Tarea 2 Administracion 2
Tarea 2 Administracion 2
Tarea 2 Administracion 2
TAREA No. 02
Capitulo: Administración 2
Carne: 10218004
La estructura organizacional es fundamental en todas las empresas, ya que esta define muchas
características como la forma que se va organizar, la línea de autoridad, jerarquías y cadena de
mando esta también incluye la representación grafica de la empresa a través de un organigrama.
OBJETIVOS
RESUMEN DE LECTURAS
Una organización efectiva es aquella que vive sus valores y principios, que actúa de acuerdo a sus
delineamento, que considera su cliente interno con respeto y consideración, que sabe a donde ir y
el como lograrlo, que deja fluir la comunicación entre sus empleados y hacia los clientes, que es
trasparente que mide lo que hace y tiene la cultura de mejoramiento permanente, que copera con
sus competidores que busca ser un mundo mejor, que es protagonista del cambio.
Selección de recursos humanos su objetivo es elegir uno o varios candidatos que encaja a priori en
cada uno de los puestos a cubrir. Tras una serie de pruebas fijadas de forma individual de cada
empresa, se opta por elegir al candidato que mejor responde a las necesidades del puesto. La
retención del talento, la inclusión, la objetividad y la equidad son fundamentales en este sentido.
Motivación y Liderazgo
La motivación es uno de los aspectos psicológicos que se relaciona más estrechamente con el
desarrollo con el ser humano. No se caracteriza como un rasgo personal, si no por la interacción de
las personas con la situación, por ello varia de una persona a otra y en una misma persona puede
variar en diferentes momentos y situaciones.
El liderazgo se define como influencia, es decir, el arte o proceso de influir en la personas para que
participen con disposición y entusiasmo hacia el logro de los objetivos del grupo.
Un comité es un grupo de personas las que se les comisiona un asunto, un comité ejecutivo plural
también desempeña funciones gerenciales, como el consejo ejecutivo.
• Comité formal
• Comité informal
Control, medición y correcccion del desempeño para garantizar que los objetivos de la empresa y
los planes diseñados para alcanzarlos se logren.
• Establecimiento de estándares.
• Medición del desempeño.
• Corrección de desviaciones.
ANALISIS ESTRATEGICO
1. ¿Qué aspectos pondrían en practica para lograr una organización mas efectiva en su
empresa?
R// La creación de un ambiente de confianza para conseguir la máxima implicación y
efectividad de los empleados de la empresa.
4. ¿En qué áreas y porque se podrían crear comités y grupos de trabajo en su empresa?
R// Los comités juega un papel importante en la mediación entre la empresa y sus
colaboradores, ya que aseguran buenas prácticas y ética dentro de la organización, así con
una representación efectiva de los empleados ante las decisiones empresariales.
DIAGNOSTICO EMPRESARIAL
3. MOTIVACION Y LIDERAZGO
¿Cuáles son las teorías de la motivación?
• Teoría de la necesidad
• Teoría de la equidad
• Teoría del reforzamiento
• Establecer estándares
• Medición del desempeño
• Corrección de desviaciones
• Acción correctiva
CONCLUCIONES
1. Las condiciones actuales han determinado que más allá de una simple relación causal
entre al cultura organizacional, el cambio y el impactó de la tecnología en la gerencia de
los recursos humanos por lo que existe una vinculación reciproca entre todos los
elementos.
2. Hoy en día para que cualquier empresa logre su permanencia y crecimiento dentro del
sector productivo debe estar alerta a los cambios que se están presentando.
3. No existe un orden objetivo de los factures que inciden en la motivación laboral de los
trabadores.
4. La comunicación organizacional en esencial para la integración par las funciones
administrativas.
RECOMENDACIONES
1. Toda empresa debe contar con una administración efectiva que le permita trazarse planes
de acción para el cumplimiento de los objetivos.
2. Toda empresa debe tener definidos sus procesos de administración y selección de personal
para que este conformado por el mejor talento humano.
3. Toda empresa debe definir procesos de control que le permita prevenir fallas en los
procesos a ejecutar.
4. Toda empresa debe solucionar de forma rápida los inconvenientes que se puedan
presentar.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.youtube.com/watch?v=5x9gaUMIxPo. (s.f.).
https://www.youtube.com/watch?v=biANcwS0PAw. (s.f.).
https://www.youtube.com/watch?v=GMePLwLsDdc. (s.f.).
https://www.youtube.com/watch?v=wUsF5EMUJa0. (s.f.).
https://www.youtube.com/watch?v=yJDlqqVcEAg&t=82s. (s.f.).