Estado Plurinacional de Bolivia
Estado Plurinacional de Bolivia
Estado Plurinacional de Bolivia
MARZO 2024
ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA
CONTENIDO
2 PROPONENTES ELEGIBLES...............................................................................................................................3
4 GARANTÍAS............................................................................................................................................................3
7 DECLARATORIA DESIERTA...............................................................................................................................6
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES.......................................................................................................................6
10 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS.....................................................................................................................6
12 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS..................................................................................................................7
13 APERTURA DE PROPUESTAS............................................................................................................................9
14 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS.....................................................................................................................10
15 EVALUACIÓN PRELIMINAR..............................................................................................................................10
21 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO........................................................................................................................12
22 MODIFICACIONES AL CONTRATO................................................................................................................13
2
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
PARTE I
INFORMACIÓN GENERAL A LOS PROPONENTES
SECCIÓN I
GENERALIDADES
2 PROPONENTES ELEGIBLES
“No corresponde”.
“No corresponde”.
4 GARANTÍAS
Anticipo, equivalente al cien por ciento (100%) del anticipo otorgado. El monto
total del anticipo no deberá exceder el veinte por ciento (20%) del monto total
del contrato.
En caso del depósito por concepto de Garantía de Seriedad de Propuesta, éste será
devuelto en las condiciones establecidas en el Artículo 18 del Reglamento de
Contrataciones con Apoyo de Medios Electrónicos, a la cuenta que señale el
proponente para el efecto. Dicha cuenta debe estar registrada en el RUPE.
4.5 De acuerdo con los incisos a) y b) del Artículo 21 de las NB-SABS, para Consultorías
Individuales de Línea no se solicitará ninguna garantía ni se realizará retenciones.
5 DESCALIFICACIÓN DE PROPUESTAS
4
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
5
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
7 DECLARATORIA DESIERTA
9 RESOLUCIONES RECURRIBLES
SECCIÓN II
PREPARACIÓN DE LAS PROPUESTAS
10 PREPARACIÓN DE PROPUESTAS
Las propuestas deben ser elaboradas conforme los requisitos y condiciones establecidos en el
presente DBC, utilizando los formularios incluidos en Anexos y su envió será por medio de la
plataforma informática habilitada en el RUPE.
11.2 La propuesta deberá tener una validez de treinta (30) días calendario, desde la fecha
fijada para la apertura de propuestas.
SECCIÓN III
PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPUESTAS
12 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS
7
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
12.2.1 Las propuestas electrónicas deberán ser registradas dentro del plazo (fecha y
hora) fijado en el presente DBC.
a) Esta haya sido enviada antes del vencimiento del cierre del plazo de
presentación de propuestas y;
b) La Garantía de Seriedad de Propuesta haya ingresado al recinto en el que
se registra la presentación de propuestas, hasta la fecha y hora límite
para la presentación de propuestas.
12.2.2 Las garantías podrán ser entregadas en persona o por correo certificado
(Courier). En ambos casos, el proponente es responsable de que su garantía
sea presentada dentro el plazo establecido.
12.3.4 Vencidos los plazos, las propuestas no podrán ser retiradas, modificadas o
alteradas de manera alguna.
13 APERTURA DE PROPUESTAS
El acto se efectuará así se hubiese recibido una sola propuesta. En caso de no existir
propuestas, el Responsable de Evaluación o la Comisión de Calificación suspenderá el
Acto de Apertura y recomendará al RPA que la convocatoria sea declarada desierta.
b) Apertura de todas las propuestas electrónicas recibidas dentro del plazo, para su
registro en el Acta de Apertura.
Cuando corresponda, se deberá realizar la apertura física del sobre que contenga la
Garantía de Seriedad de Propuesta, salvo se haya optado por el depósito por este
concepto.
Los proponentes que tengan observaciones deberán hacer constar las mismas en el
Acta.
SECCIÓN IV
EVALUACIÓN Y ADJUDICACIÓN
14 EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La entidad convocante, para la evaluación de propuestas podrá aplicar uno de los siguientes
Métodos de Selección y Adjudicación:
15 EVALUACIÓN PRELIMINAR
11
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
20.3 Para contrataciones con montos mayores a Bs200.000 (DOSCIENTOS MIL 00/100
BOLIVIANOS), el RPA deberá adjudicar o declarar desierta la contratación mediante
Resolución expresa, para contrataciones menores a dicho monto la entidad
determinará el documento de adjudicación o declaratoria desierta.
SECCIÓN V
SUSCRIPCIÓN Y MODIFICACIONES AL CONTRATO
21 SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO
por causas de fuerza mayor, caso fortuito u otras causas debidamente justificadas y
aceptadas por la entidad, se deberá ampliar el plazo de presentación de documentos.
Las entidades públicas deberán verificar la autenticidad del Certificado del RUPE,
presentado por el proponente adjudicado, ingresando el código de verificación del
Certificado en el SICOES.
21.4 En los casos que se necesite ampliar plazos, el RPA deberá autorizar la modificación
del cronograma de plazos a partir de la fecha de emisión del documento de
adjudicación.
22 MODIFICACIONES AL CONTRATO
13
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
Esta ampliación podrá realizarse hasta un máximo de dos (2) veces, no debiendo
exceder el plazo de cada ampliación al establecido en el contrato principal.
23.1 El cierre del contrato procederá ante la terminación por cumplimiento o por Resolución
de Contrato, conforme las previsiones establecidas en el contrato. Para ambos casos la
entidad y el proveedor precederán a realizar la liquidación del contrato.
23.2 Los pagos por el servicio se realizarán previa conformidad de la entidad convocante,
entrega de la factura (si corresponde) y entrega del comprobante de pago de
contribuciones al Sistema Integral de Pensiones.
