M17 U2 S5 Jotc
M17 U2 S5 Jotc
M17 U2 S5 Jotc
JUDICIAL DE AGUASCALIENTES
Que, por medio del presente escrito, vengo a promover procedimiento judicial de
EJECUCIÓN De GARANTÍA PRENDARIA SIN TRANSMISIÓN DE POSESIÓN, en
contra de la ciudadana MARÍAISABGEL DÓMEZ BELTRÁ quien tiene su domicilio en
el inmueble ubicado en Calle Lagos, número
Licenciatura En Derecho
PRESTACIONES
d) El pago por concepto de gastos y costas originadas con la tramitación presente del
presente juicio
e) En términos del Código de Comercio art. 1414.- bis 8.-, y para que el caso de no
recibir en el actode la diligencia el pago de los importes requeridos, la representante
de la parte actora, o cualquiera delos abogados autorizados en esta demanda y que
comparezcan a la diligencia a respectiva, en elentendido que, en su caso y momento,
se informaran a su Señoría el lugar en que permanecerá la prenda,y que consiste en
un VEHICULO MARCA SUZUKI, MODELO SWIFT 1.4L, SPORT 6MT DITCVERSIÓN
SWIFT DIT, NUEVO AL MOMENTO DE FACTURARSE CVE. VEH. 0570319, No.
DEMOTOR K14C-1138987 No. DE SERIE. JS2ZC33S2K6100894 que el demandado
otorgo en garantía
HECHOS
Licenciatura En Derecho
1. Con fecha veinticinco de julio del año dos mil dieciocho, se celebró con la señora
MARÍA ISABGELDÓMEZ BELTRÁ, en su carácter de deudora, un contrato de
adhesión de prestación de servicios parala administración de sistemas de
comercialización de grupos que aportan periódicamente sumas de dinero para la
adquisición de bienes.
b. A partir del mes de octubre del dos mil dieciocho, la hoy demandada dejo de pagar
la mensualidad correspondiente y de ahí de manera subsecuente dejo de cumplir con
la obligación contraída.
6. Con fecha del veinticinco de julio del año dos mil dieciocho, se celebró el contrato
de prenda y la
Aguascalientes.
PRUEBAS
DERECHO
1414.- Bis 7.-, 1414.- Bis 8.-.El procedimiento a seguir, se encuentra regulado por el el
Código de Comercio en sus arts. 1414.- Bis7.- y o 1414- bis 9.-, en su segundo
párrafo.
A USTED C. JUEZ, atentamente pido se sirva:
PRIMERO. - Tenerme por presentada con este escrito, documentos y copias que
acompaño, demandando a la señora MARÍA ISABGEL GÓMEZ BELTRÁ, el
cumplimiento y pago de todas y cada una de las prestaciones citadas en el proemio de
este escrito.
PROTESTO LO NECESARIO
S5. Actividad 2. Demanda de oposición de
acuerdos en asambleas de accionistas
1. Consulta los artículos del 200 al 205 de la Ley General de Sociedades
Mercantiles.
2. Investiga en fuentes académicamente confiables sobre este proceso.
3. Con base en la sentencia planteada, en el mismo documento de texto de
la actividad anterior, redacta la demanda de oposición de acuerdos de
asambleas de accionistas.
VS
DE ACCIONISTAS
TONY´S DJ SA DE CV.
PETER POLICE BLUE, actuando por propio derecho, señalando como domicilio
para oír y recibir toda clase de notificaciones, el despacho ubicado en Av. Veracruz 59,
Colonia del Valle, Alcaldía Benito Juárez, Saltillo, Coahuila, CP. 07845, y autorizando
conforme al artículo 123 segundo párrafo del Código de Procedimientos Civiles del
Estado de Coahuila de Zaragoza, para oírlas en mi nombre y para recoger toda clase
de documentos al Licenciada Karla Vanessa García Hernández, con número de cédula
profesional 12345, ante usted y con el debido respeto comparezco y expongo lo
siguiente:
siguientes:
PRESTENCIONES
HECHOS
1. El día veinte de marzo del dos mil trece se constituyó legalmente la sociedad
mercantil denominada TONY´S DJ SA DE CV., S.A., ante la fe del notario público
número 69 en los términos y condiciones que se precisan en el primer testimonio de la
escritura pública número 123456789 que con fecha diez de mayo del dos mil catorce
se celebró contrato de donación del señor JUAN JOSÉ JIMENEZROCHA, en su
carácter de accionista en favor de la que suscribe, además se endosó en su favor el
título
nominativo de acciones.
