Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Importacion, Exportación y Transito Aduanero

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 16

Aplicación del procedimiento de elaboración de las

declaraciones de importación, exportación y tránsito aduanero.

Servicio Nacional De Aprendizaje (Sena)

Operaciones de Comercio Exterior (2879929)

Instructor: Gloria Cecilia Martínez

03/03/2024

Integrantes:

Sara Carolina Moreno Carvajal


María Camila Caicedo Vivas
Arnold David Correa Camargo
Documento de la aplicación del procedimiento de elaboración de las
declaraciones de importación, exportación y tránsito aduanero.

Para realizar esta actividad debe conocer los procedimientos para la elaboración de los documentos requeridos
en las actividades de comercio exterior, es importante que el aprendiz revise los temas del componente de
formación Régimen arancelario y declaraciones aduaneras, con el objetivo de conocer la documentación
implementada en cada proceso aduanero.

Elementos a tener en cuenta en la construcción del documento de aplicación de procedimientos de


comercio exterior:

● Identificar la documentación correspondiente a cada operación de comercio exterior:


importación, exportación y tránsito aduanero.

● Reconocer de forma detallada los documentos implementados en los procesos aduaneros.

● Conocer cómo se diligencia cada ítem de los documentos requeridos en las actividades de
comercio exterior.

Desarrollo

Importación:

En economía, las importaciones son el transporte de bienes y servicios del extranjero, los cuales son
adquiridos por un país para distribuirlos en el interior de este. Las importaciones pueden ser cualquier
producto o servicio recibido dentro de la frontera de un Estado nacional con propósitos comerciales.

Entre los documentos para importar destaca el DUA de importación que sirve de base para la
declaración tributaria y lo realiza un agente de aduanas, el DUA de Importación lo elabora
habitualmente un declarante autorizado por el departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la
Agencia Tributaria. Este documento detalla el importe de los derechos arancelarios e impuestos que
deben pagarse para que la mercancía pueda entrar en el país del importador. Este importe se fija en
función de la tipología del producto o mercancía y del país de origen. Por otro lado, y también en
función del tipo de mercancía o productos que se importa y del país de procedencia, la aduana puede
solicitar otro tipo de documentos y certificados

Exportación:
Es la salida de mercancías del territorio aduanero colombiano con destino a otro país o a una zona franca
industrial de bienes y servicios, con el cumplimiento de los requisitos previstos en la norma. El estado
regula la salida del país de los recursos genéticos y su utilización, de acuerdo con el interés nacional.

La documentación correspondiente es:

• Factura Comercial:

Una factura comercial es parte de la documentación de exportación e importación, y puede ser


utilizada por las autoridades aduanales para el cálculo de los impuestos y derechos aduana que
correspondan.
¿Que debe tener una Factura Comercial?
• Número de factura.
• Fecha de la factura.
• Número de pedido.
• Valor total de la venta.
• Moneda.
• Condiciones de pago.
• Nombre del destinatario
• Nombre de la persona o empresa que envía
Karina Arango Mary Luz Pérez
Av. Mamonal Gambote 39-106 Av. Los Alpes 44-35 Medellín
Cartagena bolívar
130006

3235161689 3013314648

04/03/2024

500 Pantalones largos y con peto, tallas surtidas $400 $400


400 Zapatos deportivos, tallas surtidas $800 $800

$12,000,00

• Packing list

Se trata de un documento comercial y de control, que debe acompañar a la factura comercial y a


los documentos de transporte, y que es necesario para realizar el despacho de aduana de
exportación, que se tramita en el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de
la Agencia Tributaria (AEAT).

El Packing list viene a ser como un inventario de la mercancía que tiene que salir en exportación.
Por este motivo, es un documento que facilita las tareas de reconocimiento e inspección de las
mercancías en la aduana.

En la aduana debe presentarse el original del Packing list y también una copia, como mínimo.
Además, es recomendable incluir una versión de la lista de contenido en inglés, dado que la
mercancía viaja a otro país en el exterior.
• Documento de transporte (CMR, B/L, AWB)

Documento de transporte marítimo: Conocimiento de embarque (Bill of Lading - B/L)

Documento emitido por la empresa naviera o su agente en el que se hace constar que se ha
recibido la mercancía para ser transportada al puerto de la referencia en la nave que se indica.
Sirve para regular la entrega de la mercancía en el transporte marítimo, sirviendo de contrato de
transporte, título de propiedad de la mercancía y acuse de recibo de las condiciones en que la
mercancía se ha recibido al bordo del buque
Actúa como título valor que contiene las cláusulas del contrato de transporte marítimo y
representa a las mercancías que se transportan. Sin este documento la mercancía no podrá ser
retirada del puerto de destino.
Este documento debe contener la información mínima siguiente:

• Datos del cargador


• Datos del exportador
• Datos del consignatario
• Datos del importador
• Nombre del buque
• Puerto de carga y de descarga
• Importe del flete. Condiciones de pago (Prepaid o Collet) Marcas y números del contenedor o de
los bultos. Número del precinto. Descripción de mercaderías, pesos bruto y neto, volumen y
medidas
• Fecha de embarque
Nombre y dirección del exportador y de la
naviera, armador o consignatario

Nombre y dirección del destinatario de la


mercancía

Nombre y dirección de la persona a la que se


le notificara la llegada de la mercancía a
puerto en destino

Datos de la empresa de Lugar de entrega de la mercancía,


transporte previo al embarque antes del embarque.