Por otra parte, para servicios de Consultoría Individual de Línea la entidad podrá
actuar como agente de retención y pago por contribuciones al Sistema Integral de
Pensiones.
14
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
15
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
PARTE II
INFORMACIÓN TÉCNICA DE LA CONTRATACIÓN
Apoyo Nacional a la Producción Código Interno que la Entidad ANPE GDOR N° 26/2024
Modalidad de contratación
y Empleo - ANPE utiliza para identificar el proceso
La contratación se formalizará
Contrato
mediante
Plazo para la ejecución de la A PARTIR DEL DIA SIGUIENTE HÁBIL DE LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO HASTA EL 31 DE
Consultoría DICEMBRE DE 2024
Garantía de Cumplimiento
de Contrato NO APLICA
(sólo en el caso de Consultoría por
Producto)
3. CRONOGRAMA DE PLAZOS
De acuerdo con lo establecido en el Artículo 47 de las NB-SABS, los siguientes plazos son de cumplimiento obligatorio:
1. Para contrataciones hasta Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS), plazo mínimo cuatro (4) días hábiles. Para
contrataciones mayores a Bs.200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN 00/100
BOLIVIANOS), plazo mínimo ocho (8) días hábiles, ambos computables a partir del día siguiente hábil de la publicación de la
convocatoria;
2. Presentación de documentos para la suscripción de contrato, plazo de entrega de documentos no menor a cuatro (4) días
hábiles;
3. Plazo para la presentación del Recurso Administrativo de Impugnación a la Resolución de Adjudicación o de Declaratoria
Desierta, en contrataciones mayores a Bs200.000.- (DOSCIENTOS MIL 00/100 BOLIVIANOS) hasta Bs1.000.000.- (UN MILLÓN
00/100 BOLIVIANOS) en cuyo caso el cronograma deberá considerar tres (3) días hábiles computables a partir del día siguiente
hábil de la notificación de la Resolución Impugnable.
17
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
1. ANTECEDENTES
Por lo señalado, se implementa la Iniciativa “Diferencias a favor del Fisco por Control de Créditos,
Pagos en Defecto y Conciliaciones SIGMA/SIGEP de Declaraciones Juradas - Gestión 2024” , que se
desarrollará de acuerdo al Programa Operativo Anual 2024, a partir del dia siguiente de la firma del
contrato hasta el 31 de diciembre de la gestión 2024.
Esta Iniciativa corresponde a una actividad operativa que es ejecutada por los Departamentos de
Recaudación y Empadronamiento de las Gerencias GRACO y Distritales del SIN, para lograr los
objetivos de recaudación propuestos en la gestión 2024, y conciliaciones de pagos en defecto por
pagos realizados a través del Sistema de Gestión y Modernización Administrativa (SIGMA) y del
Sistema de Gestión Pública (SIGEP); siendo responsabilidad de cada Gerencia Operativa realizar la
gestión de cobro para cumplir con los montos de las metas mensuales a lo largo de la duración de
la Iniciativa.
Para esta Iniciativa se considera la contratación de dos (2) Consultores de Línea desde el dia
siguiente a la firma del contrato hasta el 31 de diciembre de 2024, asignados al Departamento de
Recaudación y Empadronamiento de la Gerencia Distrital Oruro, que tienen a su cargo la tarea
administrativa de contratación del número de consultores asignado quienes tendrán el objetivo de
asumir los retos que la institución demanda para el cumplimiento de objetivos trazados de acuerdo
al Programa Operativo Anual 2024.
2. JUSTIFICACIÓN DE LA CONTRATACIÓN
Se considera que esta contratación es necesaria como apoyo a las diferentes actividades y tareas
que se tiene que realizar para la gestión de cobro de los procesos de Control de Créditos, Pagos en
Defecto y Conciliaciones SIGMA/SIGEP de Declaraciones Juradas correspondiente a la gestión 2024
en el Departamento de Recaudación y Empadronamiento de la Gerencia Distrital Oruro, así como
también cumplir las funciones que se especifiquen.
18
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
3. OBJETIVO DE LA CONSULTORÍA
OBJETIVO GENERAL
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Efectuar y registrar las gestiones de cobro efectuadas de forma individual de manera diaria
manteniendo bajo custodia los respaldos correspondientes del trabajo efectuado.
Atender a los contribuyentes de manera cordial, explicando las observaciones detectadas por los
procesos de Control de Créditos, Pagos en Defecto y Conciliaciones SIGMA/SIGEP.
Realizar los Informes Mensuales de Actividades en el plazo establecido y con los registros
correspondientes a los procesos de Control de Créditos, Pagos en Defecto y Conciliaciones
SIGMA/SIGEP.
Realizar el Informe Final de Actividades en el plazo establecido y con los registros correspondientes
a los procesos de Control de Créditos, Pagos en Defecto y Conciliaciones SIGMA/SIGEP.
