Asm Bi1 Ts010
Asm Bi1 Ts010
Asm Bi1 Ts010
BIOLOGÍA
Tema: EXPRESIÓN GÉNICA
OBJETIVOS
• Analizar el flujo de la
información genética en
células eucariotas.
• Comprender la importancia de
la síntesis de proteínas.
• Conocer el proceso de la
transcripción y la traducción.
FLUJO DE LA INFORMACIÓN GENÉTICA
EXPRESIÓN GENÉTICA
REPLICACIÓN DE ADN
CITOPLASMA
ADN ARN
PROTEÍNA
Producto final
NÚCLEO
TRANSCRIPCIÓN
En las células eucariotas esta
etapa se realiza en el núcleo y
consiste en copiar la secuencia de ARN
Polimerasa
ADN de un gen para producir una
molécula de ARN. ADN
Enzimas llamadas ARN
polimerasas catalizan la
transcripción, estas unen 5´
nucleótidos para formar una 3’ 5’
cadenaC Ude
R S OARND E (usando
B I O L O Guna
ÍA
Promotor
3´
cadena de ADN como molde).
Cadena molde
3´ 5´
ADN
G T A C T T A G C C A T G C A C A T G C T A G G C G
C A U G A A U C G G U A C G U G U A C G A U
5´ ARN 3´
polimerasa
5´ 3´
TRANSCRIPCIÓN
MADURACIÓN:
En células eucariotas se forma un pre ARNm o ARNhn (heterogéneo nuclear o inmaduro) que posee intrones y exones,
el cual será modificado de la siguiente forma:
5` 3`
ARN hn
ARNt
Núcleo Codón 2do
de inicio Codón U A C Anti-
U AC codón
ARNm
AUG C C A
5’ 3’
aa1
El ARNm se une a la
subunidad menor del Unión del ARNt-aa1 Acoplamiento
ARNt
ribosoma. al ARNm. de la subunidad
mayor. U AC
ARNt
aa1
GGU aa1 aa2 aa1 aa2 CUC
GDP + P
ARNt
ARNt
ARNt
ARNt
ARNt
U AC U A C GGU U A C GGU
aa51
ARNm
5’ 3’
CÓDIGO GENÉTICO
1. UNIVERSAL:
El código genético nuclear es igual en
todos los seres vivos.
2. SIN COMAS:
Se lee de forma continua, cada codón a
continuación de otro, sin saltarse ningún
nucleótido.
4. ES DEGENERADO O REDUNDANTE:
Porque existen más codones con sentido
(61) que aminoácidos proteicos (20).
¿CÓMO INTERPRETAR LA TABLA DEL CÓDIGO GENÉTICO?
En el ejemplo:
C C A
Por lo tanto, el codón CCA codifica el aminoácido prolina (Pro)
BIBLIOGRAFÍA
• Audesirk, T. y Audesirk, G. et al. (2008). Biología: la vida en la tierra. México D. F: Pearson Educación.
• Purves, S y Orians, H. (2003). Vida: la ciencia de la biología. Madrid. Editorial Médica Panamericana.