Grado 8°: Colegio Inmaculado Corazón de María - Misioneras Claretianas Prohibida Su Reproducción Total o Parcial 2021 1
Grado 8°: Colegio Inmaculado Corazón de María - Misioneras Claretianas Prohibida Su Reproducción Total o Parcial 2021 1
Grado 8°: Colegio Inmaculado Corazón de María - Misioneras Claretianas Prohibida Su Reproducción Total o Parcial 2021 1
MISIONERAS CLARETIANAS
Bogotá D.C.
CELEBRATIVA - MISIONERA Reconoce en la tecnología Demuestra en sus acciones el Ayuda a los integrantes de Demuestra
Entender como la tecnología e e informática una uso de las TICS para beneficio la comunidad a crear sentimientos de
informática puesta al servicio herramienta para el de la comunidad y el de sus ambientes más ricos de alergia, solidaridad y
de los demás se vivencia en desarrollo de su vida y la compañeros explica las trabajo con el uso de la respeto y analiza con
los valores al dar muestra de de los demás respetando repercusiones del Internet en TICS. sentido crítico la
una persona comprometida los deberes y derechos el mundo actual e infiere los utilización de la
con el entorno y con sigo claretianos. posibles efectos e impacto tecnología dentro de
mismo. como medio de comunicación. la comunidad.
COMUNICATIVA Reconoce la necesidad de Explica las repercusiones del Lidera y formula Analiza los procesos y
Usar los lenguajes de mantenerse en continua lenguaje de programación en conjeturas a través de operaciones
programación para interactuar comunicación para el mundo actual e infiere los formas creativas utilizando realizadas y es capaz
con el computador, enviar y interactuar con los demás posibles efectos e impacto lenguaje informático. de reconocer las fallas
recibir información, crear en la comprensión de la como medio de comunicación que presente y
interfaces gráficas y comunicar simbología y terminología con el computador. solucionarlas en las
con bases de datos. tecnología e informática. operaciones de
sistemas
tecnológicos.
ECOLÓGICO - AMBIENTAL Identifica los problemas Selecciona y estructura Modifica y promueve Valora y se identifica
Comprender la operación de éticos, culturales y información que se encuentra alternativas de solución como agente
los sistemas tecnológicos sociales relacionados con relacionada con la utilización eficaces para el buen uso transformador del
dentro de la naturaleza. la tecnología. de acciones concretas a nivel de los recursos naturales y medio ambiente que
ambiental. tecnológicos. lo rodea.
CIENTÍFICO – Comprende que la Explica los procesos, Propone soluciones a Revisa procesos,
TECNOLÓGICA tecnología e informática operaciones, y demás partir del análisis de autoanaliza
Usar la tecnología para contribuyen en el procedimientos involucrados situaciones para el buen procedimientos, para
localizar, recoger y evaluar desarrollo adecuado del en la localización, recolección uso de la tecnología. determinar mejores
información de una variedad ser humano. y evaluación de información. soluciones o corregir
de fuentes. sus posibles errores
en la localización,
recolección y
evaluación de
información.
CRÍTICO – CREATIVA Interpreta y descubre las Analiza, discierne, expone, y Articula soluciones como Tiene la capacidad de
Sustentar argumentar y propuestas críticas y realiza propuestas innovadoras resultado del análisis de experimentar,
verificar resultados de un creativas que presenta o y / o críticas frente a procesos una situación problémica diferenciar y utilizar el
proceso, someter a prueba y le exponen de procesos tecnológicos. enfocada hacia el diseño computador como una
explorar nuevos caminos que tecnológicos. de un artefacto herramienta útil y
contribuyan al mejoramiento tecnológico. lúdica.
de estrategias utilizadas.
SOCIO – HISTÓRICA Comprende, interpreta y Describe como los Construye propuestas de Asume un visión
Aplicar los conocimientos apropia conceptos acontecimientos socio- trabajo con acciones crítica frente a la
socio-históricos tecnológicos históricos relacionados históricos influyeron en los dinámicas para las utilización de los
para enriquecer su proceso con la tecnología. avances de conceptos y situaciones cambiantes de avances científicos en
humano. procedimientos tecnológicos. su entorno. beneficio de la
humanidad.
LENGUAJE JAVA I IDENTIFICAR LOS Reconoce los Compara el Explica el Valora los
• Principios básicos de DIFERENTES TIPOS diferentes funcionamiento de funcionamiento recursos
programación DE LENGUAJE DE lenguajes de cada una de las de la máquina institucionales
• Tipos de lenguajes. PROGRAMACIÓN y programación e plataformas de virtual Java y para un mejor
• Historia del lenguaje Java. CONOCER LOS identifica los desarrollo JAVA. determina la aprendizaje de la
Primero
RECURSOS:
• AMADOR, José Francisco. Informática en el Aula 8º. Editorial Prentice Holl. Bogotá.
2008.
• TIZNADO, Marco Antonio, Scape 8º. Editorial Mac Graw Hill. Bogotá 2006.
• ALMENARA,Julio Cabero, Educación en Tecnología, Editorial Mac Graw Hill, Bogotá
2012.
2. Bibliografía Interactiva:
• Oracle and Sun Microsystems | Strategic Acquisitions | Oracle. (s. f.). www.sun.com.
