SD5.1 MUI Operation Manual Rev AG ES
SD5.1 MUI Operation Manual Rev AG ES
SD5.1 MUI Operation Manual Rev AG ES
ai 1 05/05/2010 09:35:20
CM
MY
CY
CMY
Markem-Imaje Limited
Nottingham Science Park
University Boulevard
Nottingham NG7 2QN
www.markem-imaje.com Tel.: +44 (0)115 943 0055
ÍNDICE
2 Seguridad 2-1
3 Instalación 3-1
6 Menús 6-1
SmartDate 5.1
Manual de funcionamiento
SECCIÓN 1 - INFORMACIÓN GENERAL
1 Información general
1.1 Introducción
Este manual, junto con la guía de inicio rápido de la SmartDate 5, tiene como fin
explicar la instalación, manipulación y mantenimiento seguros de la
sobreimpresora SmartDate 5.
El Manual del operario está disponible en el CD de la SmartDate 5, en formato
PDF y en varios idiomas.
El formato del manual está diseñado para imprimirlo en papel de 8 x 11 pulgadas
(203 mm x 279,5 mm), pero también se puede imprimir en papel de 8,5 x 11
pulgadas (216 mm x 279,5 mm), el tamaño de papel del anterior manual de
Markem.Imaje, o en papel A4 (210 mm x 297 mm).
Como alternativa, puede comprar aparte una copia impresa del manual a través
de Markem.Imaje.
Para conocer los detalles, póngase en contacto con su proveedor local.
1.3 Descripción
La SmartDate 5 es un codificador electrónico pequeño, fácil de utilizar. Los tres
modelos disponibles están diseñados para ser adecuados como sustitutos
directos de muchos métodos de codificación diferentes.
La SmartDate 5 consta de un dispositivo de impresión y un dispositivo de control,
con un panel de control de la interfaz del operador.
Modelos disponibles
A DOVER Company
MARKEM - IMAJE LTD. NOTTINGHAM, NG7 2RF. UK. PATS PENDING.
C
R
CSA C22.2 No.60950-1
LISTING No.E112251 ITE
Archivos de trabajo
Archivos de fuente
Archivos de logotipo
Tableau 1– 1: Especificación
Resolución del
cabezal de 300 ppp (12 puntos/mm).
impresión
Holgura del
Impresoras intermitentes - 0.5mm - 5mm
cabezal de
Impresoras continuas - 0.5mm - 3mm
impresión
Método de
Transferencia térmica.
impresión
Tableau 1– 1: Especificación
Fuente de
~ 100 - 230V (+/- 10%) 50 - 60 Hz
alimentación
IP de controlador 41
Clasificación IP
IP de impresora 2X
SmartDate 5 Combined
180 mm largo x 209 mm ancho x 197 mm alto. Deje un
mínimo de 100 mm por encima de la impresora para la
extensión del asa y para la extracción del cartucho de la
Dimensiones de la cinta.
impresora SmartDate 5 / 128
180 mm largo x 209 mm ancho x 272 mm alto. Deje un
mínimo de 175 mm por encima de la impresora para la
extensión del asa y para la extracción del cartucho de la
cinta.
Peso del
4,0 kg
controlador
Tableau 1– 1: Especificación
Cartucho cargado:
Longitud máxima de cinta 1100 metros SD5
Longitud máxima de cinta 600 metros SD5 128
Cinta Anchura máxima de cinta 55 mm SD5
Anchura máxima de cinta 130 mm SD5 128
Anchura mínima de cinta 20 mm SD5
Anchura mínima de cinta 80 mm SD5 128
Memoria local de
20 MB.
la SmartDate 5
Tableau 1– 1: Especificación
Interfaz de
Ethernet
ordenador
SmartDate 5.1
Manual de funcionamiento
SECCIÓN 2 - SEGURIDAD
2 Seguridad
2.1 Introducción
Esta sección describe la manera de utilizar la SmartDate 5 Combined de forma
segura.
Fusibles
• Utilice los tipos HRC o HBC de 10 A con una intensidad simétrica potencial
mínima de 95 A RMS en una duración de prearco mínima de 10 ms, por
ejemplo Certificación ASTA en el tipo 'pull cap' BS88, parte 2 o equivalente.
ATENCIÓN: Para disponer de protección continuada contra riesgos de
incendio, cambie el fusible únicamente por otro del mismo tipo y
capacidad.
Cuando sea necesario sustituir cualquier fusible de la alimentación (situado en la
parte posterior del controlador, debajo del conector de alimentación) debe
sustituirse por un fusible cerámico tipo HBC cuya capacidad esté indicada como
'T5AH250V'.
MCB
• Utilice los tipos HRC o HBC de 10 A con una intensidad simétrica potencial
mínima de 95 A RMS en una duración de prearco mínima de 10 ms, por
ejemplo Certificación ASTA en el tipo 'pull cap' BS88, parte 2 o equivalente.
• MCB (disyuntor en miniatura): para IEC 947-2 / EN 60947-2 y BS EN 60898
con una corriente de respuesta de descarga instantánea de 10 veces la
corriente nominal (tipo D)
• Klockner Moeller tipo FAZNS 6-2 (6 A, tipo D de dos polos)
• Merlin Gerin tipo C60 HD 206 (6 A, tipo D de dos polos)
• Se recomiendan los disyuntores Klockner Moeller o Merlin Gerin. Se puede
utilizar un MCB equivalente.
No realizar estas pruebas puede dar como resultado una instalación peligrosa y
la función de tolerancia de errores del equipo podría no funcionar correctamente.
