Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Actividad 2.1 Diseño de Procesos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE CONTADURIA PUBLICA Y ADMINISTRACION


TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN
EVIDENCIA 2.1
ENSAYO SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA ARQUITECTURA DE NEGOCIOS Y
TECNOLOGÍCA DEL BPM.

ANALISIS DE DISEÑO DE PROCESOS

NOMBRE: LORENA GUERRERO ARREOLA


MATRICULA: 2009950
GRUPO: 51

11- SEPTIEMBRE – 20
Introducción.

Después de realizar una investigación detallada sobre lo pedido para esta actividad y
haber leído el material proporcionado por nuestra maestra pude desarrollar este ensayo
con lo más importante de la arquitectura de negocios, la arquitectura de gestión de
BPM, los ciclos BPM y sobre todo la arquitectura tecnológica de BPM. Después de
haber indagado sobre cada concepto pude plasmarlos un poco más completos en este
ensayo y sobre todo con la información proporcionada por mi profesora complementar
cada información que me iba encontrado.
En este ensayo encontraremos también que la arquitectura de procesos es algo muy
importante ya que está diseñada para garantizar que una empresa automatice los
procesos comerciales. Se puede decir que la arquitectura de procesos es la definición
general de todo el sistema de procesos.
Glosario.

1. Arquitectura de negocios: Es el diseño empresarial, a menudo descrito en


términos de capacidades empresariales y capacidades tecnológicas de apoyo.
2. Arquitectura de procesos: Asegurar que la empresa esté automatizando sus
procesos de negocio.
3. Arquitectura de gestión: Cubre el enfoque más filosófico de la gestión de procesos
arquitectónicos, incluidos conceptos y teorías de desarrollo de gestión, relevantes
para la industria de la construcción.
4. Arquitectura tecnológica: Describir la estructura y las relaciones de todos los
elementos de TI en la organización. Se divide en ingeniería de la información,
ingeniería de sistemas de información e ingeniería de servicios tecnológicos.
5. Rendimiento financiero: Se expresa en rentabilidad, pero la definición de
rentabilidad es una cuestión que genera discusiones y debates entre expertos en
este tema,
6. BPM: Business Process Management Suite, una herramienta que automatiza la
Gestión de Procesos de Negocio.
7. Arquitectura empresarial: Se ocupa de las estructuras y el comportamiento de los
negocios, en particular las funciones y procesos comerciales que generan y
utilizan datos comerciales.
8. Gestión: Gestión es asumir y llevar a cabo las responsabilidades sobre un
proceso, esto puede ser empresarial o personal
9. Proceso: Conjunto de fases sucesivas de un fenómeno o hecho complejo.
10. Financiero: Conjunto de bienes de que dispone una persona, especialmente en
forma de dinero.
Arquitectura de negocios.

Es desarrollado por operaciones comerciales y generalmente se describe como


capacidades comerciales y capacidades técnicas de apoyo. Este diseño es conceptual
y se utiliza para determinar cómo debe cambiar la empresa para respaldar una
estrategia en particular.
¿Por qué crear una arquitectura de negocios?
La mayoría de las organizaciones de TI evolucionan a su antojo sin entender o
enfocarse en respaldar los modelos operativos comerciales. Fueron diseñados sin una
arquitectura empresarial bien pensada. Responden a una combinación de presiones
organizativas aleatorias y cambios tecnológicos.
En la mayoría de los casos, el diseño y la estructura de la organización están
determinados por las tecnologías existentes. Al considerar el diseño organizacional, la
discusión más común es el continuo entre centralización y distribución.
Ninguno de los enfoques tiene capacidades de TI listas para respaldar la
transformación digital. La transformación digital es estrategia, modelo y cambio
operativos. Cambios en la tecnología que están directamente relacionados con los
productos y servicios que una organización proporciona a sus clientes. La arquitectura
corporativa del departamento de TI sienta las bases. Para sorpresa de muchos, el
departamento de TI debería utilizar TOGAF Manager Phase B. Es necesario para la
transformación digital: la cuarta de las siete palancas de la transformación digital es su
capacidad para proteger la TI.
Arquitectura de Negocios del Departamento de TI.
La estructura tradicional del departamento de TI como una organización de soporte
sensible a los costos debe cambiar. Durante tiempos de cambio, los arquitectos
empresariales deben considerar el impacto en los clientes, socios y proveedores.
Como cualquier otra transformación, la transformación de la entrega de TI es una tarea
compleja. Un sello distintivo de la reinvención de TI es el rol cambiante de TI durante la
transformación digital.
Utilice el modelo de arquitectura empresarial estándar para diseñar su arquitectura
empresarial.
• El modelo operativo normalmente será una arquitectura superior
• Modelo de negocio para la empresa será una arquitectura superior. Crear
un modelo de negocio de TI es una buena idea.
• La cadena de valor puede provenir de la arquitectura de referencia IT4IT
• Se requiere modelo de capacidad
• El modelo de información debe basarse en la arquitectura de referencia
IT4IT
• El modelo de proceso será útil
• Se requiere Modelo Organizativo
• Se requiere modelo funcional

Arquitectura de gestión BPM.


La arquitectura de procesos está diseñada para garantizar que las empresas
automaticen sus procesos comerciales. Se puede decir que la arquitectura de procesos
es la definición general de todo el sistema de procesos. Al definir una arquitectura de
procesos, una empresa utiliza los recursos y la tecnología a su disposición para crear
conexiones entre los equipos y los empleados disponibles para determinar cómo lograr
sus objetivos estratégicos de la manera más eficiente posible, creando valor en cada
etapa del proceso.

