Planificación Segundo
Planificación Segundo
Planificación Segundo
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguaje L-1 BLOQUE: I TEMA GENERADOR: Conociéndonos .
DOCENTES RESPONSABLES: . GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Enero A: Marzo .
1. Escucha activamente a su interlocutor e interlocutora demostrando seguridad al expresar 2. Utiliza el lenguaje no verbal como un auxiliar de la comunicación en el marco de las
COMPETENCIA:
sus opiniones, sentimientos y emociones oralmente y por escrito. culturas de la región.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Reproducción de lo Letras del alfabeto Realizar Humanos: Sigue instrucciones orales. Hojas de trabajo
Escuchar, escuchado Clasificación de las Utilización de la lengua ejercicios Maestra Reformula ideas tomadas de Autoevaluación
hablar y letras (Consonantes y materna con seguridad y escritos Alumnos (as) cuentos e historias cortas. Co-evaluación
actitudes Seguimiento de instrucciones vocales) respeto. Juego basta Se expresa utilizando Hetero-
comunicativas. orales con dos o más Silabario Lecturas Materiales:´ oraciones completas y evaluación
indicaciones. Seguimiento de Participación activa en Seguir O. D.C. pronunciando claramente las
Instrucciones equipos de trabajo. instrucciones Cuaderno de palabras.
orales. trabajos Organiza sus ideas dando un
Utilización de las normas de Las palabras Utilización de la lectura como Completar de Lápiz orden lógico a la construcción
la conversación: escuchar con Clasificación de las medio para expresar palabras Lapicero del discurso.
atención, participar en el palabras (monosílabas, sentimientos y enriquecer el Observa y Borrador Responde con precisión las
momento oportuno, respetar bisílabas, trisílabas) mundo interior de cada ser describe Sacapuntas preguntas directas que se le
las opiniones de los otros y Descripción humano Escribe el Carteles hacen.
las otras. Nombres y sustantivos artículo a cada Hojas
Signos de puntuación palabra Crayones
Expresión oral de ideas Los artículos Usa comas en
tomadas de la tradición oral, enumeraciones
historias, conversaciones, Ortografía (br, tr) (r, Trabajos
paisajes y vivencias de su rr) (c y z) individuales y
entorno. grupales
El adjetivo Lecturas de
Escucha atenta de narraciones cuentos,
cuentos o historietas Género poemas,
fábulas ,
Utilización de voces Número leyendas.
onomatopéyicas para
complementar y enriquecer
su vocabulario
CONTENIDOS
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
La comunicación Comunicación con otras Juego de mímica Hojas de papel Utiliza gestos faciales y Hojas de trabajo
Escuchar, Utilización del diálogo en Elementos de la personas sin discriminación. (haciendo gestos Pliegos de papel movimientos corporales para
hablar y la comunicación comunicación (emisor, Equidad en el desarrollo de y movimientos bond comunicar estados de ánimo. Autoevaluación
actitudes Interactiva. receptor y mensaje) las actividades sociales. sin hablar) Cartulina Utiliza voces onomatopéyicas
comunicativas. Realiza Pizarrón para enriquecer el mensaje. Co-evaluación
Clases de lenguaje (oral, Valoración de prácticas de su conversaciones Marcadores Caracteriza personajes y
Lectura habitual de textos escrito, gestual y mímico) cultura y de otras culturas de Almohadilla animales imitando sus voces, Hetero-
con distintos formatos y su país.) Ilustraciones gestos y movimientos. evaluación
temas (diálogos, cartas, Goma y tijera Participa, voluntariamente, en
narraciones, descripciones Uso del guión mayor dramatizaciones que exaltan
etc.) El diálogo los valores de su cultura.
Redacción de diálogos Se desplaza en el espacio
indicando conocimiento de
Textos narrativos izquierda, derecha, arriba,
Comprensión lectora abajo, adelante, atrás, etc.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Matemática BLOQUE: I TEMA GENERADOR: Conociéndonos .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Enero A: Marzo .
1. Construye patrones y establece relaciones clasificando elementos 2. Relaciona ideas y pensamientos de diferentes signos y gráficas, 3. Utiliza con coherencia y libertad diferentes signos, símbolos
COMPETENCIA: y determinando la distancia entre ellos. algoritmos y términos matemáticos de su entorno cultural, familiar y gráficos, algoritmos y términos matemáticos de su entorno familiar,
escolar. escolar y cultural al expresar sus ideas y pensamientos.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Formas, Ubicación de personas, Patrones y figuras Utilización y cuidado en Juguemos con Humanos: Ubica personas y objetos en Oral
patrones y objetos y figuras geométricas geométricas, forma responsable de los figuras Maestra relación a una región topológica
relaciones teniendo un punto de bienes materiales propios y geométricas Alumnos (as) (arriba, abajo, adentro, afuera) Observativa
referencia. Relaciones de espacios de la escuela.
Diferenciación y creación de temporales: arriba, Manifestación de aprecio por Los patrones en Materiales:´ Elabora patrones considerando Prueba
patrones, especialmente abajo, adentro, afuera, el trabajo realizado en clase. nuestros juegos O. D.C. la posición secuencial de objetiva
geométricos según textura, color, Valora a otros y otras sin Utilizar material Cuaderno de personas, objetos o figuras
Descripción y ubicación de entre otros. discriminación étnica, social, manipulable, trabajos geométricas y elementos de la Hojas de
objetos en diferentes de género, situación concreto, para Lápiz naturaleza. trabajo
posiciones. Semejanzas y económica y clase social a la descubrir Lapicero Establece diferencias y
Utilización de diferentes diferencias, tamaño que pertenecen. formas, patrones Borrador semejanzas en los patrones que Autoevaluació
medios e instrumentos para el y relaciones Sacapuntas se encuentran en naturaleza y n
trazo de líneas rectas y Líneas rectas, curvas y utilizando el Hojas de papel en las actividades artísticas.
segmentos de rectas. mixtas tacto y la vista. Pizarrón Co-evaluación
Promover juegos Marcadores Utiliza vocabulario básico:
grupales para Almohadilla equivalencias, seriación,
introducir Pliegos de papel enumeración, descripción,
reglas, formas bond ilustración, modelos,
de alinearse, representaciones.
curvas, figuras Cartulinas
geométricas y Papel
otras. construcción
Patrones en
nuestros Papel china
cascarones
CONTENIDOS
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Formas, Utilización de vocabulario Conjuntos y sus Utilización de los elementos La bolsa mágica Objetos Clasifica conjuntos de objetos
patrones y básico. elementos de la cultura para formar El juego de los pequeños como que encuentran en el aula, en la Hojas de
relaciones Clasificación y definición conjuntos y establecer conjuntos semillas, tapitas, escuela y en el hogar. trabajo
de Conjuntos de objetos Conjunto unitario, vacío, relaciones de pertenencia. Ejercicios palillos Identifica características
que tienen una o varias finito e infinito Identifica y clasifica escritos comunes en los elementos de un
características en común. conjuntos de elementos que Realización de conjunto y subconjuntos.
Operación de subconjuntos Subconjuntos se encuentran en el aula o en gráficas y Usa vocabulario básico:
de un conjunto dado. su entorno inmediato. carteles conjunto, subconjuntos,
Sistema de numeración Identifica características elementos, numeral,
Utiliza conocimientos y decimal comunes de elementos de un correspondencia uno a uno,
experiencias de aritmética conjunto para la formación de equivalencia, pertenencia.
básica en la interacción Numerales arábigos subconjuntos.
con su entorno familiar, ( 0 a 500) Describe situaciones
escolar y comunitario. cotidianas en forma
cuantitativa y las expresa con
Series numéricas numerales arábigos
( 0 a 500).
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Medio Social y Natural BLOQUE: I TEMA GENERADOR: Conociéndonos .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Febrero A: Marzo .
COMPETENCIA: 1. Identifica la estructura y las funciones de los órganos, aparatos y sistemas que forman el
cuerpo humano, participando en acciones para al mantenimiento de la salud corporal y
familiar.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Conocimiento Descripción de las características El cuerpo humano Demostración de actitudes de Mis libros de los Humanos: Describe la importancia, Oral
de sí mismo físicas de los seres humanos y autoestima, equidad e identidad órganos de los Maestra estructura, funciones, cuidados e
principales cambios en las Aparatos digestivo, sexual que favorecen su sentidos Alumnos (as) higiene de los órganos, aparatos Observativa
diferentes etapas de la vida. respiratorio, circulatorio, crecimiento personal. Identifiquemos las del cuerpo humano.
Cuidado
Explicación de la relación entre reproductor; el esqueleto Fomento de acciones de partes de nuestro Practica normas de higiene y
personal y piel, huesos y músculos. humano y los órganos de promoción y prevención en las cuerpo.