Identificación de riesgos
Ingestión
Juego de limpieza de
isopropanol / Juego de relleno Beba agua y pida asistencia médica.
de isopropanol
Escape accidental
Manipulación y almacenamiento
Equipo de protección
Protección respiratoria, ventilación adecuada.
personal
Toallitas de isopropanol
Forma Líquido
Color Incoloro
Olor Característico
(Densidad) (2,07)
Temperatura de
autoencendido 425oC
Juegos de isopropanol
Forma Líquido
Color Incoloro
Olor Característico
(Densidad) (2,07)
Temperatura de 425oC
autoencendido
Estabilidad y reactividad
Productos de
Peróxidos
descomposición peligrosos
Información toxicológica
Toallitas de isopropanol
Juegos de isopropanol
Información ecológica
Toallitas de isopropanol
Nº UN 1219
Artículo 3o(b)
Nº HI/UN 1219
EmS 3-06
MFAG 305
Clase ICAO 3
Nº UN/ID 1219
Juegos de isopropanol
Nº UN 1219
Clase IMDG II
Grupo de embalaje II
TATA 1219
Grupo de embalaje II
ADR/RID 3, 3o(b)
Información reguladora
SmartDate 5.1
Manual de funcionamiento
SECCIÓN 3 - INSTALACIÓN
3 Instalación
3.1 Introducción
Esta sección describe la manera de instalar y preparar la SmartDate 5 para
imprimir.
Incluye los siguientes temas:
• Requisitos de instalación
• Montaje del controlador
• Instalación de soportes
• Ubicación de la impresora
• Alineación del cabezal de impresión
• Carga del cartucho
• Puntos de conexión de la impresora y el controlador
• Codificadores
• Comunicación
• Opciones de comunicación
• Opciones de conexión en red
• Preparación para imprimir
• Seguridad
1 1
A 1 B
2 2 2
1. Cabezal de impresión
2. Placa o rodillo
3. (bolsas con cremallera) A = holgura de 0,5 mm - 3,0 m
4. (bolsas con cremallera) (bolsas con cremallera) A = 2.5 mm - 5.0 mm
5. Impresoras continuas: A = holgura de 0,5 mm - 3,0 mm
6. Impresoras continuas con aplicaciones de gran producción: A = holgura de
0,5 - 1 mm
1.0 mm - 2.0 mm
Cabezal de impresión
Rodillo de impresión
Lanzad
Lanzad
1 2 3 4 5 6
1. USB-B Connector
2. Ethernet Connector.
3. USB-A Connector
4. Puerto serie.
5. Puerto de E/S.
6. Alimentación y señales de control de impresora.
7. Conexión de alimentación, Fusible principal, Interruptor de encendido.
Note: Los conectores de tipo D deben asegurarse de modo que para soltarlos
sea necesaria una herramienta. Bajo ninguna circunstancia debe
encenderse la unidad hasta que éstos estén conectados con seguridad a
cada unidad.
Impresora
3
4
Escape de aire
Toma de aire
Conmutador de
encendido/apagado
Compartimento de fusible
Conexión de alimentación
Pin Descripción
1 +24 V CC - E/S
3 0 V - E/S
5 Reservada
6 Reservada
12 0 V - E/S
14 Reservada
15 Reservada
Si se utiliza un contacto sin voltaje, éste debe conectarse entre los terminales 1
(24 V CC) y 2 (inicio de impresión). La SmartDate 5.1 se activa por diferencia de
nivel e imprime siempre que se cierran los contactos, pero no volverá a imprimir
mientras los contactos no se abran y vuelvan a cerrarse, una vez finalizada la
impresión.
24VDC
PNP PRINT GO
RELAY 24VDC
SENSOR
SIG
0V
SIG
3 2 1 3 2 1
15 Way
Female
Fallo - (Problema)
Modo PREPARADO:
Modo PRODUCIENDO:
Aviso
Los contacto de relé de aviso se cierran cuando se detecta una situación como,
por ejemplo, la condición de cinta baja.
Los pines 9 y 10 del conector de 15 vías son normalmente contactos de relé
cerrados para Avisos.
El contacto se abre cuando la impresora está lista para imprimir.
ATENCIÓN: Los contactos de relé son adecuados para una corriente entre 10
mA y 1 A. El valor máximo es de 1 A a 30VAC/DC. El control de
corrientes o voltajes altos (p.ej. 100 V CA) debe usar relés
intermedios de control externo o contactores.
3.11 Codificadores
Las impresoras continuas requieren un codificador para controlar la velocidad de
los substratos.
Es esencial que el codificador mida la velocidad del substrato en el punto de
impresión.
El codificador debería montarse de forma que la rueda del mismo se mueva
contra el rodillo de impresión.
Markem.Imaje recomienda usar un codificador de cuadratura.
Este codificador mide el movimiento del substrato en ambas direcciones
(adelante y atrás) y asegura que se tiene en cuenta cualquier retroceso producido
cuando se detiene la máquina empaquetadora.
El codificador puede configurarse desde la pantalla de modo de ingeniería.
La SmartDate 5.1 requiere el codificador para suministrar:
• Entre 2.8 y 150 impulsos por mm de desplazamiento de substrato.
• La salida se conecta a una salida en colector abierto NPN, a 24 V CC.
• El codificador estándar de SmartDate 5 es de 500 impulsos por revolución,
con una rueda de seguimiento de 52,5 mm, lo que produce una resolución de
3,05 impulsos/min (configuración predeterminada de la impresora).
Codificador
Rueda
Dirección de la vista
Para obtener detalles sobre las conexiones de pines, consulte la sección 12,
Esquemas Eléctricos.
Medida
Impresión 1 Impresión 2
3.12 Comunicación
La conexión de comunicación estándar recomendada para la SmartDate 5.1 es
Ethernet.
La comunicación utiliza el protocolo DCP (Device Communication Protocol) de
Markem.Imaje.
Si no hay disponible una conexión Ethernet, se puede usar RS-485 con DCP.
Pero esa alternativa es más lenta que Ethernet.
