MERCADEO
MERCADEO
MERCADEO
4. ETAPA MONETARIA
La aparición de la moneda es también un gran acontecimiento en la historia del
mercadeo. Su utilización eliminó muchas de las penalidades sufridas por los
hombres de negocios de aquellos tiempos, agilizando de manera importante el
comercio nacional e internacional.
Mercadeo emocional
En este tipo, el mercadeo se da para aquellos consumidores que compran un
producto o servicio por impulso emocional.
Este, está ligado a las emociones, busca potenciar a una marca o producto a
través de las emociones de las personas y no a de la racionalidad para que estos
realicen compras de manera compulsiva.
Mercadeo viral
Este es el que es reconocido rápidamente por el uso de las redes sociales. Se da
cuando un producto o marca comienza a circular rápidamente a través de medios
electrónicos tales como redes sociales, correo, etc.
Mercadeo relacional
Este tipo de mercado se centra en la relación que fomenta el cliente con las
empresas. Su objetivo es fomentar una buena relación para de esta manera atraer
al cliente.
Mercadeo rentable
Es aquel tipo de mercado que busca producir más ganancias a través de la
disminución de diversos costos.
Mercadeo global
Este se encarga de realizar las funciones del mercadeo en el mercado
internacional. Busca aplicar mejores técnicas para la logística de distribución en
diversos países y el lanzamiento de nuevos productos y marcas.
Mercadeo social
Busca satisfacer al mercado a través de acciones sociales realizando el análisis
del funcionamiento de la sociedad.
Las Necesidades:
Se trata de esa carencia que tienen los consumidores. Conocer cuáles son las
necesidades de los potenciales consumidores facilitará ofrecerles un servicio o
producto que realmente los satisfaga.
Los Deseos
La Demanda
El Producto
Este elemento de la mercadotecnia es el más importante. El Producto surge de
la demanda y deseos del consumidor. Y, se trata de cualquier cosa, objeto,
servicio o atención que se brinde para satisfacer una necesidad.
El Mercado
El Intercambio
La transacción
El poder comprender todos estos elementos nos ayuda a los especialistas del
marketing a poder evaluar y poder concluir cuál de los mercados es más
conveniente poder entrar y así tener altas posibilidades de éxito, Los costos que
podemos implementar mediante una fijación de precios de acuerdo a lo que el
mercado objetivo lo permita
Es importante manejar precios competitivos del producto esto quiere decir que si
están dentro del rango de costos el público pague por lo que requiere y con la más
alta calidad de producto y servicio por esa razón la empresa debe adecuarse y
tener productos de acuerdo a las circunstancias y mundo actual
Por esta razón es importante saber que el producto es realmente atractivo y reúne
todas las características desde que se formó la empresa y la marca para ser un
negocio rentable