5. ACTIVIDADES
Para la Iniciativa “Diferencias a favor del Fisco por Control de Créditos, Pagos en Defecto y
Conciliaciones SIGMA/SIGEP de Declaraciones Juradas - Gestión 2024”, la información será
ejecutada por los Consultores de la Gerencia Distrital Oruro, quienes deberán:
19
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
e) El Operador SIGMA deberá revisar la documentación (Firmas, sellos y que el Anexo guarde
relación con la documentación presentada) y registrar (PRE-APROBAR) la conciliación de los
pagos identificando las Declaraciones Juradas con Pago en Defecto que serán afectadas por
pagos vía SIGMA/SIGEP.
g) Para el proceso de Pagos en Defecto, el consultor responsable del proceso del área
operativa, deberá analizar las Declaraciones Juradas previa gestión de Cobro identificando
correctamente la naturaleza de la deuda para ello debe utilizar todas las herramientas
informáticas disponibles como ser: COF SIRAT, PDR SIRAT, BDC SIRAT, Calculadora
Tributaria Quipus, FAP AYNI, Oficina Virtual entre otros. Una vez confirmada la deuda,
iniciar el procedimiento de gestión de Cobro, Cobro de los Pagos en Defecto o la
correspondiente remisión al Departamento Jurídico y de Cobranza Coactiva.
h) Para el proceso de Control de Créditos, el consultor responsable del proceso del área
operativa, deberá verificar las planillas de análisis (de acuerdo a procedimiento establecido)
utilizando todas las herramientas informáticas disponibles como ser Cuenta Corriente
Tributaria de la Oficina Virtual, PDR SIRAT, BDC SIRAT y FAP AYNI, entre otros.
j) Analizar y verificar los descargos presentados y pagos realizados por los contribuyentes o
terceros responsables y en caso de corresponder, verificar los pagos y persuadir a realizar
su pago si este estuviera incompleto.
o) Efectuar otras tareas relativas a su naturaleza funcional que le sean asignadas, tales como
operativos de control y/o verificación que programe el Servicio de Impuestos Nacionales.
Pagos en Defecto:
Control de Créditos:
21
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
Pago de Impuestos por SIGMA/SIGEP, corresponderá que el Consultor con el Rol Operador
SIGMA que atendió la solicitud de conciliación, registre en la "PLANILLA DE CONTROL -
PROCESO DE CONCILIACIÓN DE PAGOS (Por NIT y Datos del Comprobante C-31)" Código
R-1055-01 los casos atendidos, al concluir con el llenado deberá firmar y sellar la planilla.
El consultor deberá cumplir mínimamente las metas establecidas en el POA 2024 para la Iniciativa
“Diferencias a favor del Fisco por Control de Créditos, Pagos en Defecto y Conciliaciones
SIGMA/SIGEP de declaraciones juradas”, conforme asignación estipulada por el Jefe de
Departamento de Recaudación y Empadronamiento.
Todo el trabajo desarrollado debe estar debidamente respaldado y entregado a la conclusión del
contrato en medio digital.
Cada CONSULTOR deberá presentar el “Informe Mensual de Actividades” hasta el tercer (3er) día
hábil del siguiente mes al que se cancelará el mismo, adjuntando fotocopia del formulario de pago
de contribuciones al Sistema de Pensiones como Asegurado y fotocopia de declaración jurada
trimestral de pago de impuestos cuando corresponda, y con el detalle de las Declaraciones Juradas
verificadas, plasmando los resultados de la verificación en la “Planilla de Control” R-0170-01 (Pagos
en Defecto), R-0797-01 “Planilla de control – Diferencias por Control de Créditos”, "Planilla de
Control - Proceso de Conciliación de Pagos (Por NIT y Datos del C-31)” R-1055-01, así como la
Planilla de “Gestión de Cobro” R-1444-01 y/o aplicativos informáticos correspondientes; mismo que
deberá estar dirigido al Jefe del Departamento de Recaudación y Empadronamiento, con visto
bueno del servidor público designado como “Responsable de la Iniciativa” en la Dependencia
Operativa.
El Jefe del Departamento de Recaudación y Empadronamiento y el servidor público Responsable de
la Iniciativa de la Gerencia Distrital Oruro, deberá aprobar (firma y sello) el “Informe Mensual de
Actividades” presentado por el Consultor, de forma individual, hasta el día hábil siguiente de
recibido el mismo.
22
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
9. COORDINACIÓN Y SUPERVISIÓN
El Consultor de Línea desarrollará sus actividades con dedicación exclusiva y tendrá su base de
trabajo en los ambientes establecidos por el Departamento de Recaudación y Empadronamiento de
La Gerencia Distrital Oruro.
El horario de trabajo al que estará sujeto el consultor o consultora estará establecido por la
Entidad; de lunes a viernes mismo que deberá cumplir las 8 horas laborales por día.
La Entidad otorgará al consultor o consultora una tolerancia diaria de 5 minutos en los horarios de
ingresos a la institución, esta tolerancia será de máximo treinta (30) minutos al mes por atrasos en
los horarios de ingreso. A partir de los treinta y un (31) minutos, se aplicarán descuentos por
atrasos, Además, de manera mensual se controlará omisiones de marcado, abandono y faltas de
acuerdo a las cláusulas del contrato
En caso de que corresponda se podrá aplicar el Teletrabajo según lo establecido en el D.S. 4570.
El plazo para la prestación de la CONSULTORÍA, será a partir del día siguiente hábil a la
suscripción del contrato hasta el 31 de diciembre de 2024.
23
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
Por cada consultoría de línea se pagará en forma mensual el monto de Bs 7.105 (Siete mil
ciento cinco 00/100 Bolivianos) que corresponde al cargo de Consultor J y a prorrata día
cuando corresponda, de acuerdo a lo establecido en el cuadro de equivalencias de funciones y
requisitos para consultores individuales de línea vigente. Cada pago se hará previa presentación del
“Informe Mensual de Actividades”, aprobado y adjuntando fotocopia del formulario de pago de
contribuciones al Sistema de Pensiones como Asegurado y fotocopia de Declaración Jurada
trimestral de pago de impuestos cuando corresponda.
Asimismo, el último pago se efectuará previa presentación del “Informe Mensual de Actividades”,
“Informe Final de Actividades” del CONSULTOR e “Informe de Conformidad” emitido por el
Responsable de Recepción el cual deberá verificar el cumplimiento de la consultoría realizada, así
como la presentación del formulario de Finalización de Contrato.