Datos del barco, Numero de Puerto de carga


viaje

Puerto de descarga Lugar de ultima entrega por el


consignatario

Marcas y números Número de Tipo de bultos, descripción de la mercancía Peso bruto Volumen
de las mercancías unidades Numeración de contenedores, si es el caso

Flete y gastos Toneladas Tarifa Si es pagadero Si es pagadero en


en origen destino

Flete a pagar en… Lugar y fecha de emisión

Numero de originales emitidos


por el consignatario
Documento de transporte aéreo: Guía Aérea (AWB)

Contrato de transporte de carga firmado entre porteador y embarcador, de la misma manera que
el B/L actúa como título valor, representativo de mercaderías transportadas, cubre transporte
entre aeropuerto de salida y destino. Lo expide una empresa de transporte aéreo, como
constancia de haber recibido del embarcador o del despachador, determinadas mercancías para
transportarlas de un aeropuerto a otro. Es emitido por la aerolínea o el agente de carga.

Este documento debe contener la información mínima siguiente:

• Datos completos del embarcador


• Datos del consignatario
• Aeropuerto de salida
• Aeropuerto de destino
• Número de vuelo y fecha
• Condiciones de pago (Prepaid o Collet)
• Importe del flete.
• Número de bultos
• Peso bruto
• Tarifas de flete
• Descripción de la carga
• Fecha y lugar de emisión
Documento de transporte terrestre: Carta Porte

Documento emitido por el transportista a solicitud del remitente o cargador, el cual acredita la
recepción de las mercancías y la formalización del contrato de transporte. En este documento se
consigna el monto o flete pagado por el remitente al transportista.

Este documento debe contener la información mínima siguiente:

. Identificación del Transportista


. Identificación de Vehículos
. Consignatario
. Marcas Precintos
. Cantidad de Bultos
. Descripción de mercancías
• Certificado de origen

El Certificado de Origen es una solicitud que permite obtener la prueba documental de


origen mediante la cual se acredita que los productos fueron elaborados en Colombia. Este
documento se obtiene con el fin de acogerse a las preferencias arancelarias establecidas en
los diferentes Acuerdos Comerciales suscritos por Colombia.
• Lista de empaque

Si bien este documento no es obligatorio, sí es recomendable incluirlo junto a las otras


certificaciones, ya que permite llevar un control mucho más exhaustivo del manejo y la
identificación de los bienes que se van a exportar. Por ello, se debe incluir en este documento la
fecha y el lugar de embarque, el número de pedido, el nombre del vendedor y el comprador, la
cantidad y tipo de embalaje de la mercancía, el peso bruto y neto del material a transportar y el
volumen de carga.

Estilo sin fronteras SAS 83729


Calle 45 #55- 89
5004536
Cartagena-Bolívar
Colombia

02/03/2024 900.123.456-1

Pantalones largos y con


500 400 200,000
peto, tallas surtidas

400
Zapatos deportivos, tallas surtidas 800 320,000

650
270 kg
367.5 kg
• Registro sanitario.

Dentro de la industria de las exportaciones, existen elementos que se pueden enviar fuera del país
sin necesidad de expedir un registro sanitario o un visto bueno. Sin embargo, hay otros
elementos que no. Por eso, es fundamental tener en cuenta el tipo de mercancía que se quiere
exportar y hacer las averiguaciones adecuadas para tramitar todo en la Ventanilla Única de
Comercio Exterior (VUCE).
• Licencia De Importación
Es el acto administrativo mediante el cual se otorga autorización a las importaciones de
mercancías del régimen de licencia previa, la cual constituye el documento soporte para
presentar la declaración de importación ante la autoridad aduanera.

• Declaraciones De Exportación

Documento que contiene datos relacionados a las mercancías destinadas a la exportación o


reexportación en diferentes modalidades, armada electrónicamente por el Declarante, este
documento es presentado a la aduana antes de la exportación de la mercancía.
24 0 22024
2

8 30 144 5 67 8 INOVACION LTDA

Variante Mamonal Gambote 39-160 6278689 19 11 0 0 1

XXX X 8 Topsports SAS 2 456

XXX X XXXX

2 SHOES COMPANY

AVENUE TRAIN SOUTH No. 91090 US MIAMI 416903601103 2024 05 18

INICIAL 1 SMR 11 001 XXXX XXXX XXXXXXXX

XXXX XXXX XXXXXXXX XXXX USD 1


s
CH 10500.00 198 S XXXX XXXX XXXXXXXX U 1 D

CT 19.000 1
7 XXXX XXXX XXXX
252 N XXXX XXXX XXXX XXXX
XXXX XXXX
XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX XXXX N S
XXXX

01 64.03.00.00.00 11 9785624189 2U 19.000 8200.00 60 XXXX XXXX XXXX

CALZADO PARA CABALLERO, SUBPARTIDA ARANCELARIA 64.03.00.00.00. CALZADO EN CUERO

CORDON REF. LEATHERLOVERS


TALLAS 39, 41 y 43, 19.000 UNIDADES, EN CAJAS DE CARTON MASTER-CT Y ESTIBADA.

XXXX 8200.00 60 XXXX


1 XXXX

3150 327.31 496.07 4033.38 4033.38

110 2024 05 15
19201106181111 2024 03 02

119
201106170000
BIBLIOGRAFIA

https://www.dian.gov.co/aduanas/Regimen-de-Aduanas/Documents/Abece-DeclaracionEspecial-
de-Importacion.pdf
https://www.dian.gov.co/aduanas/aspectecmercancias/valoracion_de_mercancias/Temas_
de_interes/Documents/Cartilla-Factura-comercial-CT-COA-0124.pdf
https://sena.territorio.la/content_mooc.php?idMateria=3306268&social=35867013#:~:text=R%C3
%A9gimen%20arancelario%20y%20declaraciones%20aduaneras

También podría gustarte