Materiales:´ salud en su vida diaria, para el
Prueba objetiva
seguridad Descripción de la estructura, los los sentidos. áreas de salud en el entorno Elaboración de Mi O. D.C. cuidado y mantenimiento de la
cuidados e higiene de los familiar y escolar libro de los Cuaderno de salud corporal, mental y social Autoevaluación
órganos de los sentidos, y Lactancia materna y Promoción de actividades de sentidos, aparatos trabajos Agrupa los alimentos que se
. aparatos digestivo, circulatorio, Alimentación balanceada. seguridad alimentaria y y otros. Lápiz producen en su comunidad, de Co-evaluación
respiratorio y reproductor. nutricional en su ambiente Nuestras Lapicero acuerdo a su origen y a su valor
Identificación de las funciones Nutrición, crecimiento y familiar, mediante el uso diferencias y Borrador nutritivo. Hetero-
de los aparatos digestivo, desarrollo del cuerpo adecuado de los alimentos semejanzas. Sacapuntas Opina sobre el valor nutritivo y evaluación
circulatorio, respiratorio, humano. disponibles en su comunidad. los beneficios que proporciona la
Hojas de papel
reproductor femenino y Aseguremos lactancia materna.
masculino, y del proceso de Salud y enfermedad nuestra salud y Pliegos de papel Reconoce la importancia de una
fecundación y desarrollo del ser seguridad. bond alimentación nutritiva en el
humano en el vientre materno. Lugares y situaciones de Demostración de actitudes que Cartulina crecimiento y en el desarrollo
Aplicación de normas de higiene peligro evidencian el ejercicio de sus Pizarrón corporal.
y salud. derechos y responsabilidades Marcadores Participa en actividades
Enumeración de algunas Prevención de desastres según el rol que desempeña. Almohadilla individuales y grupales que no le
enfermedades que se producen naturales Evidencia de actitudes de auto representan riesgo.
por falta de higiene en su cuidado ante personas y hechos Desempeña diferentes roles en su
comunidad. Primeros auxilios que amenazan su integridad. familia, escuela y comunidad y
Explicación de la importancia y Práctica y promoción de valores en su relación con otras
beneficios de la lactancia Botiquín escolar cívicos, morales y espirituales en personas.
materna y de una alimentación el contexto en que se
balanceada para una buena desenvuelve.
nutrición, crecimiento y Demostración de respeto a las
desarrollo. normas establecidas en la
Enumeración de algunas familia, escuela y comunidad.
enfermedades que pueden
prevenirse con la vacunación.
CONTENIDOS
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Formación Ciudadana BLOQUE: I TEMA GENERADOR: Conociéndonos .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Enero A: Marzo .
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Ejercicio de la Evaluación y reflexión sobre su El autocontrol y la Valoración de la importancia ¿Cómo me Humanos: Evalúa y reflexiona sobre Oral
Ciudadanía comportamiento para sí mismo y autorregulación de la participación de los comporto con Maestra sus acciones y las de los
con los demás. miembros de la familia en la los demás? Alumnos (as) Observativa
Identificación y uso de técnicas La autonomía demás.
. determinación de su Cumplo mis Manifiesta su autoestima
para el ejercicio de su Materiales:´
autocontrol. compromisos Prueba objetiva
autocontrol en el afrontamiento La identidad personal, O. D.C. en las relaciones sociales.
de problemas. familiar y local Manifestación de su Lo que más nos Cuaderno de
autoestima y aprecio por los interesa
Manifiesta principios de
Identificación del buen trato trabajos
entre personas de diferentes Costumbres y prácticas demás en sus actividades Soy yo entre los Lápiz
autocontrol y
grupos sociales y étnicos. culturales de la familia y cotidianas. demás Lapicero autorregulación en sus
Construcción de compromisos la comunidad Estructuración y El compromiso Borrador acciones.
en el buen trato en las relaciones cumplimiento de horarios y del buen trato a Sacapuntas Demuestra principios de
sociales. Conmemoraciones metas. los demás Hojas de papel autonomía en sus
Identificación de las regionales Pliegos de papel
Participación autónoma en Lo que quiero relaciones.
características propias, bond
cualidades y aspectos por Las culturas y grupos diversas actividades. ser Cartulinas Comparte alegremente con
mejorar. Lingüísticos presentes en Participación en actividades De lo que se Lana niños y niñas de diferentes
Identificación de actitudes la región. de promoción. ocupa la gente Tijeras culturas.
solidarias en el aula, la familia y de mi Goma
Fija las metas que pretende
la comunidad. Derecho a un nombre, comunidad Recortes
Estructuración de una imagen de Nacionalidad y una Pizarrón alcanzar.
si mismo(a) a futuro. cultura Marcadores
Almohadilla
Proyecto de vida.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Expresión Artística BLOQUE: I TEMA GENERADOR: Conociéndonos .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Enero A: Marzo .
COMPETENCIA: 1. Utiliza las disciplinas artísticas como un medio de comunicación con su entorno inmediato.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓ
N
Emisión correcta de la voz: Música: Formas de Demostración de interés y Humanos: Identifica y describe Oral
Percepción y postura corporal y respiración. expresión: práctica vocal, entusiasmo hacia las Sigamos el Maestra instrumentos tradicionales.
experimentación Repetición con pertinencia instrumentos autóctonos manifestaciones artísticas ritmo (Música y Alumnos (as) Interpreta canciones en el idioma Observativa
artística, de canciones en el de Guatemala. utilizando los recursos propios canto) original.
de sensaciones o
idioma original. Instrumentos musicales de las diferentes culturas. Sigamos la Materiales:´ Presenta trabajos de artes
censo percepción Identificación, descripción y Comprensión del derecho de Melodía (Música O. D.C. plásticas que reflejan
Prueba objetiva
ejecución de música con Artes Plásticas: todo grupo cultural o étnico de y canto) Cuaderno de conocimiento de los trazos
instrumentos musicales recibir un tratamiento social y Elaboración trabajos necesarios. Coevaluación
tradicionales. La forma y las figuras legal basado en la equidad y la de un mural (Artes Lápiz Evoca y ubica hechos de
Utilización de diferentes justicia social. plásticas: dibujo y Lapicero historias de la tradición oral. Autoevaluación
técnicas: dibujo, pintura, Teatro: expresarse vocal y Interpretación de canciones con pintura) Borrador Evidencia dominio de la
entorchado, rasgado, copitos, corporalmente ante otros interés y entusiasmo. Narra Sacapuntas estructura de la danza y del Hojas de trabajo
arrugado, en la elaboración de en condiciones escénicas. Demostración de autoestima y hechos de Hojas de papel movimiento.
sus trabajos. autonomía en la toma de historias de la Pliegos de papel
Conocimiento de los espacios Danza: conciencia decisiones y en acciones tradición oral. bond
escénicos para su proyección corporal, y postural en personales y colectivas. Se desplaza Cartulina
personal. función de la danza en el espacio Pizarrón
Manifestación de conciencia (principio, medio y fin) demostrando Marcadores
de las relaciones entre partes dominio del Almohadilla
del cuerpo, desplazamiento y movimiento de su Crayones
movimiento en el espacio. cuerpo. Tapitas
Utiliza Botones vacios
apropiadamente Frutos secos
los instrumentos Morros
necesarios para la Bambú
producción de Material de su
dibujos. entorno
Elaboración
de un instrumento
musical o
autóctono
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguaje L-2 BLOQUE: I TEMA GENERADOR: Conociéndonos .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Enero A: Marzo .
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Escucha Participación activa en forma Vocabulario con la letra P Valora y respeta el vocabulario Platicas Humanos: Escucha y participa activamente Oral
Y participa oral entre alumnos y maestros Vocabulario con la letra T Xinka. Ilustración Maestra en cada una de las actividades
(as) Vocabulario con la letra K Investigaciones Alumnos (as) Hojas de trabajo
Vocabulario con la letra K
´. Materiales:´
Revista voces
Prueba objetiva
ancestrales
Cuaderno de
trabajos
Lápiz
Lapicero
Borrador
Sacapuntas
Hojas de papel
Pliegos de papel
bond
Cartulina
Pizarrón
Marcadores
Almohadilla
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguaje L-3 BLOQUE: I TEMA GENERADOR: Conociéndonos .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Enero A: Marzo .
COMPETENCIA: 1. Escucha con atención y respeto a su interlocutor. 2. Utiliza el lenguaje oral en conversaciones sencillas en el aula y en el hogar, apoyado con gestos y movimientos del cuerpo.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Humanos:
Escuchar, Utilización de letras Las vocales Demostración de Llevar copias Maestra Asocia nombres de los objetos Oral
hablar y propias de la tercera entusiasmo por el en el cuaderno Alumnos (as) a las ilustraciones que los
lengua atendiendo patrones El abecedario aprendizaje del tercer representan
actitudes Observada
fonéticos. idioma. Materiales:´
comunicativ Elaboración de O. D.C. Reconoce el patrón fonético y
as. Demostración de respeto y álbum del Cuaderno de el significado de la. Tercera Lista de
valoración de los abecedario en trabajos lengua cotejo
elementos del tercer inglés con un Lápiz
idioma. dibujo. Lapicero Escala de
Borrador rango
Sacapuntas
Hojas de papel Prueba
Pliegos de papel
objetiva
bond
Cartulina
Pizarrón
Marcadores
Almohadilla
Ilustraciones
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguaje L-1 BLOQUE: II TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Abril A: Mayo .