También está disponible la comunicación RS-232, pero sólo para usar con el
lenguaje NGPCL (Next Generation Printer Control Language) de Markem.Imaje.
Se utiliza, entre otras cosas, para la selección remota de trabajos en la base de
datos local y la actualización de datos de campo de imagen.
Con CoLOS Control se pueden controlar todas las impresoras SmartDate 5.1
desde un único PC.
De esta forma el usuario puede configurar trabajos para las impresoras
SmartDate 5.1 o configurar impresoras desde el PC.
La configuración de un trabajo puede realizarse en una impresora, o en varias
SmartDate 5.1 agrupadas, para configurar el mismo trabajo en todas ellas.
Para más detalles, consulte la documentación de Markem.Imaje CoLOS Control.
PC que ejecuta
CoLOS Create Conexión Ethernet
Pro/CoLOS
Control
PC que ejecuta
CoLOS Create Pro/ Conexión Ethernet
CoLOS Control
Ethernet
PC que ejecuta
CoLOS Create
Concentrador Red Ethernet
Pro/CoLOS
Control
PC que ejecuta
CoLOS Create Pro/
CoLOS Control Concentrador
Pin Conexión
5 0 V (aislado)
6 RS-485 aislado +5 V CC
8 0V
3.17.1 Encendido
El interruptor de corriente principal de la máquina está en la parte posterior de la
unidad del controlador.
Cuando se enciende por primera vez, la SmartDate 5.1 calibra el sensor de la
cinta y comprueba el sensor de tensión y los interruptores de límite
automáticamente.
Así se comprueban el diámetro y la tensión de cinta, además de la posición de
referencia del cabezal de impresión o del carro de lanzadera.
Si todo funciona correctamente, la SmartDate 5.1 mostrará la pantalla
Preparado. Antes de empezar a imprimir, asegúrese de que hay un trabajo
seleccionado y luego pulse Iniciar.
Si aparece el mensaje CALIBRACIÓN FALLIDA, extraiga el cartucho.
Compruebe que la cinta se enrolla correctamente y que la lanzadera/el carro de
impresión se encuentra en la posición inicial antes de volver a intentar la
operación.
Si se ha instalado correctamente la SmartDate 5.1 y se ha seleccionado el
archivo de trabajo requerido, la impresora debería estar lista para producir.
3.18.2 Seguridad
La configuración de contraseñas de acceso se realiza desde el software de red
CoLOS Control de Markem.Imaje. Una vez realizada la configuración, se puede
descargar el "archivo de configuración" al controlador SmartDate 5.
Es necesario reiniciar el controlador para que los códigos de acceso entren en
vigor.
Después de encender el controlador, el nivel de seguridad debería configurarse
en "Medio".
Para acceder al menú Seguridad:
Posición de
impresión
Cuadro de
destino Texto
Dirección de
Texto
trayectoria del
substrato
Cabezal de Punto 1
impresión
Dirección de trayectoria
del substrato
SmartDate 5.1
Manual de funcionamiento
SECCIÓN 4 - DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA MÁQUINA
4.2 Modelos
El modelo SmartDate 5 está disponible en dos tipos de impresora.
• SmartDate 5 - Combinada intermitente / continua
• SmartDate 5 / 128 - Combinada intermitente / continua
• SmartDate 5s - Lanzadera continua
Trabajos
12 puntos = 1 mm
Paso 1
Paso 3
Paso 4
Dirección de
impresión
IMPRESIÓN
Paso 23
Paso 24
Paso 26
El carácter resultante puede entonces formar parte del texto de diseño o ser una
parte de un gráfico o logotipo. Este proceso ocurre a una velocidad muy alta y
puede que sólo se tarde una fracción de segundo en imprimir el carácter.
Por ejemplo:
El carácter de arriba está representado con 26 pasos de longitud, justo algo más
de 2 mm. Si la velocidad de impresión fuera 100 mm/s, sólo se tardaría
aproximadamente 2/100 de segundo en imprimir este carácter.
m®
m®
SmartDate®
SmartDate®
m®
m®
SmartDate®
SmartDate®
Intermitente con placa de impresión Continua con rodillo de impresión
4.12.4 Limitaciones
La utilización del modo de alta velocidad presenta importantes ventajas de
velocidad al cliente, si bien hay algunos aspectos de esta opción que deben
tenerse en cuenta cuando se cualifique una aplicación.
• Cuando se selecciona el modo de alta velocidad, la velocidad de impresión
máxima es de 1.000 mm/s.
• Cuando se activa el modo de alta velocidad, se reducirá la calidad de la
impresión respecto al alto nivel de calidad que se logra en modo estándar.
• Actualmente, del mismo modo que no se consiguen 600 mm/s en todas las
aplicaciones, tampoco las máquinas nuevas alcanzan 1.000 mm/s en todas
las aplicaciones. Es preciso proceder a una cualificación de la aplicación para
determinar la velocidad máxima y la velocidad umbral.
• En modo de alta velocidad no está permitido imprimir a velocidades inferiores
a 30 mm/s. Si se imprime en modo de alta velocidad a velocidades muy bajas,
se puede dañar el cabezal de impresión.
• En modo de alta velocidad se puede reducir la calidad de determinados
mapas de bits.
• Debido a que en el modo de alta velocidad los caracteres están almenados,
no se recomienda imprimir caracteres de una altura inferior a 2 mm. Los tipos
de fuente en NEGRITA normalmente darán resultados más consistentes.
Cómo funciona
4.13.3 Limitaciones
El uso del modo entrelazado tiene importantes ventajas de coste y duración; sin
embargo, existen limitaciones para este sistema que se deben tener en cuenta al
decidir una aplicación.
• Asegúrese de que los materiales se imprimen a la velocidad correcta, y que
se puede lograr una "primera" y una "segunda" impresión aceptables.