El pago se efectivizará a través del Sistema de Gestión Pública (SIGEP), en moneda nacional
directamente al consultor, mediante depósito bancario en su cuenta habilitada para dicho efecto.
Todos los documentos elaborados o emitidos, como ser notas, informes escritos, resoluciones,
gráficos, medios magnéticos u otros materiales producidos por el consultor o consultora bajo los
términos del contrato y otras en virtud de la presente consultoría, pasará a propiedad del SIN, el
mismo que tendrá los derechos exclusivos para publicar o difundir los documentos que se originen
en esta consultoría.
Conforme a la normativa vigente, los consultores deberán preservar absoluta confidencialidad de la
información y documentación a su cargo, el incumplimiento generará aplicación de
responsabilidades, de acuerdo a lo establecido en la Ley 1178.
Como política de Seguridad de la Información del SIN y como medida de control el consultor,
deberá suscribir el formulario del acta de confidencialidad al momento de la formalización del
contrato.
Si por razones de servicio se dispone el viaje del consultor, los pasajes y viáticos serán asumidos
por la entidad contratante de acuerdo a normativa vigente.
La consultoría asume plena responsabilidad sobre los servicios prestados en el cumplimiento del
contrato entre partes, con idoneidad, profesionalismo y honestidad, respetando los derechos de
todo profesional o técnico involucrado en el desarrollo de su trabajo. El consultor asumirá la
responsabilidad técnica total sobre la documentación inherente a sus funciones. Asimismo, cabe
señalar que el consultor está sujeto a responsabilidades por la función pública en los aspectos que
24
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
Cada consultor es responsable directo y absoluto de los servicios que realiza, quien responderá por
el trabajo realizado, de acuerdo a normativa vigente, por lo que, en caso de ser requerido para
cualquier aclaración pertinente, no podrá negar su concurrencia.
16. DOBLE PERCEPCIÓN
Profesional a nivel licenciatura con título en provisión nacional en: Economía, Auditoría, Contaduría
Pública, Administración de Empresas, Administración Financiera, Ingeniería Comercial, Ingeniería
Financiera, Ingeniería de Sistemas, Ingeniería Industrial, Informática.
25
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
Cabe señalar que la entrevista será realizada a aquellos postulantes que hayan cumplido con las
condiciones mínimas solicitadas por la entidad y hayan manifestado aceptación a la entrevista, para
el efecto personal de la entidad se comunicará con los postulantes habilitados para la entrevista,
misma que será efectuada en instalaciones de la Gerencia Distrital Oruro del S.I.N, previo a la fecha
de adjudicación establecido en el cronograma de plazos.
La adjudicación será por ítem y se realizará por Presupuesto Fijo y se efectuará a la propuesta
que cumpla con los requisitos exigidos (de acuerdo a lo establecido en el punto 19.) y alcance la
mayor calificación. El puntaje mínimo aceptable será de 50 (cincuenta) puntos:
26
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
PARTE III
ANEXO 1
FORMULARIO A-1
PRESENTACIÓN DE PROPUESTA
CUCE: - - - - -
SEÑALAR EL OBJETO DE LA
CONTRATACIÓN:
FORMULARIO A-2
IDENTIFICACIÓN DEL PROPONENTE
Domicilio:
Teléfonos :
28
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
FORMULARIO B-1
PROPUESTA ECONÓMICA (NO APLICA)
(Este Formulario no es aplicable para el Método de Selección y Adjudicación de Presupuesto Fijo, donde no es
necesaria la presentación de propuesta económica. En caso de que el proponente presente propuesta
económica y ésta fuese adjudicado, se procederá a pagar el monto del presupuesto fijo establecido por la
entidad.)
29
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría en la Modalidad ANPE
FORMULARIO C-1
PROPUESTA TÉCNICA
FORMACIÓN Y EXPERIENCIA
(Condiciones mínimas requeridas por la entidad)
B. Experiencia General
(*) La entidad deberá establecer las condiciones mínimas requeridas para la realización de la
Consultoría, considerando lo establecido en los Términos de Referencia señalados en el numeral 24
del presente DBC, determinado claramente la formación mínima (título académico, título en provisión
nacional u otros) y experiencia general y específica (en años para consultoría individual de línea o
número de consultorías para consultoría individual por producto en el sector público y/o privado)
C. EXPERIENCIA GENERAL
Tiempo Trabajado)
Institución, Empresa o Cargo (tiempo en años o
N° Objeto del Trabajo
Lugar de Trabajo Ocupado número de
consultorías)
D. EXPERIENCIA ESPECÍFICAS
Tiempo Trabajado
(tiempo en años o
Institución, Empresa o Cargo número de
N° Lugar de Trabajo Objeto del trabajo Ocupado consultorías)
(**)El Proponente debe presentar su propuesta de acuerdo con las condiciones mínimas solicitadas por la entidad.
30
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO C-2
CONDICIONES ADICIONALES
Para ser llenado por la Entidad convocante Para ser llenado por el
(llenar de manera previa a la publicación del DBC) proponente al momento de
elaborar su propuesta
Puntaje asignado
Condiciones Adicionales
# Condiciones Adicionales a ser evaluadas (*) (definir puntaje)
Propuestas (***)
(**)
FORMACIÓN ADICIONAL
Cursos en Materia Tributaria, Ley 2492 y/o Ley 843 u otros* 3 PUNTOS
1
Manejo básico de Herramientas Ofimáticas (Word y Excel) y/u 3 PUNTOS
Operador de Computación y/o Técnico de Aplicaciones
EXPERIENCIA PROFESIONAL ESPECIFICA ADICIONAL
Experiencia en el ámbito de su formación (Documentado).
