La Atencion
La Atencion
La Atencion
TIPOS DE ATENCION
Tal y como afirma John Ratey (2001), psicólogo y profesor en la universidad de
Harvard, “la atención es más simplemente notar estímulos entrantes”. Implica una
serie de procesos, incluyendo la filtración de las percepciones, el equilibrio de
múltiples percepciones y unir el significado emocional de estas.
Más allá de conocer la importancia de la gestión del foco atencional, es
conveniente conocer los diferentes tipos de atención que existen, porque en varios
aspectos se comportan de un modo distinto y nos afectan también de una manera
variada. Una misma persona puede ser hábil controlando un tipo de atención y
significativamente menos diestra al manejar otra.
Según su amplitud y dirección
En el mundo del deportes es habitual escuchar hablar de los enfoques atenciones,
que también pueden ser aplicados a las diferentes tareas de la vida. Los enfoques
atencionales son cuatro, que tienen en cuenta la dirección (externa o interna) y la
amplitud de la dirección (estrecha o amplia).
En cuanto a la dirección de la atención, la atención externa hace referencia a
cuando un individuo se centra en cuestiones ajenas a él, a lo que ocurre a su
alrededor.
En cuanto a la amplitud de la atención, la atención amplia se relaciona con un
mayor número de estímulos, mientras que la atención reducida permitirá una
mayor concentración. La dirección y la amplitud de la atención se combinan
creando diferentes tipos de atención, que son los siguientes:
1. Atención externa-reducida
La atención se centra en un número reducido de estímulos ajenos a la
persona, y se relaciona con la concentración. Por ejemplo, cuando un
individuo pretende lanzar un dardo y focaliza toda su atención en el
centro de la diana.
2. Atención externa-amplia
Este tipo de atención se centra en un número amplio de estímulos ajeno a
la persona. Por ejemplo, cuando un futbolista inicia un contraataque,
alza la cabeza y observa la posición de sus compañeros para efectuar
un pase efectivo.
Es importante conocer la diferencia entre ambos tipos de atención externa
para poder maximizar el rendimiento deportivo, puesto que si un deportista
no es consciente de esta diferencia e inicia un contraataque centrando la
atención en el balón en el regate.
3. Atención interna-reducida
Se caracteriza porque la atención está centrada en un número reducido de
estímulos o respuesta que ocurren en el organismo de una persona. Por
ejemplo cuando una futbolista está aprendiendo a realizar una
vaselina debe centrarse en los movimientos de su propio pie y no de
si la vaselina entra dentro de la portería.
4. Atención interna-amplia
Este tipo de atención hace referencia a que una persona se centra en un
número amplio de estímulos o respuestas que curren dentro de su
organismo. Por ejemplo, cuando alguien tiene que rellenar un diario
emocional y analiza que le ocurrió durante ese día y cuáles fueron los
sentimientos que vivió.