Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Grado 4°: Presentaciones en Power Point

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 9

COLEGIO INMACULADO CORAZON DE MARIA

MISIONERAS CLARETIANAS
Bogotá D.C.

ASIGNATURA DE TECNOLOGÍA E GRADO


INFORMÁTICA
MÓDULO DE TRABAJO N° 2
SEGUNDO PERIODO - Abril 12 a Junio 19 4°

PRESENTACIONES EN POWER POINT

ESTUDIANTE: _________________________________ CÓDIGO: ____ CURSO: _____

DOCENTE: SANDRA CASTRO

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
1
COMPETENCIAS INSTITUCIONALES GRADO CUARTO
NIVELES DE DESEMPEÑO DE LAS COMPETENCIAS

COMPETENCIAS COGNITIVO METACOGNITIVO


GENERALES
INTERPRETATIVO ARGUMENTATIVO PROPOSIIVO METACRITICO

CELEBRATIVA – MISIONERA Identifica las prioridades Encuentra sentido a los Relaciona sus vivencias Con su proyecto de vida
Asimilar los valores claretianos y para comportarse en la textos encontrados en el con aquellas personas establece procesos de
Los manifiesta en sus relaciones sociedad y desarrollar ciberespacio referentes a que le rodean en su formación y valores en
con los demás. vínculos con los demás. las sagradas escrituras. entorno familiar su entorno social.

COMUNICATIVA Comprende que la Explica y justifica, la manera Plantea nuevas Valora la importancia de
tecnología e informática es como se desarrolla una composiciones escritas, comunicarse a través de
Utilizar las telecomunicaciones una de las herramientas actividad planteada en el aula orales y actitudinales composiciones escritas con
para interactuar con más eficaces para la o sala de sistemas, también utilizando la ofimática. las herramientas
compañeros y amigos de comunicación humana se apropia de símbolos tecnológicas
manera eficiente. tecnológicos, mapas
conceptuales sencillos
.
referidos a conceptos
tecnológicos y
computacionales.
ECOLÓGICA – AMBIENTAL Utiliza las herramientas Da razones del porque Proyecta su Reflexiona sobre si su
propias de la tecnología son importantes las conocimiento adquirido comportamiento es
Reconocer y reflexionar sobre para comunicarse con normas de al reconocer los adecuado o inadecuado
su comportamiento con la su medio ambiente comportamiento dentro del elementos y frente a los problemas
naturaleza, consigo mismo, marco tecnológico de la comportamientos generados por los
con los demás y con los época. ecológicos básicos en avances de la
espacios habitacionales que todo lugar y situación. informática que
ocupa. involucran el
. ecosistema.
CIENTÍFICA – Reconoce que los Explica de manera Da soluciones a Explica el proceso
TECNOLÓGICA avances tecnológicos práctica y teórica los situaciones realizado para dar
contribuyen a la solución procesos lógicos, basados desconocidas que se le solución a ejercicios
Utilizar herramientas básicas de diversos conflictos y en los diagramas de flujo. asignan como ejercicios tecnológicos y
de informática, como Hardware problemas de nuestra de lógica y comprende los pasos en
y software de la tecnología de sociedad. razonamiento. que tiene aciertos o
punta. equivocaciones,
permitiendo un
mejoramiento continuo.
CRÍTICA – CREATIVA Interpreta de manera Justifica y sustenta su Usa su imaginación y Comprende y explica de
crítica los avances proceso lógico al creatividad para manera sencilla, su
Identificar, justificar, proponer y graduales que se han desarrollar los ejercicios presentar futuras posición crítica,
asumir de manera creativa su presentado en los planteados. soluciones a problemas mostrando los aciertos o
visión frente a los retos computadores. prácticos desaciertos.
tecnológicos e informáticos. multidisciplinario, desde
el campo de la
tecnología y la
informática.
SOCIO – HISTÓRICA Reconoce por medio de Explica cómo con el paso Presenta soluciones Reflexiona sobre la
las nuevas tecnologías del tiempo se logran sencillas en su entorno manera en que asume
Comprender, explicar, plantear los procesos históricos mayores avances en la social, frente a sus posiciones individuales,
y reflexionar sobre los del momento. tecnología e informática. planteamientos críticos en grupo y sobre sus
procesos socio – históricos en el área de tecnología. planteamientos
que se presentan en el multidisciplinario desde
desarrollo de nuevas TIC el punto de vista
tecnológico,
permitiéndole ver cómo
crea historia y sociedad.
COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS
Prohibida su reproducción total o parcial
2021
2
NIVELES E INDICADORES DE DESEMPEÑO DE LAS COMPETENCIAS

CONCEPTOS Y COMPETENCIAS Proceso Cognitivo: Saber y Saber Hacer Proceso


Período

CONTENIDOS BÁSICOS Metacognitivo:


Saber Ser

Interpretativo Argumentativo Propositivo Metacritico

PRESENTACIONES EN
CREAR Reconoce las Diseña Plantea Asume una
POWER POINT
PRESENTACIONES herramientas de presentaciones cambios en las actitud de
 Programación de
UTILIZANDO LAS Power Point electrónicas con presentaciones escucha
sus
Segundo

BARRAS DE para la animaciones y dibujos e durante el


presentaciones.
HERRAMIENTAS elaboración de inserta desarrollo de
 Presentaciones BASICA Y presentaciones hipervínculos. las clases.
Animadas. AVANZADA DE electrónicas.
 Editar IMPRESS
Presentaciones

RECURSOS:

1. Bibliografía Libros de Referencia y Textos:

 TIZNADO, Marco Antonio, Password 4º. Editorial Mac Graw Hill. Bogotá 2006.
 AMADOR, José Francisco. Informática en el Aula 4º. Editorial Prentice Holl. Bogotá.
2008.
 AMADOR, Marco Antonio, Key Point 4º. Editorial Educativa. Bogotá 2009.