COMPETENCIA:
3. Utiliza estrategias de lectura para verificar o ratificar información y como recreación. 4. Se expresa oralmente y por escrito manifestando conocimiento del cambio que sufren las
palabras al ser relacionadas unas con otras.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Matemática BLOQUE: II TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Abril A: Mayo .
COMPETENCIA: 4. Utiliza conocimientos y experiencias de aritmética básica en la interacción con su medio familiar, escolar y comunitario.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
LOGRO
Sistemas Utilización e identificación de los Números naturales de 0 Modifica sus ideas o puntos La ruta de los Humanos: Cuantifica objetos y situaciones Oral
números naturales del 0 al 1000 números Maestra usando datos numéricos.
numéricos y a1,000 de vista al analizar las
para contar ordenar en unidades, Busquemos el Alumnos (as) Escribe números en serie de 2 en 2,
operaciones. decenas, centenas y unidades de situaciones considerando los de 3 en 3, de 4 en 4, y de 5 en 5 y de Observativa
número mayor y
millar, compararando mediante las En el sistema maya de 0 diferentes ángulos. en 10. Auto-evalución
relaciones: igual a, menor que, menor Materiales:´ Reconoce el valor relativo de los
a 20 Usa y cuida en forma Juguemos con los O. D.C.
Coevaluación
mayor que números en cantidades hasta de 3
Identificación del valor de un
responsable los bienes números mayas Cuaderno de cifras.
numeral de acuerdo con el lugar Recta numérica materiales propios. ¿Operaban con la trabajos Expresa fechas importantes en Prueba objetiva
que ocupa en una cantidad de tres Participa, crítica y suma los mayas? Lápiz notación maya. Lista de cotejo
cifras (valor relativo), ámbito de 0 Números ordinales hasta creativamente de las Loterías de Lapicero Encuentra el antecesor y el sucesor Hojas de trabajo
a 1000. números Borrador de un número dado.
Utilización de la suma y resta de
50 costumbres, tradiciones y Utiliza los números ordinales hasta
Laboratorios
cosmovisiones de los pueblos Utilizar material Sacapuntas
números naturales sin 20.
transformación de unidades suma Sumas y restas de Guatemala, en función de manipulable, Hojas de papel Asocia los números ordinales a la
(sin llevar) o transformando concreto, para Pliegos de papel posición que ocupan los elementos
la construcción de la
unidades (llevando) para calcular descubrir formas, bond de una serie ordenada de hasta 20
totales que sean menores o iguales
Vocabulario básico: igual identidad étnica y nacional. patrones y Cartulina elementos.
a 999. a, menor que, mayor que, Respeto y aceptación relaciones Papel construcción Efectúa sumas con cantidades hasta
Utilización de la resta con anterior, posterior, recíproca de los valores de utilizando el tacto Pizarrón de 3 dígitos.
números naturales menores que antecesor, sucesor, serie los otros Pueblos. y la vista. Marcadores Efectúa restas con números naturales
1,000 sin transformación de menores que 1,000 sin
unidades o con transformación
ordenada, cifra, valor Asume con responsabilidad Promover Almohadilla
transformación de unidades (“!sin
únicamente de una decena. relativo, significado del 2 sus compromisos. concursos de Crayones llevar” y “ sin prestar”) o con
Identificación de los números en la cultura maya habilidades Cartón transformación únicamente de una
mayas menores que 400 (dualidad), nombre de los numéricas. Semillas decena.
basándose en el Agrupamiento de Elaboración de un Palillos
unidades y veintenas. números mayas del 11 al metro en números Piedrecitas
20 Mayas y números Hojitas
naturales Objetos
Domino de suma Palitos de pinchos
Yenca Trozos de madera
Juego de palitos de igual tamaño y
chinos grosor
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Medio Social y Natural BLOQUE: II TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Abril A: Mayo
COMPETENCIA: 3. Describe la importancia de su interrelación con los seres vivos, el medio, el tiempo y el 4. Utiliza saberes y procesos básicos de investigación científica como método de aprendizaje,
espacio, participando en actividades de rescate, protección, conservación y promoción del para dar respuesta a interrogantes personales.
patrimonio natural y cultural.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓ
N
Cuidado Enumeración de características, El cuerpo humano Demostración de interés al Las Humanos: Presenta en forma oral, gráfica ó Oral
personal y similitudes y diferencias entre participar en actividades para el plantas, los Maestra escrita los resultados de sus
seguridad e animales, plantas, ser humano y Aparatos digestivo, rescate, protección y animales y yo Alumnos (as) observaciones. Observativa
seres no vivos. respiratorio, circulatorio, conservación de los diferentes Utiliza adecuadamente la
interacción con Semejanza
Ilustración de necesidades reproductor; el esqueleto ecosistemas. información que obtiene de las
su medio social básicas de los seres vivos. humano y los órganos de Promoción del manejo
s y diferencias Materiales:´ observaciones realizadas.
Autoevaluación
y natural. Agrupación de animales y los sentidos. responsable de los recursos entre los seres O. D.C. Describe las secuencias en los
plantas de acuerdo con la forma naturales vivos. Cuaderno de procesos que observa. Coevaluación
como se reproducen, su utilidad Valoración, como ser humano, Las trabajos Identifica diversas fuentes de
y el medio en que viven. del rol que desempeña en plantas, los Lápiz información para la recolección
Identificación de la Flora y la Factores bióticos y relación con otros seres vivos y animales y los Lapicero de datos. Prueba objetiva
Fauna de su municipio. al ambiente que le rodea. seres humanos. Borrador Infiere a partir de la información
abióticos: animales,
Agrupación de animales Interacción con su medio natural, Animales Sacapuntas obtenida de los fenómenos Lista de cotejo
terrestres, acuáticos, vertebrados
plantas, ser humano y social y cultural de manera observados.
seres no vivos. y plantas de mi Hojas de papel
e invertebrados según diferentes pacífica, responsable y Establece la relación entre sus
criterios. respetuosa de las diferencias región. Pliegos de papel derechos y responsabilidades al Pruebas cortas
Protejamos bond trabajar en grupos mixtos
y conservemos Cartulina cooperativos Laboratorios
Resolución de la flora y fauna Pizarrón
Identificación de fuentes de problemas e Manifestación de interés por de nuestra Marcadores Pruebas
información. inquietudes personales. encontrar la información por si región Almohadilla sumativas
Lectura de información y misma o sí mismo.
predicción a partir de la misma. Manifestación de interés por
Elaboración de respuestas observar los fenómenos sociales
tentativas (hipótesis) y naturales de su entorno.
Aprendamos a
Realización experimentos recolectar
sencillos para comprobar sus información
respuestas. Formulemos
Presentación de la información hipótesis
que obtiene. Cuándo y por
qué sucedió...
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Formación Ciudadana BLOQUE: II TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Abril A: Mayo .
2. Evidencia equidad y buen trato en sus relaciones étnicas e interétnicas en la escuela 3. Participa responsablemente en la organización del aula, la escuela y del hogar para
COMPETENCIA:
y su comunidad. propiciar la convivencia y el beneficio de todos (as).
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓ
N
Relación entre necesidades, La equidad e igualdad en Participación en la promoción Tengo las mismas Humanos: Las diferencias entre las Oral
Ejercicio de la derechos, obligaciones y las relaciones étnicas e de la equidad, el respeto a los oportunidades Maestra personas no niegan las
ciudadanía responsabilidades sociales. interétnicas Derechos Humanos y la Lo que hacemos Alumnos (as) semejanzas entre las mismas. Observativa
Participación en el igualdad de oportunidades en casa Toda persona es única porque
establecimiento de las normas de El derecho humano de la para niñas y niños sin ¿Quiénes somos Materiales:´ es diferente, diversa, pero Prueba objetiva
convivencia en el aula. igualdad. discriminación de etnia. en la comunidad? O. D.C. también es semejante, a su
Participación en la organización El derecho a la diferencia Práctica de responsabilidades Mis derechos Cuaderno de prójimo. Autoevaluación
del aula y/o gobierno escolar. familiares en forma equitativa Las reglas de trabajos
Reconocimiento de las diferentes Normas de convivencia y y sin discriminación. convivencia de mi Lápiz Participa en la promoción de Coevaluación
formas de organización familiar. tolerancia Participación en la promoción comunidad Lapicero los Derechos Humanos y de
Identificación de los deberes y La organización familiar de normas de conducta y de ¿Cómo estamos Borrador los derechos colectivos. Hojas de trabajo
derechos en la familia. Organización Escolar convivencia social sustentadas organizados en la Sacapuntas Participa alegremente en
Reconocimiento de las Organización Local en el respeto y equidad. familia? Hojas de papel actividades familiares y
cualidades de líderes Interactúa en forma armónica Así está Pliegos de papel educativas.
democráticos en el aula. Cultura de paz, respeto y con otras personas sin organizada nuestra bond Asume responsablemente sus
Identificación de las cualidades puntualidad prejuicios. escuela? Cartulina compromisos y obligaciones
de los líderes y las autoridades Cumplimiento, con Pizarrón en la familia y escuela.
locales. responsabilidad, de Marcadores Reconoce los deberes y
Participación en procesos por los Los valores compromisos y obligaciones Almohadilla derechos de los miembros de
cuales se asigna autoridad local a en el marco de las normas de Dibujos la comunidad educativa
una persona convivencia establecidas. Recortes Organiza el aula en forma
Reconocimiento y equitativa y democrática.
cumplimiento de los diferentes Identifica y respeta el rol de
roles en la escuela. las autoridades locales.
