Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
Plan de Trabajo
PRACTICA PROFESIONAL
Actividad 02
AÑO: 2024
1. Introducción………………………………………………………………………………3
2.2 misión…………………………………………………………………………….6
2.3 Valores……………………………………………………………………………6
4. Objetivos…………………………………………………………...…………………8-13
7. Justificación…………………………………………………………………………16-19
1. Realizar una inspección exhaustiva de todas las áreas de trabajo en el taller Muñoz de
mecánica para identificar los riesgos potenciales relacionados con seguridad y salud en el trabajo,
3. Diseñar e implementar planes de acción específicos para mitigar y controlar los riesgos
El TALLER MUÑOZ es una micro empresa fundada en el año 2007 por el señor Joel Muñoz
• Área de mantenimiento.
• Servicio de lavado.
• Soldadura.
• 1 representante legal.
• 1 HSEQ.
• 1 contador.
• 1 recepcionista.
• 1 soldador
• 1 conductor
• 2 de mantenimiento.
• 2 de lavado
El señor Joel Muñoz decidió montar este taller de mecánica ya que en el municipio no se contaba
con talleres especializados en todo tipo de motores, el cual decide constituir su micro empresa, primero se
inicio solo el trabajando con su esposa y su hijo, al pasar el tiempo se fue actualizado en otros campos más
rentables y fue contratando más personal especializado en las diferentes áreas que presta servicio ahora.
Actualmente este taller es muy reconocido por todas las personas del municipio y los viajantes el
Zona geográfica
2.2 MISIÓN
La misión del taller MUÑOZ es proporcionar a los mecánicos de automóviles soluciones robustas,
fiables y eficaces, aprovechando al mismo tiempo la experiencia y la tecnología para guiar y asesorar a
nuestros clientes sobre el uso y mantenimiento adecuados de sus vehículos y sus elecciones.
2.3 VISIÓN
Ser reconocido como el mejor taller de mecánicos en nuestro sector o por nuestros competidores
2.4 VALORES
• Honestidad: Garantizando la buena calidad del trabajo, así como las refacciones utilizadas.
ambiente laboral seguro y saludable para todos los empleados. Este se enfoca en identificar, evaluar
y controlar los riesgos laborales, así como en promover prácticas seguras y hábitos saludables entre
el personal, esta área se encuentra conformada por el coordinador de seguridad y salud en el trabajo
y mi persona.
entorno laboral del taller Muñoz, considerando aspectos como la exposición a sustancias peligrosas,
objetivo de sensibilizar sobre los riesgos laborales, fomentar prácticas seguras y promover el
verificar el cumplimiento de las políticas y procedimientos establecidos, así como para identificar
activa del personal en temas relacionados con la seguridad y salud en el trabajo. Se establecen
información relevante.
4. OBJETIVOS
1. identificar y los riesgos de seguridad y salud en el trabajo en el taller muñoz, con el fin de
implementar medidas preventivas efectivas que aseguren un ambiente laboral seguro y saludable
para todos los trabajadores.
1. Realizar una inspección exhaustiva de todas las áreas de trabajo en el taller Muñoz de mecánica
para identificar los riesgos potenciales relacionados con seguridad y salud en el trabajo, incluyendo
METODOLOGÍA
1. Elaborar un plan detallado de la inspección, incluyendo los aspectos a evaluar en cada área de
2. Realizar la inspección física de todas las áreas del taller Muñoz, documentando
3. Analizar los datos recopilados durante la inspección para identificar patrones y tendencias en
SOPORTE
• Capacitación al personal del taller Muñoz de mecánica sobre prácticas seguras y uso
ajustes según sea necesario para garantizar un ambiente laboral seguro y saludable para
RECURSOS
Para llevar acabo estas actividades se necesitará recursos tecnológicos para realizar
CRONOGRAMA
MES ABRIL
Inspección de X X
aspectos hallados en la
inspección.
Capacitación de X
recomendaciones de
seguridad y salud en el
trabajo.
2. Analizar los datos recopilados durante la inspección para determinar la gravedad y probabilidad de
ocurrencia de cada riesgo identificado, priorizando aquellos que representen mayores amenazas
METODOLOGÍAS
1. Utilizar métodos de análisis de riesgos, como la matriz de riesgos, para evaluar la gravedad de
enfocándose en aquellos que representen mayores amenazas para la seguridad y salud de los
SOPORTES
RECURSOS
Para llevar acabo estas actividades vamos a necesitar recursos tecnológicos para realizar
CRONOGRAMA
MES MAYO
Lista de riesgos X X
identificados.
Realizar matriz X X
de riesgos actualizada
con los riesgos
prioritarios destacados.
Elaborar un X X
informe de análisis de
identificación de los
posibles impactos en la
trabajadores.
3. Diseñar e implementar planes de acción específicos para mitigar y controlar los riesgos
protección adecuados y la revisión regular de las medidas preventivas para garantizar un ambiente laboral
seguro y saludable.
METODOLOGÍAS
1. Diseñar planes de acción específicos para abordar los riesgos prioritarios, incluyendo medidas
2. Realizar revisiones regulares para evaluar la efectividad de las medidas preventivas implementadas y
PRODUCTO A ENTREGAR
SOPORTE
• Check list
RECURSOS
Para desarrollar estas actividades vamos a necesitar recursos tecnológicos para realizar el
CRONOGRAMA
MES JUNIO
de acción de riesgos.