• Debido a su menor densidad, el modo entrelazado no debería emplearse
para imprimir códigos de barras críticos o información legible de forma
automática.
• Si la información que se vaya a imprimir cambia entre la primera y la segunda
impresión (p.ej., incrementos de fecha CAD), algunas partes de la segunda
impresión se pueden imprimir sólidas (con plena densidad) en vez de
cuadriculadas. Esto no reduce la facilidad de lectura.
• Igual que con la SmartDate3, no es posible conseguir una primera impresión
y una segunda impresión idénticas. A medida que se "calienta" la impresora,
según la velocidad de ejecución, el equilibrio irá cambiando ligeramente.
También, y tal como se ha descrito antes, el dibujo cambiará entre la primera
y la segunda impresión, con una ligera diferencia.
• Debido al menor contraste que se consigue con el modo entrelazado, no se
recomienda imprimir caracteres de una altura inferior a 2 mm. Compruebe la
leyenda en cuanto al tipo de fuente que se haya seleccionado. Los tipos de
fuente en NEGRITA normalmente dan unos resultados más uniformes en el
modo entrelazado.
MÉTODO 1
Impres. 1 Impres. 2 Impres. 3 Impres. 4 Impres. 5
Dirección de
Dirección de 20/05/03 20/05/03 20/05/03 20/05/03 20/05/03 impresión
la imagen 20/05/03 20/05/03
Impres. 6 Impresión 7
MÉTODO 2
Impres. 1 Impres. 2 Impres. 3 Impres. 4 Impres. 5
Dirección de
Dirección de 20/05/03 20/05/03 20/05/03 20/05/03 20/05/03 impresión
la imagen 20/05/03 20/05/03
Impres. 7 Impres. 6
1. La impresión en modo DRS será más tenue que en velocidad normal o alta.
2. Cuanto mayor sea la configuración DRS, más tenue será la impresión, ya que
se utilizará menos cinta.
3. Es importante configurar correctamente la SmartDate 5s, pues la holgura de
impresión y los cambios en la presión del aire, por ejemplo, afectarán a la
calidad de la impresión.
A A A
A A A
Configuración DRS: 0 50% 66%
Figure 4–5: Imagen en el substrato
Note: en los casos en que la velocidad del substrato es muy lenta, se puede
hacer que la cinta vaya más rápida que el substrato para realizar la
impresión.
Modo intermitente:
Modo continuo:
¿Cómo funciona?
Modo intermitente:
Ejemplo:
7 6
1
5 5
Modo continuo:
1 1
2 2
3 3
5 5 5 5
4.17.1 Ninguno
Es la opción predeterminada.
En este modo, si la máquina host se detiene durante un ciclo de impresión, la
SmartDate 5 levantará el cabezal de impresión y esperará a que se reanude la
actividad de la máquina.
Durante este tiempo, aparecerá en pantalla la opción para descartar la impresión.
Si no se descarta, la SmartDate 5 continuará con la impresión cuando el
substrato comience a moverse de nuevo. A la imagen en este caso le puede faltar
una pequeña porción de la impresión, ya que la impresora necesita tiempo para
que el cabezal y la lanzadera se muevan.
4.17.2 Continuar
Esta opción está asociada a Tiempo pre-descarte.
En este modo, si la máquina host se detiene durante un ciclo de impresión, la
SmartDate 5 levantará el cabezal de impresión y esperará a que transcurra el
tiempo pre-descarte.
Durante este tiempo, aparecerá en pantalla la opción para descartar la impresión
manualmente.
Si el substrato comienza a moverse de nuevo antes de que transcurra el Tiempo
pre-descarte, la SmartDate 5 continuará imprimiendo. A la imagen en este caso
le puede faltar una pequeña porción de la impresión, ya que la impresora necesita
tiempo para que el cabezal y la lanzadera se muevan.
Si la impresión no se descarta manualmente y la máquina empaquetadora no se
reinicia antes de transcurrir el tiempo pre-descarte, la impresión se descartará
automáticamente.
La SmartDate 5 continuará con la siguiente señal de impresión.
4.17.3 Reimprimir
Si la situación anterior no es aceptable, se puede usar la opción Reimprimir.
En este caso el procedimiento es igual al de Continuar, pero cuando el substrato
comience a moverse de nuevo se volverá a imprimir la imagen completa.
La posición de la imagen impresa será ligeramente diferente de lo normal.
Nota: Cuando se configura la velocidad de manipulación baja en Continuar o
Reimprimir, la SD5 realizará un seguimiento del sustrato (una vez iniciada
la impresión), incluso cuando la velocidad del substrato haya caído por
debajo de la velocidad de impresión mínima. Esto significa que si se hace
pasar el substrato por la impresora a baja velocidad (es decir, por debajo
de la velocidad de impresión mínima), la cinta podría rebobinarse
indefinidamente. Para evitarlo, se ha aplicado un límite (longitud de
imagen + 100 mm) después del cual se descartará automáticamente la
impresión y la impresora esperará la siguiente señal de inicio de
impresión. En general, si desea que el sustrato pase por la impresora por
debajo de la velocidad de impresión mínima, debería sacar primero la
impresora del modo de producción.
SmartDate 5.1
Manual de funcionamiento
SECCIÓN 5 - FUNCIONAMIENTO DE LA MÁQUINA
5 Funcionamiento de la máquina
5.1 Introducción
Esta sección describe la manera de utilizar la unidad SmartDate 5 Combined una
vez instalada.
Ejemplo de 3 líneas:
# 85 Produciendo
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Detener
Ejemplo de 4 líneas:
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
5.3 Teclado
El teclado se compone de una sección de visualización LCD transparente y seis
botones.
Cada botón puede cumplir más de una función, según la pantalla visualizada.