Utilización de sus capacidades Identifica tipos de liderazgo
de liderazgo y trabajo grupal presentes en la comunidad.
de manera
equitativa en grupos
heterogéneos.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Expresión Artística BLOQUE: II TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Abril A: Mayo .
COMPETENCIA: 3. Manifiesta interés por las creaciones artísticas participando en actividades propias de cada rama del arte.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Expresión Asociación y ejecución Música: Elementos de Práctica medidas de Gocemos con la Humanos: Participa en actividades Oral
y comunicación de secuencias rítmicas y lectura y escritura percusión para manejar música Maestra lúdicas.
artística sonoras musical, asociación instrumentos y Juguemos con el Alumnos (as) Practica los juegos Observativa
Dominio de la técnica de símbolo – sonido, materiales artísticos, eco cantados, domésticos y
tiempos y movimientos Dibujo mi Materiales:´ Prueba objetiva
la respiración: Demostración de alegría tradicionales de su
Técnica fundamental sombra O. D.C.
inspiración, bloque y de respiración en
y satisfacción ante las Artes escénicas Cuaderno de
comunidad. Lista de cotejo
espiración, función de la educación tareas artísticas en las Escenificación trabajos Elabora dibujos
Elaboración de trabajos de la voz. que participa. de un cuento. Lápiz representando sus Autoevaluación
que incluyan técnica Artes Plásticas: Técnica Demostración de interés Intercambio de Lapicero saberes.
visual. visual: claroscuro, por el manejo de la ideas Borrador Juega con su expresión Coevaluación
color, trazo a mano técnica visual. Representación Sacapuntas oral mímica y teatral.
Participación en danzas alzada, volumen Interacción en forma de una danza Hojas de papel Hojas de trabajo
distintivas de su Danza y teatro armónica con otras coordinando Pliegos de papel
comunidad jugando con los sonidos personas. movimientos y bond
sonidos Cartulina
Pizarrón
Marcadores
Almohadilla
Carteles
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguajes L2 XINKA BLOQUE: II TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Abril A: Mayo .
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Escucha Participación activa en forma Valora y respeta el vocabulario Platicas Humanos: Escucha y participa activamente. Oral
Y particiapa oral entre alumnos y maestros Vocabulario con la letra xinka. Ilustración Maestra Asocia nombres de los objetos a
(as) CH Intercambio de Alumnos (as) las ilustraciones que los Observativa
Vocabulario con la letra ideas representan
TZ´. Entrevista a Materiales:´
Vocabulario con la letra miembros de las Revista voces
Hojas de trabajo
M comunidades ancestrales Lista de cotejo
Vocabulario con la letra Recetario de Cuaderno de Autoevaluación
N. comida Xinka trabajos Coevaluación
Presentación de Lápiz Hojas de trabajo
estampa folklórica Lapicero
Xinka Borrador
Sacapuntas
Hojas de papel
Pliegos de papel
bond
Cartulina
Pizarrón
Marcadores
Almohadilla
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguaje L3 INGLÉS BLOQUE: II TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Abril A: Mayo .
COMPETENCIA: 1. Utiliza conocimientos básicos del sistema fonológico propios de la tercera lengua.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Humanos:
Escuchar, Utilización de palabras con Las vocales (tema 1 Demostración de entusiasmo Llevar copias Maestra Asocia nombres de los objetos
hablar y fonemas propios de la bim) por el aprendizaje del tercer en el cuaderno Alumnos (as) a las ilustraciones que los Oral
tercera lengua. El abecedario (tema 1 idioma. representan
actitudes
Bim.) Elaboración de Materiales:´ Escrita
comunicativas. Los Números (1 al álbum familiar O. D.C. Reconoce el patrón fonético y
20) Cuaderno de significado de los miembros de Coevaluación
Colorear trabajos la familia en la tercera lengua
La familia ilustraciones Lápiz Autoevaluaci
Lapicero Identifica el nombre de los ón
Los colores Intercambio de Borrador colores en el tercer idioma L3 Observativa
ideas Sacapuntas
Hojas de papel Lista de
Pegar recortes bond cotejo
de figuras Pizarrón
Marcadores
Almohadilla
Hoja de
Ilustraciones trabajo
Crayones
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguaje L-1 BLOQUE: III TEMA GENERADOR: Construyendo Nuestra Convivencia
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Junio A: Julio.
COMPETENCIA: 5. Utiliza nociones de la estructura de las palabras y de las modificaciones que surgen 6. Expresa sus ideas, emociones, sentimientos y sensaciones, oralmente y por escrito,
en su relación con las demás. utilizando el vocabulario básico con propiedad.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Leer, escribir, Formación de familias de Familias de palabras Enriquecimiento de la Familia de Humanos: Identifica sujeto y predicado. Oral
creación y palabras: palabras formadas por Palabra base y palabras comunicación oral y escrita palabras Maestro (a) Identifica al sustantivo como (qué nos indica el
producción dos o más palabras conocidas. derivadas por medio de la sustitución de Mis acciones de Alumnos (as) núcleo del sujeto y al verbo verbo, qué es el
Formación de familias de como núcleo del predicado.
comunicativa. Formas verbales palabras dadas por otras con hoy verbo) (10 pts)
palabras: género y número según Forma familias de palabras
las particularidades del idioma.
Sujeto y Predicado significado igual parecido. Juego de Materiales:´ Elabora pequeños párrafos
. Aumentativos y diminutivos. Núcleo del sujeto Búsqueda de los saberes de palabras O. D.C. aplicando las reglas de Observativa
Clasificación de palabras que (sustantivo) y núcleo personas del entorno para Organizar un Cuaderno de concordancia entre sustantivos, (observar al
nombran (sustantivos comunes y del predicado (verbo) enriquecer sus aportes en el rincón de trabajos adjetivos, artículos y verbos. alumno si
propios), palabras que describen Personas gramaticales aula. aprendizaje del Lápiz Utiliza, en su expresión oral y en relaciona el
(adjetivos Valoración de la experiencia área con Lapicero los trabajos escritos, los tiempos material ilustrativo
calificativos) y verbos de los adultos mayores. materiales de Borrador verbales del modo indicativo: con el tema a
Elaboración de oraciones Utilización de la expresión lectura Sacapuntas presente, pasado, futuro, según tratar
aplicando las reglas de las normas del idioma.
oral y escrita para promover Hojas de papel
concordancia entre artículo, Identifica, según el caso, la
sustantivo y adjetivo y utilizando la interacción personal, social Pliegos de papel persona gramatical.
Prueba objetiva
los signos de puntuación y cultural emitiendo ideas bond Hoja de trabajo
adecuados. pensamientos y sentimientos Cartulina (10 pts)
Utilización de los verbos en con coherencia. Pizarrón Mencionar verbos
tiempo presente pasado y futuro Demostración de iniciativa, Marcadores en sus
del modo indicativo. entusiasmo y creatividad al Almohadilla terminaciones ar,
Identificación del sujeto y del aplicar las reglas de er, ir.
predicado en oraciones sencillas. concordancia en las
Identificación del sustantivo
como núcleo del sujeto y del
intervenciones orales y Fichas para
verbo como núcleo del escritas. elaborar preguntas
predicado. Análisis y emisión de utilizando los
Sustitución del sustantivo que opiniones sobre los mensajes diferentes signos
representa al sujeto de la oración transmitidos por los medios de puntuación.
por la palabra que representa la de comunicación.
misma persona gramatical.
CONTENIDOS
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Leer, escribir, Identificación, en textos Palabras, propias del Enriquecimiento del Los opuestos y los Diccionario Utiliza palabras que describen Buscar el
creación y diversos, de palabras que idioma, con diferente vocabulario básico por medio parecidos Periódico cualidades, acciones, situaciones, significado de
producción suenan y que se escriben sonido y escritura pero de la incorporación de Orden alfabético sentimientos y elementos que se palabras
diferente pero que tienen El diccionario encuentran en la comunidad.
comunicativa con significado igual o nombres de calles, lugares, desconocidas o
significado igual o parecido. Adivina, adivinico Utiliza palabras que tienen
Utilización de palabras que
parecido y palabras con letreros y palabras propias de lo que alguien me significado igual o parecido al de
que no estén
tienen significados opuestos significados opuestos. su comunidad, de preguntó palabras dadas. familiarizadas (10
en diferentes eventos Uso del diccionario experiencias personales y de Entonación Utiliza palabras que tienen pts)
comunicativos. Oraciones interrogativas materiales de lectura. Especial significados opuestos a palabras
Organización de palabras y exclamativas – signos dadas.
atendiendo a la primera y gráficos de interrogación Consultar y Utiliza el diccionario para buscar
segunda letras (orden y exclamación. conseguir la el significado de palabras
alfabético.) información desconocidas.
