Quistes de La Region Maxilar.
Quistes de La Region Maxilar.
Quistes de La Region Maxilar.
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
Patología Maxilofacial y Bucal I
Dra. Emma Andraca Navarrete
Equipo 1
• Blas Segura Karla Ivon
• Chávez Cortez Jorge Jahir
• González Sánchez Jesús Francisco
• Pino López Jesús Alonso
• Arizmendi Lozano Marlizet
¿Qué es un quiste?
Un quiste puede definirse simplemente como un
espacio patológico revestido de epitelio.
•Quiste de erupción.
- Quiste periodontal lateral.
- Quiste gingival del recién nacido.
- Queratoquiste odontogénico.
- Quiste odontogénico calcificante.
QUISTES NO
ODONTOGENOS
- Lesione Globulomaxilares.
- Quiste nasolabial.
- Quiste mandibular medio.
- Quiste del conducto palatino.
SEUDOQUISTES
Quiste óseo aneurismico.
Quiste óseo traumático ‘simple’.
Quiste óseo estático.
Diagnóstico
diferencial
DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
HC: signos y síntomas, modo de inicio, velocidad de progresión, edad y factores
sistémicos
EF: cambios superficiales, asimetrías, pérdidas de la función y lesiones pulsátiles
RX: radio lucidez, radioposibilidad, definición de los bordes, perfil uni o
multilocular
Relación con los dientes: contigüidad, vitalidad dental, desplazamiento dental
erosión radicular
Relación a la corteza ósea: central o periférico expansión o perforación.
Localización: maxilar o mandibular, anterior o posterior, inferior o superior al
canal alveolar.
Coexistencia con otras enfermedades
BIBLIOGRAFÍA