Location via proxy:   [ UP ]  
[Report a bug]   [Manage cookies]                

Bachelor's Degree in Microbiology by Slidesgo

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 25

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO”

UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN HUANUCO


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION
ESCUELA PROFESIONAL DE MATEMATICA Y FISICA

PROYECTO SOCIO FORMATIVO N° 06


 CURSO: Luz y óptica
 DOCENTE:
CAMARA ACERO, Andrés Avelino
 INTEGRANTES:
 ALBORNOZ PABLO, Maritza
 AMBROSIO CELIS, Sadit
 LUQUILLAS PIO, Lorenzo Martín
INTRODUCCIÓN
El presente proyecto socio formativo que se puede definir como una
estrategia general e integral para lograr las cuatro metas claves que son:
formar y consolidar el proyecto ético de vida, tener emprendimiento,
desarrollar las competencias necesarias para afrontar los retos del
contexto y trabajar de forma colaborativa.

Es por lo cual junto al tema “COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN DE


DESCARTES CON DIFERENTES HERRAMIENTAS” se ha integrado para
cumplir con el objetivo que es logra que los estudiantes de las diferentes
instituciones conozcan el tema a través de experimentos .
I. ESTRUCTURA FORMAL
1.1 Contexto Institución Educativa El Amauta José Carlos Mariátegui

1.2 Título del Proyecto Formativo Comprobación de la Ecuación de Descartes con diferentes herramientas.

1.3 Ciclo VII

1.4 Duración 15 días.

1.5 Asignatura Luz y óptica

1.6 Unidad de Aprendizaje (II) Reflexión de la luz

1.7 Tema Transversal La Ecuación de Descartes.


Ciencias físicas, matemática, tecnologías de la información y
1.8 Integración de Disciplinas comunicación.
1.9 Metodología Proyecto socioformativo interdisciplinario.
II.PROBLEMA DEL CONTEXTO
2.1 Justificación del Problema:

¿DÓNDE Y CÓMO ENCONTRAMOS LA ECUACIÓN DE DESCARTES EN


VIDA DIARIA?

En la vida cotidiana, con la que todos estamos diariamente en contacto, son con espejos
de forma cóncavo y convexo, la cual pasa desapercibida.

 En el hogar
 En las empresas
 En el transporte
 En los entretenimientos
2.2 Formulación del Problema:

¿Cómo reconocer y comprobar de ecuación de Descartes con los estudiantes de la


Institución Educativa El Amauta “José Carlos Mariátegui”?

2.3 Objetivo General:

QUE LOS ESTUDIANTES CONOSCAN LAS DIFERENTES HERRAMIENTAS


PARA LA COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN DE DESCARTES
I. IDENTIFICACIÓN DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y DESEMPE ÑOS
1.2 Vinculación
1.1 Competencia de las
Competencias
1.3 Capacidades
Ilustro los rayos que
1.4 Criterios de Desempeño

intervienen en la
Ilustro los rayos que intervienen en la ecuación de Descartes.
Experimentación de la Observo analíticamente las intersecciones de los rayos.
Planteo problemas a
partir de fenómenos
Ciencias físicas
ecuación de Descartes.
ecuación
Compruebo de deDescartes.
el comportamiento los rayos en la ecuación de
Descartes.
naturales y
procesos cotidianos,
de
Observo
Aplico las matemáticas en Resuelvo problemas que analíticamente
implican fracciones y ecuaciones de
desde la perspectiva primer grado.
con las
Resuelvointersecciones de información
los
la resolución de problemas
de las teorías Matemática del contexto problemas que implican leer o representar
explicativas, el en un cuadro comparativo.
desarrollo
tecnológico y
responsabilidad.
rayos.
Cuento con las horas de asesoría por internet de forma
problemas
ambientales, para
Compruebo el
sincrónica, es decir, en línea (chat, videochat, videoconferencias
y audioconferencias).
buscar alternativas
de solución que
Gestiono
tecnológicos
recursos
de la
comportamiento
Comparto el proyecto formativo realizado ende los
las redes sociales.
permita
decisiones
tomar
que
Tecnologías de la
información y
información y
rayos en la ecuación de
la Socializo el informe escrito en el blog de la página web del
comunicación para mediar Institución Educativa “El Amauta José Carlos Mariátegui”
contribuyan
desarrollo sostenible
al
comunicación.
la formación de los
estudiantes, acorde con Descartes.
Presento en el portafolio virtual el proyecto formativo sobre la
y el mejoramiento de las metas esperadas y los
Ecuación de Descartes, se cuelgan en la página Web de la
la calidad de vida del planes de acción.
Facultad de Ciencias de la Educación y luego se socializa con
país.
las diferentes instituciones educativas de la región.
IV. MARCO CONCEPTUAL
4.1 Biografía de Descartes:
(1596-1650) INTRODUJO LETRAS DEL
FUE:
ALFABETO COMO VARIABLES:
 Filósofo
 Científico  Primeras (A, B, C…) para lo
 Matemático de origen conocido
francés  Últimas (X, Y, Z…) para lo
desconocido.
PADRE DE LA FILOSOFÍA:  
CREÓ:
 Moderna
 La geometría analítica  Método de exponentes
 El mecanicismo en la física  Ley cartesiana de los signos
“planos cartesianos”