2 Mayor a 1 mes hasta 6 meses = 2 puntos. 4 PUNTOS
Mayor a 6 meses hasta 12 meses = 3 puntos
Mayor a 12 meses = 4 puntos
Entrevista y/o Exámen (Los candidatos seleccionados serán
entrevistados o tomarán una prueba de conocimientos, por la
Comisión de Calificación en instalaciones de la Gerencia Distrital
3 25 PUNTOS
o Graco. previo a la fecha de Adjudicación establecido en el
cronograma de plazos de la convocatoria)
(MANIFESTAR ACEPTACIÓN)
(*) La Entidad deberá definir las condiciones adicionales a ser evaluadas. Estas condiciones pueden
relacionarse con la formación, experiencia específica u otros (por ejemplo: la entidad si ha establecido
como una condición mínima la formación de licenciatura, en la formación complementaría puede
solicitarse un nivel de maestría).
(**) La entidad deberá definir la puntuación de las condiciones a ser evaluadas. La suma de los puntajes
asignados para las condiciones adicionales deberá ser 35 puntos.
31
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
ANEXO 2
FORMULARIOS REFERENCIALES DE APOYO
Estos formularios son de apoyo, no siendo de uso obligatorio. La entidad puede desarrollar
sus propios instrumentos.
32
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Formulario V- 1
EVALUACIÓN PRELIMINAR
CUCE: - - - - -
Objeto de la contratación:
Verificación (Acto de
Apertura) Evaluación Preliminar
REQUISITOS EVALUADOS (Sesión Reservada)
PRESENTÓ
SI NO CONTINUA DESCALIFICA
DOCUMENTOS LEGALES Y ADMINISTRATIVOS
1. FORMULARIO A-1 Presentación de Propuesta.
2. FORMULARIO A-2 Identificación del Proponente
PROPUESTA TÉCNICA
3. FORMULARIO C-1. Propuesta Técnica (Formación y
Experiencia)
4. FORMULARIO C-2. Condiciones Adicionales
33
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
FORMULARIO V-3
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA
Formación y Experiencia
PROPONENTES
B. Cursos
C. Experiencia General
D. Experiencia Específica
METODOLOGÍA
CUMPLE/NO (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no (Señalar si cumple o (Señalar si cumple o no
CUMPLE no cumple) cumple) no cumple) cumple)
PROPONENTES
CONDICIONES PUNTAJE PROPONENTE
ADICIONALES Formulario C- ASIGNAD PROPONENTE A PROPONENTE B C
PROPONENTE n
2 O Puntaje Puntaje Puntaje
(Llenado por la Entidad) Puntaje Obtenido
Obtenido Obtenido Obtenido
Criterio 1
Criterio 2
Criterio 3
RESUMEN DE LA
PUNTAJE
EVALUACIÓN PROPONENTE A PROPONENTE B PROPONENTE C PROPONENTE n
ASIGNADO
TÉCNICA
Puntaje de la (si cumple (si cumple (si cumple (si cumple
evaluación 35 asignar 35 asignar asignar asignar
CUMPLE/NO CUMPLE puntos) 35 puntos) 35 puntos) 35 puntos)
Puntaje de las
Condiciones 35
Adicionales
PUNTAJE TOTAL 70
DE LA
EVALUACIÓN DE
LA PROPUESTA
34
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
TÉCNICA (PT)
SIN/xxx/xxx/CONT/xx/2024
1.1. El SERVICIO DE IMPUESTOS NACIONALES, con NIT N° 1003579028, con domicilio ubicado
sobre la _______ de la ciudad de ________, representado legalmente por la Lic.
____________, con C.I. N.º _____, en su calidad de ___________(Detallar el cargo del
Gerente o Jefe de Departamento), designado mediante Memorándum Nº _____ de ____ de
_____ de 2024 y en mérito a la Resolución Administrativa de Presidencia N° 031800000675 de
20 de agosto de 2018, designado como Responsable del Proceso de Contratación (RPA), que en
adelante se denominará la ENTIDAD y de la otra parte;
1.2. El Sr. __________, con C.I. Nº _____, NIT Nº ______, CUA Nº ______, con domicilio
principal ubicado en la ______ de la ciudad de ____, que en adelante se denominará el
CONSULTOR (A); quienes celebran y suscriben el presente Contrato Administrativo, de
acuerdo a los siguientes términos y condiciones:
35
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
36
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
- Se otorgarán tres (3) días hábiles de permiso como padre progenitor, con el goce del
100% de la remuneración, por el nacimiento de hijo (a), a partir del alumbramiento de
la cónyuge o conviviente, con la obligación de presentar el correspondiente Certificado
de Nacimiento, conforme señala el Decreto Supremo N° 1212 de fecha 1 de mayo de
2012, mediante nota dirigida a su Gerente, por la Unidad de Recepción y Despacho de
Correspondencia – URDC. (SOLO PARA CONSULTOR VARÓN)
- Se otorgará para resolución de asuntos de índole personal, permiso por máximo de un
(1) día al mes, el cual estará sujeto a compensación o descuento; la compensación
debe ser dentro del mismo mes por el día de ausencia, a dicho efecto con anticipación
de un (1) día hábil a ser efectivo el permiso, deberá presentar una nota dirigida a su
Gerente, por la Unidad de Recepción y Despacho de Correspondencia – URDC.
- Se otorgará para trámites personales, un permiso de dos (2) horas al mes, que podrá
ser fraccionado mínimamente en 30 minutos, sin compensación con horas de trabajo.
Los permisos personales no podrán ser utilizados para sanear minutos de atraso en
horario de ingreso.