Utilización del ordenamiento requerida en los Formula preguntas para aclarar
alfabético para buscar en el diccionarios, las ideas.
diccionario el significado y enciclopedias, los Utiliza apropiadamente, los
escritura de las palabras. atlas, las signos de interrogación y de
Utilización del diccionario colecciones de exclamación en sus producciones
para buscar significados de documentos, como orales y escritas.
palabras nuevas. parte de estudio y
Utilización del diccionario para comunicarse
para buscar significados de con otras
palabras nuevas. personas.
Identificación, en textos
diversos, de oraciones
interrogativas y exclamativas.
Formulación de preguntas
pertinentes.
Utilización de los signos que
señalan interrogación y
exclamación al elaborar textos
escritos.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Matemática BLOQUE: III TEMA GENERADOR: Construyendo Nuestra Convivencia .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Junio A: Julio .
COMPETENCIA: 5. Emite juicios identificando causas y efectos para la solución de problemas en la vida cotidiana.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
La Aplicación de estrategias de Eventos, sucesos y Colaboración activa en el ¡Resolver Humanos: Describe las situaciones que Hoja de trabajo
incertidumbre, ensayo y error en la problemas cotidianos análisis y búsqueda de problemas con Maestro (a) determinan un problema. con problemas de
la comunicación resolución de problemas. Observación soluciones a problemas que la matemática! Alumnos (as) Utiliza números naturales para la vida cotidiana
describir distintas situaciones del
y la Utilización de números predicción de eventos surgen en el aula y en la Paseo por la (10 pts)
entorno.
investigación. naturales para describir Recopilación e escuela. escuela o Materiales:´ Predice lo que puede ocurrir.
Elaboración de
distintas situaciones del interpretación de Utilización del consejo de sus comunidad: O. D.C. Participa en juegos que implican tienda escolar con
entorno. datos mayores en la solución de El panal Cuaderno de la recolección y organización de material de
Agrupación de los Resolución de problemas de la vida “Yo tengo, trabajos información.. reciclaje por
elementos según atributos y problemas cotidiana. ¿Quién tiene? Lápiz Comprueba las predicciones por grupos
factores. matemáticos escolares Participación dialógica para Hoja de trabajo Lapicero medio de la recolección de datos (20 pts)
Comprobación e y familiares definir roles de los Tienda escolar Borrador e información. Comentario oral e
interpretación de las Juegos con integrantes del equipo que ha Comentarios Sacapuntas Interpreta los datos: relación individual de cada
causa – efecto.
predicciones por medio de reglamentos de realizar un trabajo. Elaborar Hojas de papel estudiante para
Encuentra distintas soluciones
recolección de datos e Vocabulario básico: : capirucho Pliegos de papel para un mismo problema y evaluar la
información. eventos, problemas, Elaborar bond selección de la operación que lo actividad de la
Modificación del predicción, solución portafolio con su Cartulina resuelve. tienda escolar (10
reglamento de un juego de problema, análisis creatividad Pizarrón Participa en el análisis de juegos pts)
especificando el por qué de y modificación, Descomposición Marcadores con reglamentos. Dinamica del
cada modificación. reglamentos. de la unidad Almohadilla Crea juegos con reglamentos avión y el
Utilización de vocabulario Multiplicación específicos. capirucho con
Multiplica y divide números
básico. División operaciones
menores de 10 cuyo producto es
Identificación de cantidades Números menor que 50
básicas (10 pts)
relacionadas con las Fraccionarios Lista de cotejo
Resuelve problemas de
operaciones multiplicación y Números Romanos de Elaboración de
multiplicación y división
división cuyos productos sean 0 a 100 portafolio con el
Identifica el numerador como
menores o iguales a 50.
las partes que se toman en la material hecho en
Representación de los números
fracción y el denominador como clase (10 pts)
fraccionarios
las partes que se divide en la Prueba objetiva
unidad (40)
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Medio Social y Natural BLOQUE: III TEMA GENERADOR: Construyendo Nuestra Convivencia .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Junio A: Julio .
COMPETENCIA: 5. Fomenta el respeto, la tolerancia, la solidaridad y otros valores acordes a su 6. Describe las fuentes de energía a partir de las propiedades físicas de la materia
contexto social, cultural, étnico y natural. para su aprovechamiento en el medio familiar y escolar.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACI
ÓN
Conocimiento Práctica de valores y Valores y Normas de Manifestación de respeto Practicando Humanos: Practica normas de conducta Oral
de sí mismo normas de convivencia convivencia armónica: hacia sus compañeros y valores para Maestro (a) y de convivencia familiar
armónica en la familia, la respeto, tolerancia, compañeras, familiares, nuestra Alumnos (as) sustentadas en el respeto, la Observativa
escuela y en la comunidad. solidaridad, honestidad, maestros y personas convivencia tolerancia, la responsabilidad,
responsabilidad, Materiales:´ la equidad y la justicia social Prueba
Indagación en la escuela y mayores. armónica
sinceridad, equidad, O. D.C. en el marco de la cultura de objetiva
con sus familiares sobre verdad, justicia u otros
Promoción de ambientes El saludo entre Cuaderno de paz.
valores y normas de propios de su cultura. para la convivencia culturas. trabajos Describe la importancia de la Dramatización
convivencia vigentes en su pacífica, respetuosa y Rescatemos Lápiz práctica de valores y normas grupal
cultura y en otras culturas solidaria. nuestros Lapicero para la convivencia armónica demostrando
Comparación de valores y Expresión con libertad, de valores Borrador entre las personas. cada uno de
normas de la familia, la sus ideas, creencias, Los valores Sacapuntas Demuestra una actitud los valores
escuela y la comunidad. pensamientos y opiniones. universales Hojas de papel pacífica, respetuosa y (10 pts)
Práctica del diálogo a Escucha con respeto y Procesando Pliegos de papel responsable en su familia
favor de la convivencia tolerancia las creencias, nuestra bond Valora la conducta de las Elaboración
armónica y en la opiniones y/o denuncias información Cartulina personas mayores de la del árbol de
Pizarrón comunidad y de otros valores (10
resolución de conflictos. sobre hechos injustos. ¿Qué otros
Marcadores personajes ejemplares cuya pts)
Participación de Manifestación de actitudes valores Almohadilla vida sea eminentemente
dramatizaciones de propias y ajenas que podemos llevar imitable. Acto cívico
acciones donde la personas favorecen la cultura de su a la práctica? Materiales para Utiliza el diálogo en la promoviendo
actúen de forma pacífica, pueblo y del país en Dramatización dramatización resolución de conflictos. los valores (10
respetuosa y responsable. general. Árbol de Reconoce sus derechos y se pts)
Promoción de normas de Valores Crayones interesa por cumplir sus
conducta y de convivencia Acto cívico Hojas de papel responsabilidades. Hoja de
Hoja de trabajo de colores Actúa en forma pacífica, trabajo donde
social sustentadas en el
Álbum respetuosa, responsable y describa como
respeto, la equidad, la
tolerante. mínimo 5
justicia social y en el
valores (10
marco de la cultura de paz. pts)
CONTENIDOS
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Identificación en su La materia, Valoración de los beneficios Juguemos “El Cantón Identifica características Ilustrar un
Interacción con entorno características, estados. que obtiene de la materia y la Rey y la Reina Periódicos generales de la materia: ambiente y
su medio social Inmediato de las Tipos de energía: energía energía en su vida diaria. piden... Revistas volumen, textura, masa, peso clasificando
y natural. características de la cinética y energía Promoción de acciones Recortes y estados sólido, líquido, los estados de
materia: volumen, textura, potencial. orientadas al rescate, Y se hizo Dibujos gaseoso y coloidal. la materia (5
masa, peso y estado. Fuentes de energía. protección y conservación de la luz... Ejemplifica lo que es materia, pts)
Descripción de lo que es Importancia de las las diversas fuentes de Un frasco con recursos materiales que
materia. fuentes de energía. energía de su entorno Hagamos transparente obtiene de su entorno Presentar en
Identificación en su Uso de máquinas, inmediato. nuestra vida más Añelina inmediato. maqueta los
entorno inmediato de los utensilios y herramientas Manifestación de actitudes fácil Alcohol Diferencia los estados físicos estados de la
estados físicos de la en actividades de la vida positivas en las diferentes Aceite de la materia, sólido, líquido, materia
materia: sólido, diaria. actividades en las que gaseoso y coloidal.
líquido ,gaseoso y coloidal participa. Identifica el uso y beneficio Elaborar una
(gelatinoso) Reconocimiento de la función de las máquinas en su vida maquina con
Identificación de diferentes y/o beneficios de la energía diaria. material de
tipos de energía. eléctrica para realizar Diferencia entre energía reciclaje (5
Identificación en su diversas tareas diarias. cinética y potencial en pts)
entorno inmediato de Valoración de la importancia fuentes y recursos de su
diversas fuentes y/o de los ríos como fuentes entorno natural y social. Elaboración de
manifestaciones de energía. generadoras de energía Cumple con responsabilidad una lámpara
Explicación de la Se relaciona armónicamente en los diferentes grupos
importancia y beneficios de con la naturaleza, heterogéneos en los que
la energía eléctrica como protegiéndola y haciendo uso participa
una forma de energía en su adecuado de los recursos Prepara presentaciones acerca
contexto inmediato. naturales de la importancia de
Explicación del uso y conservar nuestros ríos.
