Actividad 2.1 Diseño de Procesos
Actividad 2.1 Diseño de Procesos
Actividad 2.1 Diseño de Procesos
11- SEPTIEMBRE – 20
Introducción.
Después de realizar una investigación detallada sobre lo pedido para esta actividad y
haber leído el material proporcionado por nuestra maestra pude desarrollar este ensayo
con lo más importante de la arquitectura de negocios, la arquitectura de gestión de
BPM, los ciclos BPM y sobre todo la arquitectura tecnológica de BPM. Después de
haber indagado sobre cada concepto pude plasmarlos un poco más completos en este
ensayo y sobre todo con la información proporcionada por mi profesora complementar
cada información que me iba encontrado.
En este ensayo encontraremos también que la arquitectura de procesos es algo muy
importante ya que está diseñada para garantizar que una empresa automatice los
procesos comerciales. Se puede decir que la arquitectura de procesos es la definición
general de todo el sistema de procesos.
Glosario.
En la actualidad, los sistemas BPM están fuertemente respaldados por software BPM y
herramientas de gestión que ayudan a estructurar el proceso y, por lo tanto, deben
proporcionar algunas capacidades:
• La visualización de los procesos
• La simulación de los procesos
• El monitoreo de las actividades
• La posibilidad de la creación y el uso de las reglas de negocio
• La integración de sistemas y datos
• La posibilidad de realizar actividades de flujo de trabajo
• La utilización de notaciones BPM
Ciclo de BPM.
El objetivo de cualquier proceso es hacerlo estable y siempre efectivo. Para llegar allí y
permanecer allí, los gerentes de procesos inician proyectos que abordan los procesos
en las fases de análisis y mejora. El estado cambiante por el que pasa un proceso de
un estado de rendimiento al siguiente se denomina ciclo de vida del proceso.
Las metodologías de procesos como SCOR, Lean y Six Sigma hacen más: no solo
brindan una base para definir y mejorar los procesos, sino que también brindan un
enfoque completo para conectar el desempeño de las personas, los procesos y la
tecnología con la creación de valor.
Conclusion.
Throughout our lives, processes have been very useful to do things in a better and more
efficient way, that is why this work talks a little about what business architecture is and
what qualities are the processes that it follows. Said architecture, in addition to touching
on the subject of BPM management architecture, which in my opinion and due to what
was investigated in this work, is very important, this is the use of an improvement in
process control and, therefore, optimizes the results. In addition, the process
architecture contained in the BPM tools used must allow extensive customization of the
systems used to meet the specific characteristics of each organization.
We need the BPM architecture to include features that address the entire process
management life cycle, broadly speaking, from modeling to monitoring.
REFERENCIAS