- Asimismo, se otorgará aquellas tolerancias, o permisos de alcance general, que declare
el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social en fechas conmemorativas.
- En casos de enfermedad, de acuerdo al Régimen de Seguridad Social, se justificará su
ausencia con el Certificado Médico respectivo otorgado por el médico de la ENTIDAD
o por el médico tratante en cuyo caso el certificado deberá ser homologado por el
Personal Médico de la OFICINA NACIONAL de la ENTIDAD y ser presentado
dentro de los cinco (5) días hábiles siguientes de haberse reportado enfermo (a). La
falta de la justificación respaldatoria de la ausencia, dará lugar a que se considere
como inasistencia injustificada, por lo que se procederá a aplicar las sanciones que
correspondan, dicha baja deberá ser hasta un máximo de quince (15) días calendario
sin derecho a remuneración.
- En caso especial para el CONSULTOR (A) que sea padre y/o madre de niñas, niños
y/o adolescentes en condición de estado crítico de salud se otorgará un permiso
especial hasta un máximo de quince (15) días calendario, sin derecho a remuneración
(Debiendo adjuntar el respaldo correspondiente).
- En caso de fallecimiento de padres, cónyuge, hermanos o hijos, el CONSULTOR (A),
gozará de tres (3) días hábiles de licencia sin derecho a remuneración, con la
37
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
a) Efectuar la prestación del SERVICIO, objeto del presente Contrato con exclusividad a favor
de la ENTIDAD, de acuerdo a los Objetivos, Alcances, Actividades, Resultados y Plazos
señalados en los Términos de Referencia, así como a las estipulaciones y condiciones de este
Contrato.
b) Suministrar a la ENTIDAD cualquier información adicional que requiera.
c) Presentarse a trabajar con ropa formal de trabajo.
d) Reconocer que la ENTIDAD es la única propietaria de los productos y documentos producidos
bajo el presente Contrato.
e) Mantener la condición de habilitado para contratar con el Estado durante todo el período que
dure el presente Contrato, hasta la liquidación del mismo.
f) Mantener una conducta decorosa en el desempeño de su CONSULTORÍA compatible con el
espíritu institucional.
g) Participación activa en actividades de la ENTIDAD asignadas por los inmediatos Superiores.
h) Mantener un equilibrio ético y el buen trato social dentro del entorno laboral.
i) Abstenerse de realizar comentarios ofensivos, discriminatorios y de orden racista dentro del
entorno laboral.
j) Cumplir cada una de las cláusulas del presente Contrato.
38
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Por su parte, la ENTIDAD se compromete a cumplir con las siguientes obligaciones: Apoyar la
CONSULTORÍA proporcionando la información necesaria, apoyo logístico referente a condiciones
de trabajo e insumos.
CLÁUSULA SÉPTIMA.- (VIGENCIA). El Contrato, entrará en vigencia desde el día siguiente hábil
de su suscripción, por ambas partes, hasta que las mismas hayan dado cumplimiento a todas las
cláusulas contenidas en el presente Contrato.
En caso de ser necesario, el CONSULTOR (A), deberá tener disponibilidad de movilizarse a nivel
Nacional, por las distintas oficinas que tiene la ENTIDAD, en diferentes ubicaciones según sea
necesario, para realizar funciones y actividades descritas en los Términos de Referencia.
El último pago se efectuará previa presentación del “Informe Mensual de Actividades”, “Informe
Final de Actividades” del CONSULTOR (A) e Informe de Conformidad emitido por el Responsable de
Recepción el cual deberá verificar el cumplimiento de la Consultoría realizada y la presentación del
formulario de Finalización de Relación Contractual.
39
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
En caso de que exista Resolución de Contrato por causas atribuibles al CONSULTOR (A), la
Unidad Solicitante procederá a una liquidación de saldos deudores y acreedores de ambas partes,
previo Informe Final de actividades, formulario de Finalización de Relación Contractual e Informe de
Disconformidad por parte del Responsable de Recepción efectuándose los pagos a que hubiere
lugar.
Cuando exista Resolución de Contrato por acuerdo entre partes, la Unidad Solicitante procederá a
una liquidación de saldos deudores y acreedores de ambas partes, previo Informe Mensual,
Informe Final de actividades, formulario de Finalización de Relación Contractual e Informe de
Conformidad por parte del Responsable de Recepción efectuándose los pagos a que hubiere lugar.
El costo total de la CONSULTORÍA incluye honorarios, costos directos e indirectos o cualquier otra
obligación del CONSULTOR (A). Por la naturaleza de los servicios prestados, no se reconocerá al
CONSULTOR (A) el pago de bono de antigüedad, aguinaldo, horas extras, subsidios a la
Seguridad Social, ni otros beneficios reconocidos a los Servidores Públicos que están sometidos al
Estatuto del Funcionario Público y a la Carrera Administrativa y sus disposiciones conexas; salvo los
reconocidos por disposición legal expresa.
En caso de que la ENTIDAD requiera comisionar al CONSULTOR (A) para prestar SERVICIOS
en un lugar distinto al del lugar de prestación del SERVICIO, le proporcionará pasajes y viáticos
de acuerdo a la normativa vigente, a dicho efecto la Unidad Solicitante deberá emitir el
Memorándum de Comisión de Servicios respectivo.
La ENTIDAD cubrirá el costo de las obligaciones emergentes del presente Contrato de Prestación
de Servicios con recursos provenientes de Fuente: (Especificar) Organismo:(Especificar) Objeto
del Gasto (Especificar), Preventivo Nº (Especificar).
