Ajlg A1t5u2
Ajlg A1t5u2
Ajlg A1t5u2
Campus Hermosillo
30 DE SEPTIEMBRE DE 2023.
HERMOSILLO, SON.
SINTESIS
INTRODUCCIÓN
En mi reflexión se pretendió fundamentar mediante el análisis de textos proporcionados una
reflexión sobre ética y moral y como principal objetivo diferenciar ambos términos. Para la
realización del trabajo escrito se elaboró de manera dual, con un integrante del equipo,
interactuando para poder redactar de forma coherente y cuidando la propiedad en la
redacción y así evidenciar la lectura de los textos propuestos.
DESARROLLO
Tema 1. Ejercicio Preliminar.
En mi experiencia personal trato de actuar la forma más formal posible, delimitando mis
actos guiada por lo valores y costumbres estableadas por mi cultura y familia. He
identificado que entre más los represento, los frutos de ello dan como respuesta cosas
positivas para mí y los míos. Creo que es adecuado estar informados de donde surgen y el
porqué de ellos ya que nos alientan a continuar en forma recta.
Individuo versus comunidad. Es decir, actuar de forma justa contra una persona o
determinar porque tomo esa decisión.
Justicia versus compasión. Es cuando se pretende ayudar a una persona y
probablemente dañar a una comunidad.
Verdad versus lealtad. Es cuando se afronta una situación de decir la verdad o ser
leal a alguien.
Corto plazo versus largo plazo. Es cuando se toma la decisión de aceptar algo
priorizándolo a corto plazo u obtener un beneficio a largo plazo.
CONCLUSIÓN
Es muy interesante la perspectiva que estos textos nos proporcionan, nos dan puntos de
vista de perspectivas profundas y variadas acerca de los valores, la conciencia, la
autonomía ética y una de las más importantes, la responsabilidad. En nuestro día a día nos
hacemos preguntas y pensamos como tomar decisiones de manera ética, evaluamos los
valores y razones el cómo percibimos las cosas.
En resumen, las ideas expresadas en el texto nos invitan a reflexionar sobre la relevancia de
la ética y los principios en un mundo que cada vez enfatiza más lo económico. La
educación juega un papel esencial en la formación de personas éticas y conscientes, quienes
pueden cuestionar, adaptarse y aportar de manera positiva a la sociedad en la que viven. Al
comprender y aplicar apropiadamente los valores morales y éticos, podemos aspirar a una
sociedad más equitativa, inclusiva y en paz.
BIBLIOGRFÍA