El objetivo de utilizar una buena arquitectura BPM es mejorar la gestión de procesos y


así optimizar los resultados. Además, la arquitectura de procesos contenida en las
herramientas BPM utilizadas debe permitir una amplia personalización de los sistemas
utilizados para cumplir con las características específicas de cada organización.

Etapas del ciclo de procesos que se deben cumplir en la arquitectura BPM:


• Modelar los procesos
• Modelar los datos
• Definir el formulario
• Definir las reglas de negocio
• Definir los participantes
• Definir las integraciones
• Simular los procesos
• Ejecutar los procesos
• Monitorear los procesos

En la última fase, monitoreando adecuadamente el proceso, se puede facilitar la mejora


continua analizando estos datos, transformándolos en información y modelando nuevos
procesos más eficientes y efectivos, continuando el ciclo a una nueva fase de
monitoreo, por lo tanto, una nueva Mejora.
herramientas de BPM.

En la actualidad, los sistemas BPM están fuertemente respaldados por software BPM y
herramientas de gestión que ayudan a estructurar el proceso y, por lo tanto, deben
proporcionar algunas capacidades:
• La visualización de los procesos
• La simulación de los procesos
• El monitoreo de las actividades
• La posibilidad de la creación y el uso de las reglas de negocio
• La integración de sistemas y datos
• La posibilidad de realizar actividades de flujo de trabajo
• La utilización de notaciones BPM

Con estos recursos, la herramienta puede ayudar a estructurar el proceso


adecuadamente.

Ciclo de BPM.
El objetivo de cualquier proceso es hacerlo estable y siempre efectivo. Para llegar allí y
permanecer allí, los gerentes de procesos inician proyectos que abordan los procesos
en las fases de análisis y mejora. El estado cambiante por el que pasa un proceso de
un estado de rendimiento al siguiente se denomina ciclo de vida del proceso.

El ciclo de vida de un proceso está determinado por una combinación de condiciones


industriales y enfoque del proceso. Varias metodologías de proceso como CMMI,
IDEAL, Lean y Six Sigma definen sus propias etapas del ciclo de vida

Las metodologías de procesos como SCOR, Lean y Six Sigma hacen más: no solo
brindan una base para definir y mejorar los procesos, sino que también brindan un
enfoque completo para conectar el desempeño de las personas, los procesos y la
tecnología con la creación de valor.

Arquitectura tecnológica de BPM.


Apoyar de manera rentable el cambio rápido y la innovación Adaptación constante y
continua de los recursos de TI con Objetivos de negocio que permiten la gestión de los
activos de TI existe como una combinación para una máxima eficiencia y Productividad;
finalmente permite la responsabilidad compartida Creación y modificación de
aplicaciones orientadas al usuario Procesos entre negocio y TI.

Los componentes principales de la arquitectura técnica son:

Espacio de trabajo común: interfaz de usuario, supervisión y paneles, y bandeja de


entrada de tareas.

Entorno de ejecución: motor de reglas de negocio, motor de procesos y motor de


análisis. Motor de simulación

Kit de herramientas de diseño de procesos: modelado de procesos, definición de


reglas, definición de KPI, desarrollo de procesos y diseño de interfaz de usuario.
MAPA CONCEPTUAL ARQUITECTURA DE NEGOCIOS
MAPA CONCEPTUAL DE ARQITECTURA DE GESTION BPM
MAPA CONCEPTUAL DE CICLO BPM
MAPA CONCEPTUAL DE ARQUITECTURA TECNOLOGICA DE
BPM
Conclusión.
A lo largo de nuestra vida los procesos han sido de gran utilidad para hacer las cosas
de una mejor manera y más eficientes es por eso por lo que este trabajo hablo un poco
de lo que son la arquitectura de negocios y cuáles son los procesos que sigue dicha
arquitectura además de tocar el tema de la arquitectura de gestión BPM la cual a mi
parecer y por lo investigado en este trabajo es muy importante esta es uso de una
mejora el control de los procesos y, por lo tanto, optimiza los resultados. Además, la
arquitectura de procesos contenida en las herramientas BPM utilizadas debe permitir
una amplia personalización de los sistemas utilizados para cumplir con las
características específicas de cada organización.

Necesitamos entender que la arquitectura BPM debe incluir características que


aborden todo el ciclo de vida de la gestión de procesos, en términos generales, desde
el modelado hasta el monitoreo.

Conclusion.
Throughout our lives, processes have been very useful to do things in a better and more
efficient way, that is why this work talks a little about what business architecture is and
what qualities are the processes that it follows. Said architecture, in addition to touching
on the subject of BPM management architecture, which in my opinion and due to what
was investigated in this work, is very important, this is the use of an improvement in
process control and, therefore, optimizes the results. In addition, the process
architecture contained in the BPM tools used must allow extensive customization of the
systems used to meet the specific characteristics of each organization.

We need the BPM architecture to include features that address the entire process
management life cycle, broadly speaking, from modeling to monitoring.
REFERENCIAS

Ciclos de vida BPM. (s.f.). Obtenido de Ciclos de vida BPM:


https://www.globallogic.com/latam/insights/blogs/ciclos-de-vida-
bpm/#:~:text=Modelo%20Cl%C3%A1sico%20de%20Ciclo%20de%20vida%20BPM&text=La
s%20cinco%20fases%20son%3A%20modelado,cada%20uno%20de%20los%20procesos.
Conexiam. (s.f.). Obtenido de Conexiam: https://conexiam.com/es/business-architects-approachto-it/

Helfo. (s.f.). Obtenido de Helfo: https://www.heflo.com/es/blog/bpm/arquitectura-procesos/

También podría gustarte