El pago que se efectivizará a través del Sistema de Gestión Pública (SIGEP), en moneda nacional
directamente al CONSULTOR (A), mediante depósito bancario a su cuenta habilitada para dicho
efecto.
40
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
eficiente y efectiva sus conocimientos y experiencia, utilizando los métodos y procedimientos que
considere más convenientes para el logro del objeto del Contrato.
El CONSULTOR (A) asume plena responsabilidad sobre los servicios prestados en el cumplimiento
del Contrato entre partes, con idoneidad, profesionalismo y honestidad, respetando los derechos de
todo profesional o técnico involucrado en el desarrollo de su trabajo. El CONSULTOR (A) asumirá
la responsabilidad técnica total sobre la documentación inherente a sus funciones. Asimismo, cabe
señalar que el consultor está sujeto a responsabilidades por la función pública en los aspectos que
corresponda de acuerdo a lo establecido en el Artículo 31 y Artículo 34 de la Ley N°1178 y Artículo
5 de la Ley N° 004, incluso una vez finalizada su relación contractual.
El CONSULTOR (A) es responsable directo y absoluto de los servicios que realiza, quien
responderá por el trabajo realizado, de acuerdo a normativa vigente, por lo que, en caso de ser
requerido para cualquier aclaración pertinente, no podrá negar su concurrencia.
La amonestación escrita por falta leve es aquella que se realiza mediante Memorándum, al
CONSULTOR (A) por parte de su inmediato superior, por alguna de las siguientes causas:
41
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
La ENTIDAD otorgará al CONSULTOR (A) una tolerancia de treinta (30) minutos al mes por
atrasos en los horarios de ingreso a la ENTIDAD; siendo esta adicional a la tolerancia prevista en
la Cláusula Sexta (Horario de Trabajo). Cuando el CONSULTOR (A) supere la tolerancia
acumulada de treinta (30) minutos al mes, se aplicarán descuentos y/o sanciones conforme al
siguiente cuadro:
CAUSAL SANCIÓN
En minutos de atraso acumulados en el En días de la remuneración
mes mensual
De 31 a 45 Minutos en el mes Medio día de remuneración
De 46 a 60 Minutos en el mes Un día de remuneración
De 61 a 90 Minutos en el mes Dos días de remuneración
De 91 a 120 Minutos en el mes Tres días de remuneración
121 Minutos o más en el mes, por primera Cuatro días de remuneración
vez en la gestión
CAUSAL SANCIÓN
En días de inasistencia o ausencia en En días de la remuneración
el puesto de trabajo mensual
Medio día. Un día de remuneración.
Un día. Dos días de remuneración.
Las sanciones disciplinarias, establecidas por concepto de inasistencia y/o Ausencia en el puesto de
trabajo, engloban el día no trabajado. La inasistencia y ausencias en el puesto de trabajo, se
computarán por separado.
42
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
El CONSULTOR (A), que no regularice sus omisiones en el registro de salida (Acreditado con el
Formulario con sello de recepción del área de Recursos Humanos y firmas y sellos de su inmediato
superior, adjunto a su informe mensual, será pasible de sanciones económicas en la remuneración
mensual, dentro de la vigencia del Contrato de acuerdo al siguiente cuadro:
CAUSAL SANCIÓN
Número de omisiones en el mes, en el En días de la remuneración
Registro de Asistencia. mensual.
Primera vez Medio día de remuneración
Segunda vez Un día de remuneración
Las Faltas Graves con sanción económica, son faltas relevantes cuyos efectos impactan
negativamente en la gestión institucional y que son objeto de sanciones económicas.
La comunicación por incurrir en una Falta Grave con sanción económica, se la realizará mediante
Memorándum al CONSULTOR (A) por su inmediato superior, cuando así corresponda, haciéndose
constar en el mismo instrumento la falta incurrida, así como la sanción económica aplicable a través
del descuento de la remuneración mensual.
Son Faltas Graves con sanción económica de dos (2) días de la remuneración mensual, las
siguientes:
Son Faltas Graves con sanción económica por causas de asistencia o registro, dentro de la vigencia
del Contrato de acuerdo al siguiente cuadro:
CAUSAL SANCIÓN
En días de remuneración mensual
121 minutos de atraso o más en el mes, por Seis días de remuneración.
segunda vez en la Gestión.
43
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Son Faltas Gravísimas con sanción económica de seis (6) días de la remuneración mensual, las
siguientes:
Reincidir por tercera vez en la comisión de una determinada conducta consignada en
“Faltas Graves con Sanción Económica.
Realizar actos en beneficio propio o en beneficio de otro miembro del personal, que
permitan vulnerar los mecanismos establecidos en la Entidad para el control del personal y
de los CONSULTORES.
Generar conductas de hostigamiento, acoso, vejatorias u hostiles en el trabajo, de carácter
psicológico, laboral o físico, en contra de uno o varios miembros del personal de la Entidad,
que afecten negativamente sus actividades laborales o aquellas relacionadas al entorno
laboral.
La ENTIDAD determina las multas que conllevarán al correspondiente cálculo y cobro de las
mismas, de la siguiente forma:
La ENTIDAD impondrá al CONSULTOR (A) una multa del 0.5% (cero punto cinco por ciento) de
la remuneración mensual, por día de retraso en la presentación de Informes Mensuales ante las
instancias descritas en la Cláusula Sexta, debiendo dejar constancia expresa de la fecha de
presentación para efectos del cálculo correspondiente.
La suma de las multas no podrá exceder en ningún caso el veinte por ciento (20%) de la
remuneración mensual de la CONSULTORÍA; en caso de superar el mismo, se deberá iniciar el
Proceso de Resolución del Contrato, conforme a lo estipulado en el presente Contrato. Las multas
serán destinadas por la ENTIDAD de acuerdo a normativa vigente.