Para facilitar su identificación, en este documento los botones se denominan del
modo siguiente:
Central superior
Izquierdo Derecho
Central inferior
Las bandas grises verticales conectan cada botón con la opción que activa en
pantalla.
# 85 Produciendo
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Detener
Establecer fecha
Cancelar Aceptar
Los botones central izquierdo y central derecho situados bajo las flechas
mueven el cursor hacia la izquierda y la derecha.
Los botones central superior y central inferior seleccionan el mes siguiente o el
anterior al que está visible.
Desplazamiento de
Central (Introducción de datos) Desplazamiento
cursor/selección
izquierdo de cursor a la izquierda
izquierda
Desplazamiento de
Central (Introducción de datos) Desplazamiento
cursor/selección
derecho de cursor a la derecha
derecha
Incremento de un
(Navegación por menús) Menú previo
Central elemento o un
(Introducción de datos) Incremento de
superior movimiento
selección en una unidad
ascendente
Decremento de un
(Navegación por menús) Menú siguiente
Central elemento o un
(Introducción de datos) Decremento de
inferior movimiento
selección en una unidad
descendente
5.4 Iconos
Para indicar el estado de la impresora o identificar opciones de menú se utilizan
diversos iconos.
El significado de cada icono se describe en esta sección:
Cinta
Estado
Aviso
Este tipo de icono aparece en lugar del icono de estado cuando se produce un
aviso.
El icono emite destellos alternantes con el texto de estado en la pantalla de aviso
de alerta.
Problema
Este tipo de icono aparece en lugar del icono de estado cuando se produce un
problema.
El icono emite destellos alternantes con el texto de estado en la pantalla de alerta
de problema.
Seguridad
4. Menús de ingeniería
Icono Menú
Menú principal
Menús de ingeniería
Menú Ver
Menú Configuración
Menús de cinta
Menús de informe
5.5.1 Inicio
Pantalla principal, punto de partida en la interfaz de usuario
Puede ser la pantalla Detenido o la pantalla Iniciar.
Ambas permiten acceder a diversos menús.
Pantalla Detenido:
# 75 Detenido
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Iniciar
Pantalla Iniciar:
# 85 Produciendo
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Detener
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
0???
Atrás Aceptar
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
Menú 4. Intensidad
5. Ingeniería
1. Seleccionar trabajo
Atrás Seleccionar
# 75 Detenido
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Iniciar
Intensidad
Actualmente: 100
Nuevo: 110
Cancelar Aceptar
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Detener
Este menú funciona igual que otros similares, pero sus opciones están disponible
únicamente como información.
3. Detalles de configuración
Atrás Seleccionar
Aviso #2000 !
Ocultar
Ejemplo de contadores
Recuentos !
Atrás
Problema #1002
Cartucho abierto
Ocultar
01 / 04 Mensaje
Datos variables
Atrás Aceptar
Los número de la esquina superior izquierda indican que se trata del primero de
cuatro mensajes en el proceso de selección de trabajo.
El cursor se encuentra bajo el primer carácter de datos, que puede editarse con
los botones centrales superior e inferior.
Los caracteres disponibles dependerán del idioma que se haya seleccionado.
Para editar cada uno de los caracteres debe moverse el cursor a lo largo de la
línea.
02 / 04 Código de turno:
1000
Atrás Aceptar
Los número de la esquina superior izquierda indican que se trata del segundo de
cuatro mensajes en el proceso de selección de Trabajo.
El cursor se encuentra bajo el primer número de datos variables, que puede
editarse con los botones centrales superior e inferior.
El rango de números disponibles está entre 0 y 9.
Para editar cada uno de los número debe moverse el cursor a lo largo de la línea.
0/0 Fecha:
02 / 12 / 03 :Día
Atrás Aceptar
0/0 Fecha:
Atrás Aceptar
Atrás Aceptar
Este ejemplo muestra un desfase de siete días, así pues, el reloj interno de la
SmartDate 5.1 está configurado en la fecha 16 Marzo 2004.
4/4 Caduca:
Atrás Aceptar
Este ejemplo muestra un desfase de 2 meses y 15 días, así pues, el reloj interno
de la SmartDate 5.1 está configurado en la fecha 10 Octubre 2004.
0/0 Fecha:
Vista preliminar: 25 October 2003
Atrás Aceptar
ID de máquina
Cancelar Aceptar
ID de operario
ABC
Cancelar Aceptar
Posición de impresión
Actualmente: 30
Nuevo: 32
Cancelar Aceptar
Intensidad
Actualmente: 80
Nuevo: 90
Cancelar Aceptar
Tipo de codificador:
Atrás Aceptar
El símbolo indica que hay más opciones disponibles, accesibles con uno de
los botones centrales inferior o superior.
Pulse el botón derecho para aceptar la opción seleccionada.
# 75 Detenido
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Iniciar
Iniciar:
# 85 Produciendo
Trabajo: Trabajo 1
Menú i Detener
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
2. Nombre trabajo 2
3. Nombre trabajo 3
Atrás Seleccionar
2. Nombre trabajo 2
3. Nombre trabajo 3
Atrás Seleccionar
Buscar trabajo:
Empieza por: A
Cancelar Buscar
Para introducir un carácter, utilice los botones centrales inferior y superior; si tiene
que seleccionar otro carácter, use el botón central derecho para colocar el cursor
en la posición siguiente.
Trabajo ABB
ABC
ACC
Atrás Seleccionar
Trabajo ABB
ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTU.....
ACC
Atrás Seleccionar
Diagnósticos !
Atrás
5.14 Counts
Tableau 5– 5: Recuentos
Recuento de lotes Imagen impresa con parte de la misma que falta (p.
estropeados ej., un campo fuera de la imagen).
Recuento de lotes
Número de impresiones de movimiento relativo.
Smartprint
Recuento total -
Número total de impresiones correctas.
