Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Sintesis de Proteinas 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

FLUJO DE LA INFORMACION GENETICA

¿QUIEN INTERVIENE?

ADN proteínas

ARN

¿QUE PASOS INVOLUCRA?

ADN ARNm proteínas


Transcripción Traducción
Síntesis de ARN
Qué hace falta?

Ribonucleótidos Una cadena de ARN


(¿cuáles son?) ADN molde polimerasa

Todos los tipos de ARN se sintetizan en el núcleo, y luego se exportan al citoplasma a través
de los poros nucleares
¿Cuántos tipos de ARN existen? ¿Cumplen todos la misma función?

ARN mensajero ARN ribosomal ARN de transferencia


contiene el mensaje genético forma parte de la se une en forma covalente
para fabricar una proteína. estructura de los ribosomas con un aminoácido
específico.

Ribosoma
Aminoácido

ARN ribosomal
¿Los genes, son todos iguales? Todos se transcriben y traducen?

TRANSCRIBEN TRADUCEN TRANSCRIBEN TRADUCEN TRANSCRIBEN TRADUCEN

SI SI NO NO

Contienen información Colaboran pero no se Secuencias reguladoras


para la síntesis proteica. encargan de la síntesis que indican donde debe
¿Qué tipo de ARN proteica ¿Qué tipo de comenzar y terminar la
originan? ARN originan? transcripción.
Síntesis de ARN
Qué hace falta?

Ribonucleótidos Una cadena de ARN


(¿cuáles son?) ADN molde polimerasa
ARN polimerasa

Comienza a actuar en la región promotora

Desenrolla la doble hebra de ADN

La hebra de ARN crece en dirección 5’ – 3’

Forma un hibrido ADN-ARN a medida que


polimeriza los ribonucleótidos

Cuando alcanza las secuencias de


terminación se suelta

El ARN formado se dirige al citoplasma a


traves de los poros nucleares
Etapas de la síntesis de ARN

INICIACION: La ARN polimerasa detecta


las regiones promotoras. Los factores de
transcripción ayudan a que la ARN
polimerasa se ubique para comenzar

ELONGACION: La hebra molde se lee 3’ –


5’ y la secuencia de ARN va creciendo en
dirección 5´- 3’
TERMINACION: La transcriptasa reconoce
la secuencia TTATTT, que determina el
final de la transcripción y la separación
de la cadena de pre-ARNm recién
sintetizada de la hebra molde de ADN

MADURACION: El ARN sintetizado es


modificado por el agregado de una metil
guanosina en su region 5’ y una cola poli
A en su extremo 3’
Síntesis de proteínas
Qué hace falta?

ARNm ARNt aminoacidos ribosomas

Aminoácido
Sitios de unión a ARN en el ribosoma

Cada ribosoma contiene:


- Un sitio de unión a ARNm
- Tres sitios de unión a ARNt

peptidyl-tRNA
aminoacyl-tRNA
Salida (exit)

subunidad
grande
subunidad
pequeña

sitio de unión a ARNm


¿Cómo ocurre el proceso de traducción?

Un aminoacil Cuando el ARNt se coloca La subunidad pequeña Un nuevo ARNt se coloca


ARNt se une al en el sitio P el del ribosoma se mueve en el sitio A y así
sitio A del aminoácido que un triplete o codón a lo sucesivamente hasta
ribosoma transporta se une a la largo de la secuencia de completar la estructura
cadena peptídica ARNm liberando del sitio primaria de la proteína
E el ARNt, que será
reutilizado
Terminación del proceso de traducción

Existen codones STOP A esos codones


La proteína Las dos
que no tienen un STOP se unen
sintetizada se subunidades
ARNt anticodón que factores de
libera del ribosoma
porte un aminoácido terminación
se separan
Regulación de la expresión génica
Las células no disponen de todas las proteínas que están codificadas en sus
genes, sino en cada momento sintetizan solamente aquellas que necesitan y en
las concentraciones adecuadas, mediante la regulación de la expresión génica

TRANSCRIBEN TRADUCEN TRANSCRIBEN TRADUCEN TRANSCRIBEN TRADUCEN

SI SI NO NO

Contienen información
para la síntesis proteica.

Los genes presentes en un hepatocito son los mismos que en una


célula muscular? Y las proteínas?
La regulación de la expresión génica en eucariotas se puede llevar a cabo en cinco
niveles diferentes tres en el núcleo:
1. Control de la estructura de la cromatina
2. Control de la transcripción
3. Control de la maduración postranscripcional

Y dos en el citoplasma:
1. Control de la traducción
2. Control del procesamiento postraduccional

Forma en la que se encuentra el ADN unido a


Cromatina
histonas

Existen zonas donde el ADN esta extremadamente


condensado (HETEROCROMATINA) y es imposible iniciar el
proceso de transcripción.
En las regiones donde el ADN no está tan densamente
empaquetado se denomina EUCROMATINA que incluye los
genes que pueden ser transcriptos.
La regulación de la expresión génica en eucariotas se puede llevar a cabo en cinco
niveles diferentes tres en el núcleo:

Modificaciones que sufren el ADN y las histonas para favorecer/impedir la transcripción

-Acetilación de las histonas, descondensa la cromatina por pérdida de afinidad con el ADN
-Metilación de las histonas ejerce el efecto contrario, favoreciendo la condensación de la
cromatina
-Metilación del ADN, impide la expresión génica
La regulación de la expresión génica en eucariotas se puede llevar a cabo en cinco
niveles diferentes tres en el núcleo:
1. Control de la estructura de la cromatina
2. Control de la transcripción

Factores de transcripción
Permite la unión de la ARN polimerasa con el promotor para la transcripción de un
gen. La expresión de un gen comienza cuando determinados factores activadores
reconocen las secuencias activadoras del ADN de dicho gen y se unen a ellas
resultando en la unión de la enzima al promotor para que se inicie la transcripción.
La regulación de la expresión génica en eucariotas se puede llevar a cabo en cinco
niveles diferentes tres en el núcleo:
1. Control de la estructura de la cromatina
2. Control de la transcripción
3. Control de la maduración postranscripcional

ADN (gen)

Pre-ARNm
SPLICING ALTERNATIVO

proteínas

Se pueden dar mecanismos alternativos de corte y pegado a partir de un mismo pre


ARNm, no siempre se unen en la misma secuencia los exones, lo que origina cadenas
distintas de ARNm que en la traducción originarán distintas proteínas
La regulación de la expresión génica en eucariotas se puede llevar a cabo en cinco
niveles diferentes tres en el núcleo:
1. Control de la estructura de la cromatina
2. Control de la transcripción
3. Control de la maduración postranscripcional

Y dos en el citoplasma:
1. Control de la traducción

Se puede realizar de varias formas pero una de ellas, consiste en eliminar el CAP de la
posición 5’ , acortar la cola de poli A

2. Control del procesamiento postraduccional

Una vez sintetizada la proteína, algunas experimentan un conjunto de modificaciones


químicas, antes de convertirse en moléculas funcionales.
También podemos marcarlas añadiéndole una pequeña proteína ,llamada ubiquitina,
que acorta la vida media de la proteína, para que finalmente sea degradada en los
proteosomas.
Algunos videos para más detalle

Videos Transcripción Video Transcripción y Traducción

https://youtu.be/E_ImINFRrq4 https://learn.genetics.utah.edu/content
/basics/txtl/

Video Traducción https://youtu.be/KPsnmH666cI

https://youtu.be/KPsnmH666cI

Video Código genético

https://youtu.be/4bNZOVAt5zc

También podría gustarte