Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

¿Qué Es La ISO y Su Origen?: Confianza de Los Clientes: Esta Norma Garantiza Que Las

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

¿Qué es la ISO y su origen?

La ISO 9001 es una norma internacional de gestión de calidad que establece los requisitos
para un sistema de gestión de calidad efectivo en una organización. Su objetivo es mejorar
la calidad de los productos o servicios y garantizar la satisfacción del cliente mediante la
aplicación de procesos consistentes y eficientes.
La norma ISO 9001 se originó en 1987 cuando la Organización Internacional de
Normalización (ISO) desarrolló un estándar para la gestión de la calidad en organizaciones.
Este enfoque buscaba establecer un marco común para asegurar la calidad de los productos
y servicios. A lo largo de los años, la norma ha evolucionado, con revisiones periódicas
para reflejar cambios en las prácticas comerciales y enfoques de gestión de calidad.

Importancia de la ISO 9001-2015


En 2015, la importancia de la ISO 9001 radica en su papel fundamental para garantizar la
calidad y eficiencia en las operaciones empresariales. La revisión de 2015 de la norma ISO
9001 introduce un enfoque más centrado en el riesgo, la mejora continua y la alineación
con los objetivos estratégicos de la organización. Esto ayuda a las empresas a adaptarse a
un entorno empresarial cambiante, mejorar la satisfacción del cliente y fortalecer la gestión
de procesos, contribuyendo así a la competitividad y sostenibilidad a largo plazo.

Con más de un millón de certificados emitidos a organizaciones de 189


países, ISO 9001 es la norma de gestión de calidad más utilizada en el
mundo. Dentro de la Familia ISO 9000, que define siete principios de
gestión de calidad basados en un fuerte énfasis en el cliente y la mejora
continua, ISO 9001 es la única norma que puede certificarse (aunque la
certificación no es obligatoria).

Beneficios
Entre sus beneficios para el negocio están:
 Confianza de los clientes: esta norma garantiza que las
organizaciones aplican sólidos procesos de gestión de calidad, lo
que genera un incremento de la confianza y la satisfacción de los
clientes.
 Resolución efectiva de las quejas: ISO 9001 brinda directrices
para resolver las quejas de los clientes de manera eficiente y
contribuir así a una resolución rápida y satisfactoria de cualquier
problema.
 Mejora del proceso: esta norma ayuda a identificar y eliminar
ineficiencias, reducir los desperdicios, agilizar las operaciones y
fomentar una toma de decisiones informada que redunda en ahorros
de costos y mejores resultados.
 Mejora continua: las auditorías y revisiones promovidas por ISO
9001 permiten a las organizaciones refinar sus sistemas de gestión
de calidad, preservar su competitividad y lograr el éxito a largo plazo.

Los Beneficios de la ISO a Nicaragua : La implementación de la norma ISO 9001 en


Nicaragua puede ofrecer diversos beneficios, entre ellos:

1. **Mejora de la calidad:** Ayuda a las organizaciones a establecer procesos más


eficientes, lo que resulta en productos o servicios de mayor calidad.

2. **Incremento de la satisfacción del cliente:** Al centrarse en la mejora continua, la ISO


9001 contribuye a la satisfacción del cliente al proporcionar productos o servicios que
cumplen con sus expectativas.

3. **Acceso a mercados internacionales:** La certificación ISO 9001 es reconocida a nivel


mundial, lo que puede facilitar el acceso a nuevos mercados y oportunidades comerciales.

4. **Eficiencia operativa:** La norma fomenta la optimización de procesos, lo que puede


conducir a una mayor eficiencia operativa y reducción de costos.

5. **Cumplimiento normativo:** Ayuda a las organizaciones a cumplir con los requisitos


legales y reglamentarios aplicables, tanto a nivel nacional como internacional.

6. **Mejora de la imagen:** La certificación ISO 9001 puede mejorar la reputación de una


organización al demostrar su compromiso con la calidad y la mejora continua.
7. **Reducción de riesgos:** Al identificar y gestionar proactivamente los riesgos, las
organizaciones pueden minimizar posibles problemas y aumentar su resiliencia.