Correcto
Recuento total -
Número total de impresiones estropeadas.
Estropeado
Recuento total -
Número total de impresiones que faltan.
Faltan
Recuento total -
Número total de impresiones descartadas.
Descartado
Recuento total -
Número total de impresiones a baja velocidad.
Baja velocidad
Recuento total -
Número total de impresiones fallidas.
Fallido
Recuento total -
Número total de impresiones de movimiento relativo.
Smartprint
Fallos de impresión
Aviso !
¿Descartar?
NO SÍ
01 / 03 Calidad de cinta
Cancelar Aceptar
6. NGPCL
Atrás Seleccionar
SmartDate 5.1
Manual de funcionamiento
SECCIÓN 6 - MENÚS
6 Menús
6.1 Introducción
Esta sección describe la manera de navegar por los menús y las opciones
disponibles.
Incluye los siguientes temas:
• Estructura de menús.
• Acceso a los menús.
• Menús de configuración de trabajo
• Opciones del menú principal
• Menús Ingeniería.
• Configuración de fecha y hora, incluidos los desfases de fecha.
• Control manual de la impresora.
• Control de E/S digital.
• Configuración de varios valores para el funcionamiento de la impresora.
• Visualización de información de diagnóstico.
• Visualización de estadísticas sobre el funcionamiento de la impresora.
• Selección de una imagen de prueba.
• Selección del idioma de la interfaz de usuario.
• Visualización y administración de la información de la base de datos.
Seleccionar
Menús
trabajo
Prueba de
impresión de trabajo
actual
Registro
Posición de
impresión
Desfase
Intensidad
Control manual
Copiar archivos
desde USB Configuración
Copiar archivos a
USB Diagnóstico
Imagen de prueba
Elegir idioma
Selec asig ES
flexible
Gestión de
archivos
Perfil de
velocidad
Inglés
Según los idiomas descargados
Configuración Máquina
Imagen
Funciones de
impresión
Inicio de
impresión
Calidad de
impresión
Codificador
Posición de
impresión
Configurar cinta
Control de cinta
Comunicaciones
Grabador perfil
veloc
NGPCL
Registro
External
ID de máquina
Imagen ID de línea
Trabajo predeterminado
Desfase de año relativo
Hora cambio fecha
Minuto cambio fecha
Dirección cambio fecha
Hora cambio CAD
Minuto cambio CAD
Dirección cambio CAD
Actualización de imagen
Tamaño de cola de datos
Marca de agua de cola de datos baja
Funciones de
Modo de impresión (#)
impresión
Velocidad de impresión (#)
Velocidad de retorno
Mínima veloc impresión (#)
Umbral alta velocidad (#)
Sistema ahorro cinta (#)
% ahorro cinta (#)
Dist máx. impresión rel (#)
Inicio de
Activador de impresión (#)
impresión
Tiempo de rebote (#)
Distancia de rebote (#)
Ignorar iniciar impres (#)
Espaciado fijo (#)
Recuento espaciado fijo (#)
Umbral de impresiones perdidas
Umbral esperado de inicio de impresión
Calidad de
impresión Intensidad de impresión
Ajuste intensidad impr
Contraste 4 (#)
Contraste 5 (#)
Tiempo salida cabezal
Tiempo entrada cabezal
Borde inicial
Borde final
Limpiar cabez recuento
Umbral de fallo de líneas perdidas
Posición de
Registro (#)
impresión
Ajuste de registro
Retardo preimpresión (#)
Desfase (#)
Retardo de impresión (#)
Giro
Ancho máximo de cinta
Tolerancia pos. impresió
Comunicaciones IP Address
IP Subset Mask
IP Gateway
Serial Port 1 Function
Serial Port 1 Baud Rate
RS-232 Char Set
Grabador perfil
Resolución (#)
veloc
Activador (#)
Grupo Máquina
Codificador
Posición de impresión
Configurar cinta
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
2. Nombre trabajo 2
3. Trabajo predeterminado
Atrás Seleccionar
3. Trabajo predeterminado
4. Nombre trabajo 4
Atrás Seleccionar
01 / 05 Campo 1:
ABCD
Abandonar Aceptar
8. Use los botones centrales para seleccionar los caracteres necesarios para
cada línea de texto.
9. Pulse el botón Aceptar cuando rellene cada línea.
10. Si no necesita escribir en alguna línea, pulse Aceptar para dejarla en blanco.
11. Cuando haya finalizado, seleccione Confirmar pulsando el botón derecho.
12. Si la impresora está en modo Produciendo, se estará imprimiendo el trabajo
nuevo; si no, seleccione Iniciar para empezar a imprimir.
2. Nombre trabajo 2
3. Nombre trabajo 3
Atrás Seleccionar
01 / 04 ID de operario
0123
Atrás Aceptar
Por ejemplo:
• Texto de entrada de usuario, como un número de código de barras
• Código de identificación del operario.
• Información CAD.
Use los botones centrales para seleccionar los caracteres necesarios para cada
línea de texto.
Cuando finalice cada acción, pulse el botón derecho para aceptar y continuar.
Cuando haya realizado todas las acciones, seleccione Confirmar pulsando el
botón derecho.
Nombre trabajo
ABCD
Cancelar Aceptar
3. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
4. Posición de impresión
5. Intensidad
Atrás Seleccionar
Menú 1. Registro
2. Desfase
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta el menú que desee.
4. Pulse el botón derecho para seleccionar el menú.
4. Intensidad
5. Ingeniería
Atrás Seleccionar
Intensidad
Actualmente: 100
Nuevo: 110
Cancelar Aceptar
Menú 3. Intensidad
4. Ingeniería
1. Seleccionar trabajo
Atrás Seleccionar
2. Establecer hora
3. Control manual
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta el menú que desee.
