciplinar básica FÍSICA I 9 5 10 21-22/1
15EBH0274D Disciplinar básica HISTORIA DE MÉXICO I 9 3 6 21-22/1
15EBH0274D Disciplinar básica INGLÉS III 8 3 6 21-22/1
15EBH0274D Disciplinar básica LITERATURA I 7 3 6 21-22/1
15EBH0274D Profesional básica GESTIÓN DE ARCHIVOS DE TEXTO 8 3 6 21-22/1
15EBH0274D Profesional básica HOJA DE CÁLCULO APLICADA 10 4 8 21-22/1
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS III AC 2 0 21-22/1
15EBH0274D Paraescolar SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE III AC 1 0 21-22/1
CUARTO SEMESTRE
15EBH0274D Disciplinar básica MATEMÁTICAS IV 7 5 10 21-22/2
15EBH0274D Disciplinar básica BIOLOGÍA II 8 4 8 21-22/2
15EBH0274D Disciplinar básica FÍSICA II 6 5 10 21-22/2
15EBH0274D Disciplinar básica HISTORIA DE MÉXICO II 9 3 6 21-22/2
15EBH0274D Disciplinar básica INGLÉS IV 7 3 6 21-22/2
15EBH0274D Disciplinar básica LITERATURA II 7 3 6 21-22/2
15EBH0274D Profesional básica COMUNIDADES VIRTUALES 9 3 6 21-22/2
15EBH0274D Profesional básica MANTENIMIENTO Y REDES DE CÓMPUTO 9 4 8 21-22/2
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES FÍSICAS, DEPORTIVAS Y RECREATIVAS IV AC 1 0 21-22/2
15EBH0274D Paraescolar SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE IV AC 1 0 21-22/2
QUINTO SEMESTRE
15EBH0274D Disciplinar extendida MATEMÁTICAS V 8 5 10 22-23/1
15EBH0274D Disciplinar básica GEOGRAFÍA 9 3 6 22-23/1
15EBH0274D Disciplinar básica ESTRUCTURA SOCIOECONÓMICA DE MÉXICO 9 3 6 22-23/1
15EBH0274D Disciplinar extendida ECONOMÍA I 7 3 6 22-23/1
15EBH0274D Disciplinar extendida PSICOLOGÍA I 8 3 6 22-23/1
15EBH0274D Disciplinar extendida DERECHO I 8 3 6 22-23/1
15EBH0274D Disciplinar básica INGLÉS V 9 3 6 22-23/1
15EBH0274D Disciplinar básica INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA 8 4 8 22-23/1
15EBH0274D Profesional básica SISTEMAS DE INFORMACIÓN 8 3 6 22-23/1
15EBH0274D Profesional básica PROGRAMACIÓN 9 4 8 22-23/1
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES III AC 2 0 22-23/1
15EBH0274D Paraescolar SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE V AC 2 0 22-23/1
SEXTO SEMESTRE
15EBH0274D Disciplinar extendida MATEMÁTICAS VI 8 5 10 22-23/2
15EBH0274D Disciplinar básica ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE 8 3 6 22-23/2
15EBH0274D Disciplinar básica HISTORIA UNIVERSAL CONTEMPORÁNEA 8 3 6 22-23/2
15EBH0274D Disciplinar extendida ECONOMÍA II 8 3 6 22-23/2
15EBH0274D Disciplinar extendida PSICOLOGÍA II 8 3 6 22-23/2
15EBH0274D Disciplinar extendida DERECHO II 9 3 6 22-23/2
15EBH0274D Disciplinar básica INGLÉS VI 8 3 6 22-23/2
15EBH0274D Disciplinar básica FILOSOFÍA 9 4 8 22-23/2
15EBH0274D Profesional básica PÁGINAS WEB 9 3 6 22-23/2
15EBH0274D Profesional básica DISEÑO DIGITAL 8 4 8 22-23/2
15EBH0274D Paraescolar ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES IV AC 2 0 22-23/2
15EBH0274D Paraescolar SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE VI AC 1 0 22-23/2
Autoridad Educativa: Isaías Aguilar Hernández - Jefe la Unidad de Planeación y Escuelas Incorporadas.
