TEORIA
TEORIA
TEORIA
1.1. Generalidades
El conocer constituye una de las actividades más influyentes y necesarias para la vida
de las personas, por lo que siendo seres racionales, debe entrar en la dinámica de la
metacognición.
De acuerdo con Bolaños (2017), la estructura cognitiva del hombre está conformada
por dos dimensiones:
La dimensión sensible
La dimensión intelectual
Cada una de estas dimensiones constan de fases del proceso cognoscitivo, sin que
exista la posibilidad de hacer un análisis y estudio individualizado; la estructura
cognitiva es un todo, se encuentran mezcladas.
Para completar este contenido revise en el texto de Aguilar, F., Bolaños, R. y Villamar,
J. (2017) el Capítulo I: Estructura del conocimiento humano.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION
2.1. Generalidades
En el uso de estos términos, los pedagogos se enfocan más en los modelos. Los
modelos se centran más en los aspectos curriculares de la educación dando especial
relieve a una dimensión o componente de la formación o el aprendizaje.
VALORES ETICOS
TEMA 3
DIMENCIONES Y SITEMAS EDUCATIVOS EN EL ECUADOR
Con relación a la calidad de los aprendizajes se presentan niveles bajos, persisten las
brechas por nivel socio económico y pertenencia étnica; existen serias problemáticas
en el bienestar y ejercicios de los niños que se encuentran en el sistema educativo,
son situaciones pendientes de la política pública que rige el sistema educativo.
La educación es un derecho de las personas durante su vida, es un deber ineludible
e inexcusable del Estado, priorizada en política pública e inversión estatal; el Estado
garantizará el goce del derecho a la educación sin discriminaciones; promueve el
acceso universal, la permanencia, la movilidad y el egreso y la obligatoriedad en los
niveles de Inicial, Básico y Bachillerato.
Dentro de la visión a largo plazo, se define que para 2030, Ecuador contará con
acceso universal a la EGB y BGU, ampliándose las modalidades de educación
especializada e inclusiva.
Se pretende asegurar que las niñas y los niños terminen la enseñanza primaria y
secundaria, la misma que es gratuita, equitativa y de calidad.
Entornos inclusivos
Tiempo de aprendizaje
Calidad de la instrucción
Apoyo comunitario y familiar
Recursos materiales
Los entornos inclusivos facilitan las mismas oportunidades de aprendizaje a todos los
estudiantes independientemente de discapacidades, nivel socioeconómico, sexo,
etnia, religión y otros. Incrementan las oportunidades de aprendizaje, socialización y
aceptación de sus compañeros y docentes.
Educación Inicial
La Educación General Básica, formada por diez años de atención obligatoria, refuerza
y profundiza las capacidades y competencias adquiridas en la etapa anterior.
Tiene como propósito una formación general que guíe para la elaboración de
proyectos de vida para integrarse a la sociedad con responsabilidad y solidaridad.
Educación Superior
TEMA 4
RETOS Y DESAFIOS EDUCATIVOS DEL SIGLO XXI EN LA ERA DIGITAL
Las TIC caracterizan a la actual sociedad: el uso de las tecnologías, las redes de
comunicación, la globalización de la información y los rápidos avances en el ámbito
científico y tecnológico.
Realizan varias cosas al mismo tiempo, prefieren los formatos gráficos a los textuales
y juegos.
En el campo educativo, su característica es la de no adaptarse a los sistemas
educativos y procesos de aprendizaje ya diseñados. Es difícil mantener su atención
en una clase tradicional de exposición de contenidos, obtienen información fácilmente
de otras fuentes en internet y participan activamente en la construcción de su propio
conocimiento.
TEMA4