4. Pulse el botón derecho para seleccionar el menú.
2. Establecer hora
3. Control manual
Atrás Seleccionar
Cancelar Aceptar
2. Establecer hora
3. Control manual
Atrás Seleccionar
Actual: 10:24
Cancelar Aceptar
2. Control manual
Atrás Seleccionar
2. Limpiar cabezal
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la función que desee.
4. Seleccione la función pulsando el botón derecho.
5. Configuración
Atrás Seleccionar
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la función que desee.
4. Seleccione la función pulsando el botón derecho.
5. Configuración
6. Diagnóstico
Atrás Seleccionar
Menú 1. Máquina
2. Imagen
3. Funciones de impresión
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta el menú que desee.
4. Seleccione el menú pulsando el botón derecho.
6.13.1 Máquina
El menú Máquina permite configurar varios parámetros específicos de una
impresora en particular.
Para acceder al menú Máquina:
Menú 1. Máquina
2. Imagen
3. Funciones de impresión
Atrás Seleccionar
3. Tipo de cinta
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Tiempo pre-descarte
Rango: Ninguno, Continuar o Permite establecer el tiempo que debe permanecer
Reimprimir estacionario el substrato durante una impresión antes
De forma predeterminada: de descartar ésta.
Ninguno
Nivel de seguridad
Permite configurar un nivel de contraseña para la
Rango: Abierto o Medio
máquina. Los códigos de acceso se configuran con
De forma predeterminada:
CoLOS Control.
Abierto
Temporizador de ahorro de
Le permite configurar una cantidad de tiempo antes
energía
de activar el ahorro de energía. Desconecta la
Rango: Apagado, 2 min, 30
energía de los motores y del cabezal de impresión
min, 1 h, 2 h, 6 h.
hasta que se desactiva el ahorro de energía.
De forma predeterminada:
6.13.2 Imagen
El menú Imagen permite configurar varios parámetros de la imagen que se
imprime.
Para acceder al menú Imagen:
Menú 1. Máquina
2. Imagen
3. Funciones de impresión
Atrás Seleccionar
Menú 1. ID de máquina
2. ID de línea
3. Trabajo predeterminado
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Trabajo predeterminado
Rango: Activado o
Permite activar o desactivar la función Trabajo
Desactivado
predeterminado.
De forma predeterminada:
Activado
Actualizacion de imagen
Rango: Cada segundo /
Permite configurar la parte del actualizacion de
cada minuto
imagen para los campos de fecha y hora.
De forma predeterminada:
Cada minuto
Menú 2. Imagen
3. Funciones de impresión
4. Inicio de impresión
Atrás Seleccionar
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta el menú que desee.
4. Seleccione el menú pulsando el botón derecho.
Velocidad de impresión
Ésta es una opción de impresoras intermitentes.
Rango:
70 a 700 mm/s
Permite configurar la velocidad de impresión para
De forma predeterminada:
las impresoras intermitentes.
100 mm/s
Velocidad de retorno
Permite establecer la velocidad del carro de
Rango:
lanzadera/cabezal durante la fase de retorno del
100 a 800 mm/s
ciclo de impresión. También establece la
De forma predeterminada:
velocidad de giro de la cinta.
100 mm/s
% ahorro cinta
Rango: 0 a 67% Permite establecer el porcentaje de ahorro de
De forma predeterminada: cinta en modo DRS.
0%
4. Inicio de impresión
5. Calidad de impresión
Atrás Seleccionar
2. Distancia de rebote
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta el menú que desee.
4. Seleccione el menú pulsando el botón derecho.
Activador de impresión
Es una función de impresoras continuas.
Rango: Externo, Interno o
Combinado.
Permite establecer la fuente del activador de
De forma predeterminada:
impresión.
Externo
5. Calidad de impresión
6. Codificador
Atrás Seleccionar
3. Contraste 4
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta el menú que desee.
4. Seleccione el menú pulsando el botón derecho.
Configuración Descripción
Contraste 4
Define el peso de contraste cuando se
Rango: 60 a 99%
arrastra el punto anterior.
De forma predeterminada:
Contraste 5
Define el peso del contraste cuando se
Rango: 80 a 140%
arrastran los 2 puntos anteriores.
De forma predeterminada:
6.13.6 Codificador
El menú Codificador permite configurar varios ajustes relacionados con el
codificador de la velocidad de impresión continua.
Para acceder al menú Codificador:
6. Codificador
7. Posición de impresión
Atrás Seleccionar
2. Dirección codificador
3. Resolución de codific
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Tableau 6– 6: Codificador
Tipo de codificador
Rango: Externo -
Quadrature, Interno o Permite establecer el tipo de codificador para
Externo - Tren impulsos. impresoras continuas.
De forma predeterminada:
Externo - Quadrature
Dirección codificador
Rango: Hacia la derecha
Permite configurar la dirección de avance de un
o Hacia la izquierda
codificador de cuadratura.
De forma predeterminada:
Hacia la derecha
Resolución de codific
Rango: 2,8 a 150,00
Permite establecer el número de impulsos por
impulsos/mm
mm para un codificador externo.
De forma predeterminada:
3,00 impulsos/mm
Velocidad de cinta
Rango: 70 mm/s a 1.800
Permite definir la velocidad del substrato para un
mm/s
codificador Interno.
De forma predeterminada:
300 mm/s
Sensibilidad a fallo
Le permite configurar la sensibilidad de la
Rango: Apagado, Bajo,
impresora para las señales de impresión
Medio o Alto
entrantes cuando no se detecta ninguna señal
De forma predeterminada:
del codificador.