8. **Participación del personal:** Involucra a los empleados en la mejora continua,


promoviendo un sentido de responsabilidad y contribución al éxito de la organización.

Estos beneficios pueden tener un impacto positivo en la competitividad y el desarrollo


sostenible de las empresas y sectores en Nicaragua.

Requisitos para acreditación


La acreditación ISO 9001 implica la certificación de un sistema de gestión de calidad según
los requisitos establecidos por la norma internacional ISO 9001:2015. Algunos de los
requisitos clave incluyen:

1. **Compromiso de la dirección:** La alta dirección debe demostrar liderazgo y


compromiso con el sistema de gestión de calidad.

2. **Enfoque al cliente:** La organización debe entender y cumplir con los requisitos del
cliente, así como esforzarse por mejorar la satisfacción del cliente.

3. **Enfoque basado en procesos:** El sistema de gestión debe estar orientado hacia


procesos, identificando, entendiendo y gestionando interrelaciones.

4. **Mejora continua:** La organización debe buscar continuamente la mejora del


desempeño del sistema de gestión de calidad.

5. **Enfoque basado en evidencia para la toma de decisiones:** Las decisiones deben


basarse en la evaluación de datos y evidencias.

6. **Gestión de relaciones:** La organización debe gestionar las relaciones con partes


interesadas relevantes para el sistema de gestión de calidad.
7. **Enfoque al riesgo:** Identificación y gestión de riesgos para lograr resultados
consistentes con los objetivos de calidad.

8. **Competencia y formación del personal:** Asegurar que el personal posea la


competencia necesaria y reciba formación para realizar sus funciones.

Estos son solo algunos de los requisitos generales. Para obtener la certificación ISO 9001,
las organizaciones deben someterse a una auditoría realizada por un organismo de
certificación acreditado. Cada requisito tiene elementos específicos que deben ser
cumplidos para demostrar la conformidad con la norma.

Empresas acreditadas en Nicaragua


La certificación ISO 9001 es otorgada a empresas que cumplen con estándares de gestión
de calidad. Algunas empresas reconocidas con esta certificación incluyen Toyota, Microsoft
y Samsung. Sin embargo, la lista completa de empresas certificadas está en constante
cambio, por lo que te recomendaría verificar directamente en el sitio web oficial de la ISO
o a través de organismos de certificación para obtener la información más actualizada sobre
empresas acreditadas.

Cuadro comparativo de la ISO 9001- 2008 con


la ISO 9001-2015

Ejemplo
La norma ISO 9001 establece requisitos para un sistema de gestión de calidad. Algunos
ejemplos prácticos de implementación podrían incluir:

1. **Procedimientos Documentados:** Desarrollar y mantener procedimientos escritos


para actividades críticas, como control de documentos, control de cambios y gestión de
registros.
2. **Control de Calidad:** Establecer un proceso para la inspección y verificación de
productos o servicios para garantizar que cumplan con los estándares definidos.

3. **Formación del Personal:** Implementar programas de formación para asegurar que el


personal esté calificado y competente para realizar sus funciones de manera efectiva.

4. **Mejora Continua:** Establecer un sistema para identificar oportunidades de mejora,


recopilar datos de desempeño y tomar medidas para mejorar constantemente los procesos.

5. **Gestión de Riesgos:** Evaluar y abordar los riesgos asociados con las operaciones y
tomar medidas preventivas y correctivas para mitigar estos riesgos.

6. **Satisfacción del Cliente:** Implementar encuestas de satisfacción del cliente y utilizar


los resultados para mejorar los procesos y la satisfacción general del cliente.

7. **Auditorías Internas:** Realizar auditorías internas periódicas para evaluar el


cumplimiento con los requisitos de la norma y encontrar áreas de mejora.

8. **Gestión de Proveedores:** Establecer criterios de selección de proveedores, realizar


evaluaciones periódicas y colaborar estrechamente con ellos para asegurar la calidad de los
insumos.

Estos ejemplos demuestran cómo una organización puede aplicar los principios de la ISO
9001 para mejorar la calidad y eficiencia de sus operaciones.

Conclusión

Bibliografía

También podría gustarte