beneficios de las máquinas
y herramientas simples y
compuestas en su vida
diaria.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Formación ciudadana BLOQUE: III TEMA GENERADOR: Construyendo Nuestra Convivencia .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Junio A: Julio
COMPETENCIA: 4. Utiliza el diálogo y el consenso en situaciones donde se afrontan conflictos de la vida familiar y escolar.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Construcción Identificación de las causas y Relación causa - efecto Utilización del diálogo para Nos llevamos Humanos: Identifica las causas y efectos de Oral
del Proyecto de efectos de problemas en la de conflictos sociales la solución de problemas bien en la Maestro (a) problemas sociales en la
comunidad. Soluciones que
Nación vida familiar, escolar y El diálogo y el consenso expresando con libertad y escuela Alumnos (as) proponen
Utiliza el diálogo y el consenso
comunitario. El valor del consejo de coherencia sus ideas, (herramienta Observativa
en la solución de problemas. Prueba objetiva
. Identificación de formas los adultos sentimientos y pensamientos. pedagógica Veo, Materiales:´
Plantea, discute y busca el
O. D.C. Imágenes de conflictos
posibles de afrontar Principios del liderazgo Interacción, en forma veo e imagino), consenso con respecto a Dramatización del
conflictos: el diálogo, el armónica, con otras personas Cuaderno de
opiniones para la solución de dialogo y consenso
trabajos
consenso, entre otros. sin prejuicios. Vivo en un problemas. Entrevista a los abuelos
Lápiz o padres sobre el valor
Utilización del principio de Manifestación de cortesía y mundo de paz Lapicero
Discrimina entre las
características del consejo de de los consejos
liderazgo ganar - ganar. respeto a las opiniones de los Construyendo Borrador Escribir tres
Identificación de los efectos demás como forma de vida. relaciones adultos y la opinión personal.
Sacapuntas actividades que puede
de nuestras actitudes en las Valoración de la experiencia sociales de Utiliza los saberes y las realizar sin ayuda de
Hojas de papel
experiencias de los adultos en la sus padres
otras personas de los adultos mayores. calidad. Pliegos de papel
solución de conflictos. Planteamiento de una
Comparación de las actitudes Manifestación de cortesía y bond
Utiliza el juicio moral en el meta personal
que ocasionan problemas y respeto a las opiniones de los Resolviendo Cartulina
planteamiento y solución de Valor total de la
las que no. demás como forma de vida nuestros Pizarrón evaluación (30 pts)
problemas.
Marcadores Cada aspecto valorado
Utilización de las problemas Actúa con autonomía y
Almohadilla
experiencias de los adultos en Hojas de papel de
responsabilidad.
la solución de problemas. Valora las formas pacíficas y
reciclaje, papel,
equitativas para afrontar
goma, cinta
problemas.
adhesiva, música,
Participa solidariamente en la
crayones,
resolución de problemas
Láminas de
Participa en la solución de
diferentes
problemas donde todos y ganan.
situaciones.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Expresión artística BLOQUE: III TEMA GENERADOR: Construyendo Nuestra Convivencia .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Junio A: Julio
COMPETENCIA: 2. Utiliza el lenguaje musical, teatral, corporal, plástico y audiovisual para expresarse creativamente.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Expresión Realización de Música Participación voluntaria ¡Miren Humanos: Ejecuta con pertinencia los Oral
y comunicación actividades rítmico – Estímulos en actividades musicales cómo me Maestro (a) ejercicios sugeridos.
artística corporales y ejecución de musicales: ritmo, que incluyan repertorio de muevo! Alumnos (as) Observativa
Aplica la técnica de la
melodías con su respectiva melodía y armonía su comunidad. respiración.
. Uso de la Prueba objetiva
armonización. Exploración Valoración del Materiales:´
respiración para Elabora diseños usando la
Escenificación de sonora libre: vocal e conocimiento del otro y de la emisión de la O. D.C. Canto de la tia
vivencias cotidianas instrumental. la otra como forma de Cuaderno de
técnica visual
voz Monica
utilizando la voz y Artes plásticas, lograr la convivencia y trabajos Manifiesta soltura en su Llevar una pandereta
movimientos corporales. Técnica visual. comunicación efectivas. Apreciación Lápiz desempeño escénico para trabajar ritmo
Elaboración de trabajos El teatro y los Manifestación de de eventos de Lapicero Explica y define las danzas
libres en los que se sentidos interés por actividades de danza Borrador de su entorno. Imitando sonidos de
manifiesten elementos improvisaciones. dibujo y tradicional Sacapuntas los elementos del
entorno y naturaleza
como degradación, color, Montajes y manejo del color y el Hojas de papel
volumen, entre otros. presentaciones volumen Pliegos de papel Realiza un dibujo
Utilización de gestos grupales. Demostración de bond utilizando las figuras
para indicar acciones que soltura, confianza y gozo al Cartulina geométricas y
imaginan. mover su cuerpo en forma Pizarrón colorearlas
Presentación de danzas rítmica, coordinada y Marcadores Dibujar un escenario
organizadas aceptando su identidad. Almohadilla Formar un equipo de
espontáneamente. Manifestación de cinco integrantes y
Participación en responsabilidad al asumir representar una obra
de teatro
montajes escolares con sus compromisos. Valor total 30 puntos
papeles y funciones Valor de cada
adecuadas a su edad. aspecto 5 puntos
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguajes XINKA L - 2 BLOQUE: III TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Junio A: Julio .
COMPETENCIA: 1. Utiliza conocimientos básicos del sistema fonológico propio de la L2 en la comprensión y expresión de ideas
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Comprensión y Participación activa en forma Números Xinkas del Valora y respeta la cultura xinka Copiar Humanos: Escucha y participa activamente Oral
Expresión Oral oral entre alumnos y maestros 1 al 20 Pintar Maestro (a) Observativa
(as) Vocabulario con la Dibujar Alumnos (as) Hojas de Trabajo
letra S. Ilustrar Materiales:´ Prueba objetiva
Vocabulario con la ejercitar Revista voces Hoja de trabajo
letra X. ancestrales hechas por los
Cuaderno de alumnos para
trabajos formar un mural.
Lápiz Dados con los
Lapicero números xinkas
Borrador Juego del avioncito
Sacapuntas Elaborar memoria
Hojas de papel de los números
Pliegos de papel xinkas
bond Valor total
Cartulina 40 puntos
Pizarrón Cada actividad
Marcadores valorada en 10
Almohadilla puntos
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguajes L-3 BLOQUE: III TEMA GENERADOR: Tejiendo Relaciones
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Junio A: Julio .
COMPETENCIA: 2. Utiliza conocimientos y las experiencias previas con otras lenguas que le facilita el desarrollo progresivo
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Cultura y sociedad Utilización de letras y palabras Los días de la Demostración de entusiasmo por Copiar Humanos: Reconoce el patrón fonético y el Oral
con los fonemas propios de la semana el aprendizaje del tercer idioma Dibujar Maestro (a) significado de la tercera lengua Observativa
tercera lengua atendiendo Los meses del año Ilustrar Alumnos (as) Hojas de Trabajo
patrones fonéticos Pintar Materiales:´ Prueba objetiva
Pegar Revista voces Canto de los días
Recortar ancestrales de la semana
Cuaderno de Memoria de los
trabajos días de la semana
Lápiz Rompecabezas con
Lapicero los meses del año
Borrador Juego de dados
Sacapuntas para los meses del
Hojas de papel año
Pliegos de papel Vaor total 40
bond puntos
Cartulina 10 puntos cada c/u
Pizarrón
Marcadores
Almohadilla
Crayones
Tijera
Ilustraciones
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y lenguaje BLOQUE: IV TEMA GENERADOR: Sembrando Nuestro futuro .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Agosto A: Octubre .
7. Redacta textos para informar apegándose a las normas del idioma. 8. Utiliza el lenguaje oral y escrito para aprender y conocer elementos de su vida
COMPETENCIA:
cotidiana.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Leer, escribir, Explicación oral de cómo Descripción Expresión y Paseo Humanos: Describe, oralmente, Escala de rango
creación y son las personas, los Narración protagonismo en las Imaginario Maestro (a) la posición de los Valor
producción Descripció Alumnos (as)
animales, las plantas y los Mensajes actividades escolares. elementos que integran
comunicativa. demás elementos del Rimas y poemas Motivación ante la n de personajes el paisaje. Oral
Materiales:´
Mi lectura Observativa
paisaje. redacción de textos O. D.C. Utiliza destrezas de
. favorita Cuaderno de
Descripción oral y escrita narrativos. comprensión de lectura
Interpreta trabajos Hoja de trabajo
de las características Creatividad en la para interpretar
ción de Lápiz
físicas de personas, redacción de rimas y Lapicero narraciones. Prueba objetiva
lecturas de
animales, plantas y objetos poemas cortos Borrador Diferencia
diversas Sacapuntas
utilizando las palabras atendiendo a su contexto auditivamente la rima
narraciones Pizarrón
apropiadas expuestas en cultural. consonante y la rima
(fábulas, Marcadores
orden lógico. Respeto por los valores Almohadilla asonante.
anécdotas,
Interpretación de propios y los de los otros Hojas de papel de Participa en
cuentos
narraciones (fábulas, y otras. reciclaje, papel, actividades de lectura
regionales) goma, cinta
anécdotas, cuentos Interés por enriquecer su coral.
adhesiva, música,
regionales, entre otras) vocabulario con Herramie crayones,
Describe, oralmente,
mediante la aplicación de elementos de la cultura. nta pedagógica paisajes, indicando la
destrezas de comprensión Participación en “El Correo en posición de los
de lectura. actividades promueven el aula” elementos en el mismo.