Recuperado 202-10-12, de http://www.sun.com/sun/
• javaHispano - Portada. (s. f.). javahispano.org. Recuperado 12 de octubre de 2020, de
http://www.javahispano.org
• cybercurso.net. (s. f.). http://www.cybercurso.net. Recuperado 12 de octubre de 2020, de
http://www.cybercurso.net
• repl.it. (s. f.). repl.it. Recuperado 202-10-12, de https://repl.it/
• A. (s. f.). MONOGRÁFICO: JAVA - Entorno de desarrollo NetBeans | Observatorio
Tecnológico. http://recursostic.educacion.es/. Recuperado 12 de octubre de 2020, de
http://recursostic.educacion.es/observatorio/web/ca/software/programacion/911-
monografico-java?start=3
CONCEPTOS BÁSICOS
CÓDIGO: Es un conjunto de líneas de texto con los pasos que debe seguir la
computadora para ejecutar un programa.
METODOLOGÍA:
● Entender el problema.
● Hacer un análisis:
◦ ¿Qué tenemos?
◦ ¿Qué necesitamos?
◦ ¿Qué buscamos?
● Diseñar el algoritmo de solución.
● Codificar.
CONSTANTES: Una constante es un valor que nunca cambia, al que le damos un nombre. Si
tomáramos como ejemplo la elaboración de una torta de manzana, podemos decir que vamos a
usar 4 huevos, y después referirnos a ellos como "los huevos", sin necesidad ya de indicar
cuántos son. Podríamos formalizarlo así:
NÚMERO_DE_HUEVOS = 4
VARIABLES: Una variable es un valor que cambia con el tiempo. Las variables nos permiten
guardar datos y operar con ellos. (Deben cumplir algunas reglas al momento de crearlas)
ACTIVIDAD 1.
Java actualmente puede ser considerado uno de los lenguajes más extendido y usado del
mundo, pero esto no siempre fue así. ¿Cuál es la historia de Java?
Para hablar de la historia de java, primero debemos remontarnos a los años 80, donde el
lenguaje C podía considerarse el lenguaje por antonomasia. Era un lenguaje versátil, que
podía actuar a bajo nivel y resolvían problemas muy complejos. Era la cima de la
programación estructurada, para resolver estos complejos algoritmos, se generaban grandes
procedimientos con un código muy complicado de mantener a largo plazo. Por ello empezó a
surgir como alternativa la programación orientada a objetos, y con ella nació C++. Entonces,
¿por qué surgió Java?
INICIOS DE JAVA
Java nace en 1991 con el nombre "OAK", posteriormente
cambiado por Green por problemas legales, y finalmente con
la denominación actual JAVA.
El objetivo de java era crear un lenguaje de programación
parecido a C++ en estructura y sintaxis, fuertemente
orientado a objetos, pero con una máquina virtual propia.
Esto se hizo bajo el principio, de poder ser usado bajo
cualquier arquitectura "Write Once, Run Anywhere (escríbelo
una vez, ejecútalo en cualquier sitio)".
En 1992 se presenta el proyecto verde, con los prototipos a
bajo nivel. Entre 1993 y 1994 se trabaja para poder
presentar un prototipo funcional (hotJava) donde se ve todo
el potencial que JAVA puede ofrecer.
ESTABLECIMIENTO
En 1995 finalmente, es presentada la versión Alpha de java, y un año después en 1996 es
lanzado el primer JDK (JDK 1.0). El desarrollo de java a partir de entonces es imparable, se van
presentando nuevos paquetes y librerías hasta la actualidad.
➔ Una de las teorías más difundidas viene del café, se dice que una
cafetería cercana donde los desarrolladores tomaban café se
llamaba de la misma forma, de ahí vendría también su logo con una
taza de café humeante.
➔ Otra versión dice que viene del acrónimo: Just Another Vague
Acronym ("sólo otro acrónimo ambiguo más").
➔ Aparte de estas teorías, la versión más plausible es que se eligió su
denominación al azar de una lista de posibles nombres.
HISTORIA DE JAVA
Los nuevos proyectos de Java son co-patrocinados por cientos de millones de dólares en
capital disponible de recursos tales como la Fundación Java, un fondo común de capital
formado el verano pasado por 11 compañías, incluyendo Cisco Systems, IBM, Netscape y
Oracle.
Hoy en día, puede encontrar la tecnología Java en redes y dispositivos que comprenden desde
Internet y superordenadores cientifícos hasta portátiles y teléfonos móviles; desde simuladores
de mercado en Wall Street hasta juegos de uso doméstico y tarjetas de crédito: Java está en
todas partes.
ACTIVIDAD 2.
ENTORNO DE DESARROLLO
Existen varios entornos que han encontrado aceptación por profesionales y aficionados. Los más
conocidos son probablemente Eclipse, NetBeans y IntelliJ IDEA. Los dos primeros resultan más
interesantes por ser de código abierto, y para este artículo se ha escogido NetBeans por presentar una
ventaja adicional: al ser desarrollado por la compañía Sun, la misma que creó Java, puede descargarse e
instalarse en un mismo paquete con el kit de desarrollo JDK, lo cuál simplificará su instalación a los
alumnos.