La óptica y la mecánica se  
beneficiaron mucho de su
pensamiento
 
4.3 Espejos y sus elementos:
Los espejos esféricos son porciones esféricas de superficie que
reflejan la luz, si el reflejo es interior el espejo se denomina
cóncavo; pero, si el reflejo es exterior viene a llamarse convexo.
Los elementos de un espejo esférico son:
 Centro de curvatura
 Vértice o polo, eje óptico
 Radio de curvatura
 Abertura
 Foco principal
 Distancia focal.

4.4 Rayos e imágenes:


Los rayos son: rayo paralelo, rayo focal y rayo central.
La formación de imágenes se pueda observar zona real o
virtual, derecha o invertida y de diferentes tamaños.
4.3 Ecuación de Descartes: también conocidos como focos
conjugados, nos indica la relación que existe entre la distancia focal,
la distancia de la imagen y la distancia del objeto.

Es utilizada para encontrar la


localización de una imagen
formada por un espejo cóncavo o
convexo.

= +
Materiales para el
procedimiento N° 1 Simuladores

http://www.educaplus.org/luz/espejo2.html

Laptop
Internet

https://phet.colorado.edu/sims/html/geometri
https://www.geogebra.org/m/CJS4Q4SM ptics/latest/geometric-optics_all.html?locale=
Procedimiento N° 01:
Primera experiencia
Con los materiales puestos a nuestra
disposición se hace lo siguiente:
 
 Demuestro los simuladores.
 Utilizo el GeoGebra para demostrar y comprobar la
ecuación de Descartes.
COMPROBACIÓN DE LA ECUACIÓN DE DESCARTES
DATOS:
- Centro: 30 cm
= + -
-
Foco: 15 cm
Distancia del objeto: 40 cm
- Distancia de la imagen: ?

-= = + =

= =
=
= =

=
Cortador
Vidri de vidrio
Silico L
o
na at Hoja
a bond

Laser
Agua Resaltador
Regla
Procedimiento N° 02: Segunda experiencia

Con los materiales puestos a nuestra disposición se hace lo siguiente


•Cortar vidrio y pegamos con silicona.
•Preparar el agua con el resaltador.
•Pegamos el trozo de lata de leche.
•Introducimos el preparado en la pesera
Materiales para el procedimiento N° 3

Varios dibujos

Hoja bond

Regla

Hilo
Lápiz
Procedimiento N° 03: Segunda experiencia

Con los materiales puestos a nuestra disposición se hace lo siguiente:


•Trazar un segmento horizontal y un arco con centro que pertenezca al segmento trazado.
•Luego ubicar elementos del espejo esférico.
•Pegar una de las figuras atrás del centro y marcar la distancia donde se encuentra.
•Ahora colocar los hilos, como si fueran los rayos.
I. Análisis de los Resultados
7.1 Análisis Experimental N° 01
 
Luego de realizar los procedimientos, siguiendo los pasos indicados, demostramos y comprobamos la
Ecuación de Descartes.
 

I. Conclusiones
 
Con la primera experiencia utilizando la tecnología, podemos visualizar el comportamiento del
objeto en diferentes ubicaciones, y hallar fácilmente la distancia de la imagen
 
Con la segunda experiencia pudimos visualizar los rayos, como también se ha podido comprobar la
ecuación de Descartes.
 
Y por último utilizando los hilos como guía de los rayos, podemos demostrar didácticamente la
Ecuación de Descartes.
Informe Final
y
Anexos
01
Microbiology
You can enter a subtitle here if you need it
02
Importance
You can enter a subtitle here if you need it
Awesome
words

También podría gustarte