Análisis de X X X
respuestas de los
colaboradores.
problemas de salud entre los mecánicos. Los trabajadores han reportado síntomas como irritación
en la piel, dolores musculares y fatiga crónica. Aunque inicialmente se sospechó que estos síntomas
podrían estar relacionados con la exposición a productos químicos presentes en los lubricantes y
solventes utilizados en el taller, las evaluaciones de seguridad realizadas hasta ahora no han
A pesar de esta falta de evidencia concreta, la preocupación por la salud de los mecánicos
persiste, ya que los síntomas continúan apareciendo en diferentes áreas del taller y entre distintos
La dirección del taller reconoce la necesidad urgente de abordar este problema para
garantizar un ambiente de trabajo seguro y proteger la salud de sus empleados, pero se enfrenta al
efectivas para abordar la situación. Ante esta situación, surge la pregunta: ¿Es importante realizar
mecánica? Esta interrogante es crucial para comprender y mitigar los peligros que podrían estar
¿es importante hacer análisis de posibles riesgos que afectaran la salud de nuestros
colaboradores?
Sí, es extremadamente importante realizar análisis de posibles riesgos que puedan afectar
la salud de los colaboradores en cualquier entorno laboral. Estos análisis son fundamentales para
identificar y comprender los peligros potenciales a los que están expuestos los trabajadores, así
Aquí hay algunas razones clave por las cuales es importante llevar a cabo análisis de riesgos
amplia gama de peligros que pueden afectar la salud de los trabajadores, como exposición a
entre otros.
las organizaciones pueden implementar medidas preventivas para evitar lesiones y enfermedades
obligadas a realizar evaluaciones de riesgos y tomar medidas para proteger la salud y seguridad de
legales.
a reducir los costos asociados con el ausentismo laboral, la atención médica y las compensaciones
En resumen, realizar análisis de riesgos para identificar y abordar los peligros que puedan
afectar la salud de los colaboradores es esencial para garantizar un entorno laboral seguro, cumplir
7. JUSTIFICACIÓN
He decidido planear mis prácticas profesionales en el taller Muñoz debido a varias razones
fundamentales. En primer lugar, considero que este taller ofrece una valiosa oportunidad para
y operaciones. La experiencia práctica en este taller me permitirá entender mejor los procesos de
eficiencia y la calidad del trabajo realizado. Además, trabajar en el taller Muñoz me brindará la
equipo y liderazgo. También espero contribuir con mi experiencia en ingeniería industrial para
mejorar los procesos y sistemas en el taller, promoviendo prácticas de trabajo seguras y eficientes.
entorno real, lo que fortalecería mi perfil profesional y aumentaría mis oportunidades laborales
futuras.
ayudar a mejorar la eficiencia de los procesos, optimizar la gestión de recursos y promover prácticas
3.Los clientes del taller Muñoz: Al mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios
ofrecidos por el taller, los clientes se beneficiarían indirectamente al recibir un mejor servicio y
4.La comunidad local: Una operación más eficiente y segura en el taller Muñoz podría
del taller.
relacionadas con la ingeniería industrial, así como habilidades generales como trabajo en equipo,
ingeniería industrial en un entorno de trabajo real, lo que me permitiría comprender mejor los
procesos de producción y identificar áreas de mejora para aumentar la eficiencia y la calidad del
trabajo realizado.
y enfoques desde el campo de la ingeniería industrial, lo que podría ayudar a mejorar la eficiencia
eficientes.
Planear:
• Realizar una revisión exhaustiva de todas las áreas del taller Muñoz, identificando posibles
riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores, así como para la calidad del trabajo y
la eficiencia operativa.
riesgos.
Hacer:
• Llevar a cabo inspecciones de seguridad en todas las áreas del taller, identificando posibles
Verificar:
• Analizar los datos recopilados durante las inspecciones y la revisión de documentos para
• Comparar los hallazgos con los estándares y regulaciones de seguridad y salud ocupacional
Actuar:
• Desarrollar un plan de acción detallado para abordar cada riesgo identificado, asignando
seguridad y salud de los trabajadores, así como en la calidad y eficiencia del trabajo.
desarrollar estrategias efectivas para prevenir accidentes y lesiones, garantizando así un ambiente
Planear:
Identificación de riesgos:
• Realizar una evaluación exhaustiva de todas las áreas del taller Muñoz para identificar
posibles riesgos para la seguridad y salud de los trabajadores, así como para la calidad del
Hacer:
Priorización de riesgos:
• Desarrollar soluciones técnicas MVP para abordar los riesgos identificados de manera
efectiva y eficiente.
• Las soluciones MVP deben ser simples, de bajo costo y capaces de implementarse
Verificar:
Monitoreo y Evaluación:
MVP implementadas.
• Recopilar datos sobre la incidencia de riesgos antes y después de la implementación de las
Actuar:
Ajustes y Mejoras:
• Analizar los datos recopilados durante el monitoreo y la evaluación para identificar cualquier
• Realizar ajustes según sea necesario para mejorar la efectividad de las soluciones MVP en la
mitigación de riesgos.
mitigación de riesgos en el taller Muñoz garantizará un ambiente laboral seguro y saludable, así