2. A finales del año dos mil dos mil quince se enteró que el día doce de junio del dos
mil trece por el dicho de SAÚL HERNANDEZ PÉREZ que se había llevado a cabo una
Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la Sociedad Mercantil TONY´S DJ
SA DE CV., S.A., sin que la actora
haya tenido conocimiento de tal asamblea y mucho menos que haya participado en
la toma de decisiones como accionista que soy.
requisitos a que se refiere la cláusula vigésima cuarta, y que las convocatorias para
la asamblea general de accionistas deberá hacerse por medio de la publicación de un
aviso en el Periódico Oficial del Estado.
4. En dicha asamblea se pretende hacer creer que la que suscribe estuvo presente,
que fungí como escrutadora, que emití mi voto, que se hizo cambio de consejo de
administración y resulté ser nombrada tesorera y que firmé dicha asamblea.
5. Que en razón de todo lo anterior, solicito de su Señoría se determine la nulidad
de la asamblea realizada el día doce de junio del dos mil trece, pues los socios nunca
fueron legalmente citados a la misma, sin que pase desapercibido para el actor que los
estatutos del acta constitutiva de la sociedad permiten convocatorias privadas para el
caso de que estén presentes la totalidad de los socios, pero en la especie, esto no
sucedió.
PRUEBAS
todo lo que beneficie a los intereses del suscrito. Esta prueba las relaciono con
todos los hechos
b) 2.- Si fue puesta de mi puño y letra la firma que aparece en el acta ya mencionada.
DERECHO
Son aplicables en cuanto al fondo los artículos 182 y 183 de la Ley General de
Sociedades Mercantiles,
articulo 27 en relación con el 24 del Estatuto de la Sociedad Mercantil y demás
relativos.
En cuanto al procedimiento rigen los artículos 1194, 1237, 1238, 1241, 1292, 1293,
1296 1377 del
SEGUNDO. - Admitir procedentes las pruebas que detallo en el cuerpo del presente
escrito.
PROTESTO LO NECESARIO
S5. Actividad integradora. Juicio ejecutivo
mercantil
1. Consulta los artículos del 1391 al 1414 del Código de Comercio.
2. En un documento de texto, redacta la demanda ejecutiva mercantil que
le recaiga.
* Consulta la demanda de jurisdicción voluntaria localizada en la
sección Material de apoyo, como referencia para la redacción del
documento.
VS
Juicio, señalando como domicilio para oír y recibir toda clase de notificaciones, el
domicilio ubicado en Calle Pinos #17, Colonia Oseznos, Municipio, Prados, San Luis
Potosí. CP 16238, lo anterior con fundamento en lo dispuesto por el artículo 1069 del
código de Comercio, ante usted y con el debido respeto comparezco y expongo lo
siguiente:
Por medio del presente escrito, vengo a demandar en la VIA EJECUTIVA
MERCANTIL y en ejercicio de la acción cambiaria directa prevista en los numerales
150, 151 y 152 de la Ley General de Títulos y Operaciones asi como artículo 1391 del
código de comercio, venimos a demandar de la C. VENUSTIANO DÍAS ALANI, quien
para los efectos de su notificación y emplazamiento tiene su domicilio en calle Tigres #
254, Col. San Isidro, EN ESTA CIUDAD, de quien reclamo cumplimiento de las
siguientes:
PRETENSIONES
c) Por el pago de indemnización a razón del 20% sobre la suerte principal a que
se refiere la Ley de Títulos generales y Operaciones de Crédito (LTGOC) Art. 193.
HECHOS
CAPITULO DE PRUEBAS
IV. CONFESIONAL.- consistente a cargo del hoy VENUSTIANO DÍAS ALANI que
deberá de absolver de manera personal consistente en el pliego de posiciones que
este deberá de absolver.
Esta probanza la relacionamos con todos y cada uno de los hechos mencionados en
nuestro escrito de demanda, consideramos que con ello acreditaremos todas nuestras
afirmaciones.
Esta probanza la relaciono con todos y cada uno de los hechos de esta
demanda, y debido a elevarse al rango de instrumental pública, es manifiesto que por
sí solo hace prueba plena.
Esta prueba la relaciono con todos y cada uno de los hechos que constan en la
presente demanda
.
DERECHO
Igualmente le pido se autorice al C. Secretario para que haga uso de la fuerza pública
y rompa cerraduras, en caso de ser necesario y de la misma manera se habiliten horas
para la práctica de la respectiva diligencia, en razón de que al demandado sólo se le
encuentra en horas no hábiles.
Licenciatura En Derecho
PROTESTO LO NECESARIO
Bibliografía
Legislación