2. Bibliografía Interactiva:
 www.infospyware.com/articulos/%C2%BFque-son-los-virus-informaticos/
 http://people.eku.edu/Tofand/papers/confchem/images/powerpoint-big.png
en.wikipedia.org/wiki/MicrosoftOffice.org_PowerPoint

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
3
POWER POINT

Power Point es un programa informático de Microsoft


que sirve para hacer presentaciones. Estas pueden ser
de texto esquematizado, de diapositivas o de animaciones
de texto e imagen a las que se les puede aplicar diferentes
diseños.

Permite crear presentaciones de todo tipo con texto


esquematizado y con gran cantidad de elementos: sonoros,
audiovisuales, interactivos, gráficos, escritos... Partiendo de
una plantilla más o menos elaborada (e incluso en blanco, para los más manitas) podemos
crear una ponencia compuesta de un conjunto de pantallas —llamadas aquí "diapositivas"—
que proyectaremos a través de nuestro ordenador para narrar la historia que queremos vender,
ya sea a nuestros potenciales clientes, nuestros profesores o nuestros estudiantes. Aunque
existen otros, su formato de guardado más común y habitual es el PPT.

Las diapositivas se elaboran en documentos con capacidades multimedia y se enlazan unas


con otras de manera secuencial. Sus características lo convierten en una herramienta muy
dinámica por lo que es ampliamente utilizado en ámbitos profesionales y académicos. Se utiliza
en casos como los siguientes:

 Exponer trabajos, tesis o investigaciones.


 Presentar informes estadísticos o contables.
 Crear tutoriales.
 Crear álbumes de fotos.
 Hacer cuestionarios.
Cuenta con tres funciones principales para desarrollar las presentaciones:

 Editor de texto con herramientas similares a las de Word para darle formato.
 Inserción y manipulación de recursos gráficos (imágenes y gráficas).
 Muestra del contenido de forma continua.

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
4
VENTANA DE POWER POINT

Páginas: Nos muestra el número de páginas que estamos utilizando para nuestra presentación.

Área de Trabajo: Es el lugar donde vamos a crear nuestra presentación (Página o diapositiva).

Diseño: Esta opción la vamos a trabajar muy seguido ya que escogeremos el diseño de cada
una de las páginas que utilizaremos en nuestra presentación.

Para crear una presentación de manera fácil podremos utilizar los diseños predeterminados
para la página, que se eligen dando clic en el diseño que deseamos:

Para crear el inicio utilizamos el diseño de “Pagina de Titulo”

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
5
MODIFICAR FORMATO DE TEXTO
El texto tiene unas características como el tamaño, la fuente, estilo, color, que se pueden
cambiar antes, durante y después de haber escrito el texto.

AÑADIR FONDOS DE COLOR A LAS PÁGINAS


Para añadir fondos de color los pasos a seguir son:

* Menú Formato > Página y clic en la pestaña de Fondo


Al abrir este cuadro de dialogo estará seleccionado la opción ninguno. Pincha sobre las
opciones que se presentan en el cuadro, es decir color, gradiente, trama de bitmap para ver en
la ventana inferior las opciones que tienes para incluir fondo. Al elegir el fondo y Aceptar

Aparecerá la siguiente ventana

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
6
Actividad No. 1.
Crear una presentación nueva, insertarle fondo, texto y formatear el texto con: Color,
tipo de letra Arial, tamaño 35 en el título, en el cuerpo del texto tamaño 20, Negrita y
Cursiva. El fondo debe ir de una tonalidad azul.

Actividad No. 2
Elaborar tres diapositivas sobre las siguientes frases:

“Los niños son como el amanecer de cada nuevo día, lleno de esperanzas y alegrías.”
“El mejor olor, el del pan; el mejor sabor, el de la sal; el mejor amor, el de los niños.”

Para cada diapositiva se debe colocar un fondo, texto, tamaño, fuente, y color de letra diferente.

INSERTAR UNA IMAGEN


Para insertar imágenes prediseñadas a las páginas debes seguir los siguientes pasos:

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
7
Insertar una página prediseñada como la siguiente, donde encontramos un recuadro donde está
disponible el espacio para ubicar la imagen.

Damos doble clic en el recuadro que nos está indicando y se abre un nuevo cuadro de dialogo:

Buscar el archivo donde podremos encontrar algunas imágenes y escoger la que más te guste.
Dar doble clic sobre el nombre de la imagen para insertarla en nuestra presentación.

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
8
Actividad No. 3
Crear una presentación con 5 diapositivas o páginas teniendo en cuenta todo lo visto
anteriormente. El tema LUGARES TURÍSTICOS.

Actividad No. 4
Crear una presentación con 7 páginas o diapositivas en las que tienes que utilizar los diseños
establecidos e indicaciones del docente. TU VIDA.

Actividad No. 5
Crear una presentación aplicando páginas maestras, transición de diapositivas personalizadas
e insertar una tabla con datos. El tema a la contaminación ambiental.

EVALUACIÓN
1. ¿Cuál de las actividades fue la que más le gusto y por qué?
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
____________________________________________________________________
2. ¿Cómo puede aplicar lo aprendido a la vida
diaria?__________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
3. ¿Cómo fue su disposición en el salón y la sala de sistemas?
_______________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
4) ¿Cuál debe ser su juicio de valor?, ¿Por qué?

COLEGIO INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA – MISIONERAS CLARETIANAS


Prohibida su reproducción total o parcial
2021
9

También podría gustarte