Interpretación oral del su expresión escrita. Selecciona el tema,
mensaje contenido en busca información y
textos cortos. presenta su trabajo
Redacción de párrafos escrito de acuerdo a las
sencillos y cortos en los normas establecidas.
que se emite un mensaje
determinado.
Diferenciación auditiva de
la rima consonante y de la
asonante.
CONTENIDOS
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Leer, escribir, Seguimiento de las Rutinas diarias Participación activa en la Vamos a Hojas de papel Participa en las
creación y diversas formas de Esquemas que indican elaboración de normas que trabajar en Pliegos de papel discusiones, planificación
producción organización en el aula y la distribución de fortalezcan la organización grupo bond y trabajo en el aula.
comunicativa. en la escuela. tareas del trabajo en el aula y en Cartulina Participa en la elaboración
Participación activa en Medios de la escuela. ¿Cómo de normas de organización
equipos de trabajo. comunicación en la Cooperación, respeto y logramos del trabajo en el aula y en
Diferenciación entre escuela y en la responsabilidad en el recordar y la escuela.
trabajo en grupo, en comunidad: Periódico cumplimiento de acuerdos. organizar lo Colabora en la
equipo, colaborativo y mural, Biblioteca Incorporación de que organización de su tiempo,
cooperativo. Recursos para elaborar estrategias organizativas, haremos? lugar de trabajo y
Utilización de formatos trabajos. observadas en la mantenimiento de los
Periódico del
que ayudan a la comunidad, a su trabajo yo
materiales.
distribución del tiempo, escolar. Cumple con las
la organización del lugar Utilización, adecuada, de La biblioteca actividades incluidas en el
y materiales para las los medios de calendario personal.
distintas actividades: uso comunicación de su Promueve el buen uso de
de la agenda, horario entorno. los medios de
personal y escolar y uso Adopción de la tecnología comunicación en su
de calendarios. disponible para la escuela y la comunidad.
Participación en la producción. Participa en la elaboración
elaboración del del periódico mural.
periódico mural. Utiliza, espontáneamente,
Reconocimiento de las la biblioteca del aula y de
funciones y secciones la escuela para la
del periódico, en general elaboración de trabajos.
y de periódico mural, en
particular.
Observa y describe que
contiene una biblioteca
así mismo selecciona
materiales de lectura.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Matemática BLOQUE: IV TEMA GENERADOR: Sembrando Nuestro futuro .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Agosto A: Octubre.
6. Relaciona figuras geométricas con su entorno familiar y escolar. 7. Utiliza nuevos conocimientos a partir de nuevos modelos de la ciencia y la
COMPETENCIA:
cultura.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Formas, Utilización de formas: cono, Diferencias y semejanzas Valoración de la niña y ¿Qué figuras Humanos: Utiliza diversas formas Elaborar figuras
patrones y cuadrado, triángulo, círculo. entre cuerpos niño como agente activo vemos? Maestro (a) geométricas: cono, cuadrado, con material de
relaciones. Utilización de segmentos de geométricos: cubos, Alumnos (as) triángulo, círculo, entre otras reciclaje
línea horizontal, vertical en el cilindros, conos, esferas, de cambio y crecimiento para construir objetos planos.
trazo de polígonos hasta de entre otros personal, social y de su La línea Calcula el perímetro de figuras
. mágica en Materiales:´ Hojas de trabajo
cuatro lados. Figuras geométricas cultura. geométricas planas utilizando
Identificación y trazo de ejes de planas O. D.C. medidas estándar y no estándar.
Resolución de problemas y figuras
simetría en figuras geométricas Figuras geométricas Cuaderno de Usa unidades de medida no Observación de
planas y en objetos observados. Perímetro
conflictos por medio del trabajos estándar para medir la longitud y los trabajos
Uso del metro, decímetro y Medidas no estándar: de diálogo. Nuestros Lápiz capacidad según el contexto realizados
centímetro en la medición de longitud, cuarta, brazada, Evaluación y reflexión instrumentos Lapicero sociocultural.
figuras planas y objetos puño, paso, entre otras y hacia sí misma, hacia sí de medición Borrador Usa el reloj para determinar la Prueba objetiva
Utilización de medidas estándar de capacidad mismo y hacia los y las Sacapuntas hora en que ocurren las
de capacidad (vaso, litro, etc.) Medidas estándar de actividades cotidianas: hora,
demás. Elaboración de Hojas de papel
Utilización de la unidad de longitud y capacidad media hora.
tiempo para medir la duración de Medidas de tiempo Participación en un reloj Pliegos de papel Identifica los días del calendario
un hecho o acontecimiento. Unidades convencionales actividades significativas La tienda bond Maya.
Utilización de las monedas de tiempo: día, semana, en la vida cotidiana (fiesta escolar Cartulina Utiliza las monedas y del
(hasta 50 quetzales) y del mes, año, hora y minuto Pizarrón concepto de compra y venta en
titular, día del niño, día de
concepto de compra y venta en en la medición del tiempo. Marcadores simulación de mercado, tienda,
simulación de mercado, tienda, Monedas /1, 5, 10, 25 y la tierra, día de la madre, Almohadilla etc.
etc. 50 centavos y un quetzal) año nuevo gregoriano y Arcilla, yeso o Lee y escribe cantidades de
Lectura y escritura de cantidades Billetes y monedas de año nuevo Maya) plastilina dinero utilizando números
de dinero utilizando números diferente denominación naturales menores o iguales a
naturales menores o iguales a
Vasos 1000.
1000. Botella Resuelve problemas con sumas y
Resolución de problemas que Litro resta que involucren el concepto
involucren el concepto de unidad Cinta métrica de unidad monetaria nacional
monetaria nacional con sumas y Regla cuyos totales son menores que o
restas cuyos totales son menores iguales a 100.
que o iguales a 100.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Medio social y Natural BLOQUE: IV TEMA GENERADOR: Sembrando Nuestro futuro .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Agosto A: Octubre.
COMPETENCIA: 7. Explica la importancia y relación de la tierra con los fenómenos naturales y su 8. Relaciona hechos actuales de su municipio con el pasado que contribuye al
influencia en su entorno inmediato. reconocimiento de su origen e identidad
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Interacción con Identificación del sistema solar: El sistema solar: el Interacción con el medio ¿Cómo es la Humanos: Reconoce la atmósfera como Observativa
su medio social el sol y los planetas y su relación sol y los planetas. social y natural de manera noche? Maestro (a) capa gaseosa que rodea la
y natural con el universo. pacífica, responsable y Alumnos (as) tierra. Hojas de recortes
Asociación de los La tierra y el Caminito a la
movimiento de respetuosa de las diferencias. escuela Describe las características de
movimientos de la tierra con el
Aplicación de la información Materiales:´ cada una de las estaciones del Maqueta
día y la noche, los meses del año rotación y traslación:
y las estaciones. tecnológica en forma O. D.C. año
El día y la noche Nuestro
Descripción de las características pertinente en la vida Cuaderno de Ubica características y Prueba objetiva
Los meses del año cotidiana, en la toma de
vestuario trabajos recursos de su comunidad que
del sol, la tierra y la luna.
Relaciona la posición del sol con Las estaciones que se decisiones y en el liderazgo. según la época Lápiz le sirven como puntos de
los puntos cardinales. marcan en Reconocimiento de la o clima. Lapicero referencia para orientarse en
Reconocimiento de la atmósfera Guatemala (invierno importancia y los beneficio Borrador un croquis o mapa.
como capa gaseosa que rodea la y verano) (invierno, que representa la atmósfera Calculemos el Sacapuntas Maneja formas sencillas de
tierra y su relación con la tiempo
varano, Los puntos para los seres vivos. Hojas de papel medir y representar el tiempo
biodiversidad.
Identificación de su casa en un cardinales. Reconocimiento de la Elaborar Pliegos de papel Lee la hora en el reloj
mapa de acuerdo a puntos de La atmósfera influencia del sol, las maqueta del bond Asocia los movimientos de la
referencia. estrellas, los planetas y la sistema solar Cartulina tierra con el día y la noche,
Tiempo y espacio.
Práctica de la lectura del reloj, su tierra en los fenómenos Pizarrón los meses del año y las
Educación vial.
utilidad para organizar las naturales y sociales, desde su Marcadores estaciones.
actividades que realiza y para ser Tecnología. cultura. Almohadilla Identifica diferentes
puntual. Manifestación de actitudes Recortes o productos tecnológicos
Explicación del recorrido de su positivas en las diferentes dibujos existentes en su comunidad
hogar a la escuela identificando
las señales y conductas al
actividades que realiza,
desplazarse. haciendo uso adecuado del
Identificación de elementos tiempo, el espacio y los
Tecnológicos que contribuyen a medios de transporte.
facilitar el trabajo en su hogar,
en el comercio, en la industria y
en la agricultura.