44
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Como política de Seguridad de la Información del SIN y como medida de control, el CONSULTOR
(A), deberá suscribir el formulario del Acta de Confidencialidad al momento de la formalización del
presente contrato.
El CONSULTOR (A) evitará todo acto y en particular cualquier clase de pronunciamiento público
que pueda tener efectos negativos sobre la relación contractual o sobre la integridad,
independencia o imparcialidad requerida por la mencionada relación, ni afectar al Principio de
Confidencialidad.
Tanto la ENTIDAD como el CONSULTOR (A) darán por terminado el presente Contrato, una vez
que ambas partes hayan dado cumplimiento a todas y cada una de las cláusulas contenidas en el
45
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
CAUSAL
121 minutos de atraso o más en el mes, por
tercera vez en la Gestión.
Ausencia en el puesto de trabajo, por 3 días
continuos en el mes.
Ausencia en el puesto de trabajo, por 6 días
discontinuos en el mes.
Omisión en el Registro de Asistencia por
cuarta vez en el mes.
46
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
2.3. Procedimiento de Resolución por causas atribuibles a las partes. De acuerdo a las
causales de Resolución de Contrato señaladas precedentemente y considerando la naturaleza
de las prestaciones del Contrato que implica la realización de prestaciones continuas,
periódicas o sujetas a cronograma, su terminación solo afectará a las prestaciones futuras,
debiendo considerarse cumplidas las prestaciones ya realizadas por ambas partes.
Para procesar la Resolución del Contrato por cualquiera de las causales señaladas, la ENTIDAD o
el CONSULTOR (A), según corresponda, dará aviso escrito mediante carta notariada, a la otra
parte, de su intención de Resolver el Contrato, estableciendo claramente la causal que se aduce.
Si dentro de los diez (10) días hábiles siguientes de la fecha de notificación, se enmendaran las
fallas, se normalizará el desarrollo de las prestaciones del SERVICIO, se tomarán las medidas
necesarias para continuar normalmente con las estipulaciones del Contrato y el requirente de la
Resolución expresará por escrito su conformidad a la solución, el aviso de intensión de Resolución
de Contrato será retirado.
Caso contrario, si al vencimiento del término de los diez (10) días hábiles no existiese ninguna
respuesta, el Proceso de Resolución continuará, a cuyo fin la ENTIDAD o el CONSULTOR, según
quien haya requerido la Resolución del Contrato, notificará mediante Carta Notariada a la otra
parte, que la Resolución del Contrato se ha hecho efectiva debiendo registrar dicho documento en
el SICOES según lo dispuesto en el inciso j) del Artículo 43 del Decreto Supremo N° 0181.
Para procesar la Resolución del Contrato por causales establecidas en los incisos a), f), e), i) y j) del
numeral 2.1 de la presente cláusula, la ENTIDAD mediante carta notariada, comunicará a la otra
parte, la efectivización de la Resolución del Contrato, señalando claramente que el mismo será
registrado en el SICOES, según lo dispuesto en el inciso j) del Artículo 43 del Decreto Supremo N°
0181.
Precederá cuando ambas partes otorguen su consentimiento con el objetivo de terminar con la
relación contractual, bajo las siguientes condiciones:
a) Que la voluntad del CONSULTOR y de la ENTIDAD, sea libre, plena y que no existan
causales de Resolución de Contrato atribuibles al CONSULTOR y/o la ENTIDAD.
b) Que la voluntad de la ENTIDAD, se otorgue cuando existan razones de interés público u
otras circunstancias de carácter excepcional que hagan innecesaria o inconveniente la
permanencia del Contrato; y
c) Que exista un beneficio mutuo entre las partes.
47
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
Cuando se efectúe la Resolución por mutuo acuerdo, ambas partes deberán suscribir un documento
de Resolución de Contrato, el cual deberá contener la siguiente información: partes suscribientes,
antecedentes, condiciones para la Resolución de Contrato (establecidas en el numeral 2.4 de la
presente cláusula), objeto del documento, alcances de la Resolución, inexistencia de obligación y
conformidad de las partes.
Cuando se efectúe la Resolución por mutuo acuerdo se procederá a una liquidación de saldos
deudores y acreedores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere lugar, conforme la
evaluación del grado de cumplimiento de los Términos de Referencia. Asimismo, no procederá la
publicación del CONSULTOR(A) en el SICOES como impedido de participar en procesos de
contratación.
En todos los casos, cuando se efectúe la Resolución de Contrato se procederá a una liquidación de
saldos deudores y acreedores de ambas partes, efectuándose los pagos a que hubiere lugar,
conforme la evaluación del grado de cumplimiento de los Términos de Referencia.
2.7. Resolución por causas de fuerza mayor o caso fortuito o en resguardo de los
intereses del Estado:
48
Documento Base de Contratación de Servicios de Consultoría Individual en la Modalidad ANPE.
_______________________________________________________________________________________________
contra los intereses del Estado, comunicará por escrito la suspensión de la ejecución del
SERVICIO y resolverá el Contrato.
Una vez efectivizada la Resolución del Contrato, las partes procederán a realizar la liquidación del
Contrato donde establecerán los saldos en favor o en contra para su respectivo pago y/o cobro,
según corresponda.
CLÁUSULA VIGÉSIMA SEXTA. - (CIERRE DEL CONTRATO). El cierre de Contrato deberá ser
acreditado con un Certificado de Cumplimiento de Contrato, otorgado por la autoridad competente
de la ENTIDAD.
Este documento, conforme a disposiciones legales de control fiscal vigentes, será registrado ante la
Contraloría General del Estado en idioma español.
49