Firma electrónica:
YTk0ZGI4MzRmOTUyZTM0Mjk0MzU1M2M1YjRiOGFkYzYyZjUwODE1YmNmOGEwMzY2MTM1MjkwM2NlOGQ3ZWU2MjQ1YTY2NmJkMzNlZTU0MmFiMTU2NDk2NzRiNTQyYzVjODY1ZjM1ODA0NjZmN2M0YjFhMTc4Yz
ZmZDdmNDViMTZmZDRhM2RkZThlMGI1YjM2NGI2YmMyNDZmOTJiODdiNzY4NTg5MmZmOTZkMDFlYWNmMmNhMmEyODk2N2E5NDBjNTJlMTk5MmY2OTY2OTJjNGFhMjZiZTNiZTg2N2I4MzI4MGUyYWI1MDVm
NWNjMzAxNTM2OTE3NzgyNDM5NGE4Y2NmZmY1OTc0YWY2YTM4MzU1OThlZTlkNzI1MzMxOGU2YjA2MWYwMzc2YTA4YjY0ZWU5ZmM4NGJmZTRlNjBhYmFiNDAxZGE1NjdjZDIxMjVkN2EzYWYxYzdlZmYyMTNiNzJjZ
TEzNTZkZDQ0Y2EwZmIxOWU1NzQzN2Q1MmNjMzViNDc2MzM5Yjg0YTQ0ZWQ5NzI5OGZjYjY0NWUwMzQyZjE0ODA0YzQzYzU5MjMwYzFmNTM5YWZmYjJjNjMyZDNkNTQ4NmU0MGY5NTQ2NTdmZDAxZTE3YTMy
ODNmNGU3ZmI2NGE3MWQ4YWY0OWJjYWJjZDQ1MmI1MjlmNDQ0Yzg5ZjA=
Perfil de egreso común del bachillerato
En los acuerdos secretariales publicados en el Diario Oficial de la Federación: Acuerdo 444 el 21 de octubre de 2008, Acuerdo 486 el 30 de abril de 2009, Acuerdo 488
el 23 de junio de 2009 y Acuerdo 656 el 20 de noviembre de 2012, se indica que se deben articular las competencias genéricas, disciplinares y profesionales del Marco
Curricular Común, para la formación integral de los alumnos, mediante los elementos y actores del proceso educativo, de acuerdo con el perfil de egreso de cada
subsistema de Educación Media Superior. El desarrollo de las competencias del alumno se avala con la acreditación del plan de estudios.
Competencias genéricas
Se autodetermina y cuida de sí. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros.
Elige y practica estilos de vida saludables.
Se expresa y comunica. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, con los medios, códigos y herramientas
apropiados.
Piensa crítica y reflexivamente. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos.
Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de
manera crítica y reflexiva.
Aprende de forma autónoma. Aprende por iniciativa e interés propios a lo largo de la vida.
Participa con responsabilidad en la sociedad. Participa con conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo.
Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas
sociales.
Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables.
Campos disciplinares
Matemáticas. Con las competencias disciplinares de matemáticas se busca propiciar el desarrollo de la creatividad y el pensamiento lógico y crítico entre los
alumnos. Un estudiante que cuente con las competencias disciplinares de matemáticas puede argumentar y estructurar mejor sus ideas y razonamientos, y
reconocer que a la solución de cada tipo de problema matemático corresponden diferentes conocimientos, destrezas y habilidades, y el despliegue de diferentes
valores y actitudes. Por ello, los estudiantes deben poder razonar matemáticamente, y no simplemente resolver ciertos tipos de problemas mediante la repetición de
procedimientos establecidos. Esto implica que puedan hacer aplicaciones de esta disciplina más allá del salón de clases.
Ciencias experimentales. Con las competencias de ciencias experimentales se busca que los estudiantes conozcan y apliquen los métodos y procedimientos de estas
ciencias para la resolución de problemas cotidianos y para la comprensión racional de su entorno. Las competencias tienen un enfoque práctico; se refieren a
estructuras de pensamiento y procesos aplicables a contextos diversos, que serán útiles para los estudiantes a lo largo de la vida, sin que por ello dejen de sujetarse al
rigor que imponen las disciplinas. Su desarrollo favorece acciones responsables y fundadas por parte de los estudiantes hacia el ambiente y hacia sí mismos.