Utilización de herramientas
simples y compuestas en las
diversas actividades que realiza.
CONTENIDOS
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Interacción con Investigación acerca del Relaciona hechos actuales Manifestación de respeto por Hechos actuales Revistas Identifica los testimonios
su medio social origen de las primeras de su municipio con el las formas de vida, y pasados de mi Periódicos materiales de la historia, de
y natural familias o pobladores de su pasado que contribuyen actividades económicas y comunidad. su municipio (construcciones,
comunidad. al reconocimiento de su roles de los pobladores carreteras, puentes,
Descripción de tradiciones, origen e identidad. actuales y de los primeros Como me lo actividades económicas entre
costumbres, cultura, arte, habitantes de su municipio.. contaron lo otras).
folklore, manifestaciones Valoración de las expresiones cuento Resume el pasado de su
de la ciencia desde la culturales de su comunidad y municipio.
cosmovisión de su pueblo. de otras culturas en su Los productos Identifica a las principales
Comentarios de los municipio. de mi autoridades administrativas,
testimonios materiales Promoción de la equidad comunidad educativas, políticas y
históricos y actuales de su y el respeto a los Derechos jurídicas de su comunidad..
municipio (construcciones, Humanos complementariedad Describe lugares turísticos,
puentes carreteras, y la igualdad de servicios , vías de
actividades económicas, oportunidades y posibilidades comunicación y medios de
entre otras). para hombres y mujeres en transporte de su comunidad.
Indagación sobre la sus distintas actividades. Explica el origen histórico, la
organización político organización político
administrativa, los rasgos administrativa, y principales
naturales, colonias, aldeas, rasgos naturales que
caseríos y barrios de su caracterizan a su municipio.
municipio
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Formación Ciudadana BLOQUE: IV TEMA GENERADOR: Sembrando Nuestro futuro .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Agosto A: Octubre .
8. Asocia hechos históricos de su comunidad con los del municipio, reconociendo a sus actores principales y sus efectos
COMPETENCIA:
en la vida actual y futura.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Construcción de Identificación de Elementos culturales Demostración de interés Las culturas Humanos: Identifica costumbres, Elaboración de un
Nuevo costumbres, tradiciones y del municipio por informarse del devenir de mi pueblo Maestro (a) tradiciones y los centros periódico mural
Conocimiento centros culturales del Hechos históricos histórico de su municipio. Alumnos (as) culturales del municipio.
municipio. importantes del Práctica de costumbres, Identifica los grupos étnicos Maqueta
Mi
Materiales:´ coexistentes en el municipio.
Identificación de grupos municipio tradiciones en comunidad y O. D.C. Reconoce los lugares Dibujar los
étnicos coexistentes en el Símbolos conmemoraciones propios municipio Cuaderno de recreativos, históricos y símbolos patrios
municipio. representativos: del municipio.
también están trabajos sagrados del municipio.
Identificación de los Bandera, Respeto a las diferencias Lápiz Utiliza los códigos culturales Prueba objetiva
lugares recreativos, estándares, escudos, étnicas, culturales y de otra
organizados
Lapicero de los grupos étnicos del
históricos y sagrados del entre otros. naturaleza, como base para Borrador municipio.
Conociendo
municipio. Ubicación geográfica la construcción de la Sacapuntas Identifica acontecimientos
Identificación de de Santa Rosa interculturalidad y la la historia de Hojas de papel culturales e históricos del
acontecimientos culturales unidad nacional. mi localidad Pliegos de papel municipio.
e históricos del municipio Fomento del conocimiento bond Reconoce su papel
Elaboración de Cartulina protagónico en el
reconociendo a sus actores y la práctica de los valores
una maqueta con Pizarrón mejoramiento de la calidad de
principales. de su cultura y los de las ubicación Marcadores vida personal y familiar.
Identificación y demás culturas del geográfica del Almohadilla Utiliza símbolos
clasificación de los municipio. municipio representativos del
símbolos por sus Manifestación de respeto a municipio.
características y los diferentes símbolos y Identifica los diferentes
representatividad signos presentes en la símbolos y signos presentes
Religiosos, culturales, comunidad. en su entorno.
normativos, etc.)
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Expresión Artística BLOQUE: IV TEMA GENERADOR: Sembrando Nuestro futuro .
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Agosto A: Octubre .
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
Creación e Interpretación de Canciones Participación en Escuchar Humanos: Demuestra respeto hacia Periódico mural
iniciación al canciones tradicionales tradicionales actividades de canciones Maestro (a) las manifestaciones de la Bailes
criterio artístico Escenificación de danzas y Coreografía y conservación del tradicionales Alumnos (as) religiosidad local y Observativa
o Apreciación. bailes propios de la dramatizaciones de patrimonio cultural con el Realizar regional. Practica
coreografías de Materiales:´
comunidad. bailes y danzas apoyo de su comunidad. Promueve montajes
bailes o danzas O. D.C.
Escenificación de Tradiciones de la Participación, voluntaria y Cantar Cuaderno de
escolares con papeles y
vivencias de la religiosidad comunidad entusiasta, en las Canciones trabajos funciones adecuadas a su
popular. Exposiciones actividades que impliquen Lápiz edad.
Asistencia a y dibujar, pintar, cortar, Lapicero Asiste a representaciones
organización de pegar, construir, armar, Borrador de arte tradicional y
exposiciones de trabajos desarmar y crear en Sacapuntas popular de la localidad.
elaborados por los y las general. Pizarrón
estudiantes. Práctica y promoción del Marcadores
respeto a las diferencias Almohadilla
étnicas, culturales y de otra Grabadora
Discos compacto
naturaleza como base para
la construcción de la
interculturalidad y la
unidad nacional.
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguajes XINKA L - 2 BLOQUE: IV TEMA GENERADOR: Sembrando el futuro
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Agosto A: Octubre .
COMPETENCIA: 3. Escucha con atención y respeto a su interlocutor. Utiliza el lenguaje oral en conversaciones sencillas en el aula y en el hogar apoyado con gestos y movimientos del cuerpo.
Utiliza conocimientos básicos del sistema fonético propio de la segunda lengua.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Comprensión y Utilización de nombres de Vocabulario con la letra R Demuestra respeto y valora los Copiar en el Humanos: Reconoce los nombres de Observativa
Expresión Oral diferentes animales con Vocabulario con la letra elementos del segundo idioma cuaderno los Maestro (a) animales y alimentos que utiliza
fonema propio y de alimentos W. Demostración de entusiasmo por contenidos Alumnos (as) en su vida cotidiana cuando se Ilustraciones en su
propios de la segunda lengua Vocabulario con la letra Y el aprendizaje del segundo Ilustración de Materiales:´ practican en su segundo idioma cuaderno
atendiendo patrones fonéticos. Vocabulario con la letra I idioma contenidos Útiles escolares con sus compañeros y Elaboración de
Elaboración de Ilustraciones compañeras carteles
carteles con Hojas Asocia los nombres de animales Hoja de trabajo
ilustración de los Cartulina y alimentos xinkas con las Prueba objetiva
contenidos ilustraciones que los representa
Hoja de trabajo
Repaso de los
contenidos
PLAN BIMENSUAL DE TRABAJO DOCENTE
ESTABLECIMIENTO: Escuela Oficial Rural Mixta Jornada Vespertina, Cantón Utzumazate._____________ MUNICIPIO: Barberena DEPARTAMENTO: Santa Rosa .
AREA CURRICULAR: Comunicación y Lenguajes INGLÉS L - 3 BLOQUE: IV TEMA GENERADOR: Sembrando el futuro
DOCENTES RESPONSABLES: GRADO: Segundo Primaria SECCIONES: “A y B” CICLO ESCOLAR: 2019 DE: Agosto A: Octubre .
COMPETENCIA: 4. Escucha con atención y respeto a su interlocutor. Utiliza el lenguaje en conversaciones sencillas en el aula y en el hogar. Apoyar con gestos y movimientos del cuerpo
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE
COMPONENTE ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE LOGRO EVALUACIÓN
PROCEDIMENTALES DECLARATIVOS ACTITUDINALES
Comprensión y Utilización de palabras con Las estaciones Demostración de entusiasmo por Llevar copias en el Humanos: Reconoce visualmente los Observativa
Expresión Oral fonemas propios de la tercera Los números del 20 el aprendizaje del tercer idioma cuaderno Maestro (a) nombres de los meses del año y Álbum de recortes
lengua atendiendo patrones al 40. Demostración de respeto y Elaborar el álbum Alumnos (as) los números de 0 al 20 Carteles
foneticos valoración de los elementos del de los números del Materiales:´ Hojas de trabajo
tercer idioma 0 al 20 con Utiles escolares Prueba objetiva
recortes que Ilustraciones
representen los Hojas
números Carteles para los
Elaboración de un números y los
cartel con los meses del año
meses del año