Apagado
Menú 6. Codificador
7. Posición de impresión
8. Configurar cinta
Atrás Seleccionar
Menú 1. Registro
2. Ajuste de registro
3. Desfase
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Desfase
Permite ajustar la posición de la impresión
Rango: 0 a ancho de cinta
perpendicular a su dirección. (transversal a
De forma predeterminada:
cabezal de impresión)
0 mm
Retardo de impresión
Ésta es una opción de impresoras intermitentes.
Rango: 0 a 5.000 ms
Permite definir el tiempo entre la señal de inicio
De forma predeterminada:
de impresión y el inicio de la impresión.
0 ms
Giro
Rango: 0 o 180o
Permite girar la imagen 180o
De forma predeterminada:
0
8. Configurar cinta
9. Control de cinta
Atrás Seleccionar
2. Color de cinta
3. Ancho de cinta
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Configuración Descripción
Calidad de cinta
Rango: 3100, 3410, 3510,
3810, 3910, 4910, 5810, Permite establecer la calidad de cinta que se
7810, No Markem.Imaje utilizará.
De forma predeterminada:
3810
Color de cinta
Permite establecer el color de cinta que se
Rango: negro, blanco,
utilizará.
dorado, azul, marrón, cian,
Las opciones dependerán de la calidad de
verde, rojo, amarillo.
cinta que se haya seleccionado.
De forma predeterminada:
No hay opciones en cintas No Markem.Imaje.
negro
Ancho de cinta
Rango: 20 mm, 25 mm, 30
mm, 35 mm, 40 mm, 45 mm, Permite establecer el ancho de cinta que se
50 mm, 55 mm, 60 mm, 65 utilizará.
mm, 70 mm, 75 mm, 80 mm, Las opciones dependerán del ancho del
85 mm, 90 mm, 95 mm, 100 cabezal de impresión que se haya
mm, 105 mm, 110 mm o seleccionado.
130 mm De forma
predeterminado: 55 mm
Ancho de distanciador de
cinta Permite configurar el ancho de un
Rango: 0 to 55 mm distanciador de cinta, si se utiliza.
De forma predeterminada: 0
9. Control de cinta
Atrás Seleccionar
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Configuración Descripción
8. Comunicaciones
Atrás Seleccionar
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
6.13.11 Comunicaciones
El menú Comunicaciones permite configurar las opciones de comunicaciones.
Para acceder al menú Comunicaciones:
11. Comunicaciones
Atrás Seleccionar
Menú 1. Dirección IP
2. Máscara subred IP
3. Actor DCP
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Configuración Descripción
Máscara subred IP
Rango: Permite definir la máscara subred para una
De forma predeterminada: LAN específica
255.255.255.000
Puerta de enlace IP
Rango: según LAN Permite definir la Puerta de enlace IP para
De forma predeterminada: una LAN específica
010.000.000.001
Caracteres RS232
Rango: ASCII o Unicode Permite seleccionar los caracteres que
De forma predeterminada: requiere la comunicación RS-232.
ASCII
6. NGPCL
Atrás Seleccionar
Menú 1. Resolución
2. Activador
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Configuración Descripción
Resolución
Rango: 1 ms, 5 ms, 10 ms, Permite definir la resolución para el perfil de
50 ms o 100 ms velocidad; es decir, la frecuencia de muestreo
De forma predeterminada: 1 de la velocidad.
ms
Activador
Rango: Activador manual,
activador de inicio de
Permite definir un activador para iniciar el
impresión o activador de
perfil.
fallo..
De forma predeterminada:
Activador manual
6.13.13 NGPCL
(Next Generation Print Control Language)
Es el protocolo de Markem.Imaje para la comunicación con los dispositivos.
Puede utilizarse para seleccionar productos en la base de datos local, actualizar
campos de datos variables en la imagen, etc.
Si los campos en la plantilla de imagen se actualizan regularmente, se
recomienda limitar la longitud de los nombres y datos de los campos.
El menú NGPCL permite configurar las longitudes de las cadenas de datos.
Para obtener documentación detallada sobre NGPCL, póngase en contacto con
la oficina o el representante local de Markem.Imaje.
Para acceder al menú NGPCL:
13. NGPCL
14. Registro
Atrás Seleccionar
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Configuración Descripción
6.13.14 Registro
El menú Registro permite configurar las opciones del archivo de registro.
Para acceder al menú Registro:
14. Registro
1. Máquina
Atrás Seleccionar
Atrás Seleccionar
3. Use el botón central inferior para desplazarse hasta la opción que desee.
4. Seleccione la opción pulsando el botón derecho.
Configuración Descripción
6.14 Diagnóstico
El menú Diagnóstico permite ver información sobre el estado de la impresora.
Para acceder al menú Diagnóstico:
Menú 1. Configuración
6. Diagnóstico
3. Estadísticas
Atrás Seleccionar
Menú 1. Todo
2. Configuración de impresora
3. Estado de entradas
Atrás Seleccionar
Configuración Descripción
Configuración de impresora
Estado de entradas
Estado de salidas
Temperaturas
Temperatura de controlador o
C
Temperatura de impresora oC
Temperatura de cabezal o
C
Tiempos de impresión
Tiempo de impresión ms
Interno
6.15 Estadísticas
El menú Estadísticas permite ver datos estadísticos sobre la SmartDate 5.
Para acceder al menú Estadísticas:
Menú 6. Diagnóstico
7. Estadísticas
8. Imagen de prueba
Atrás Seleccionar
Estadísticas
Promedio de unidades inmediato: 100 unidades/min.
Promedio de unidades a largo plazo:
95 unidades/min.
Atrás
Información Descripción
Menú 7. Estadísticas
8. Imagen de prueba
9. Elegir idioma
Atrás Seleccionar
Por ejemplo:
9. Elegir idioma
Atrás Seleccionar
Menú 1. English
2. Français
3. Deutsch
Atrás Seleccionar
1. Establecer fecha
Atrás Seleccionar
Atrás Seleccionar
Configuración Descripción