Ciencias sociales. Con las competencias de ciencias sociales se busca formar ciudadanos reflexivos y participativos, conscientes de su ubicación en el tiempo y el
espacio. Las competencias enfatizan la formación de los estudiantes en espacios ajenos al dogmatismo y al autoritarismo. Su desarrollo implica que pueden
interpretar su entorno social y cultural de manera crítica, a la vez que valorar prácticas distintas a las suyas y, de este modo, asumir una actitud responsable hacia los
demás.
Comunicación. Con las competencias de comunicación se busca desarrollar la capacidad de los estudiantes para comunicarse efectivamente en español y, en lo
esencial, en una segunda lengua en diversos contextos, mediante el uso de distintos medios e instrumentos. Los estudiantes que hayan desarrollado estas
competencias podrán leer críticamente y comunicar y argumentar ideas de manera efectiva y con claridad, oralmente y por escrito. Además, usarán la tecnología de
la información y la comunicación de manera crítica para diversos propósitos comunicativos. Las competencias de comunicación están orientadas, además, a la
reflexión sobre la naturaleza del lenguaje, a su uso como herramienta del pensamiento lógico, y a su disfrute.
Humanidades. Con las competencias disciplinares básicas de humanidades se busca que el estudiante reconozca y enjuicie la perspectiva con la que entiende y
contextualiza su conocimiento del ser humano y del mundo y, además, fortalezca el desarrollo de intuiciones, criterios y valores desde perspectivas distintas a la suya.
Con el desarrollo de dichas competencias se pretende extender la experiencia y el pensamiento del estudiante para que genere nuevas formas de percibir y pensar el
mundo, y de interrelacionarse en él, de manera que se conduzca razonablemente en situaciones familiares o que le sean ajenas. Este conjunto de competencias
aporta mecanismos para explorar elementos nuevos y antiguos, que influyen en la imagen que se tenga del mundo. Asimismo, contribuye a reconocer maneras de
sentir, pensar y actuar que favorezcan formas de vida y convivencias armónicas, responsables y justas.
Folio 49576d47-c2e9-4a05-9338-ef0af3dd6adf
Folio 49576d47-c2e9-4a05-9338-ef0af3dd6adf
Conforme a los submódulos acreditados en la formación elemental para el trabajo: Tecnologías de la Información y Comunicación.
3. Comunidades Virtuales.
5. Sistemas de información.
6. Programación.
7. Páginas web.
8. Diseño digital.
Autoridad Educativa: Isaías Aguilar Hernández - Jefe de la Unidad de Planeación y Escuelas Incorporadas.
Firma electrónica:
YTk0ZGI4MzRmOTUyZTM0Mjk0MzU1M2M1YjRiOGFkYzYyZjUwODE1YmNmOGEwMzY2MTM1MjkwM2NlOGQ3ZWU2MjQ1YTY2NmJkMzNlZTU0MmFiMTU2NDk2NzRiNTQyYzVjODY1ZjM1OD
A0NjZmN2M0YjFhMTc4YzZmZDdmNDViMTZmZDRhM2RkZThlMGI1YjM2NGI2YmMyNDZmOTJiODdiNzY4NTg5MmZmOTZkMDFlYWNmMmNhMmEyODk2N2E5NDBjNTJlMTk5MmY2OTY
2OTJjNGFhMjZiZTNiZTg2N2I4MzI4MGUyYWI1MDVmNWNjMzAxNTM2OTE3NzgyNDM5NGE4Y2NmZmY1OTc0YWY2YTM4MzU1OThlZTlkNzI1MzMxOGU2YjA2MWYwMzc2YTA4YjY0ZWU5Zm
M4NGJmZTRlNjBhYmFiNDAxZGE1NjdjZDIxMjVkN2EzYWYxYzdlZmYyMTNiNzJjZTEzNTZkZDQ0Y2EwZmIxOWU1NzQzN2Q1MmNjMzViNDc2MzM5Yjg0YTQ0ZWQ5NzI5OGZjYjY0NWUwMzQ
yZjE0ODA0YzQzYzU5MjMwYzFmNTM5YWZmYjJjNjMyZDNkNTQ4NmU0MGY5NTQ2NTdmZDAxZTE3YTMyODNmNGU3ZmI2NGE3MWQ4YWY0OWJjYWJjZDQ1MmI1MjlmNDQ0Yzg5ZjA=